Está en la página 1de 33

UNIVERSIDAD PRIVADA DE

TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO

REGLAMENTO NACIONAL DE
EDIFACIONES
ALUMNOS: ALANOCA CUTIPA, JUAN
CATEDRA: ARQ. RENZA CARLOS
GAMETTA QUELOPANA HUALLPA CESPEDES , JULIO
ARQ. RODRIGO JARA CARLOS
ALMOINTE PARICAHUA ZELA,
ANDERSON
SALINAS URDANIBIA, CARLOS
INDICE Lamina N°
DEFINICION
01

TITULO II HABILITACIONES URBANAS 02


II.- TIPOS DE HABILITACIONES URBANAS
03
TH. 010 HABILITACIONES URBANAS

TITULO III EDIFICACIONES 08


CONSIDERACIONES GENERALES DE DISEÑO
III.- ARQUITECTURA 09
A.010 CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO

TITULO III EDIFICACIONES 22


A.020 VIVIENDA 23

TIPOLOGIAS DE VIVIENDA 24
VIVIENDA UNIFAMILIAR 25
VIVIENDA MULTIFAMILIAR 26
VIVIENDA FLAT 27
VIVIENDA CONJUNTO RESIDENCIAL 28
VIVIENDA QUINTA 29

CONCLUSIONES 30

BIBLIOFRAFIA 31
DEFINICION ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

VIVIENDA

• Constituyen edificaciones para


aquellas que tienen como uso
principal o exclusivo la
residencia de la familia,
satisfaciendo sus necesidades
habitacionales y funcionales de
manera adecuada

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
01
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

TITULO II
HABILITACIONES URBANAS

CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS


HABILITACIONES
TIPOS DE HABILITACIONES

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
02
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

II.1. TIPOS DE HABILITACIONES


TH.010 Habilitaciones residenciales
CAPITULO I
GENERALIDA
DES
ARTICULO 2
HABILITACIONES PARA USO DE VIVIENDAS O URBANIZACIONES
HABILITACIONES PARA VVIENDA DE TALLER
HABILITACIONES PARA VIVIENDA TIPO CLUB
HABILITACIONES Y CONSTRUCCION URBANA ESPACIAL

CAPITULO II
URBANIZACIO
ARTICULO 6 NES
SE DENOMINAN HABILITACIONES PARA USO DE VIVIENDAS O URBANIZACIONES A AQUELLAS
HABILITACIONES RESICENCIALES, CONFORMADA POR LOTES PARA VIVIENDAS UNIFAMILIARES Y
MULTIFAMILIARES.

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
03
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

ARTICULO 8
LA DENSIDAD MAXIMA MÁXIMA SE ESTABLECE EN LA ZONIFICACION Y TAMBIEN ESTABLECE EL AREA
MINIIMA DE FRENTE DE LOTES A HABILITAR CONFORMADO DE PLAN DE DESARROLLO URBANO.

ARTICULO 9
FUNCION DE DENSIDAD
LAS HABILITACIONES PARA USO DE VIVIENDAS SE AGRUPAN EN 6 TIPOS:

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
04
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

ARTICULO 10
DE ACUERDO A SU TIPO, LAS HABILITACIONES PARA USO DE VIVIENDAS O
URBANIZACIONES DEBERAN CUMPLIR CON LOS APORTES DE HABILITACIONES URBANA.

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
05
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

TITULO III
EDIFICACIONES

CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS


EDIFICACIONES

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
06
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

III.1. ARQUITECTURA
A.010 Condiciones generales de diseño
OCHAVOS

EN LAS ESQUINAS FORMADAS POR LA


INTERSECCION DE DOS VIAS
VEHICULARES

PERMITE LA
VISIBILIDAD EN EL
CRICE VIAS

Reglamento ilustradoA010, A020 Y A030.pdf

www.constructorart.com

OCHAVO

PERMITE LA
VISIBILIDAD EN EL
CRICE VIAS

OCHAVO EN PRIMER
PISO

www.constructorart.com
TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II
EN TERRENOS UBICADOS EN
Norma A.010 Articulo
ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº
ESQUINAS, EN EL PRIMER PISO ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
07
13
FECHA;
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
Octubre del 2015
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

