Está en la página 1de 20

Curso: Fundamentos de Economía

Unidad 1: Introducción a la Economía:


Conceptos Básicos

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Unidad de aprendizaje 1

Logro: El alumno reconoce los


conceptos básicos de la
economía, valorando su
importancia.
• Escasez
Temario
• Economía
• Ciencia económica

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Conceptos Básicos

 Escasez : Los deseos siempre


exceden a los recursos
disponibles para satisfacerlos
 Al afrontar la escasez, las
personas tienen que elegir entre
alternativas disponibles.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Conceptos Básicos

 La Economía es la ciencia
de la elección: explica las
elecciones que hacemos
para enfrentar la escasez.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Conceptos Básicos

 Las elecciones económicas


logran responder: Qué, Cómo
y para Quién producir.

© 2006 Parkin. Todo los Derechos Reservados

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
¿Qué es la Economía?

“La economía es la ciencia social que estudia


tanto las elecciones que toman los
individuos, las empresas, los gobiernos y las
sociedades para encarar la escasez, como
los incentivos que influyen y justifican esas
elecciones”

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas6
¿Qué es la Economía?

“El campo de estudio de esta materia


se divide en dos partes principales:
Microeconomía y Macroeconomía”

Parkin, Michael 2006 “Microeconomía”, Séptima edición

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas7
Componentes de la Economía
Decisores: Familias, Empresas y Gobierno

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Componentes de la Economía

Mercados: De Bienes y Servicios


De Factores Productivos

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas9
¿Cómo se interrelacionan
los componentes de la economía?

 Las empresas producen bienes y servicios


que venden a las familias.
 Para producir esos bienes y servicios
necesitan factores productivos que les
compran a las familias.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
10
Factores Productivos
 Tierra
 Trabajo
 Capital
 Habilidades Empresariales

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Mecanismos de Coordinación

 De Mercado
 De Mando

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Ciencia Económica
Trata de averiguar cómo funciona el mundo
económico
Distingue:
 Afirmaciones Positivas: Aquellas acerca de la
forma en que se cree funciona el mundo.
 Afirmaciones Normativas: Aquellas acerca de lo
que se cree debería ser el mundo.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Tarea de la Ciencia Económica
 Selecciona las afirmaciones positivas
concordantes con lo que se observa en el
mundo y que nos permiten entender
cómo funciona el mundo económico.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Componentes de la Ciencia
Económica

 Observación y medición
 Elaboración de modelos
 Prueba de modelos

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Modelo Económico
 Abstracción de la realidad que
incluye solo las características que
se necesitan para entender el
funcionamiento económico.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Prueba de Modelos
 Probamos el modelo contrastando
sus predicciones con los hechos, si
hay coincidencia el modelo pasa a
ser una teoría económica.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Teoría Económica
 Reglageneral que nos hace
comprender y predecir las
elecciones económicas que hace la
gente.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Obstáculos y errores analíticos
en Economía

Separar Causa y Efecto:


“Ceteris Paribus”, expresión en latín que
significa: todo lo demás constante

Dos Falacias, Errores de Razonamiento:


◦ Falacia de Composición
◦ Falacia Post Hoc

Parkin, Michael 2006 “Microeconomía”, Séptima edición

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas
Falacias
Falacia de Composición:
Es una afirmación de que lo que es cierto para
las partes es cierto para el todo o que lo que es
cierto para el todo es cierto para las partes.
Falacia “Post Hoc Ergo Propter Hoc”:
Frase en latín que significa “Después de esto
por tanto debido a esto”. Es el error de razonar
pensando de que un suceso causa otro
simplemente porque uno ocurrió antes que el
otro.
Parkin, Michael 2006 “Microeconomía”, Séptima edición

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Finanzas

También podría gustarte