Está en la página 1de 8

Comandos Básicos de Red

Los comandos de red sirven para detectar el


funcionamiento y posibles problemas de una red de área
local e Internet con respecto a la información que se
transmite. Los ejecutamos desde la consola del interprete
de comandos (Inicio ⇒ Ejecutar y luego escribimos cmd y
luego click Aceptar).

IPCONFIG

Muestra los valores actuales de configuración de todos los


adaptadores de red TCP/IP y actualiza la configuración
DHCP y DNS. Usado sin parámetros, ipconfig muestra la
dirección IP, máscara de subred y puerta de enlace
predeterminada para todos los adaptadores.

 /?: Muestra este mensaje de ayuda.


 /all: Muestra toda la información de configuración.
 /allcompartments: Muestra información para todos
los compartimientos.
 /release: Libera la dirección IPv4 para el adaptador
especificado.
 /release: Libera la dirección IPv6 para el adaptador
especificado.
 /renew: Renueva la dirección IP para el adaptador
especificado.
 /renew6 : Renueva la dirección IPv6 para el
adaptador especificado.
 /flushdns: Purga la caché de resolución de DNS.
 /registerdns: Actualiza todas las concesiones DHCP y
vuelve a registrar los nombres DNS.
 /displaydns: Muestra el contenido de la caché de
resolución de DNS.
 /showclassid: Muestra todos los Id. de clase DHCP
permitidos para este adaptador.
 /setclassid: Modifica el Id. de clase DHCP.
PING

Nos informa del estado de un host o destino. Es necesario


permitir paquetes ICMP para su funcionamiento.

 -t: Hacer ping al host especificado hasta que se


detenga.
 -a: Resolver direcciones en nombres de host.
 -n cuenta: Número de solicitudes de eco para enviar.
 -l tamaño: Enviar tamaño del búfer.
 -f: Establecer marcador No fragmentar en paquetes
(sólo IPv4).
 -i TTL: Tiempo de vida.
 -v TOS: Tipo de servicio (sólo IPv4).
 -r cuenta: Registrar la ruta de saltos de cuenta (sólo
IPv4).
 -s cuenta: Marca de tiempo de saltos de cuenta (sólo
IPv4).
 -j lista-host: Ruta de origen no estricta para lista-host
(sólo IPv4).
 -k lista-host: Ruta de origen estricta para lista-host
(sólo IPv4).
 -w tiempo_espera: Tiempo de espera en milisegundos
para cada respuesta.
 -R: Usar encabezado de enrutamiento para probar
también la ruta inversa (sólo IPv6).
 -S srcaddr: Dirección de origen que se desea usar.

TRACERT

Indica la ruta por la que pasa nuestra petición hasta llegar


al host destino.

 -d: No convierte direcciones en nombres de hosts.


 -h saltos_máximos Máxima cantidad de saltos en la
búsqueda del objetivo.
 -j lista-host: Enrutamiento relajado de origen a lo
largo de la sta de hosts (sólo IPv4).
 -w tiempo_espera: Tiempo de espera en
milisegundos para esperar cada respuesta.
 -R: Seguir la ruta de retorno (sólo IPv6).
 -S srcaddr: Dirección de origen para utilizar (sólo
IPv6).

NET

Diversas funciones

 Net Send : Envía un mensaje a traves del servicio


mensajero
 Net Start : Inicia un servicio de Windows
 Net Stop : Detiene un servicio de Windows
 Net Share : Indica que recursos comparte la maquina
 Net View : Indica a que máquinas se tiene acceso
mediante la red
 Net Sessions : Indica quienes han entrado en nuestros
recursos compartidos
 Net Time * /SET : Sincroniza la hora con una maquina
de la red
 Net User : Crea o elimina usuarios
 Net Localgroup : Crea o elimina grupos

NETSTAT

Muestra las estadísticas del protocolo y las conexiones


actuales de TCP/IP usando NBT (NetBIOS sobre TCP/IP).