SEPARACION ENTRE EDIFICACIONES

SEPARACION SISMICA
EN CONJUNTOS
ENTE EDIFICACIONES
RESIDENCIALES DE
VARIOS
MULTIFAMILIARES

SEPARACION ENTE
EDIFICACIONES POR RAZONES DE
PRIVACIDAD E ILUMINACION

Reglamento ilustradoA010, A020 Y A030.pdf


Norma A.010 Articulo 18

Reglamento ilustradoA010, A020 Y A030.pdf

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II


SEPARACION SISMICA ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº
E=0.05CM,ENTRE EDIFICACIONES ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
COLINDANTES JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
08
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

SEPARACION ENTRE EDIFICACIONES

SEPARACION SISMICA
EN CONJUNTOS
ENTE EDIFICACIONES
RESIDENCIALES DE
VARIOS
MULTIFAMILIARES

SEPARACION ENTE
EDIFICACIONES POR RAZONES DE
PRIVACIDAD E ILUMINACION

Reglamento ilustradoA010, A020 Y A030.pdf


Norma A.010 Articulo 18

Reglamento ilustradoA010, A020 Y A030.pdf

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II


SEPARACION SISMICA ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº
E=0.05CM,ENTRE EDIFICACIONES ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
COLINDANTES JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
09
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

VENTILACION E ILUMINACIÓN Norma A.010 Articulo 20

DEJAR UN ÁREA ABIERTA


PARA VENTILACIÓN

ESTA CUBIERTA NO
REDUCE EL AREA LIBRE
2.20 M POR LADO

NO DEBE SER MENOR


A UN TERCIO DE LA
ALTURA DEL PARAMENTO
MÁS BAJO DEL POZO

NO DEBE SER MENOR A UN CUARTO


DE LA ALTURA TOTAL DEL
PARAMENTO MÁS BAJO DEL POZO

Norma A.010 Articulo 19 TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
10
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

DIMENSIONES MINIMAS

EN TECHOS HORIZONTALES LA
ALTURA MINIMA ERA DE 2.30 M

EN TECHOS INCLINADOS LAS PARTES


MAS BAJAS PODRAN TENER MENOS
DE 3.30M

Norma A.010 Articulo 22


LAS VIGAS Y DINTELES DEBERÁN
ESTAR A UNA ALTURA MÍNIMA DE
2,10 M SOBRE EL PISO TERMINADO.

PARA PERMITIR EL LIBRE


TRANSITO DE PERSONAS

Norma A.010 Articulo 23 TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR

ALUMNOS
TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

CATEDRA: LAMINA Nº
ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
11
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

ACCESOS Y PASAJES
LA DIMENSIÓN MÍNIMA DEL
ANCHO DE LOS PASAJES Y
EVACUACION CIRCULACIONES HORIZONTALES PASILLO 1.00. M COMO MINIMO
INTERIORES PARA EL ACCESO A DOS VIVIENDAS

Norma A.010 Articulo 25

PARA BRINDAR UN LIBRE TRANSITO


EN CASO DE EVACUACION

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
12
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

ESCALERAS LA VENTILACIÓN AL EXTERIOR


PUEDE SER A UN POZO DE
LUZ, MEDIDO A PARTIR DEL
ALFÉIZAR DEL VANO MÁS BAJO
DE LA ESCALERA.

PARA UNA FÁCIL Y


RÁPIDA EVACUACION

LA VENTILACIÓN AL EXTERIOR
PUEDE SER A UN POZO DE LUZ,
MEDIDO A PARTIR DEL ALFÉIZAR
DEL VANO MÁS BAJO DE LA
DEBEN SER CONTINUAS DEL ESCALERA.
PRIMER AL ÚLTIMO PISO
TENER UN ANCHO LIBRE,
PASAMANOS, NO DEBERÁ
EXISTIR MATERIALES
Norma A.010 Articulo 26 COMBUSTIBLES, DUCTOS O
APERTURAS. QUE DIFICULTEN
SU USO

Norma A.010 Articulo 27

LAS DIMENSIONES DEL TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II


POZO NO DEBERÁN SER ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº
MENORES ANDERSON, PARICAHUA ZELA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA
ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
QUE 2,20 M POR LADO JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
13
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

