Está en la página 1de 58

ROBOTS DE COMBATE

Sistemas Inteligentes
ÍNDICE
• HISTORIA Y COMPETICIÓN
• TIPOS DE ROBOTS Y EJEMPLOS
• LA IMPORTANCIA DEL RADIOCONTROL
• DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ROBOTS
DE COMBATE
• MISCELÁNEA
• BIBLIOGRAFÍA

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN
• IIWW Goliath (1940-44)

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN
• IIWW Goliath (1940-44)

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN
• TT-26 Teletank soviético (1940-44)

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN
• Guerras Modernas. RQ1-Predator

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN
• Robots francotiradores y de asalto. IRAK

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN
• Battlebot:

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN
• Battlebot:
 Clases de peso
1. Ligero

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (VI)
• Battlebot:
 Clases de peso
1. Ligero
2. Medio

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (VII)
• Battlebot:
 Clases de peso
1. Ligero
2. Medio
3. Pesado

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (VIII)
• Battlebot:
 Clases de peso
1. Ligero
2. Medio
3. Pesado
4. Superpesado

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (IX)
• Battlebot:
 Clases de peso
 Partidos
1. Duración

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (X)
• Battlebot:
 Clases de peso
 Partidos
1. Duración
2. Pausa del combate

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (XI)
• Battlebot:
 Clases de peso
 Partidos
1. Duración
2. Pausa del combate
3. Empate

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (XII)
• Battlebot:
 Clases de peso
 Partidos
1. Duración
2. Pausa del combate
3. Empate
4. Combate libre

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (XIII)
• Battlebot:
 Clases de peso
 Partidos
 Battlebox

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (XIV)
• Battlebot:
 Clases de peso
 Partidos
 Battlebox
 “Riesgos”
1. Pulverizadores

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (XV)
• Battlebot:
 Clases de peso
 Partidos
 Battlebox
 “Riesgos”
1. Pulverizadores
2. Puntas de acero

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (XVI)
• Battlebot:
 Clases de peso
 Partidos
 Battlebox
 “Riesgos”
1. Pulverizadores
2. Puntas de acero
3. Spinners

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (XVII)
• Battlebot:
 Clases de peso
 Partidos
 Battlebox
 “Riesgos”
1. Pulverizadores
2. Puntas de acero
3. Spinners
4. Sierras

Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (XVIII)
• Battlebot:
 Clases de peso
 Partidos
 Battlebox
 “Riesgos”
1. Pulverizadores
2. Puntas de acero
3. Spinners
4. Sierras
5. Pistones
Sistemas Inteligentes
HISTORIA Y COMPETICIÓN (XIX)
• Battlebot:
 Clases de peso
 Partidos
 Battlebox
 “Riesgos”
1. Pulverizadores
2. Puntas de acero
3. Spinners
4. Sierras
5. Pistones
Sistemas Inteligentes 6. Baquetas
TIPOS DE ROBOTS Y EJEMPLOS (I)
• Robots Activos

Sistemas Inteligentes
TIPOS DE ROBOTS Y EJEMPLOS (I)
• Robots Activos

• Robots Pasivos

Sistemas Inteligentes
TIPOS DE ROBOTS Y EJEMPLOS (II)

Tipo: Único
Peso: 79.2kg
Dimensiones: 51x125x60cm
Impulsión: 2 motores de carro
de golf
Arma: Aplastador hidráulico

Sistemas Inteligentes
TIPOS DE ROBOTS Y EJEMPLOS (II)

Velocidad: 18km/h
Aceleración: 5m/s²
- Sistema hidráulico de arma
con fuerza de 3t
- Sistema de incorporación
- 1650 horas de trabajo y
1600₤ en construcción

Sistemas Inteligentes
TIPOS DE ROBOTS Y EJEMPLOS (III)

Tipo: Pesado y con ruedas


Peso: 95kg
Dimensiones: 1.8x1.5x1.5m
Impulsión: 2 motores de 24V
Arma: Disco con 2 dientes
rotatorios

Sistemas Inteligentes
TIPOS DE ROBOTS Y EJEMPLOS (III)
- Disco liso
- Acero inoxidable a 480km/h
- 1999: Premio al robot más agresivo

Sistemas Inteligentes
TIPOS DE ROBOTS Y EJEMPLOS (III)

Creador: Animador infográfico


de storyboards para Industrial
Light and Magic

- Inspirado en una draga rueda


de cangilones (empleada en
Kazajstán)

Sistemas Inteligentes
TIPOS DE ROBOTS Y EJEMPLOS (IV)

Tipo: Dirección de patín con-


trolada mediante PCM
Peso: 100kg
Dimensiones: 115x63.5x53cm
Impulsión: 2 motores Bosch de
24 V y 750W
Arma: Hacha y pala neumáticas

Sistemas Inteligentes
TIPOS DE ROBOTS Y EJEMPLOS (IV)

