Está en la página 1de 4

TRABAJO DE NATURALES

ECOSISTEMAS

LLUVIA ANTONELLA SARMIENTO OLIVELLA

GRADO 7- 01

Profesora
KATIA RAMIREZ ACOSTA

INSTITUCION EDUCATIVA ROQUE DE ALBA


MATERIA NATURALES
VILLANUEVA LA GUAJIRA
2019
QUÉ ES UN ECOSISTEMA

El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan

entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el

parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y

volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema,

incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las

relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía

del ecosistema.
Ecosistema Acuático:

A este ecosistema pertenecen los que se encuentran en ríos, lagos, lagunas y en

los océanos. Son los que se encuentran en el agua. Los Seres Vivos que viven en

estos ecosistemas adquieren características físicas muy similares entre sí como

consecuencia de su adaptación al agua. Este tipo de ecosistema a su vez se podría

dividir en dos diferentes: ecosistema de agua dulce y de agua salada.


Ecosistema Terrestre: Son los que se encuentran fuera del agua, en la superficie

de los continentes o en el subsuelo. A diferencia del ecosistema acuático, en el

terrestre los seres vivos que los habitan presentan características mucho más

variadas, esto se debe a los numerosos factores que condicionan a las especies.

Los individuos más numerosos en este ecosistema son los insectos, de los que

existen 900.000 especies. Las aves ocuparían el segundo lugar, con unas 8.500

especies. En tercer lugar, los mamíferos de los que hay 4.100 especies.

También podría gustarte