ASCENSORES

LOS ASCENSORES DEBEN


ENTREGAR EN LOS VESTÍBULOS
DE DISTRIBUCIÓN DE LOS PISOS A
LOS QUE SIRVE, MAS NO EN
PARADAS DE DESCANSOS
INTERMEDIOS

Articulo 26 Norma A.010


ASCENSOR DEBE LLEGAR A SI LA ALTURA DESDE LA VEREDA
UN VESTIBULO HASTA UN NIVEL DE INGRESO
COMÚN SUPERIOR ES DE 11.OO M,
ES OBLIGATORIO CONTAR CON UN
ASCENSOR

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
14
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

SERVICIOS DE AGUA
DPTO 301 DPTO 302

LAS EDIFICACIONES QUE CONTENGAN


VARIAS UNIDADES INMOBILIARIAS
DEBERÁN CON MEDIDORES DE AGUA POR DPTO 201 DPTO 202
CADA UNIDAD Y ESTOS DEBEN SER
UBICADOS DONDE SEA POSIBLE SU
LECTURA SIN INGRESAR A LA UNIDAD

DPTO 101 DPTO 102

DUCTO DE VENTILACION
Norma A.010 Articulo 39
LOS DUCTOS SES CALCULARAN A 0.036 M2 POR
INODORO, CON UN MINIMO DE 0.24M2 (.40 x
.60m) CUANDO LOS TECHOS SEAN ACCESIBLE PARA LOS DUCTOS QUE TENGAN
PERSONAS LOS DUCTOS DEBERÁN DE MONTANTES DE AGUA DEBERÁN
CONTAR CON UN SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTAR EN LA PARTE MAS BAJA
QUE EVITE LA CAÍDA DE UNA PERSONA. CON UN SUMIDERO
CONECTADO A LA RED PUBLICA.

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE

Norma A.010 Articulo 40


JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
15
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

RECOLECCION Y ALMACENAMIENTO DE BASURA

MEDIANTE DUCTOS DIRECTAMENTE


CONECTADOS A UN CUARTO DE BASURA O
MEDIANTE EL EMPLEO DE BOLSAS QUE SE
DISPONDRÁN DIRECTAMENTE EN
CONTENEDORES.

Articulo 41 Norma A.010

DUCTOS PARA BASURA


EL DUCTO E HA DE VENTILAR SOBRE
EL ULTIMO TECHO DE LA
EDIFICACIÓN, DEBERÁ ESTAR
PROTEGIDO DEL INGRESO DE
ROEDORES Y LA LLUVIA.

DIMENSIÓN MÍNIMA DEL DUCTO: ANCHO


0.50, LARGO 0.50

Norma A.010 Articulo 42


TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
16
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

ESTACIONAMIENTOS

EL ESPACIO PARA ESTACIONAMIENTOS


OPUESTOS SERÁ COMO MINIMO 6.00M
PARA QUE EL VEHICULO PUEDA
MANIOBRAR

SE OBSERVA LAS DIMENSIONES


MÍNIMAS DEL ESTACIONAMIENTO CON
CAPACIDAD DE UNO ,DOS O TRES
VEHÍCULOS YA SEA PÚBLICOS O
PRIVADOS

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

Norma A.010 Articulo 65 ALUMNOS


ANDERSON, PARICAHUA ZELA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA
CATEDRA:
ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
LAMINA Nº

JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA


JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
17
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

ESTACIONAMIENTOS

LAS RAMPAS INICIAN A UNA DISTANCIA


Norma A.010 Articulo 69 MÍNIMA DE 3,00 M CONTANDO DESDE
EL LIMITE DE PROPIEDAD

DOTAR DE VENTILACIÓN NATURAL ARA


LAS RAMPAS DE ACCESO A SÓTANOS
QUE SE PERMITA LA ELIMINACIÓN DE
,SEMISÓTANOS DEBE TENER UNA
MONÓXIDO DE CARBONO EMITIDO POR
PENDIENTE NO MAYOR A 15%
LOS VEHÍCULOS ESTACIONADOS

Norma A.010 Articulo 67


TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
18
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

CONDICIONES DE DISEÑO

DENSIDAD DIMENSIONES AREA TECHADA MINIMA

LAS DIMENSIONES DE LOS AMBIENTES EL ÁREA TECHADA MÍNIMA DE UNA


QUE CONSTITUYEN LA VIVIENDA SERÁN VIVIENDA SIN CAPACIDAD DE
AQUELLAS QUE PERMITAN LA AMPLIACIÓN (EDIFICIOS MULTIFAMILIARES
CIRCULACIÓN Y EL AMUEBLAMIENTO SUJETOS AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD
HORIZONTAL) SERÁ DE 40 M2.

