Está en la página 1de 75

SEGURIDAD E

HIGIENE
INDUSTRIAL
VICTOR MANUEL FLORES VELASQUEZ
TECNICO INSTRUCTOR
VALORES BASICOS DE
UNA EMPRESA MINERA

 Gente  Ética

 Medio
 Seguridad Ambiente
EL FACTOR
HUMANO

 El 90 % de las
empresas
capacita a su
personal
ETICA
SEGURIDAD
LOS ACCIDENTES
NO SON CASUALES
SINO QUE TIENEN
UNA
CAUSA
Definición de Accidente
 Acontecimiento no deseado que da por resultado un daño físico,
lesión o enfermedad, o daño a la propiedad
Los estudios muestran que:
• 90-96 % de todos los incidentes son causados
por
ACTOS INSEGUROS.

•Menos del 10% de los incidentes son causados


por CONDICIONES INSEGURAS.
Necesitamos cambiar la
definición de Seguridad:
Seguridad es...
“¿no tener
un incidente?” ANTES
“Un día seguro es aquel en el
que no tuvimos lesiones,
daños a la propiedad, etc..”

AHORA
“Un día seguro es aquel en el que no tuvimos
conductas riesgosas”.
TERMOPLÁSTICOS DUROPLÁSTICOS

PE ABS PC Fibra de Vidrio

Resistencia al Buena Buena Buena Muy buena


paso del tiempo

Estabilidad frente Satisfactoria Satisfactoria Satisfactoria Muy buena


UV

Estabilidad Hasta 70ºC Hasta 90ºC Hasta 70ºC Hasta 500ºC


dimensional al
calor
Muy buena hasta -
Resistencia a 30ºC Buena hasta - Buena hasta -30ºC Muy
las bajas 30ºC Buena
temperaturas ilimitada

Aplicaciones Industria Química Petrolíferas


Construcción Industria en General
Trabajos de soldadura
Trabajos forestales Astilleros Comercio Operaciones en
procesos a bajas temperaturas Alimentación Trabajos con niveles altos de
radiación UV
Fundición Industria de hierro y
acero
LENTES DE SEGURIDAD
 -Resistencia a la ignición. Capítulo 8 Equipos
de Protección Individual 15
 PROTECCIÓN OCULAR
 Requisitos particulares.
 La norma UNE-EN 166, establece los
 - Protección frente a la radiación óptica.
requisitos que deben cumplir los
 Filtros de soldadura EN-169.
protectores oculares:
 Filtros ultravioletas EN-170.
 Requisitos básicos:
 Filtros infrarrojos EN-171.
 -Requisitos ópticos.  Filtros solares EN-172.
 -Potencia esférica, astigmática y  - Protección frente a impactos de partículas a
prismática. gran velocidad.
 -Factor de transmisión.  - Protección frente a metales fundidos y
sólidos calientes.
 -Difusión de la luz.
 - Protección frente a gotas y salpicaduras de
 - Calidad de los materiales y de las líquidos.
superficies
 - Protección frente a partículas de polvo
 -Resistencia gruesas.
 Resistencia mínima.  - Protección frente a gases y partículas de
 Resistencia mecánica incrementada. polvo finas.
 - Protección frente al arco eléctrico de
 -Resistencia al envejecimiento.
cortocircuito. Requisitos opcionales.
 A elevadas temperaturas.
 - Resistencia al deterioro superficial, por
 A la radiación ultravioleta. partículas finas.
 - Resistencia a la corrosión.  - Resistencia de los oculares al
GUANTES DE SEGURIDAD
PROTECCIÓN DE LAS MANOS

