Está en la página 1de 28

Guía práctica de la Seguridad Social en España

Guía práctica de la Seguridad


Social en España

Septiembre 2013
Guía práctica de la Seguridad Social en España

FUNDAMENTOS

• MANTENER UN RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL PARA


TODOS LOS CIUDADANOS
CONSTITUCIÓN • ASEGURAR LA ASISTENCIA Y PRESTACIONES SOCIALES
SUFICIENTES ANTE SITUACIONES DE NECESIDAD.

SISTEMA DE LA • GARANTIZA A LAS PERSONAS INCLUIDAS EN SU CAMPO DE


APLICACIÓN, COMO A SUS FAMILIARES O ASIMILADOS QUE
SEGURIDAD SOCIAL ESTÁN A SU CARGO…

• ANTE SITUACIONES Y CONTINGENCIAS PRECISAN:


• ASISTENCIA SANITARIA
PROTECCIÓN • PRESTACIONES ECONÓMICAS SUSTITUTIVAS DE LAS
RENTAS QUE DEJAN DE PERCIBIR
Guía práctica de la Seguridad Social en España

ORIGEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA

• Comisión de Reformas Sociales (1883)


• Ley de Accidentes de Trabajo (1900)
• Instituto Nacional de Previsión (1908)
• Empiezan a aparecer los Seguros Sociales (Retiro Obrero Obligatorio…)
• Ley de Bases de Seguridad Social (1963)
• Ley de Financiación y Perfeccionamiento de la Acción Protectora (1972)
• Constitución Española (Artículo 41)
• Pactos de la Moncloa (RD Ley 36/1978)
• Ley General de Seguridad Social (1994)
• Pactos de Toledo (1995)
Guía práctica de la Seguridad Social en España

REGULACIÓN

EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE LA


SEGURIDAD SOCIAL (1994)

EL REGLAMENTO GENERAL DE RECAUDACIÓN DE LA


SEGURIDAD SOCIAL (2004)

EL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y


LIQUIDACIÓN DE OTROS DERECHOS DE LA SEGURIDAD
SOCIAL (1995)

EL REGLAMENTO GENERAL SOBRE INSCRIPCIÓN DE


EMPRESAS Y AFILIACIÓN, ALTAS, BAJAS Y VARIACIÓN DE
DATOS DE TRABAJADORES EN LA SEGURIDAD SOCIAL
(1996)
Guía práctica de la Seguridad Social en España

ESTRUCTURA DEL SISTEMA PRIMER PILAR: EL SISTEMA CONTRIBUTIVO

TRABAJADORES (Regímenes)
CAMPO DE APLICACIÓN OBLIGATORIO

PRESTACIONES ECONÓMICAS
ACCIÓN PROTECTORA
• (Sobre Salario), Jubilación, Invalidez, Supervivencia,
Enfermedad, Maternidad y Desempleo

RÉGIMEN ECONÓMICO
CONTRIBUCIONES SOCIALES
FINANCIERO RÉGIMEN DE REPARTO
ESTADO (complementos)

RESIDENTES
CAMPO DE APLICACIÓN PRUEBA DE RECURSOS

PRESTACIONES ECONÓMICAS
•(Cuantía Fija),
ACCIÓN PROTECTORA
•Pensiones de Jubilación, e Invalidez. Prestaciones
•Familiares y de Desempleo

RÉGIMEN ECONÓMICO
FINANCIERO
ESTADO
Guía práctica de la Seguridad Social en España

ACCIÓN PROTECTORA

NIVEL CONTRIBUTIVO
• Incapacidad permanente/invalidez
• Jubilación
• PENSIONES: • Viudedad
• Orfandad
• En favor de familiares

• Incapacidad temporal e Incapacidad permanente


• Lesiones permanentes no invalidantes
• Maternidad y paternidad
• Riesgo durante el embarazo y la lactancia
• Cuidado de menores afectados por enfermedad grave
• Prestaciones por desempleo
• SOVI y Seguro Escolar
• Otras prestaciones
Guía práctica de la Seguridad Social en España

