Está en la página 1de 2

DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO: conjunto de normas de derecho público que DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO: conjunto de normas de derecho público

mas de derecho público que


regulan la organización del registro público de la propiedad, el procedimiento de regulan la organización del registro público de la propiedad, el procedimiento de
inscripción y los efectos de los derechos inscritos. FIN: dar seguridad jurídica al trafico inscripción y los efectos de los derechos inscritos. FIN: dar seguridad jurídica al trafico
inmobiliario. OBJETO: es el registro y control de la titularidad de los bienes. inmobiliario. OBJETO: es el registro y control de la titularidad de los bienes.
NATURALEZA JURIDICA: es de tipo sustantivo. SISTEMA REGISTRALES: es una técnica de NATURALEZA JURIDICA: es de tipo sustantivo. SISTEMA REGISTRALES: es una técnica de
llevar el registro en un determinado ordenamiento, que conlleva la publicidad registral y llevar el registro en un determinado ordenamiento, que conlleva la publicidad registral y
el medio para efectuarla. SISTEMAS: francés, alemán, español, austriaco o torrens. el medio para efectuarla. SISTEMAS: francés, alemán, español, austriaco o torrens.
PRINCIPIOS REGISTRALES: son las ideas principales que inspiran al ordenamiento del PRINCIPIOS REGISTRALES: son las ideas principales que inspiran al ordenamiento del
sistema registral, los cuales explican el contenido y función del registro de la propiedad. sistema registral, los cuales explican el contenido y función del registro de la propiedad.
PRINCIPIOS MATERIALES (inscripción y especialidad) FORMALES (rogación, legalidad, PRINCIPIOS MATERIALES (inscripción y especialidad) FORMALES (rogación, legalidad,
tracto sucesivo) PRINCIPIOS MIXTOS (consentimiento, publicidad, prioridad, fe publica, tracto sucesivo) PRINCIPIOS MIXTOS (consentimiento, publicidad, prioridad, fe publica,
ligitimacion). LA RELACION JURIDICA REGISTRAL: titular registral: o usuario, puede ser ligitimacion). LA RELACION JURIDICA REGISTRAL: titular registral: o usuario, puede ser
cualquier persona individual o jurídica. El registrador; atrás de este sujeto se encuentran cualquier persona individual o jurídica. El registrador; atrás de este sujeto se encuentran
otros funcionarios (calificadores registrales; hacen la calificación registral. los otros funcionarios (calificadores registrales; hacen la calificación registral. los
operadores registrales: efectúan las operaciones registrales, registrador sustituto: firma operadores registrales: efectúan las operaciones registrales, registrador sustituto: firma
las operaciones lo que hace también el Registrador y los registradores auxiliares. El las operaciones lo que hace también el Registrador y los registradores auxiliares. El
Tercero: es completamente extraño o ajeno a un acto o contrato, por no haber tenido Tercero: es completamente extraño o ajeno a un acto o contrato, por no haber tenido
relación jurídica con ninguna de las partes y solo tiene un deber general de respeto o relación jurídica con ninguna de las partes y solo tiene un deber general de respeto o
abstención respecto a dicho acto. EL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD: es el funcionario abstención respecto a dicho acto. EL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD: es el funcionario
publico y profesional del derecho que tiene a su cargo la oficina del registro de la publico y profesional del derecho que tiene a su cargo la oficina del registro de la
propiedad, dirige y resuelve el procedimiento registral. El regist. En Guatemala: el cc de propiedad, dirige y resuelve el procedimiento registral. El regist. En Guatemala: el cc de
guate. En el art. 1225 regula que cada registro está a cargo de un registrador nombrado guate. En el art. 1225 regula que cada registro está a cargo de un registrador nombrado
por el presidente de la Rep. A través del ministerio de gober. LA FE PUBLICA REGISTRAL: por el presidente de la Rep. A través del ministerio de gober. LA FE PUBLICA REGISTRAL:
es la presunción de veracidad en los actos autorizados por personas investidas de esta, es la presunción de veracidad en los actos autorizados por personas investidas de esta,
los cuales tienen un respaldo total, salvo que prospere la impugnación por nulidad o los cuales tienen un respaldo total, salvo que prospere la impugnación por nulidad o
