Está en la página 1de 4

AULA 1-3

1. El príncipe incaico que sometió a los chimús siendo su último rey Michan Caman, fue:
A) Cusi Yupanki.
B) Túpac Huailpa.
C) Amarú yupanqui.
D) Inca Urco.
E) Túpac Yupanqui
2. ¿Qué cultura no pertenece al segundo intermedio?
A) Chincha.
B) Chavín.
C) Chimú.
D) Lambayeque
E) Chachapoyas.
3. Cultura que tuvo como centro principal al valle del río Pampas entre Ayacucho y Apurímac.
A) Aymaras.
B) Chachas.
C) Chancas.
D) Omasuyos.
E) Collaguas.
4. Se desarrolló en el actual departamento de Amazonas y frente el departamento de San Martín. Esto corresponde al reino
de:
A) Coayllos.
B) Chachapoyas.
C) Urcos.
D) Sian.
E) Cuismanco.
5. Esta ciudad es famosa se desarrolló cerca al río marañón, esta ciudad mide, en su interior hay 420 habitaciones su forma
es trapezoide. Esta construcción le corresponde al reino de los Chachapoyas y se llamó.
A) Yaros.
B) Cuismanco.
C) Kuelap.
D) Osma.
E) Quinte.
6. Tuvieron tres estilos de cerámica, cerámica kuelap, cerámica Chipurik y cerámica Rivash. Esto le corresponde al
señorío de:
A) Lima.
B) Canta.
C) Coayllos.
D) Chachapoyas.
E) Yaros.
7. sus líderes al morir eran colocados en sarcófagos de madera de gran tamaño y ubicados en los barrancos de las altas
montañas y eran inaccesibles. Su divinidad fué Curichaculla.
Esto le corresponde al señorío de:
A) Huancas.
B) Huaylas.
C) Collas.
D) Yaros.
E) Chachapoyas.
8. Estos reinos se desarrollaron alrededor del lago Titicaca entre Perú y Bolivia, ocuparon toda la región del Collao. Nos
referimos a los :
A) Uros.
B) Huancas.
C) Caxamalcas.
D) Aymaras.
E) Chachas.
9. Contaban con dos gobernantes conocidos como Cari y Cusi, esta forma de gobierno fue una diarquía tal vez reyes de dos
familias rivales, pero tenían los mismos poderes. Nos referimos a :
A) Chachas.
B) Ichma.
C) Aymaras.
D) Canta.
E) Yaros.
10. Fue uno de los jefes de Chancas que se enfrentó a Pachacutec :
A) Taulichusco.
B) Huachimano.
C) Comagre.
D) Michancaman.
E) Asto Huaraca.

TARDE

1. El precursor que más abiertamente se opuso al dominio español en América fue:


a) Baquijano y Carrillo
b) Hipólito Unanue
c) Toribio Rodríguez de Mendoza
d) Juan Pablo Vizcardo y Guzmán
e) Pablo de Olavide
2. Rector que convirtió el convictorio de San Carlos en un gran centro de difusión científica y de las ideas de
ilustración:
a) José Baquijano y Carrillo
b) Toribio Rodríguez de Mendoza
c) Hipólito Unanue
d) José de la Riva Agüero
e) José Faustino Sánchez Carrión
3. Tradujo al español la “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”
a) Rousseau
b) Vizcardo y Guzmán
c) Antonio Nariño
d) Montesquieu
e) Adam Smith
4. La carta de los españoles americanos fue escrita por Juan Pablo Vizcardo y Guzmán con el motivo de:
a) la sublevación de Túpac Amaru
b) la independencia de los estados gobernados por Inglaterra
c) los 300 años del descubrimiento de América
d) por la fundación de la logia “La Gran Reunión Americana”
e) por el aniversario de la madre patria
5. El vocero bisemanal de la sociedad de los Amantes del País fue:
a) la Gaceta de Lima
b) el Telégrafo
c) la Aurora
d) el Mercurio Peruano
e) el Mercurio Volante
6. El elogio a Jaúregui es conocida también como:
A) Carta reivindicadora.
B) Bienvenida al virrey.
C) Discurso laudatario.
D) Discurso.
E) Mensajes al rey.
7. Publicó le carta a los españoles Americanos:
A) Viscardo y Guzmán.
B) Fray Calixto.
C) Miranda.
D) Túpac Amaru.
E) Riva agüero.
8. Para 1816 la única junta de gobierno que aun subsistía era la de…………….pues el resto de América estaba pacificada.
A) Chile.
B) Caracas.
C) Buenos Aires.
D) Quito.
E) Santa Fé de Bogotá.
9. El que se comprometió a colaborar con el Mercurio Peruano fue……. y tuvo como presidente a……….....
A) El real convictorio de San Carlos - Hipólito Unanue.
B) La sociedad Amantes del País - Baquijano y Carrillo.
C) El virrey Gil de Taboada - Bauzate y Meza.
D) La Gaceta de Lima - Baquijano y Carrillo.
E) N. A.
10. La sublevación de…………estuvo relacionada con la primera expedición que envió la junta de buenos Aires.
A) Mateo Pumacahua.
B) Francisco Antonio de Zela.
C) Crespo y Castillo.
D) Enrique Paillardelle.
E) Los hnos. Ángulo.

CULTURA GENERAL

CULTURA GENERAL
1. en el Perú ¿quién es el segundo vicepresidente del gobierno de Ollanta Humala 2011-2016:
a) Omar chehade moya
b) Freddy Otárola
c) Mercedes araoz
d) Felipe Gonzales
e) N.A
2. ¿Cuáles son las principales exportaciones peruanas de productos en el sector minero?
a) cobre y zinc
b) cobre y oro
c) hierro y oro
d) oro y plata
e) hierro y plata
3. ¿cuantas repúblicas dependientes tiene américa del sur?
a) 12
b) 13
c) 10
d) 2
e) 1
4. ¿cuál es la ciudad más alta del Perú?
a) cerro de Pasco
b) lima
c) Ancash
d) cusco
e) Huancayo
5. Cuál de los aportes alimenticios de la cultura andina dio mayor beneficio a la humanidad?
a) Olluco
b) Pallar
c) Papa
d) Oca
e) Maíz
6. Los Juegos Panamericanos 2019 tendrá como sede a la ciudad de:
A) Santiago de Chile
B) Buenos Aires
C) Caracas
D) Quito
E) Lima
7. Poder del Estado encargado de dar leyes, derogarlas e interpretarlas. Reside en el Congreso y consta de Cámara única.
a) poder ejecutivo
b) poder legislativo
c) poder judicial
d) corte suprema
e) el presidente
8. Símbolos Patrios:
a) La escarapela y la bandera
b) El pabellón nacional y la cornucopia
c) El escudo y el himno nacional
d) El escudo y la escarapela
e) El himno nacional y los laureles de la victoria
9. Principal nevado del Perú:
a) Sara Sara
b) Huascarán
c) Misti
d) Ampato
e) Pichu Pichu
10. Ciencia que trata del conocimiento de monedas y medallas antiguas:
a. Heráldica
b. Epigrafía
c. Genealogía
d. Numismática
e. geografía
11.El aporte más grande que dio Roma a la humanidad fue
A) la igualdad.
B) el heroísmo.
C) el derecho.
D) la democracia.
E) la libertad.

También podría gustarte