Está en la página 1de 5

Ejercicios Flash guiados

EJERCICIO 1: Crear una cuadrícula que quedará visible al fondo del


fotograma (posteriormente no saldrá en la película) y que nos servirá como
guía para poder dibujar objetos de forma exacta y precisa.
1 Pulsa en el menú Archivo.

2 Selecciona la opción Nuevo.

3 Aparecerá una nueva película. Si deseas crear la cuadrícula sobre una película ya
empezada, sáltate los 2 primeros pasos.
4 Selecciona la opción Cuadrícula del
menú Ver.

5 Se desplegará un submenú como el de


la figura.

6 Selecciona la opción Mostrar


Cuadrícula para hacerlo visible.
7 Selecciona la opción Editar Cuadrícula para ajustar los parámetros de la cuadrícula a
tu gusto (tamaño, color de fondo...)

8 Selecciona la opción Ajustes → Ajustar a Cuadrícula del menú Ver para que los
objetos que crees se acomoden a las líneas de la cuadrícula, consiguiendo alinearlos de
un modo fácil.

EJERCICIO 2: Practicar cómo se pueden cambiar algunos atributos


fundamentales de las películas.
1 Haz clic con el botón derecho sobre el fondo de la película.

2 Selecciona Propiedades del Documento.

3 En Unidades de Reglas selecciona Centimetros.

4 A continuación selecciona Dimensiones y escribe en las casillas Anchura 22.46 y en


Altura 16.84.

5 Pulsa en Aceptar y observa cómo cambia el tamaño. Estas medidas equivalen a las
standard 640 x 480 px.
EJERCICIO 3: Crear una óvalo con las medidas y la forma que queramos

1 Pulsa sobre la Herramienta Óvalo que se encuentra en la Barra de


Herramientas.

2 Situa el cursor del ratón en el Escenario (dentro del fotograma actual).

3 Haz clic y arrastra el ratón hacia el lugar que desees. Observarás que el movimiento
de tu ratón provoca la creación de un óvalo (figura 1). Cuando el óvalo tenga la forma
deseada, suelta el ratón. El resultado será similar al de la figura 2.

Truco: Si quieres crear un círculo perfecto, mantén


pulsada la tecla SHIFT mientras das forma al óvalo.
(Sucede igual con la Herramienta Rectángulo)
Figura1 Figura 2

EJERCICIO 4: Dar color a un óvalo. Tanto a su interior como a su


exterior

1 Partimos de la existencia de un Óvalo creado mediante la Herramienta Óvalo que


se encuentra en la Barra de Herramientas.
2 Hacemos clic en el
interior del Óvalo o en su
borde (con botón derecho
del ratón). Dependerá de
la zona cuyo color
queramos modificar. Seleccionamos el Borde del
Seleccionamos el Interior del Óvalo
Óvalo

Obtendremos algo similar a la figura 1 o a la 2.

3 Una vez hecho esto, nos fijamos en el Panel de Colores, que se encuentra dentro de la
Barra de Herramientas. Y seleccionamos el color que nos guste.

Para modificar el color del Interior del Óvalo debemos seleccionar


un color haciendo clic sobre el Panel de Colores existente junto a
la imagen del "Bote de Pintura". Si deseamos modificar el borde,
sobre el Panel existente junto al "Lápiz". Guarda el archivo con el
nombre ovalo_tunombre (por ejemplo ovalo_maria).y mándalo por
correo.
EJERCICIO 5: Crear un objeto cuyo color sea transparente, de modo
que se vean los objetos que haya detrás

1 En la capa 1 creamos un rectángulo con la Herramienta Rectángulo.

2 El Color de relleno del rectángulo creado será el que


esté en ese momento seleccionado en el Panel
Mezclador de Colores. Por ejemplo, el azul.

3 Una vez creado, seleccionamos el relleno del


Rectángulo y modificamos el valor Alfa. Por ejemplo,
escribimos un valor de 45%.

4 Editamos las propiedades de la capa y le ponemos el Rectángulo Azul Ahora con


Transparencia
nombre rectángulo.

5 Creamos una capa nueva que se llame círculo y


dibujamos un círculo verde.
Si situamos el círculo detrás de nuestro rectángulo (en otra capa), podemos ver cómo
queda el efecto de la transparencia sobre nuestro relleno.

Guarda el ejercicio con el nombre formas_tunombre y mándalo por correo.

EJERCICIO 6: Crear un texto cualquiera y asignarle el Tipo que más


nos interese.
1 Hacemos clic en la Herramienta Texto y después en el escenario.

2 Veremos esta imagen Si deseamos crear texto Estático, basta con escribir dentro,
de lo contrario, deberemos seguir los siguientes pasos:

3 Hacemos clic en el Propiedades, si es que teníamos minimizado este Panel.

4 Una vez podamos ver el Panel seleccionamos la Pestaña en la que pondrá el tipo de
texto y elegimos el tipo de texto que queramos. Veremos que, al hacer
clic fuera del texto, cambia la línea que rodea al recuadro de texto, pasando a ser
discontinua y no desapareciendo aunque no escribamos nada dentro. (Los textos
estáticos desaparecen si no escribes nada y haces clic en cualquier lugar del escenario).
Esto es lógico, ya que los textos Dinámicos y los de entrada no tienen porque tener
"contenido"

Panel Propiedades

EJERCICIO 7: Mover un objeto situado en una capa a otra

1 Partiremos de una película con más de una Capa, para ello has de abrir el ejercicio 5
(formas).
2 Seleccionamos la Capa donde esté el
objeto que queramos cambiar de capa.

3 Hacemos doble clic en el objeto a


mover, para seleccionarlo en su
totalidad (relleno y borde).

4 Pulsamos el botón derecho del ratón.


Se abrirá un menú como el de la imagen.

5 Seleccionamos Cortar. El objeto


desaparecerá.

6 Seleccionamos el fotograma en el que


queramos colocar el objeto (situado en
una capa distinta a la actual, aunque esto
es válido en ambos casos).

7 Hacemos clic con el botón derecho


sobre el escenario de este fotograma de
destino.

8 Hacemos clic en Pegar para colocar el


objeto en este fotograma o hacemos clic
en Pegar in Situ para pegar el objeto en
la misma posición en la que estaba al
cortarlo

9 Guarda el archivo con el nombre


moverobjeto_tunombre y mándalo por
correo.
EJERCICIO 8: Crear un símbolo

Crear un símbolo de gráfico que nos permitirá coger destreza en una acción que será
básica en la creación de animaciones.

1 Pulsamos en la barra de herramientas y selecciona la Herramienta Óvalo.

2 Dibujamos un óvalo en cualquier lugar del escritorio.

3 Seleccionamos la figura creada.


4 Abrimos el menú Insertar → Nuevo
Símbolo... de la barra de menús.

Se desplegará una ventana como la de


la figura.

5 En el campo Nombre introducimos el


nombre de nuestro gráfico, por ejemplo
"Mi Primer Símbolo".
6 Seleccionamos la opción Gráfico en el apartado Comportamiento. Con esto le
decimos a Flash que el nuevo símbolo será un gráfico.

7 Pulsamos Aceptar y ya tenemos nuestro primer símbolo gráfico creado.

8 Guarda el ejercicio con el nombre símbolografico_tunombre y mándalo por correo.

También podría gustarte