Está en la página 1de 3

1.

Director de la película – nacionalidad

MINI LEDER
NACIONALIDAD: USA

2. Personaje principal.

Trevol mchinney (Harley Joel Osment)

3. Marco contextual de la película.

Es una historia que está basada en una novela homónima de Catherine Ryan
Hyde donde se desarrolla un una escuela de las vegas y lugares cercanos de la
casa del personaje principal que es Trevol.

4. Marco histórico.

Cuenta la historia de un niño de 11 años de edad llamado TREVOL cuando inicia


sus clases y llega al salón y se encuentra con un profesor nuevo quien les
comienza a explicar cómo van a ser sus clases y el trabajo que deben de
presentar a fin de año cada estudiante.

El trabajo de fin de año es muy importante ya que la idea principal trata de como
nosotros podemos cambiar el mundo y debemos deponerla en práctica y mirar si
puede funcionar.

Trevol empieza a ser su proyecto donde toma como eje principal el ayudar a los
demás y en ese momento se le presenta un indigente y ahí decide llevarlo a la
casa, bañarlo, vistiéndolo y darle un poco de comida.

Un día llego la madre de Trevol a la casa en las horas de la tarde y se asustó al


ver a su hijo en ella ya que no lo esperaba, entonces su amigo Jerry le explico a la
madre el porqué del motivo que Trevol estaba en casa la cual era valiosa, al
escuchar la madre a este pequeño de lo que estaba haciendo su hijo quedo muy
sorprendida ante esta labor tan importante que su pequeño estaba realizando.

La idea de Trevol fue tan valiosa y aceptada en toda la comunidad que cada
persona empezó ayudando a una persona y la otra a otra persona y así
sucesivamente se fue formando la cadena de favores.
5. Metodología utilizada.

La metodología es cualitativa ya que en esta película nos podemos dar cuenta que
cada uno de nosotros somos muy importantes para esta sociedad porque
podemos ser buenas personas, buenos seres humanos, tenemos buenas ideas
las cuales las podemos poder en práctica como hizo Trevol y sobre todo entender
que todo lo que hacemos lo hacemos con amor, porque nos nace de corazón y
porque se siente a gusto haciendo lo que hace sin esperar nunca nada a cambio.

6. Moraleja.
Aprendí que cuando uno quiere que se realicen las cosas solo hace falta poder un
poquito de empeño y así nos damos cuenta que somos grandes contribuyentes
para poder mejorar nuestra vida cotidiana.

7. Que le que do faltando a la película.

Para mí la película estuvo muy bonita y completa, puedo decir que aprendí de ella
y es muy chévere que hayan películas y temas que a uno como lector lo hagan
reflexionar.
Cadena de favores (Pay It Forward en inglés) es una película estadounidense de 2000,
dirigida por Mimi Leder. Está protagonizada por Haley Joel Osment, Kevin Spacey, Helen
Hunt y Jon Bon Jovi. La historia está basada en la novela homónima de Catherine Ryan Hyde.

Galardonada con el Premio Blockbuster Entertainment 2000 de Blockbuster Inc., al actor


secundario favorito, género drama/romance.la

Buen día para todos,

1. Personaje principal.
2. .
3. Metodología utilizada.
4. Moraleja
5. Que le que do faltando a la película.

Recuerden la guía de análisis que se le entrego

También podría gustarte