Está en la página 1de 3

Bogotá DC., Marzo 17 de 2.

016

Señora
GLORIA INES GOMEZ MARTINEZ
Administradora Delegada
Conjunto Cerrado Bosques de Fonderella
Ibagué.

REF. CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERALORDINARIA DE FEHA 14 de Marzo de 2.016-

Cordial Saludo:

En atención al tema de la referencia, presento las siguientes observaciones y peticiones de acuerdo


a los documentos anexos en su e-mail:

Respecto a los Estados Financieros no hay coherencia ni exactitud en la información máxime cuando
no se adjunta Dictamen de Revisor Fiscal, incumpliendo la Ley 675/2001- art 56 -,que establece la
obligatoriedad para los Conjuntos de Uso Comercial o Mixtos, contar con Revisor Fiscal, el cual debe
estar inscrito en la Junta Central de Contadores y ser elegido por Asamblea de Copropietarios y
quien debe cumplir con unas condiciones especiales establecidas en la misma Ley y las
concordantes. Solicitando comedidamente realizar la convocatoria pública para elección en la
Asamblea.

De la Ejecución presupuestal y el proyecto de Presupuesto 2016, su presentación no es la más


indicada para entenderlos, además no hay claridad en los coeficientes aplicados y la descripción
real del proyecto, atendiendo que bajo la Resolución 73-01-2-14-00187 de Abril 24 de 2.014, por la
cual se modificó una licencia y se crea otra correspondiente al Conjunto CERRADO Bosques de
Fonderella, ésta contempla una seria de locales comerciales que no están claros en los estados
financieros, ya que no se haya cuota de administración de éstos presupuestada ni proyectada,
téngase en cuenta que si se indican que están separados de la copropiedad éstos deben de estar
totalmente independizados de la copropiedad, hecho que sólo se podrá comprobar cuando se
contrate una interventoría para el recibo de zonas comunes.

Con respecto al nombramiento de Contador este es sólo resorte de Administración y Consejo de


Administración, cuando la Ley determina que la Contabilidad está bajo la responsabilidad del
Administrador y es éste y el Consejo de Administración son quienes designan el profesional que
desarrollará esta actividad.

Referente a la Aprobación del Manual de Convivencia para su divulgación y respectivas


modificaciones debió contar con el aval del Comité de Convivencia y Consejo de Administración,
órganos no establecidos dentro de la copropiedad a la fecha, así mismo no se cuenta con el periodo
de divulgación de este manual el cual nos regirá, que debe contar con un periodo mínimo de 30 días
de antelación a la Asamblea donde se pretende aprobar.

Ausencia del Reglamento de participación y desarrollo de la Asamblea, que debió ser inserto en la
Convocatoria y enunciarlo en el orden del día para que los copropietarios ajenos o nuevos en el
Régimen de Propiedad Horizontal conozcan del mecanismo de participación. El cual solicito sea
elaborado y enviado antes de la Asamblea.
Si la Administración pretende hacer valer dos periodos fiscales años 2.014 y 2.015, está
anteponiendo a la Asamblea la omisión de la celebración de la misma que se debió realizar en los
primeros tres meses como indica la Ley; como Copropietarios debemos entender que dicha omisión
obedecía que para tales fechas la copropiedad no alcanzaba el 50% de los inmuebles entregados,
por lo consiguiente las erogaciones como vigilancia, aseo y mantenimientos estarían a cargo de la
constructora.

Con respecto a la fecha establecida y citada por su Administración se pretende cercenar el derecho
de participación de quienes no vivimos en ese Conjunto en forma permanente, convocándola para
las 7:00 p.m. en un día hábil, de no presentarse quorum quedaría el lunes 04 de abril de 2.016. Por
consiguiente solicito proponer que la fecha de Asamblea sea trasladada para el día sábado 02 de
abril de 2.016, a las 07:00 p.m.

Por lo anterior y de acuerdo a mi conocimiento, manejo y asesoría de persona experta en Propiedad


Horizontal, el desarrollo de esta Asamblea debe ser el siguiente:

ORDEN DEL DIA PROPUESTO:

1.- Verificación del Quorum


2.-Designación de Presidente y Secretario de la Asamblea.
3.- Lectura y Aprobación de Reglamento de Participación en la Asamblea.
4.- Designación comisión verificadora del Acta de la Asamblea Ordinaria.
5.- Nombramiento de Consejo de Administración.
6.- Nombramiento de Revisor Fiscal y Suplente.
7.- Nombramiento de Comité de Convivencia.
8.- Proposiciones y varios
9.-Cierre.

La estructura del nuevo orden del día obedece que debemos elegir un Consejo de Administración y
Revisor Fiscal quienes evaluarán la información contable que se pretenda aprobar en una Asamblea
futura, ya que la Administración actual fue nombrada por la Constructora en calidad de Delegada,
sin los controles que establece la Ley 675 frente al manejo contable.

Agradezco la atención, solicitando su respuesta sea lo más pronto posible para beneficio propio y
de la comunidad- Bosques de Fonderella-.

Atentamente,

MYRIAM STELLA SANABRIA RUBIO


Propietaria Apto 1104

También podría gustarte