Matriz Space Ejemplo

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

CALIFICAC

POSICION FINANCIERA POSICIÓN DE LA INDUSTRIA


IÓN
Disponibilidad de nuevas tecnologías (Facilidad
Precios competitivos 6 de acceso)
Estructuras de costos 7 Reformas tributarias
Capacidad financiera 5 Poder de defensa del consumidor
Nivel del salario mínimo
Tasa de crecimiento económico: PIB
Inflación(evolución de los precios: IPC)
Mercado de trabajo
Nuevas fuentes de energía
Política de I + D
Desregulación sectorial

PROMEDIO FORTALEZA PROMEDIO FORTALEZA INDUSTRIAL


6
FINANCIERA = FF = FI

CALIFICAC ESTABILIDAD AMBIENTE (ENTORNO)


VENTAJA COMPETITIVA IÓN
Nivel tecnológico -5 Barreras de Entrada

Sistema de calidad -3 Nivel de diferenciación de los suministros

Las Tics -1 grupos de clientes


capacitaciones periódicas del personal
de trabajo -4 productos sustitutos

Posicionamiento de marcas corporativas -1 Nuevos Competidores

Expansión -4 Innovación
Personal Administrativo -1
Competidores -5
No distribución de productos -2
Proveedores -2
PROMEDIO VENTAJA PROMEDIO ESTABILIDAD AMBIENTE
COMPETITIVA = VC -2.8 (ENTORNO)= EE

X=(VC) + FI =
Y= (EE) + FF =
GRAFICO (VER CELDAS F 2 A Q 12 DE ESTA HOJA, ARRIBA DERECHA)

CONCLUSIONES
podemos observar que esta es euna empresa con una muy buena fortaleza financiera
la empresa cuenta con una estructura de costos muy fortalecida, la cual le da la estabilidad financie
la fortaleza fianciera de esta empresa es un factor dominante en la industria, lo que nos demuestra
tenemos una empresa con una foerza d ecrecimiento lo suficientemente fuerte a la cual casi no le a
tenemos una buena condicion y un excelente posocionamiento para poner en practica las fortaleza
despues de este analisis llegamos a la conclusion de que debemos aprovecar todas y cada una de la

RECOMENDACIONES
se debe hacer mayor penetracion del mercado y actuar de manera agresiva ante los competidores p
se recomienda que se adopte una estrategia mediante la cual se dcida la implementacion de nuevo
se debe realizar alianzas con otras empresas mas pequeñas pero que sean estrategicas para la comp
la constante capacitacion d su personal es de suma importancia para la compañía ya que esto asegu
en cuanto a os proveedores, se recomienda que se realicen alianzas estrategicas con ellos para busc
FF
CALIFICAC GRAFICO 6
IÓN 5
5 4
7 3
6 2
6 VC 1 2 3 4 5 6 FI
4 -6 -5 -4 -3 -2 -1
5 -2
6 -3
4 -4
5 -5
5 -6
5.3
EE

CALIFICAC
IÓN
-4
-1
-4
-5

-3
-1

-1.8
eza financiera
le da la estabilidad financiera que requieere para crecer rapidamente y para estar siempre bien apalancaa gr
stria, lo que nos demuestra un escenario estupendo para seguir creciendo de manera acelerada y segura
e fuerte a la cual casi no le aectan las acciones externas que se esten desarrollando, esto debido a su gran cap
ner en practica las fortalezas internas con la confianza que lograremos las metas planteadas
vecar todas y cada una de las oportunidades externas que se nos presentan para la empresa y apalancarnos d

siva ante los competidores para asi lograr conquistar la maryor parte posible del mercado
a implementacion de nuevos productos al portafolio, ya que gracias a la gran acojida, la empresa no tendra m
an estrategicas para la compañía y asi lograr el dominio sobre los competidores y el apoderamiento del merca
compañía ya que esto asegurará una atencionde calida a los clientes, que a su vex repercutirá en mayores ven
ategicas con ellos para buscar que le surtan a la empresa los productos de mayor calidad a emjores percios, l
(+2.5,+4.2)
ar siempre bien apalancaa gracias a su capaciada financiera tambien
anera acelerada y segura
do, esto debido a su gran capacidad para liderar el mercado y a su avance tecnologico
s planteadas
a la empresa y apalancarnos de ellas para porder superar las debilidades a la vez que ebitamos las amenazas

mercado
ojida, la empresa no tendra mayores dificultades con sus nuevos productos y servicios
y el apoderamiento del mercado.
ex repercutirá en mayores ventas para la empresa
or calidad a emjores percios, lo que nos asegurará mayor mercado y mejor posicionamiento de la empresa.
z que ebitamos las amenazas.

ionamiento de la empresa.

También podría gustarte