Está en la página 1de 6

PRUEBAS SABER ESPAÑOL GRADO TERCERO

2. La definición: Es una narración de hechos reales o fantásticos.


Corresponde a:

a) La fábula

b) La poesía

c) La copla

d) El cuento

4. Se dice que un ratón de ciudad que quiso ir a divertirse a una ciudad


cercana y tuvo que pasar por en medio de un bosque. En el bosque le
sorprendió la noche. Encontró un agujero que había hecho por allí un
ratón del bosque.

En el texto anterior, el ratón de ciudad quiso salir para:

a) Conocer el campo.
b) Visitar unos familiares.
c) Divertirse un poco.
d) Encontrarse con el ratón del campo

7. La paloma y la hormiga

Obligada por la sed, una hormiga bajó a un manantial, y arrastrada


por la corriente, estaba a punto de ahogarse.
Viéndola una paloma, desprendió de un árbol una ramita y la arrojó
a la corriente, montó encima a la hormiga salvándola.
Mientras tanto un cazador se adelantó con su arma preparada para
cazar la paloma. Le vio la hormiga y le picó en el talón, haciendo
soltar al cazador su arma.
Aprovechó el momento la paloma para alzar el vuelo.

El anterior texto nos enseña que:


a) Debemos corresponder de la mejor forma los favores recibidos.
b) Debemos ayudar a los demás
c) Debemos auxiliar a los animales
d) No hacerle daño a los animales.

24 ¿Cual de los siguientes grupos de palabra está ordenado


alfabéticamente?

a) Carne, hueso, yate, zorro.


b) Hueso, carne, zorro, yate
c) Yate, hueso, carne, zorro
d) Zorro, yate, carne, hueso.

Lea el siguiente texto y, después contesta las las preguntas 28 y 29.

LA BELLOTA SALTARINA

Había una vez un niño que sembro una bellota y fue creciendo un encino.

Y cuando el encino creció dio muchas bellotas y una de ellas cayo al suelo.

Era muy saltarina y salto hacia el Ajusco y en el camino se encontró un

conejo. Le dijo el conejo: ¿A dónde vas? Y le contesto la bellota: yo voy a

ver los animales del Ajusco y la bellota siguió saltando. Se encontró a una

ardilla y la ardilla no la veía pero la bellota hizo un ruido y la ardilla la vio.

Siguío saltando y se encontró a la serpiente. Amiga serpiente tengo mucho

frío ¿ me invitas a tu casa? Claro, ven conmigo. Y la metió a su hoyo y la

tapó con tierra. Después de mucho tiempo nació otro encino, y el encino
creció y dio muchas bellotas. En el se subieron todos los animalitos del

Ajusco a comer bellotas.

28 La bellota se convirtió en encino después de que:

a) Reboto por el campo.

b) Se encontró con una ardilla.

c) Se refugio en la casa de la serpiente

d) Los animales subieron al árbol a comer bellotas

29 ¿ De que se trata la lectura?

a) La vida de un niño que ama los arboles

b) La siembra de arboles en los montes.

c) La vida de una bellota.

d) La belleza del bosque.

30 Leo lo siguiente:

Al olivo, al olivo,

Al olivo subí;

Por cortar una rama

del olivo caí


.

RESPUESTAS
1 c 2 d 3b 4c 5c 6d 7a 8b 9b 10 a 11 c 12b
13 a 14 c 15b

También podría gustarte