ACCIÓN PROTECTORA

NIVEL NO CONTRIBUTIVO

• PENSIONES: • Invalidez
• Jubilación

• Prestaciones familiares
• Prestaciones de asistencia sanitaria no derivadas de AT y EP
• Otros (complementos a mínimos, bonificaciones…)
Guía práctica de la Seguridad Social en España

GESTIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

ENTIDADES GESTORAS SERVICIOS COMUNES


INSTITUTO NACIONAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
Gestión de Prestaciones Gestiona inscripción de empresas,
económicas afiliación altas y bajas de trabajadores y
recaudación

INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA SEGURIDAD


Gestiona el Régimen Especial de SOCIAL
Trabajadores del Mar Gestiona las bases informáticas y las nuevas
tecnologías

ENTIDADES COLABORADORAS
MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y
EMPRESAS COLABORADORAS
ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA
SEGURIDAD SOCIAL
Auto aseguran a su cargo
Surgen en 1963 para colaborar en la
determinadas prestaciones
gestión de las contingencias profesionales
Guía práctica de la Seguridad Social en España

ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE PREVISIÓN

CAMPO DE CONVENIOS COLECTIVOS


APLICACIÓN
SEGUNDO ACCIÓN PENSIONES
PILAR: PROTECTORA
PLANES DE CAPITALIZACIÓN
EMPLEO RÉGIMEN
ECONÓMICO PRIVADO
FINANCIERO

CAMPO DE VOLUNTARIOS
APLICACIÓN
TERCER PILAR: ACCIÓN PENSIONES
PLANES PROTECTORA
INDIVIDUALES
ASOCIADOS RÉGIMEN CAPITALIZACIÓN
ECONÓMICO
FINANCIERO PRIVADO
Guía práctica de la Seguridad Social en España

REGÍMENES

RÉGIMEN INCLUYE TRABAJADORES POR CUENTA AJENA,


GENERAL PRINCIPALMENTE DE LA INDUSTRIA Y SERVICIOS

TRABAJADORES DEL CARBÓN


POR CUENTA PROPIA
REGÍMENES
DEL MAR
ESPECIALES
EMPLEADOS PÚBLICOS
SEGURO ESCOLAR
Guía práctica de la Seguridad Social en España

DISTRIBUCIÓN DE LOS GASTOS (Presupuestos 2013)

Total presupuesto 2013


128.228 1,92% 1,36%
1,90%
mill. de € 1,11%

93,70%

Prestaciones económicas Asistencia Sanitaria Servicios Sociales


Tesorería e Informática Operaciones no financieras
Guía práctica de la Seguridad Social en España

NUMERO DE PENSIONES E IMPORTE DE LA PENSIÓN MEDIA (CONTRIBUTIVAS)

Numero de Importe de la
1 Agosto de 2013
pensiones pensión media

INCAPACIDAD PERMANENTE 935.113 908,79 €

JUBILACIÓN 5.468.008 981,92 €

VIUDEDAD 2.338.437 618,29 €

ORFANDAD 308.173 370,94 €

F. FAMILIAR 37.671 501,66 €

TOTAL SISTEMA 9.087.402 858,11 €


Guía práctica de la Seguridad Social en España

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN PENSIONES (CONTRIBUTIVAS)


(millones de euros)
120.000

100.000

80.000

60.000

40.000

20.000

0
2000 2013
INCAP. PERM. JUBILACIÓN VIUDEDAD
ORFANDAD FAV. FAM. TOTAL
(presupuesto)
• El gasto en Pensiones ha pasado de 51.078 mill. de € en el año 2000 a 106.350
en 2013, con un incremento del 108,2%.
Guía práctica de la Seguridad Social en España

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN PRESTACIONES DE MATERNIDAD (CONTRIBUTIVA)


(millones de euros)
2.000

1.761,2
1.500

1.000

738,7
500

0
2000 2013

(presupuesto)
• El gasto en Maternidad ha pasado de 738,7 mill. de € en el año 2000 a 1.761,2
en 2013, con un incremento del 138,4%.
Guía práctica de la Seguridad Social en España

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN PRESTACIONES DE PATERNIDAD (CONTRIBUTIVA)

(millones de euros)

