Está en la página 1de 2

Evaluación Económica – Financiera Requerimiento y Presupuesto de Mano de Obra

- Costos Directa
- Inversión • Para poder efectuar el presupuesto de mano de
- Ingresos obra necesitamos estimar el costo por hora de
- Punto de equilibrio cada uno de los procesos que son necesarios
- Flujo de Caja realizar para la fabricación del producto (tarifa
PROYECCIÓN DE COSTOS Y GASTOS laboral). Al momento de realizar esta
Para la proyección de ingresos y costos considerar estimación es importante tomar en cuenta
para el primer año operativo una proyección mensual o todos los costos que son necesarios incurrir
trimestral y, para los años siguientes, una proyección por este concepto (leyes sociales, tributos,
anual. contribuciones, seguros del trabajador, etc.).
PRONÓSTICO DE VENTAS Este costo por hora de mano de obra directa se
Para efectuar un pronóstico ingresos es importante multiplicará por el requerimiento de mano de
no olvidarse de variables externas e internas: obra en horas.
Factores del entorno a tomar en cuenta: Presupuesto de Costos Indirectos de Fabricación
• El Estudio de mercado. • Listamos todos los costos indirectos de
• Las proyecciones económicas del sector, del fabricación
país y de la región. • Dirección y supervisión de planta
• El análisis de la competencia. • Materiales indirectos
• Las políticas gubernamentales relacionadas • Mano de Obra Indirecta
con nuestro sector. • Energía Eléctrica
• Los pronósticos climatológicos. • Mantenimiento de Planta
Factores internos a evaluar: • Suministros de Mantenimiento
• Las estrategias de marketing que se van a • Seguros
aplicar • Alquileres
• La capacidad instalada de producción que se • Depreciación de Maquinaria y equipos de
estima tener. planta
Proyección de Costos de Producción Definir el periodo de tiempo y la unidad de medida con
En esta etapa debemos lograr estimar de manera el que vamos a estimar el CIF
confiable, para los periodos seleccionados (se • Dirección y supervisión de planta
recomiendan que estos sean de un año): • Materiales indirectos
• El costo de producción total. • Mano de Obra Indirecta
• El costo unitario de producción. • Energía Eléctrica
• Para tal efecto debemos efectuar los siguientes • Mantenimiento de Planta
procesos: • Seguros
• Volumen de Producción • Alquileres
• Requerimiento y Presupuesto de • Depreciación de Maquinaria y equipos de
Materias Primas planta
• Requerimiento y Presupuesto de Mano Estimar las tarifas y precios de cada uno de los
de Obra Directa componentes del costo indirecto de fabricación
• Presupuesto de Costos Indirectos de • Considerar el índice de precios del consumidor
Fabricación y su influencia en la variación de precios.
• Cálculo del costo total de producción Calcular el costo indirecto de fabricación para el
• Cálculo del costo unitario de periodo seleccionado
producción • Es necesario efectuar este cálculo buscando
Volumen de Producción expresar todos los costos indirectos de
El volumen de producción será igual al pronóstico fabricación en un mismo periodo de tiempo
de ventas en unidades más las unidades de productos (un año)
terminados que deseemos mantener como stocks al Gasto de Administración
final del periodo seleccionado. Se debe considerar lo siguiente:
• Esta información se denominará también • Sueldos y salarios del área administrativa
Presupuesto de Producción. • Suministros
VP=Ventas + Inventarios PT • Energía Eléctrica
Requerimiento y Presupuesto de Materias Primas • Alquileres
• Para cada una de las materias primas que • Mantenimiento
componen el producto, multiplicamos el • Depreciación
estándar de consumo por unidad de producto • Comunicaciones
calculado en el estudio técnico por las Gasto de ventas
unidades calculadas en el presupuesto de Los gastos relacionados a las actividades de ventas o
producción. comercialización de la empresa, es decir todas las
actividades relacionadas con la promoción y venta del
producto.
En este rubro se debe considerar lo siguiente:
• Sueldos y salarios del área de ventas
• Comisiones
• Suministros
• Energía Eléctrica
• Alquileres
• Mantenimiento
• Depreciación
• Comunicaciones
• Campañas publicitarias
Costos
De acuerdo a su comportamiento es posible identificar:
• Costo Fijo, permanecen constantes durante un
periodo de tiempo determinado, sin importar el
volumen de producción.
• Costo Variable, se modifican de acuerdo con
el volumen de producción, es decir, si no hay
producción no hay costos variables y si se
producen muchas unidades el costo variable
aumenta.
• Costo Total, es la suma de costos fijos y
variables.

Costos de corto plazo


• Costo Total Promedio, es el resultado de
dividir el coste total de la producción realizada
entre el número de unidades producidas.
También representa la suma del el coste fijo
medio y el coste variable medio
• Costo Marginal, es lo que cuesta producir una
unidad más o una unidad menos

También podría gustarte