Está en la página 1de 2

acongojadamente — adrezar

->acongojadamente. 1. adv. m. Con ánimo acongojado.


->acongojador, ra. 1. adj. Que acongoja.
->acongojar. (De congojar). 1. tr. Entristecer, afligir. U. t. c. prnl. 2. tr. Causar inquietud,
preocupación o temor. U. t. c. prnl.
->aconhortar. 1. tr. desus. conhortar. Era u. t. c. prnl.
->aconitina. 1. f. Principio activo del acónito. Es veneno muy violento.
->acónito. (Del gr. ακoνιτον). 1. m. Planta ranunculácea de hojas palmeadas y flores azules o
amarillas, cuyas variedades son todas venenosas cuando la semilla ha llegado a la madurez. 2. m.
Sustancia venenosa que se extrae de esta planta y que tiene uso en medicina.
->aconsejable. 1. adj. Que se puede aconsejar.
->aconsejado, da. (Del part. de aconsejar). 1. adj. Prudente, cuerdo. mal ~. 1. loc. adj. Imprudente,
temerario.
->aconsejador, ra. 1. adj. Que aconseja. U. t. c. s.
->aconsejar. 1. tr. Dar consejo. 2. tr. Dicho de una cosa: Inspirar algo a alguien. 3. prnl. Tomar
consejo o pedirlo a alguien.
->aconsonantar. 1. tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. No hay
inconveniente en aconsonantar «aljaba» con «esclava». 2. tr. Utilizar la rima consonante. 3. intr.
Dicho de una palabra: Ser consonante de otra. 4. intr. Dicho de un escritor: Incurrir en consonancias
donde no debe usarlas.
->acontar. (De a-1 y el lat. contus, palo largo y fuerte, puntal). 1. tr. desus. apuntalar.
->acontecedero, ra. 1. adj. Que puede acontecer.
->acontecer (1). (De contecer). 1. intr. suceder (|| efectuarse un hecho). MORF. conjug. c.
agradecer. U. solo en infinit., en ger., en part. y en 3.ª pers.acontecer2. 1. m. acaecimiento. 2. m.
Sucesión de los acontecimientos. El acontecer de cada día.
->acontecido, da. (Del part. de acontecer). 1. adj. p. us. Dicho de una cara o de un rostro: Afligido o
triste.
->acontecimiento. (De acontecer). 1. m. Hecho o suceso, especialmente cuando reviste cierta
importancia.
->acontiado, da. (De contía, cuantía). 1. adj. desus. hacendado.
->acopado, da. (Del part. de acopar). 1. adj. De forma de copa de árbol. 2. adj. Veter. Dicho de un
casco: Redondo y hueco.
->acopar. 1. tr. Hacer que las plantas formen buena copa. 2. tr. Mar. Hacer a un tablón la
concavidad proporcionada a la convexidad de la pieza o sitio a que debe aplicarse. 3. intr. Dicho de
una planta: Formar copa.
->acopetado, da. 1. adj. Hecho o puesto en forma de copete.
->acopiador, ra. 1. adj. Que acopia. U. t. c. s. 2. m. Arg., Bol., Par. y Ur. Hombre que acopia frutos
para revenderlos como comisionista.
->acopiamiento. 1. m. acopio.
->acopiar. (De copia, abundancia). 1. tr. Juntar, reunir en cantidad algo, y más comúnmente granos,
provisiones, etc. MORF. conjug. c. anunciar.
->acopio. 1. m. Acción y efecto de acopiar.
->acoplado. (Del part. de acoplar). 1. m. Arg., Bol., Chile, Par., Perú y Ur. Vehículo destinado a ir
remolcado por otro.
->acoplador, ra. 1. adj. Que acopla o sirve para acoplar. U. t. c. s. m.
->acopladura. 1. f. Acción y efecto de acoplar.
->acoplamiento. 1. m. Acción y efecto de acoplar o acoplarse. 2. m. Unión sexual de los animales.
3. m. Mec. Dispositivo que sirve para unir los extremos de dos ejes.
->acoplar. (De lat. copulare, juntar). 1. tr. En carpintería y otros oficios, unir entre sí dos piezas o
cuerpos de modo que ajusten exactamente. 2. tr. Ajustar una pieza al sitio donde deba colocarse. 3.
tr. Unir o parear dos animales para yunta o tronco. 4. tr. Procurar la unión sexual de los animales. U.
t. c. prnl. 5. tr. Ajustar o unir entre sí a las personas que estaban discordes, o las cosas en que había
alguna discrepancia. U. t. c. prnl. 6. tr. Encontrar acomodo u ocupación para una persona, emplearla
en algún trabajo. 7. tr. Fís. Agrupar dos aparatos, piezas o sistemas, de manera que su
funcionamiento combinado produzca el resultado conveniente. 8. tr. Arg., Bol., Chile, Cuba, Par.,
Perú y Ur. Unir, agregar uno o varios vehículos a otro que los remolca. 9. prnl. coloq. Dicho de una
persona: Unirse a otra o a varias, para hacer algo coordinadamente. 10. prnl. Arg., Nic., Par. y Perú.
Unirse a otra u otras personas para acompañarlas.
->acople. 1. m. Bol. y Col. acoplamiento. 2. m. Col. acoplador.
->acoquinamiento. 1. m. Acción y efecto de acoquinar.
->acoquinar. (Del fr. acoquiner). 1. tr. coloq. Amilanar, acobardar, hacer perder el ánimo. U. t. c.
prnl.
->acorar. (De cor). 1. tr. Cantb. Afligir, acongojar. U. t. c. prnl. 2. tr. coloq. Mur. Rematar,
descabellar, atronar. 3. prnl. Dicho de una planta: Enfermar, desmedrarse por algún accidente
atmosférico.
->acorazada. (Del part. de acorazar). V. arma acorazadadivisión acorazada

También podría gustarte