Está en la página 1de 3

CICLO DE LA MATERIA

Los ciclos biogeoquímicos son procesos en los que circula la materia entre los componentes
bióticos (animales y plantas) y los componentes abióticos (hidrósfera, litósfera y atmósfera).

El ciclo del Agua

El agua es un compuesto fundamental para la vida, ya que es solvente en el que se realizan


la mayor parte de las reacciones químicas de los seres vivos. En nuestro planeta el agua
se encuentra en tres estados: Solido, líquido y gaseoso.

Este ciclo comienza con la evaporación de los mares, continentes y la transpiración de los
organismos especialmente de las plantas. Este proceso se conoce como
evapotranspiración. El vapor del agua se enfría y se convierte en agua por proceso de
condensación formando nubes. Posteriormente, el agua cae a la superficie de la tierra
como precipitación en forma de lluvia, nieve o granizo. El agua que llega al suelo es en
parte absorbida y llega a depósitos subterráneos. El agua que no está absorbida se desliza
por la superficie, arrastrando nutrientes y sedimentos, proceso al que se le conoce como
escorrentía superficial.
El ciclo del Carbono
Es el conjunto de transformaciones por las que pasa el carbono al circular entre los seres
vivos y el ambiente. El carbono se encuentra como dióxido de carbono ( C𝑂2 ) en estado
gaseoso dentro de la atmósfera, y solamente los organismos productores, como plantas y
algas, pueden transformarlo en moléculas orgánicas, como la glucosa , mediante el
proceso de fotosíntesis. A partir de allí, los demás organismos obtienen el carbono que
necesitan en forma de glucosa. Posteriormente durante el proceso de respiración devuelven
parte de dióxido de carbono a la atmósfera.

Cuando los animales y las plantas mueren, parte del carbono almacenado en sus restos
regresa a la atmósfera por la acción de los descomponedores. Otra parte del carbono
acumulado y eventualmente transformado, durante el proceso de fosilización, la
combustión es la reacción química en la que uno de estos combustibles fósiles reacciona
con el oxígeno para producir dióxido de carbono, agua y energía en forma de calor y luz.
Este carbono puede pasar directamente desde el agua hasta la atmosfera, o también
mediante los procesos de respiración, fotosíntesis y descomposición de los organismos
hacia la atmosfera.

También podría gustarte