 -a : Muestra todas las conexiones y puertos de


escucha.
 -b: Muestra el archivo ejecutable involucrado en la
creación de cada conexión o puerto de escucha.
 -e: Muestra estadísticas de Ethernet. Se puede
combinar con la opción -s.
 -f: Muestra los nombres FQDN de direcciones
externas.
 -n: Muestra números de puertos y direcciones en
formato numérico.
 -o: Muestra el Id. del proceso asociado con cada
conexión.
 -p proto: Muestra conexiones del protocolo
especificado por proto; que puede ser TCP, UDP,
TCPv6 o UDPv6. Si se usa con la opción -s para
mostrar estadísticas por protocolo, proto puede ser
TCP, UDP, TCPv6 o UDPv6.
 -r: Muestra el contenido de la tabla de rutas.
 -s: Muestra estadísticas por protocolo. De forma
predeterminada, se muestran para IP, IPv6, ICMP,
ICMPv6, TCP, TCPv6, UDP y UDPv; se puede utilizar la
opción -p para especificar un subconjunto de los
valores predeterminados.

NBTSTAT

Muestra estadísticas del protocolo y conexiones TCP/IP


actuales.

 -a: Muestra todas las conexiones y puertos de


escucha.
 -b: Muestra el archivo ejecutable involucrado en la
creación de cada conexión o puerto de escucha.
 -e: Muestra estadísticas de Ethernet. Se puede
combinar con la opción -s.
 -f Muestra los nombres FQDN de direcciones externas.
 -n: Muestra números de puertos y direcciones en
formato numérico.
 -o: Muestra el Id. del proceso asociado con cada
conexión.
 -p proto: Muestra conexiones del protocolo
especificado por proto; que puede ser TCP, UDP,
TCPv6 o UDPv6. Si se usa con la opción -s para
mostrar estadísticas por protocolo, proto puede ser
TCP, UDP, TCPv6 o UDPv6.
 -r: Muestra el contenido de la tabla de rutas.
 -s: Muestra estadísticas por protocolo.

ARP

Muestra y modifica las tablas de conversión de direcciones


IP en direcciones físicas que utiliza el protocolo de
resolución de direcciones (ARP).

 -a : Pide los datos de protocolo actuales y muestra las


entradas ARP actuales.
 -v : Muestra las entradas actuales de ARP en modo
detallado.
 -d: Elimina el host especificado por inet_addr.
inet_addr puede incluir el carácter comodín *
(asterisco) para eliminar todos los host.
 -N if_addr: Muestra las entradas ARP para la interfaz
de red especificada por if_addr.
 -s: Agrega el host y asocia la dirección de Internet
inet_addr con la dirección física eth_addr.

ROUTE

Muestra y manipula tablas de enrutamiento de red.

 -f: Borra las tablas de enrutamiento de todas las


entradas de puerta de enlace.
 -p: Cuando se usa con el comando ADD, hace una
ruta persistente en los arranques del sistema.
 comando: Alguno de los siguientes:
o PRINT: Imprime una ruta
o ADD: Agrega una ruta
o DELETE: Elimina una ruta
o CHANGE: Modifica una ruta existente
 destino: Especifica el host.
 MASK: Especifica que el siguiente parámetro es el
valor de “máscara_red”.
 máscara_red: Especifica un valor de máscara de
subred para esta entrada de ruta. Si no se especifica,
se usa de forma predeterminada el valor
255.255.255.255.
 puerta_enlace: Especifica la puerta de enlace.
 interfaz: El número de interfaz para la ruta
especificada.
 METRIC: Especifica la métrica; por ejemplo, costo
para el destino.

NETSH

Es una utilidad script (secuencia de comandos) en línea de


comandos que permite, de forma local o remota, visualizar
o modificar la configuración de la red del equipo en que se
está ejecutando actualmente.