 La norma UNE-EN 420, establece los requisitos generales


que deben cumplir los guantes:
 -Principios de diseño.
 - Construcción del guante.
 -Guantes de alta visibilidad.
 - Inocuidad: PH, contenido en Cr, limpieza.
 En este punto, conviene concretar el concepto de
desteridad, que es la capacidad de manipulación para
realizar un trabajo, y está relacionada con el espesor de
material del guante, su elasticidad y su deformidad; o
sea, en una palabra, la destreza que permite un guante a
su usuario.
CALZADO DE SEGURIDAD
 PROTECCIÓN DE PIES Y PIERNAS
 Dentro de la norma UNE-EN 344, se diferencian tres tipos de
calzados:
 -Calzado de seguridad para uso profesional. Equipados con topes
diseñados para ofrecer protección frente al impacto cuando se
ensaya con un nivel de energía de 200 J. (UNE-EN 345).
 -Calzado de protección para uso profesional. Equipados con topes
ensayados con un nivel de energía de 100 J. (UNE-EN 346).
 - Calzado de trabajo para uso profesional. Sin tope de seguridad.
(UNE-EN 347).
LOS ACCIDENTES
TODOS LOS PAGAMOS
SEGURIDAD
EN MINERIA
SEGURIDAD EN OPEN PIT
EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS
MINEROS, ES PREPONDERANTE UTILIZAR
LA GEOTECNIA EN:
MINERIA A TAJO ABIERTO:

•Estabilidad de talud.
•Optimización de Voladura.
•Drenaje y control de Angulo y geometría de
talud.
•filtraciones.
•Inestabilidades, colapso, subsidencia.
MAL TRABAJO EN TALUDES
MALA VOLADURA EN TALUDES
MALA VOLADURA, CONSECUENCIA GRAVE
QUE NO
SUCEDA ESTO

APLIQUEMOS
GEOTECNIA
QUEREMOS
TRABAJAR ASI
APLIQUEMOS
SEGURIDAD EN LA PERFORACION
SEGURIDAD EN LA VOLADURA
SEGURIDAD EN EL ACARREO
SEGURIDAD EN EL CARGUIO Y
TRANSPORTE EN OPEN PIT
SEGURIDAD EN LA CONCENTRACION
El chek list

1- Se implementa para
inspeccionar y dar las
recomendaciones
necesarias para cada
actividad realizada.
2- Se hace para
realizar una
inspección física de la
maquinaria pesada,
vehículo, etc.
BOLETINES DE SEGURIDAD
CHARLAS DE 10 MINUTOS

- Antesde iniciar las labores diarias se dictan


charlas de 10 minutos donde se puede tocar
temas como de seguridad, medio ambiente,
salud ocupacional, las personas encargadas
pueden ser los mismos trabajadores o
supervisores.
APLIQUEMOS SEGURIDAD EN LA
MAQUINARIA
PESADA EN OPERACIONES DE OPEN PIT

COMO:
1- MANEJO DEFENSIVO
2- SEÑALIZACION
3- CONTROL ADSOLUTO DE OPERACIONES MINA
DISPACH
4- CHARLAS DE SEGURIDAD DIARIO
5- CAPACITACION
PARA EVITAR ACCIDENTES SE DEBE APLICAR
EL EQUIPO PESADO SIEMPRE TIENE LA
PREFERENCIA
EVITEMOS LOS ACCIDENTES
RESPETEMOS SU AREA DE TRABAJO
SEÑALIZACION
OTROS FACTORES DE ACCIDENTES
Evitemos los accidentes
 PARE, MIRE Y CRUCE CON SEGURIDAD
 SI NO VE, NO PASE
 NO CORRA, SI SALE TARDE, DEBE
LLEGAR TARDE
 ANTES DE RETROCEDER, MIRE UNA VEZ
MAS POR SEGURIDAD
 SEA UN CONDUCTOR DEFENSIVO
EVITEMOS ESTOS ACCIDENTES
 VIDEO DE CAMIONETA
APLASTADA
VICTORMANUEL FLORES
VELASQUEZ
DOCENTE - INSTRUCTOR DE
MAQUINARIA PESADA.
SEGURIDAD ES PRIMERO

También podría gustarte