Está en la página 1de 4

OBJETIVOS

 Medir la resistencia equivalente Norton (RN)


 Medir la tensión equivalente Norton (VN)
 Calcular la resistencia equivalente Norton (RN)
 Calcular la tensión equivalente Norton (VN)

ESQUEMA
MATERIALES

 Interfaz UniTrain
 Placa de conexión EloTrain
 Cable para puentear
 3 resistencias

INTRUMENTOS

 Multitester digital “Max10”

DATOS

 Resistencias:
 R1: 1kΩ
 R2: 2.2kΩ
 R3:1kΩ

 Fuente de alimentación:
 15V

CALCULO

𝑅1 ∗ 𝑅2
𝑅𝑒𝑞 = + 𝑅3
𝑅1 + 𝑅2
1000 ∗ 2200
𝑅𝑒𝑞 = + 1000
1000 + 2200
𝑅𝑒𝑞 = 1687.5Ω

𝑹𝒆𝒒 = 𝑹𝒏 = 𝟏. 𝟔𝟖𝟕𝒌Ω

Malla 1

15 − 𝐼1 ∗ 𝑅1 − (𝐼1 − 𝐼2) ∗ 𝑅2 = 0
15 = 𝐼1 ∗ (𝑅1 + 𝑅2) − 𝐼2 ∗ 𝑅2
15 = 𝐼1 ∗ (1000 + 2200) − 𝐼2 ∗ 2200

15 = 3200𝐼1 − 2200𝐼2 … (2)


Malla 2

(𝐼2 − 𝐼1) ∗ 𝑅2 − 𝐼2 ∗ 𝑅3 = 0
0 = 𝐼2 ∗ (𝑅2 + 𝑅3) − 𝐼1 ∗ 𝑅2
0 = 𝐼2 ∗ (1000 + 2200) − 𝐼1 ∗ 2200

3200𝐼2 = 2200𝐼1 … (3)

Reemplazando (3) en (2)

2200𝐼1
15 = 3200𝐼1 − 2200 ∗
3200
15 = 1687.5𝐼1
𝑰𝟏 = 𝟖. 𝟖𝟖 𝒎𝑨

Reemplazando en la Ecu. (2)

𝑰𝟐 = 𝟔. 𝟏𝟎𝟑 𝒎𝑨
𝑰𝒏 = 𝑰𝟐 = 𝟔. 𝟏𝟎𝟑 𝒎𝑨

RESULTADOS

CALCULO MEDIDA
Rn 1.687kΩ 1.68kΩ
Vn 6.103V 6.13V

MARGEN DE ERROR

M. de E.
Rth 0.007Ω
Vth 0.033V

OBSERVACIONES

 Se debió puentear correctamente la entrada y salida de cada elemento para el correcto


funcionamiento.

 Se debió utilizar correctamente el multitester, de lo contrario arrogaría una lectura


errónea.

CONCLUSIONES

 Con respecto a las mediciones realizada en el circuito (Rn y Vn) se llegó a la conclusión
de que lo valores obtenido fueron los que se esperaban, con un margen de error mínimo,
que estaba dentro del rango tolerable.

También podría gustarte