LAS DIMENSIONES DE LOS MUEBLES SE SUSTENTAN


EN LAS CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS DE
VIVIENDA N° HABITANTES LAS PERSONAS QUE LA HABITARÁN.

DE UN DORMITORIO 2
DE DOS DORMITORIOS 3
DE TRES DORMITORIOS O MÁS 5
TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
19
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

CONDICIONES DE DISEÑO

AZOTEA
NO HABRÁ OBSTÁCULOS QUE IMPIDAN
EL TRANSITO EN LA AZOTEA, Y HAN DE
HABER CABLES…DEBERÁN ESTAR A
2.OOM DE ALTURA COMO MINIMO

EL PARAPETO DEBERA TENER UNA


ALTURA DE 1.10 M, A MAS, PARA DARLE
SEGURIDAD AL USUARIO
LOS TECHOS DE MULTIFAMILIARES
DEBERAN TENER UN AISLAMIENTO
TERMICO PARA DAR CONFORT AL
USUARIO

LOS TECHOS DEBEN TENER UN SISTEMA


DE EVACUACION DE AGUAS DE LLUVIA

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
20
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

CONDICIONES DE DISEÑO

CADA UNIDAD DE VIVIEDA DEBERA


CONTAR CON UN MEDIDOR ELECTRICO,
ESTOS DEBEN SER VISIBLES PARA LA
LECTURA DEL CONSUMO POR LA
EMPRESA Y SU MANTENIMIENTO

LOS EDIFICIOS MULTIFAMILIARES DEBEN


CONTAR CON UN ENLACE PARA ADEMAS DECONTAR CON UN MEDIDOR QUE SIRVA A LAS
INTERCOMUNICADOR CON INGRESO O ZONAS COMUNES DEL EDIFICIO, DIVIDIENDO EL CONSUMO
PORTERIA ENTRE LOS PROPIETARIOS SEGÚN EL PORCENTAJE DE
PARTIFICACION EN EL MULTIFAMILIAR

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
21
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

TITULO III
EDIFICACIONES

CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS


EDIFICACIONES
A.020 VIVIENDA

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
22
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

CAPITLO I
GENERALIDA
ARTICULO 2 DES
TODA VIVIENDA DEBERA CONTAR CUANDO MENOS, CON ESPACIOS PARA
LAS FUNSIONES DE ACEO PERSONAL, DESCANSO, ALIMENTACION Y RECREACION.

ARTICULO 5
PARA EL CALCULO DE LA DENSIDAD DE HABITANTES DE UNA VIVIENDA.
DE UN DORMITORIO 2
DE DOS DORMITORIOS 3
DE TRES DORMITORIOS 5
CAPITULO II
CONDICIONES
ARTICULO 6 DE DISEÑO
LAS VIVIENDAS DEBERAN CUMPLIR CON LO ESTABLESIDO EN LA NORMA A-0.10
CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO, EN LO QUE SEA APLICABLE.

ARTICULO 11
EN LA ZONA QUE EL PLAN URBANO LO PERMITA, SEPODRA CONSTRUIRSE
EDIFICACIONES DE SEIS NIVELES SIN ACSENSORES SIMPRE Y CUANDO EL QUINTO
NIVEL CORREPONDA A UN DEPARTAMENTO TIPO DUPLEX TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
23
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

TIPOLOGIAS

DE

VIVIENDA

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
24
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

VIVIENDA UNIFAMILIAR
ES AQUELLA VIVIENDA EN LA QUE HABITA UNA FAMILIA POR LO
GENERAL DE UNO O MÁS PISOS ESTA TAMBIÉN PUEDE SER
UNA RESIDENCIA HABITUAL PERMANENTE O TEMPORAL, PARA
UNA SOLA FAMILIA; ESTAS SE LAS PUDE ENCONTRAR EN
CONJUNTOS RESIDENCIALES O EN BARRIOS NORMALES.
EL DISEÑO DE LA PLANTA BAJA ES CRUCIAL PARA UN CONFORT.

VIVIENDA TIPO LOFT


EL TÉRMINO LOFT ES AQUEL QUE SE UTILIZA PARA DESIGNAR A
UN TIPO DE VIVIENDA EN LA CUAL HAY ESCASAS DIVISIONES
(PAREDES, PUERTAS) Y QUE RESULTA POR TANTO MUY AMPLIO Y
CÓMODO. EL LOFT ES UN TIPO DE VIVIENDA MUY MODERNO
QUE PUEDE ENCONTRARSE FÁCILMENTE EN LAS GRANDES
CIUDADES DEL MUNDO.