falsedad. Se debe tener como cierta y valido todo acto u operaciones registral; falsedad. Se debe tener como cierta y valido todo acto u operaciones registral;
inscripciones, anotaciones, cancelaciones. EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD: inscripciones, anotaciones, cancelaciones. EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD:
institución publica que tiene por objeto la inscripción, anotación, y cancelación de los institución publica que tiene por objeto la inscripción, anotación, y cancelación de los
actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y
muebles identificables, siendo públicos sus documentos, libros y actuaciones. Necesidad muebles identificables, siendo públicos sus documentos, libros y actuaciones. Necesidad
de un registro. Nacio de la necesidad de llevar una cuenta a cada titular, debido a que de un registro. Nacio de la necesidad de llevar una cuenta a cada titular, debido a que
en un principio tuvo una simple función administrativa, sin que se hubiere descubierto la en un principio tuvo una simple función administrativa, sin que se hubiere descubierto la
conveniencia de la publicidad. REGIMEN LEGAL: Guatemala; CPRG: emitida en 1985 conveniencia de la publicidad. REGIMEN LEGAL: Guatemala; CPRG: emitida en 1985
establece; el RGP deberá ser organizada a efecto de que en cada departamento o región establece; el RGP deberá ser organizada a efecto de que en cada departamento o región
se establezca su propio registro de la propiedad y respectivo catastro fiscal. EL CC. Libro se establezca su propio registro de la propiedad y respectivo catastro fiscal. EL CC. Libro
IV art 1124 al 1250. JURISPRUDENCIA REGISTRAL: son fallos dictados judicialmente por IV art 1124 al 1250. JURISPRUDENCIA REGISTRAL: son fallos dictados judicialmente por
las cortes en materia de registro en casos sometidos a su conocimiento. EL OCURSO: se las cortes en materia de registro en casos sometidos a su conocimiento. EL OCURSO: se
interpone en contra del registrador de la propiedad, ante el juzgado de primera interpone en contra del registrador de la propiedad, ante el juzgado de primera
instancia civil, quien lo tramitara en la vía de incidentes. Regulación legal: es un articulo instancia civil, quien lo tramitara en la vía de incidentes. Regulación legal: es un articulo
el que regula con respecto al ocurso: el interesado que no tuviere conforme con la el que regula con respecto al ocurso: el interesado que no tuviere conforme con la
denegatoria suspensión de la anotación, cancelación o inscripción de los documentos denegatoria suspensión de la anotación, cancelación o inscripción de los documentos
presentados al registro. EL AMPARO: su objeto es proteger a las personas en contra de presentados al registro. EL AMPARO: su objeto es proteger a las personas en contra de
las amenazas de violaciones a sus derechos o para restauras el imperio de los mismos las amenazas de violaciones a sus derechos o para restauras el imperio de los mismos
cuando la violación hubiere ocurrido. cuando la violación hubiere ocurrido.
DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO: conjunto de normas de derecho público que
DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO: conjunto de normas de derecho público que regulan la organización del registro público de la propiedad, el procedimiento de
regulan la organización del registro público de la propiedad, el procedimiento de inscripción y los efectos de los derechos inscritos. FIN: dar seguridad jurídica al trafico
inscripción y los efectos de los derechos inscritos. FIN: dar seguridad jurídica al trafico inmobiliario. OBJETO: es el registro y control de la titularidad de los bienes.
inmobiliario. OBJETO: es el registro y control de la titularidad de los bienes. NATURALEZA JURIDICA: es de tipo sustantivo. SISTEMA REGISTRALES: es una técnica de
NATURALEZA JURIDICA: es de tipo sustantivo. SISTEMA REGISTRALES: es una técnica de llevar el registro en un determinado ordenamiento, que conlleva la publicidad registral y
llevar el registro en un determinado ordenamiento, que conlleva la publicidad registral y el medio para efectuarla. SISTEMAS: francés, alemán, español, austriaco o torrens.
el medio para efectuarla. SISTEMAS: francés, alemán, español, austriaco o torrens. PRINCIPIOS REGISTRALES: son las ideas principales que inspiran al ordenamiento del
PRINCIPIOS REGISTRALES: son las ideas principales que inspiran al ordenamiento del sistema registral, los cuales explican el contenido y función del registro de la propiedad.
