Está en la página 1de 10

FASE 2: MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA DE LOS INSECTOS.

PRESENTADO POR:

YESIKA LORENA CASTILLO

CÓD. 1.114.456.364

GRUPO: 13

CURSO:

ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA

TUTOR:

YENNY MARITZA CAMACHO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD-

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

–ECAPMA-

OCTUBRE DE 2019
1. Forma de captura de los insectos, explicando con sus propias palabras la preservación
de insectos, teniendo especial énfasis en los equipos e implementos requeridos para
ello.
La captura de insectos es de gran importancia para la entomología agrícola, pues de esta
forma se conocen y se realizan investigaciones, se debe tener ciertos protocolos ya que
requiere una variedad amplia de técnicas por el gran número de especies de cada tipo de
estudio, puede ser dividido de manera muy general en técnicas de colecta directa (activa) y
técnicas de colecta indirectas (pasivas).

Programa De Muestreo: El programa de muestreo especifica el tamaño y número de las


unidades muéstrales y la disposición espacial y temporal de las muestras, de modo que
puedan lograrse los objetivos establecidos más arriba. El programa de muestreo debe
diseñarse de modo cuidadoso.

Las técnicas de muestreo: Las técnicas de muestreo son los procedimientos (equipo y modo
en que se hace el recuento) utilizados para recoger la información en una unidad de muestreo
dada. Hay numerosas obras que describen técnicas de captura de insectos.

Tipo de muestreo Descripción

Es aquella en la que el colector busca de manera activa a los


organismos en su ambiente natural. Este estrategia se utiliza
ampliamente por la mayoría de los colectores que se apoyan
empleando herramientas e instrumentos que varían según el
sustrato o sitio de búsqueda; Para ello es necesario saber toda
la información biología como su distribución geográfica,
Muestreo directo ocurrencia estacional, hábitos alimenticios entre otros que
sirvan como método para facilitar la recoleta de insectos
Ejemplo:
 Coleta con Redes
 Red aérea
 Red rastreo
 Ed acuática
Es aquella en la que se colectan, organismos utilizando algún
tipo de atrayente y que no implica búsqueda, directa en el
hábitat en donde estos insectos habitan, comúnmente este
tipo de colecta emplea la utilización de trampas.

Muestreo
indirecto
GRÁFICOS DE APARATOS BUCALES, ANTENAS Y PATAS.
ORDEN LEPIDOPTERA

También podría gustarte