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
25
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

VIVIENDA MULTIFAMILIAR
EDIFICIO MULTIFAMILIAR, CUANDO SE TRATA DE DOS O MAS VIVIENDAS EN UNA SOLA EDIFICACION Y
DONDE EL TERRENO ES DE PROPIEDAD COMUN
ES UN RECINTO DONDE UNIDADES DE VIVIENDA SUPERPUESTAS ALBERGAN UN NÚMERO DETERMINADO DE
FAMILIAS, CUYA CONVIVENCIA NO ES UNA CONDICIÓN OBLIGATORIA
ESTE TIPO DE VIVIENDA PUEDE DESARROLLARSE TANTO EN VERTICAL COMO EN HORIZONTAL. ELLA ESTÁ
DETERMINADA POR LA DEMANDA, EL CLIENTE Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
26
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

VIVIENDA TIPO FLAT

LLAMAMOS DEPARTAMENTO FLAT AL DEPARTAMENTO DE UN


SOLO PISO, ES DECIR DE SOLO UN NIVEL, SE TIENE TODO EN
UN SOLO PISO COCINA ,DORMITORIOS ,BAÑOS ,ETC.

VIVIENDA TIPO DUPLEX


UN DÚPLEX, ES UNA VIVIENDA QUE TIENE DOS PISOS
CONECTADOS ENTRE SÍ POR UNA ESCALERA INTERIOR

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
27
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

VIVIENDA DE CONJUNTO RESIDENCIAL

GRUPO DE VIVIENDA PLANIFICADO Y DISPUESTO EN FORMA INTEGRAL, CON LA DOTACIÓN E INSTALACIÓN


NECESARIAS ADECUADAS DE LOS SERVICIOS URBANOS: VIALIDAD, INFRAESTRUCTURA, ESPACIOS VERDES O
ABIERTOS, EDUCACIÓN, COMERCIO, SERVICIOS ASISTENCIALES Y DE SALUD.

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
28
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

VIVIENDA DE QUINTA

ES POSIBLE DISTINGUIR ENTRE EL CONDOMINIO ORDINARIO (UNA COSA QUE PUEDE DIVIDIRSE Y QUE
PERMITE QUE DISTINTOS SUJETOS DISPONGAN DE PORCENTAJES DE PARTICIPACIÓN) Y EL CONDOMINIO EN
MANO COMÚN (CUANDO EL BIEN NO SE PUEDE DIVIDIR Y SU PROPIEDAD RECAE EN VARIAS PERSONAS, SIN
QUE EXISTAN DISTINTAS CUOTAS DE PARTICIPACIÓN).

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
29
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

CONCLUSIONES

 Por medio del Reglamento Nacional de Edificaciones podemos ver los


tipos de viviendas que existen, por el cual nos ayuda a mejor nuestro
propio diseño y que pueda ser seguro y confortable para usuarios de
la vivienda.

 Las normas técnicas contenidas en el presente trabajo se aplicaran a


los procesos de Habilitación de Desarrollo Urbano.

 Gracias al estudiar RNE nos ayuda a no cometer errores en la


edificación de la vivienda.

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
30
CONCLUSIONES Y
DEFINICIÓN ANALISIS NORMATIVO TIPOLOGIAS DE VIVIENDA BIBLIOGRAFIA
RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

http://www.construccion.org.pe/normas/rne2012/rne2006.htm
http://es.slideshare.net/cutimbo/taller-2-vivienda-multifamiliar
http://www.vivienda.gob.pe/direcciones/rne.htm
http://www.bibliocad.com/biblioteca/reglamento-nacional-de-
edificaciones--per_61659#

TEMA:VIV. MULTIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO IV - 2015-II

ALUMNOS CATEDRA: LAMINA Nº


ANDERSON, PARICAHUA ZELA ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA
CARLOS IRVING, SALINAS URDANIBIA ARQ. RODRIGO JARA ALMONTE
JUAN CARLOS, ALANOCA CUTIPA
JULIO CARLOS, HUALLPA CESPEDES
FECHA;
Octubre del 2015
31

También podría gustarte