sistema registral, los cuales explican el contenido y función del registro de la propiedad. PRINCIPIOS MATERIALES (inscripción y especialidad) FORMALES (rogación, legalidad,
PRINCIPIOS MATERIALES (inscripción y especialidad) FORMALES (rogación, legalidad, tracto sucesivo) PRINCIPIOS MIXTOS (consentimiento, publicidad, prioridad, fe publica,
tracto sucesivo) PRINCIPIOS MIXTOS (consentimiento, publicidad, prioridad, fe publica, ligitimacion). LA RELACION JURIDICA REGISTRAL: titular registral: o usuario, puede ser
ligitimacion). LA RELACION JURIDICA REGISTRAL: titular registral: o usuario, puede ser cualquier persona individual o jurídica. El registrador; atrás de este sujeto se encuentran
cualquier persona individual o jurídica. El registrador; atrás de este sujeto se encuentran otros funcionarios (calificadores registrales; hacen la calificación registral. los
otros funcionarios (calificadores registrales; hacen la calificación registral. los operadores registrales: efectúan las operaciones registrales, registrador sustituto: firma
operadores registrales: efectúan las operaciones registrales, registrador sustituto: firma las operaciones lo que hace también el Registrador y los registradores auxiliares. El
las operaciones lo que hace también el Registrador y los registradores auxiliares. El Tercero: es completamente extraño o ajeno a un acto o contrato, por no haber tenido
Tercero: es completamente extraño o ajeno a un acto o contrato, por no haber tenido relación jurídica con ninguna de las partes y solo tiene un deber general de respeto o
relación jurídica con ninguna de las partes y solo tiene un deber general de respeto o abstención respecto a dicho acto. EL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD: es el funcionario
abstención respecto a dicho acto. EL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD: es el funcionario publico y profesional del derecho que tiene a su cargo la oficina del registro de la
publico y profesional del derecho que tiene a su cargo la oficina del registro de la propiedad, dirige y resuelve el procedimiento registral. El regist. En Guatemala: el cc de
propiedad, dirige y resuelve el procedimiento registral. El regist. En Guatemala: el cc de guate. En el art. 1225 regula que cada registro está a cargo de un registrador nombrado
guate. En el art. 1225 regula que cada registro está a cargo de un registrador nombrado por el presidente de la Rep. A través del ministerio de gober. LA FE PUBLICA REGISTRAL:
por el presidente de la Rep. A través del ministerio de gober. LA FE PUBLICA REGISTRAL: es la presunción de veracidad en los actos autorizados por personas investidas de esta,
es la presunción de veracidad en los actos autorizados por personas investidas de esta, los cuales tienen un respaldo total, salvo que prospere la impugnación por nulidad o
los cuales tienen un respaldo total, salvo que prospere la impugnación por nulidad o falsedad. Se debe tener como cierta y valido todo acto u operaciones registral;
falsedad. Se debe tener como cierta y valido todo acto u operaciones registral; inscripciones, anotaciones, cancelaciones. EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD:
inscripciones, anotaciones, cancelaciones. EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD: institución publica que tiene por objeto la inscripción, anotación, y cancelación de los
institución publica que tiene por objeto la inscripción, anotación, y cancelación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y
actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y muebles identificables, siendo públicos sus documentos, libros y actuaciones. Necesidad
muebles identificables, siendo públicos sus documentos, libros y actuaciones. Necesidad de un registro. Nacio de la necesidad de llevar una cuenta a cada titular, debido a que
de un registro. Nacio de la necesidad de llevar una cuenta a cada titular, debido a que en un principio tuvo una simple función administrativa, sin que se hubiere descubierto la
en un principio tuvo una simple función administrativa, sin que se hubiere descubierto la conveniencia de la publicidad. REGIMEN LEGAL: Guatemala; CPRG: emitida en 1985
conveniencia de la publicidad. REGIMEN LEGAL: Guatemala; CPRG: emitida en 1985 establece; el RGP deberá ser organizada a efecto de que en cada departamento o región
establece; el RGP deberá ser organizada a efecto de que en cada departamento o región se establezca su propio registro de la propiedad y respectivo catastro fiscal. EL CC. Libro
se establezca su propio registro de la propiedad y respectivo catastro fiscal. EL CC. Libro IV art 1124 al 1250. JURISPRUDENCIA REGISTRAL: son fallos dictados judicialmente por
IV art 1124 al 1250. JURISPRUDENCIA REGISTRAL: son fallos dictados judicialmente por las cortes en materia de registro en casos sometidos a su conocimiento. EL OCURSO: se