 AAAA: Muestra y establece la configuración de la


autenticación, autorización, contabilidad y auditoría
(AAAA) de base de datos utilizada por el Servicio de
autenticación de Internet (IAS) y el servicio
Enrutamiento y acceso remoto.
 DHCP: Administra servidores DHCP y proporciona una
alternativa equivalente a la consola de gestión basada
en.
 Diag: Soluciona problemas y administra el sistema
operativo y los parámetros de servicio de red.
 Interfaz: Configura el protocolo TCP / IP (incluyendo
las direcciones, puertas de enlace predeterminadas,
servidores DNS, WINS y servidores) y muestra la
configuración y la información estadística.
 RAS: Administra los servidores de acceso remoto.
 Enrutamiento: Administra los servidores de
enrutamiento.
 WINS: Administra servidores WINS.
FTP

Transfiere archivos a y desde un equipo que ejecute un


servicio de servidor de FTP (a veces conocido como
demonio).

 -v: Suprime la presentación de las respuestas del


servidor remoto.
 -n : Suprime el inicio de sesión automático cuando se
establece la conexión inicial.
 -i: Desactiva la intervención interactiva del usuario
cuando se transfieren varios archivos.
 -d: Activa la depuración.
 -g: Desactiva el uso de comodines en nombres de
archivo (ver GLOB).
 -s:archivo: Especifica un archivo de texto con
comandos de FTP; los comandos se ejecutarán
automáticamente cuando FTP se inicie.
 -a: Usa cualquier interfaz local para vincular una
conexión de datos.
 -A: Inicio de sesión anónimo.
 -x:búfer_envio: Invalida el tamaño de SO_SNDBUF
predeterminado (8192).
 -r:búfer_recep: Invalida el tamaño de SO_RCVBUF
predeterminado (8192).
 -b:cuenta async: Invalida la cuenta asíncrona de 3
 -w:tam_ventanaInvalida el tamaño del búfer de
transferencia predeterminado (65535).
 host: Especifica el nombre del host o la dirección IP
del host remoto al que se conecta.

LPR

Envía un archivo a un equipo que ejecuta Line Printer


Daemon (LPD) en preparación para su impresión. Usado sin
parámetros, lpr muestra la línea de comandos para ayudar
el comando lpr.

 Sintaxis: lpr [-S ServerID] printername-P [-C


BannerContent] [-J JobName] [(-o |-o l)] [-d] [-x]
NombreDeArchivo
 -S ServerID: Especifica, por el nombre o la dirección
IP, el equipo que aloja la impresora en la que desea
imprimir el archivo. No es necesario para proporcionar
este parámetro si la impresora está conectada al
equipo local.
 -P printername: Requerido. Especifica, por su nombre,
la impresora en la que desea imprimir el archivo.
 -C BannerContent: Especifica el contenido a imprimir
en la página inicial del trabajo de impresión. Si no
incluye este parámetro, el nombre del equipo desde el
que el trabajo de impresión ha sido enviado aparece
en el banner de la página.
 -J JobName: Especifica el nombre del trabajo de
impresión que se imprime en la página. Si no incluye
este parámetro, el nombre del archivo que se está
imprimiendo el banner aparece en la página.
 (-O |-o l): Especifica el tipo de archivo que desea
imprimir. El parámetro-o se especifica que desea
imprimir un archivo de texto. El parámetro-
o l especifica que desea imprimir un archivo binario
(por ejemplo, un archivo PostScript).
 -d: Especifica que el archivo de datos debe ser
enviada antes de que el archivo de control. Utilice este
parámetro si la impresora requiere el archivo de datos
que se enviarán en primer lugar.
 -x: Especifica que el comando lpr debe ser compatible
con el sistema operativo de Sun Microsystems
denominado SunOS para emisiones hasta e incluyendo
4.1.4_u1
.

 NombreDeArchivo: Requerido. Especifica, por su


nombre, el archivo que se va a imprimir.

También podría gustarte