Está en la página 1de 2

[Carta] Carta de Gerencia

(Fecha de elaboración: octubre 14 del 2015)

_________________________ (ciudad), _____ (día) de_____________ (mes) del ________ (año)

Señor:
______________________ (nombre del auditor)
______________________ (firma de auditoría)
______________________ (dirección de la firma auditora)

Cordial saludo,

En relación con la auditoría de los estados de la situación financiera de la entidad


________________ (r
razón social), al __ (día) de ______________ (mes) del ______ (año) [fecha finalización del período
intermedio revisado] _______________, se confirma a ustedes las siguientes manifestaciones
producto del transcurso de dicha auditoría:

1. Somos responsables por la razonable presentación en los estados de la situación


financiera, patrimonial, los resultados de las operaciones, las variaciones del patrimonio
neto y los flujos de efectivo de acuerdo con (marco normativo contable aplicable a la entidad
auditada) reglado en la Ley ___ del ____________, establecido por el Decreto Reglamentario ____
del ______, siguiendo las disposiciones de (indicar los organismos cuyas normas rigen la
preparación de los estados financieros de la entidad). Asimismo, las revelaciones financieras,
concuerdan con los registros contables y financieros, los que han sido llevados en todos
sus aspectos formales de conformidad con las disposiciones legales vigentes.

1. Hemos puesto a su disposición:

a) Todos los registros contables, financieros, legales y auxiliares, y toda la documentación


relacionada.

b) Todas las actas de las reuniones del Directorio y de las ___________________


(Asambleas de Accionistas o Junta de Socios).

2. No constan irregularidades que involucren a ________________ (Razón social), probables o


posibles, que debieran ser expuestas o considerados en los estados contables o en sus
notas.

3. No existen:

a) Reclamos, demandas o liquidaciones contra ________________ (razón social), probables o


posibles, que debieran ser expuestos o considerados en los estados contables o en sus
notas.

b) Reclamos ni determinaciones en materia impositiva o previsional.

c) Vistas u observaciones de organismos de control societario o jurisdiccional por


incumplimiento de normas legales, reglamentarias o estatutarias de cualquier tipo.

4. Les hemos suministrado información verbal y escrita sobre los elementos sustanciales que
hacen parte del sistema de control interno vigente.

5. Los estados de información financiera incluyen los saldos de todas las cuentas bancarias,
de las cuales la ________________ (razón social) es titular.
6. Los saldos reflejados en el saldo de créditos del estado de situación patrimonial constituyen
cuentas legítimas por cobrar y no incluyen:

a) Partidas pendientes de aprobación o condicionadas.

b) Importes correspondientes a operaciones de ventas posteriores a la fecha de cierre del


ejercicio.

7. Los créditos que se han determinado como incobrables han sido dados de baja o
provisionados según corresponda.

8. No existen acuerdo con instituciones financieras que involucren restricciones en los saldos
de efectivo, líneas de crédito o acuerdos similares.

(Añadir cualquier manifestación adicional que considere pertinente para ser comunicada).

Según nuestro mejor saber y entender, no han tenido lugar hechos posteriores al __ (día) de
______________ (mes) del ______ (año) [fecha finalización del período intermedio revisado], y hasta la
fecha de esta carta, que puedan requerir ajuste, o desglose en la información antes mencionada.

________________________________
Consejero delegado o director general

________________________________
Director financiero

También podría gustarte