las cortes en materia de registro en casos sometidos a su conocimiento. EL OCURSO: se interpone en contra del registrador de la propiedad, ante el juzgado de primera
interpone en contra del registrador de la propiedad, ante el juzgado de primera instancia civil, quien lo tramitara en la vía de incidentes. Regulación legal: es un articulo
instancia civil, quien lo tramitara en la vía de incidentes. Regulación legal: es un articulo el que regula con respecto al ocurso: el interesado que no tuviere conforme con la
el que regula con respecto al ocurso: el interesado que no tuviere conforme con la denegatoria suspensión de la anotación, cancelación o inscripción de los documentos
denegatoria suspensión de la anotación, cancelación o inscripción de los documentos presentados al registro. EL AMPARO: su objeto es proteger a las personas en contra de
presentados al registro. EL AMPARO: su objeto es proteger a las personas en contra de las amenazas de violaciones a sus derechos o para restauras el imperio de los mismos
las amenazas de violaciones a sus derechos o para restauras el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido.
cuando la violación hubiere ocurrido.
DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO: conjunto de normas de derecho público que
regulan la organización del registro público de la propiedad, el procedimiento de
inscripción y los efectos de los derechos inscritos. FIN: dar seguridad jurídica al trafico
inmobiliario. OBJETO: es el registro y control de la titularidad de los bienes.
NATURALEZA JURIDICA: es de tipo sustantivo. SISTEMA REGISTRALES: es una técnica de
llevar el registro en un determinado ordenamiento, que conlleva la publicidad registral y
el medio para efectuarla. SISTEMAS: francés, alemán, español, austriaco o torrens.
PRINCIPIOS REGISTRALES: son las ideas principales que inspiran al ordenamiento del
sistema registral, los cuales explican el contenido y función del registro de la propiedad.
PRINCIPIOS MATERIALES (inscripción y especialidad) FORMALES (rogación, legalidad,
tracto sucesivo) PRINCIPIOS MIXTOS (consentimiento, publicidad, prioridad, fe publica,
ligitimacion). LA RELACION JURIDICA REGISTRAL: titular registral: o usuario, puede ser
cualquier persona individual o jurídica. El registrador; atrás de este sujeto se encuentran
otros funcionarios (calificadores registrales; hacen la calificación registral. los
operadores registrales: efectúan las operaciones registrales, registrador sustituto: firma
las operaciones lo que hace también el Registrador y los registradores auxiliares. El
Tercero: es completamente extraño o ajeno a un acto o contrato, por no haber tenido
relación jurídica con ninguna de las partes y solo tiene un deber general de respeto o
abstención respecto a dicho acto. EL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD: es el funcionario
publico y profesional del derecho que tiene a su cargo la oficina del registro de la
propiedad, dirige y resuelve el procedimiento registral. El regist. En Guatemala: el cc de
guate. En el art. 1225 regula que cada registro está a cargo de un registrador nombrado
por el presidente de la Rep. A través del ministerio de gober. LA FE PUBLICA REGISTRAL:
es la presunción de veracidad en los actos autorizados por personas investidas de esta,
los cuales tienen un respaldo total, salvo que prospere la impugnación por nulidad o
falsedad. Se debe tener como cierta y valido todo acto u operaciones registral;
inscripciones, anotaciones, cancelaciones. EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD:
institución publica que tiene por objeto la inscripción, anotación, y cancelación de los
actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y
muebles identificables, siendo públicos sus documentos, libros y actuaciones. Necesidad
de un registro. Nacio de la necesidad de llevar una cuenta a cada titular, debido a que
en un principio tuvo una simple función administrativa, sin que se hubiere descubierto la
conveniencia de la publicidad. REGIMEN LEGAL: Guatemala; CPRG: emitida en 1985
establece; el RGP deberá ser organizada a efecto de que en cada departamento o región
se establezca su propio registro de la propiedad y respectivo catastro fiscal. EL CC. Libro
IV art 1124 al 1250. JURISPRUDENCIA REGISTRAL: son fallos dictados judicialmente por
las cortes en materia de registro en casos sometidos a su conocimiento. EL OCURSO: se
interpone en contra del registrador de la propiedad, ante el juzgado de primera
instancia civil, quien lo tramitara en la vía de incidentes. Regulación legal: es un articulo
el que regula con respecto al ocurso: el interesado que no tuviere conforme con la
denegatoria suspensión de la anotación, cancelación o inscripción de los documentos
presentados al registro. EL AMPARO: su objeto es proteger a las personas en contra de
las amenazas de violaciones a sus derechos o para restauras el imperio de los mismos
cuando la violación hubiere ocurrido.

DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO: conjunto de normas de derecho público que


regulan la organización del registro público de la propiedad, el procedimiento de
inscripción y los efectos de los derechos inscritos. FIN: dar seguridad jurídica al trafico
inmobiliario. OBJETO: es el registro y control de la titularidad de los bienes.
NATURALEZA JURIDICA: es de tipo sustantivo. SISTEMA REGISTRALES: es una técnica de
llevar el registro en un determinado ordenamiento, que conlleva la publicidad registral y
el medio para efectuarla. SISTEMAS: francés, alemán, español, austriaco o torrens.
PRINCIPIOS REGISTRALES: son las ideas principales que inspiran al ordenamiento del
sistema registral, los cuales explican el contenido y función del registro de la propiedad.
PRINCIPIOS MATERIALES (inscripción y especialidad) FORMALES (rogación, legalidad,
tracto sucesivo) PRINCIPIOS MIXTOS (consentimiento, publicidad, prioridad, fe publica,
ligitimacion). LA RELACION JURIDICA REGISTRAL: titular registral: o usuario, puede ser
cualquier persona individual o jurídica. El registrador; atrás de este sujeto se encuentran
otros funcionarios (calificadores registrales; hacen la calificación registral. los
operadores registrales: efectúan las operaciones registrales, registrador sustituto: firma
las operaciones lo que hace también el Registrador y los registradores auxiliares. El
Tercero: es completamente extraño o ajeno a un acto o contrato, por no haber tenido
relación jurídica con ninguna de las partes y solo tiene un deber general de respeto o
abstención respecto a dicho acto. EL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD: es el funcionario
publico y profesional del derecho que tiene a su cargo la oficina del registro de la
propiedad, dirige y resuelve el procedimiento registral. El regist. En Guatemala: el cc de
guate. En el art. 1225 regula que cada registro está a cargo de un registrador nombrado
por el presidente de la Rep. A través del ministerio de gober. LA FE PUBLICA REGISTRAL:
es la presunción de veracidad en los actos autorizados por personas investidas de esta,
los cuales tienen un respaldo total, salvo que prospere la impugnación por nulidad o
falsedad. Se debe tener como cierta y valido todo acto u operaciones registral;
inscripciones, anotaciones, cancelaciones. EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD:
institución publica que tiene por objeto la inscripción, anotación, y cancelación de los
actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y
muebles identificables, siendo públicos sus documentos, libros y actuaciones. Necesidad
de un registro. Nacio de la necesidad de llevar una cuenta a cada titular, debido a que
en un principio tuvo una simple función administrativa, sin que se hubiere descubierto la
conveniencia de la publicidad. REGIMEN LEGAL: Guatemala; CPRG: emitida en 1985
establece; el RGP deberá ser organizada a efecto de que en cada departamento o región
se establezca su propio registro de la propiedad y respectivo catastro fiscal. EL CC. Libro
IV art 1124 al 1250. JURISPRUDENCIA REGISTRAL: son fallos dictados judicialmente por
las cortes en materia de registro en casos sometidos a su conocimiento. EL OCURSO: se
interpone en contra del registrador de la propiedad, ante el juzgado de primera
instancia civil, quien lo tramitara en la vía de incidentes. Regulación legal: es un articulo
el que regula con respecto al ocurso: el interesado que no tuviere conforme con la
denegatoria suspensión de la anotación, cancelación o inscripción de los documentos
presentados al registro. EL AMPARO: su objeto es proteger a las personas en contra de
las amenazas de violaciones a sus derechos o para restauras el imperio de los mismos
cuando la violación hubiere ocurrido.

También podría gustarte