- Chasis de titanio
- Motores en bloques ABS
- Levantamiento de pala
mediante arietes accionados
por válvulas solenoidales

Sistemas Inteligentes
TIPOS DE ROBOTS Y EJEMPLOS (IV)

- Las válvulas cambian el curso de


CO2 que fluye a través de la
unidad neumática

Sistemas Inteligentes
TIPOS DE ROBOTS Y EJEMPLOS (V)

Tipo: Aleta/cuña
Peso: 99.8kg
Dimensiones: 1.47x0.94x0.42m
Impulsión: Motores Litton de
24V
Arma: Aleta propulsada

Sistemas Inteligentes
TIPOS DE ROBOTS Y EJEMPLOS (V)

- Elevación de la aleta de 1.2m


en 0.4s
- Mecanismo de autoincorpo-
ración

Sistemas Inteligentes
LA IMPORTANCIA DEL RC (I)
• 80% de los participantes derrotados por su
propio RC

Sistemas Inteligentes
LA IMPORTANCIA DEL RC (I)
• 80% de los participantes derrotados por su
propio RC
• Fallos típicos: Persistencia de partes ruidosas e
incorrecta longitud de antena

Sistemas Inteligentes
LA IMPORTANCIA DEL RC (I)
• 80% de los participantes derrotados por su
propio RC
• Fallos típicos: Persistencia de partes ruidosas e
incorrecta longitud de antena

El robot se para o “se vuelve loco”


Sistemas Inteligentes
LA IMPORTANCIA DEL RC (II)
• Equipo típico de RC
a) Transmisor
b) Cargador de baterías
c) Servos
d) Receptor
e) Baterías para el receptor

Sistemas Inteligentes
LA IMPORTANCIA DEL RC (II)
• Equipo típico de RC
- Funcionamiento de las palancas
del transmisor
- Transmisión de señales moduladas

Cristal piezoeléctrico en el transmisor

Sistemas Inteligentes
LA IMPORTANCIA DEL RC (III)
• Bandas de frecuencia
- Al principio todos los RC sintonizados en 27MHz (B = 25-
50kHz)

Sistemas Inteligentes
LA IMPORTANCIA DEL RC (III)
• Bandas de frecuencia
- Al principio todos los RC sintonizados en 27MHz (B = 25-
50kHz)
- Aeromodelismo: 35MHz / Vehículos de superficie: 40MHz

Sistemas Inteligentes
LA IMPORTANCIA DEL RC (III)
• Bandas de frecuencia
- Al principio todos los RC sintonizados en 27MHz (B = 25-
50kHz)
- Aeromodelismo: 35MHz / Vehículos de superficie: 40MHz
- Problema: Bomberos en 70.5MHz

Sistemas Inteligentes
LA IMPORTANCIA DEL RC (III)
• Bandas de frecuencia
- Al principio todos los RC sintonizados en 27MHz (B = 25-
50kHz)
- Aeromodelismo: 35MHz / Vehículos de superficie: 40MHz
- Problema: Bomberos en 70.5MHz
- Guerra de robots: 40MHz ☺
- Robots caseros  459MHz

Sistemas Inteligentes
LA IMPORTANCIA DEL RC (IV)
La señal información se modula (codifica) según PPM o PCM

Sistemas Inteligentes
LA IMPORTANCIA DEL RC (IV)
La señal codificada modula a la portadora (Modulación Angular)

Sistemas Inteligentes
LA IMPORTANCIA DEL RC (V)
• En el receptor se demodula, se decodifica y se transmite la
señal para, por ejemplo, llevarla hasta un servo

Sistemas Inteligentes
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ROBOTS DE COMBATE (I)

• Robot tipo aleta/cuña

Sistemas Inteligentes
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ROBOTS DE COMBATE (I)

• Robot tipo aleta/cuña

Sistemas Inteligentes
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ROBOTS DE COMBATE (I)

• Robot tipo aleta/cuña

Sistemas Inteligentes
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ROBOTS DE COMBATE (I)

• Robot tipo aleta/cuña

Sistemas Inteligentes
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ROBOTS DE COMBATE (I)

• Robot tipo aleta/cuña

Sistemas Inteligentes
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ROBOTS DE COMBATE (I)

• Robot tipo aleta/cuña

Sistemas Inteligentes
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ROBOTS DE COMBATE (II)

• Robot tipo hormiga

Sistemas Inteligentes
MISCELÁNEA (I)
• Para leer y construir
BUILD YOUR OWN COMBAT ROBOT
Se puede encontrar en 4shared.com

Sistemas Inteligentes
MISCELÁNEA (II)
• Para jugar
ROBOT ARENA

Sistemas Inteligentes
BIBLIOGRAFÍA
• Fascículos de Real Robots – (RBA)
• Build Your Own Combat Robot – Pete Miles
& Tom Carroll – (McGraw-Hill)

Sistemas Inteligentes

También podría gustarte