Está en la página 1de 3

ESTEFANI ANDREINA BLANCO BRICEÑO

EXP: III-163-00337P

Cedula: 26.759.301

Tarea 2

1) A continuación se les presenta el Diagrama de Fases Titanio (Ti) – Níquel (Ni), cada
circulo rojo representa un punto de reacción invariante, se les pide:
a) Realizar una lista con las coordenadas de composición, es decir, el porcentaje en
peso y la temperatura de cada punto. (2 ptos)
b) Escriba la reacción invariante que ocurre durante el enfriamiento lento de la
aleación Ti –Ni en cada punto. (2 Ptos)
c) Nombre el tipo de la reacción invariante que tiene lugar en cada punto. ( 2 Ptos)
Punto A Punto B Punto C Punto D Punto E Punto F
5.5% en peso 27.9% en 37.8% en 54.5% en 65.7% en 86.1% en
de Ni y 765°C peso de Ni y peso de Ni y peso de Ni y peso de Ni y 1 peso de Ni y 1
942°C 984°C 630°C 118°C 304°C
(β Ti) (αTi) (β Ti) Ti2Ni TiNi Ti2Ni TiNi Ti2Ni TiNi TiNi3 TiNi3 (Ni)
Ti2Ni TiNi3
Reacción Reacción Reacción Reacción Reacción Reacción
eutectoide eutéctica peritéctica eutectoide eutéctica eutéctica

2) Seleccione un sistema de aleación de su preferencia, como por ejemplo, Cu –Ni, Pb-Sn,


e investigue lo siguiente:

a) Diagrama binario del sistema de aleación seleccionada. (5 Ptos)

Diagrama seleccionado: Cu-Ni


b) Diga el tipo de solubilidad que presenta. (3 Ptos)

El Cu y Ni líquidos son totalmente solubles entre sí.

Las aleaciones sólidas Cu-Ni tienen Solubilidad Total (aleación isomórfica)

c) Indique las reacciones invariantes que ocurren en el diagrama de su selección. (3


Ptos)

Reacción Eutéctica

d) Escoja una aleación de ese sistema de aleaciones y diga como mejora sus
propiedades en comparación con alguno de sus componentes puros. (3 Ptos)

También podría gustarte