Está en la página 1de 1

los trabajadores no aceptan salarios que no cubran sus

LECTURA 11 necesidades adecuadamente


LA INELASTICIDAD DE LA DEMANDA INTERNA Y LAS DEMANDA AGREGADA
UTILIDADES DE LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS Representa gráficamente la suma total de lo que una familia
Los enfoques de prebisch y la CEPAL llamaban la a tensión quiere y puede comprar a distintos niveles de precios, la
sobre: demanda agregada se puede imaginar como una combinación
de todos los productos que la gente desea comprar
 La inelasticidad de la demanda de exportaciones primarias
con respecto al precio internacional EFECTO REAL DEL EQUILIBRIO
La Demanda agregada es una curva de pendiente
 La inelasticidad de la producción especialmente
descendiente debido al efecto real del equilibrio ya que si los
agropecuarias con respecto a los precios domésticos
precios son muy altos el poder adquisitivo del dinero
 El deterioro de los términos de intercambio internacional
disminuye y la gente tiende a sentirse mas pobre y compra
encontrar de los países en desarrollo
menos.
ESTRATEGIAS POLÍTICAS
OFERTA AGREGADA
Todas las líneas de argumentación señaladas coincidían en la
Se compone de tres secciones:
necesidad de acelerar el desarrollo del sector no agropecuario
 La rama clásica es vertical
en particular la industria, los excedentes identificados eran 4:
 La rama de Keynes es horizontal
 La mano de obra en línea con el análisis de Lewis
 La rama intermedia es ascendente
 Alimentos y materias primas para bastecer el sector
RAMA CLÁSICA
industrial urbano
La rama clásica de la oferta agregada es vertical debido a la
 Ahorro que debían aprovecharse para la acumulación de
proposición de la teoría de que los precios se ajustan de modo
capital
que el resultado es siemple pleno empleo, la expansión de la
 Oferta neta de divisas, muy relevante para la recurrencia
demanda agregada causa inflación, mientras que la
para los problemas de balanza de pagos
contratación de la demanda agregada reduce la inflación
Las vértice referida a los aspectos sectoriales presentaba 3
RAMA KEYNESIANA
enfoques diferenciados.
La rama keynesiana de la oferta agregada corresponde a la
 Reforma agraria y colonización proposición de que cuando el precio es muy bajo, las
 Desarrollo de la comunidad empresas prefieran reducir la producción en vez de vender
 Innovación tecnológica con pérdidas, en esta curva cualquier cambio en la demanda
LA REEVALUACIÓN DE LOS AÑOS SESENTA agregada producirá un campio en la produccion
LA OPERACIÓN INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO RAMA INTERMEDIA
LA TRANSICIÓN HACIA LA DÉCADA DE LOS AÑOS SESENTA Representa el caso de la inflación preliminar o sectorial:
EL DRI EN LOS AÑOS SESENTA cuando la demanda crese, algunos sectores de la economía
EL DESARROLLO RURAL INTEGRA pueden experimentar embotellamientos y requerir que los
MODELO DE LA TELARAÑA precios aumenten.
SUPUESTOS BÁSICOS DEL MODELO DE LA TELARAÑA POLÍTICAS DE LA DEMANDA AGREGADA
TIPOS DE MODELOS Cuando la interacción de la oferta y la demanda agregadas
MODELO DE LA TELARAÑA AMORTIGUADO O CONVERGENTE ocurre en la rama horizontal keynesiana se produce la
MODELO DE LA TELARAÑA EXPLOSIVO O DIVERGENTE recesión y el desempleo excesivo la política recomendada
MODELO DE LA TELARAÑA CONSTANTE seria estimular la demanda agregada ósea incrementar el
RELACIÓN PRECIO CANTIDAD gasto, cuando la intersección está situada vertical clásica
RELACIÓN OFERTA DEMANDA existe inflación la política recomendada seria reducir la
DESPLAZAMIENTO EN LA CURVA DE DEMANDA demanda agregada o sea reducir el gasto
DESPLAZAMIENTO EN LA CURVA DE OFERTA POLÍTICAS LATERALES DE LA OFERTA
LECTURA 12 Las políticas laterales de la oferta pueden ser demostradas
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL MODELO CLÁSICO Y EL atribuyendo los periodos de inflación (precios altos y bajo nivel
MODELO KEYNESIANO
de producción) a desplazamiento ascendente de la oferta
El propósito de este tema es mostrar dos puntos de vista
agregada
distintos sobre el siclo económico y los problemas principales
del desempleo y la inflación. Primero se presenta la teoría
clásica. La opinión de Keynes se ofrece como critica a la teoría
clasica
TEORÍA CLÁSICA
Es esencialmente la creencia en el laissez faire ósea dejar
hacer sin interferencia del gobierno del capitalismo puro, los
siclos económicos son procesos naturales del ajuste que no
requieren ninguna acción por parte del gobierno.
LEY DE SAY
Propone que la oferta crea su propia demanda, esto significa
que la renta que alguien obtiene de la producción de ciertos
bienes le permitirá comprar mercancías producidas por otros
MERCADO MONETARIO CLÁSICO
Si parte de la renta no se consume estará inmediatamente en
el mercado monetario como ahorro, este ahorro volverá a la
economía como inversión cuando alguien solicite un préstamo
FLEXIBILIDAD DE PRECIOS Y SALARIOS
La teoría clásica propone que todos los mercados alcanzan el
equilibrio debido a ajustes en precios y salarios, que son
flexibles, por ejemplo, si existe un exceso de trabajo o
producción, el salario o el precio de estos se ajustaran para
absorber el exceso
DESEMPLEO INVOLUNTARIO
La teoría clásica propone que no existe desempleo
involuntario porque un ajuste en los salarios asegura que los
desempleos encontraran otro empleo
CONTROVERSIA ENTRE LA TEORÍA CLASICA Y LA DE KEYNES
Keynes arguye que ahorradores e inversores tiene planes
incompatibles por lo puede que no se llegue a establecer un
equilibrio en el mercado de valores
PLANES DE AHORRO INVERSIÓN DE KEYNES
Keynes demostró que ahorradores e inversores son grupos
separados cuyas motivaciones, como agentes económicos son
diferentes
 Los prestatarios no tienen mucha probabilidad de vender
 Los bancos no se arriesgan a prestar porque lo consideran
arriesgado
 Los ahorradores prefieren esperar por intereses más altos
RIGIDEZ PRECIOS SALARIOS SEGÚN KEYNES
Keynes postula que los precios y los salarios no son flexibles
como afirma la teoría clásica, los salarios tienden a tener un
limite inferior es decir a no bajar de un cierto mínimo, porque

También podría gustarte