Está en la página 1de 4

Universidad de córdoba. – Sede Lorica.

Universidad de córdoba.
Facultad de ciencias de la salud
Administración en salud.
Área: Gestión de mercado

Tema: segmentación de mercado

Presentado por:
SINDY PAOLA GONZALEZ URANGO
YASELY DIAZ ROSSI
KAROLAY BOLAÑO DURANGO
ANGIE PAOLA DORIA BLANCO

Presentado a:
Juan José Coronado Tuiran.
Universidad de córdoba. – Sede Lorica.

Servicio de citología.
Pasó 1:
Aspectos generales del público objetivo segmentado en este caso usuarias
del servicio de salud de citologías.
Identificamos las características socioeconómicas y demográficas generales de
nuestro público, como edad, género, ciudad donde vive, profesión entre otros.

Paso 2:
Perfilar la conducta de uso del servicio.
El comportamiento del consumidor es una característica importante, en este
análisis contemplamos elementos como: hábitos de consumo, estilo de vida,
calificaciones de los productos, opiniones de la experiencia de compra anterior,
entre otros.

Paso 3:
Encontrar la ubicación de las usuarias.
Esto parece un punto obvio, pero en el momento de usar el servicio y apartar su
cita por medio digital es tal vez el aspecto más importante de todos. Cuando
usamos un medio tradicional como apartar la cita personalmente en nuestra eps,
se sobreentiende que es una pauta local, si en digital no tenemos este punto.

Paso 4:
Etnografía propia de las usuarias.
La netnografía deriva de la etnografía, que es la ciencia que estudia y describe
los pueblos o culturas.
Universidad de córdoba. – Sede Lorica.
Estas acciones permiten perfilar a nuestro público objetivo y tener herramientas
tanto de segmentación como de estilos y formas de publicaciones, que luego
puedes aplicar para tu eps.

Servicio de citologia.

Diferencias culturales.
Movilidad geográfica.
Geográfico

Edad: 18 a 60.
Sexo: femenino.
Demográfico Ocupación: ama de casa, estudiante.
Estrato: 1.
Estado: Casada
Personalidad.
Sentido de percepción.
Psicológico Actitudes acerca de sí mismo.

Grupos de referencias.
Roles sociales.
Estilo de vida Hábitos.
Universidad de córdoba. – Sede Lorica.
Rendimiento o prestación esperada.
Necesidades cubiertas por el servicio.
Beneficio del servicio Satisfacción.

También podría gustarte