Está en la página 1de 4

Esta, se compone de dos palabras griegas Philo que 

significa amor y sophia que significa sabiduría lo que 


vendría siendo amor a la sabiduría.  
  
¿Por qué se acaba la vida? ¿Cómo es posible que existan 
los números si no podemos tocarlos? ¿Qué ocurre cuando 
uno muere? ¿Es posible demostrar si existe o no existe 
Dios? ¿Cómo sabemos que los perros no piensan? ¿Todos 
estamos al corriente de lo que está bien y de lo que está 
mal? Si estás interesado en saber las respuestas seguro que 
tienes un gran filósofo dentro de ti, pero... ¿Que es la 
Filosofía?  
  
Principales Filósofos Dominicanos  
  
Andres Avelino  
Fue uno de los creadores del postumismo, al que dio 
nombre y dotó de su base teórica e ideológica. Al dejar de 
lado este movimiento, cultivó un tipo de poesía a la que 
llamó ​metafísica​. Su poema Cantos a mi muerte viva fue 
elogiado por poetas extranjeros. 
 
 
  
Se dedicó a diferentes áreas del conocimiento, siendo 
catedrático en la ​Universidad de Santo Domingo​. Como 
profesor honorario dictó cátedras en diversas 
universidades americanas. Fue miembro de la Academia 
de Ciencias y de la Academia de Lengua, y además 
presidente del Instituto Dominicano de Ciencias 
Matemáticas Puras.  
 
Dentro de sus obras están Fantaseos, Panfleto postumista, 
Raíz enésima del postumismo, Metafísica categorial, 
Esencia y existencia del ser, y Los problemas antinómicos 
de la esencia de lo ético.  
  
 
Luis O. Brea Franco  
(​Santo Domingo​, ​1946​) es un ensayista, filósofo y gestor 
cultural. Luis O. Brea Franco se integró a labores 
docentes y administrativas en la ​Universidad Nacional 
Pedro Henríquez Ureña​, desde los años 1975 a 2000.  
Estudioso de la filosofía clásica griega, desarrolló una gran 
labor en el mundo editorial, con una a Antología del 
pensamiento helénico.  
  
  
  

  
 
Adolfo Alejandro Nouel y Bobadilla  
Conocido como Monseñor Nouel (12 de diciembre de 
1862 - 26 de junio de 1937). Fue un pedagogo, eclesiástico 
y político dominicano. ​Arzobispo Metropolitano de Santo 
Domingo, Primado de América​ entre ​1906​-1​ 935​, 
Presidente de la República Dominicana ​ en forma 
provisional entre ​1912​ y 1​ 913​. Además, fue delegado 
apostólico de Cuba y Puerto Rico desde principios de 
noviembre de 1​ 913​, cargo que desempeñó hasta finales de 
1915​.  
  
 
 
 
 
  
Dr. Enerio Rodríguez Arias  
Destacado psicólogo, ​filósofo​ y profesor universitario. 
Nació el 3 de Febrero de 1939 en arenoso comunidad 
perteneciente a la provincia de Santiago en la ​República 
Dominicana​.  
Estudió tres años filosofía en el seminario pontificio 
Santo Tomás de Aquino​, luego el cuarto año lo cursó en 
la facultad de filosofía de la universidad de Santo 
Domingo y posteriormente realizó estudios de doctorado 
en filosofía en la Universidad Autónoma de Santo 
Domingo (UASD).  
Se gradúo con los máximos honores académicos de esa 
alta casa de estudios. Se inició como profesor en el año 
1961 en el liceo ​Juan Pablo Duarte​ y, desde entonces, 
continúa su labor de enseñanza.  
  
  
 

También podría gustarte