Está en la página 1de 3

3.

8 NOMBRE DE LA EMPRESA

El nombre de la empresa es la carta de presentación ante el público y por


tanto la primera impresión, que debe ser positiva para estar en camino
de alcanzar los objetivos planteados.

1. El nombre trascenderá en el tiempo, en el crecimiento y desarrollo


de la empresa, desde sus primeros pasos hasta su posicionamiento
en el mercado.
2. Si no se cuenta con un gran presupuesto para una campaña
publicitaria fuerte, el nombre de la empresa puede ser muy útil, ya
que cuando está bien escogido expresa correctamente lo que la
empresa es, sin que demande grandes esfuerzos comunicacionales.

Con algunos puntos para tener en cuenta:

1. Diferenciación: ¿Suene distinto a otras marcas en la misma categoría?


2. Brevedad: ¿Es suficientemente corto para ser recordado y pronunciado
fácilmente?

3. Apropiado: ¿Es adecuado el nombre para el tipo de empresa y el


mercado?

4. Pronunciación y escritura: ¿Es fácil pronunciarlo y deletrearlo? ¿Cómo


suena en español? ¿Y en inglés? ¿Y en otros idiomas?

5. Agradable: ¿disfruta la gente utilizando y pronunciando el nombre?


¿Suena bien?

6. Protección: ¿Puede registrarse la marca? ¿Está el dominio y los perfiles


en las redes sociales disponibles? El nombre de nuestra empresa nace a
raíz de nuestros orígenes y lengua zapoteca, la cual es:
Que tiene como significado tener algo fresco o refrescante, ya que nuestro
producto será algo innovador al igual que muy refrescante para la
sociedad.

También podría gustarte