300,0

228,8

200,0

124,1
100,0

0,0
2007 2013
(presupuesto)

• El gasto en Paternidad ha pasado de 124,1 mill. de € en el año 2007 a


228,8 en 2013, con un incremento del 184,4%.
Guía práctica de la Seguridad Social en España

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN INCAPACIDAD


(millones de euros)
9.000

5.830,6
6.000

3.784,4
3.000

0
2000 2013
(presupuesto)

• El gasto en Incapacidad Temporal ha pasado de 7.784.4 mill. de € en el


año 2000 a 5.830,6 en 2013, con un incremento del 54,1%.
Guía práctica de la Seguridad Social en España

EVOLUCIÓN AFILIADOS/PENSIONISTAS

3,0

2,8
2,71
2,5 2,29

2,3
2,29
2,0
00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
jul-13
Guía práctica de la Seguridad Social en España

EVOLUCIÓN DEL NUMERO DE PENSIONES CONTRIBUTIVAS


9.058.379

7.715.679

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 1-ago-13

JUBILACION INCAPACIDAD MUERTE Y SUPERVIVENCIA


Guía práctica de la Seguridad Social en España

EVOLUCIÓN AFILIADOS/PENSIONISTAS

3,0

2,8
2,71
2,5 2,29

2,3
2,31
2,0
00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 jun-
13

Fuente: Seguridad Social


Guía práctica de la Seguridad Social en España

EVOLUCIÓN DEL NUMERO DE PENSIONES CONTRIBUTIVAS


9.058.379

7.715.679

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 1-jun-13

JUBILACION INCAPACIDAD MUERTE Y SUPERVIVENCIA


Guía práctica de la Seguridad Social en España

EVOLUCIÓN DEL IMPORTE DE LA PENSIÓN MEDIA

1.000
979,36
900
800
700 856,26
600
500
400

JUBILACION TOTAL SISTEMA


Guía práctica de la Seguridad Social en España

FINANCIACIÓN DE LOS COMPLEMENTOS A MÍNIMOS

3.871,5
4.690,3
4.291,1
4.006,4

7.895,3
3.785,2
3.577,5
3.296,5
3.190,0
3.098,3
3.527,0
3.881,6
4.003,8
3.901,8

3.806,4
2.806,4
2.706,4
2.406,4
2.106,4
1.806,4
1.506,4

1.206,4
97,9 906,3
97,9 606,3
306,4

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Aportación del Estado Cotizaciones


Guía práctica de la Seguridad Social en España

PENSIONES Y PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS

Presupuesto 2013 Cuantía 2013


(millones de euros) (euros/mes) (euros/año)

PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS 2.628,57 364,90 5.108,60

PROTECCIÓN FAMILIAR Y OTRAS (1) 1.367,15


Menor 18 años 291,00
Menor 18 años minusvalía 33 % 1.000,00
Mayor o igual 18 años minusvalía 65 % 4.378,80
Mayor o igual 18 años minusvalía 75 % 6.568,80
LISMI 31,46
Subsidio Garantía Ingresos Mínimos 149,86
Subsidio Ayuda Tercera Persona 58,45
Subsidio Movilidad Gastos Transporte 62,70
FAS 17,77 149,86
TOTAL 4.044,95

(1) El gasto incluye el síndrome tóxico


Guía práctica de la Seguridad Social en España

EVOLUCIÓN DE LA AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

Medias de los meses de julio


20.000.000

19.000.000

19.382.223

16.426.756
18.944.956

19.493.050
18.000.000

18.143.554
18.260.394

17.848.323

17.637.352
17.000.000

17.414.516

17.032.738
16.941.956

16.000.000
16.419.239

15.000.000

14.000.000

13.000.000

12.000.000

11.000.000

10.000.000
julio 02 julio 03 julio 04 julio 05 julio 06 julio 07 julio 08 julio 09 julio 10 julio 11 julio 12 julio 13
Guía práctica de la Seguridad Social en España

EVOLUCIÓN DEL FONDO DE RESERVA


66.815 59.255
64.375 63.008 (5,64 % PIB)
60.022
Situación a 31 de diciembre 57.223
Importes en millones de euros

45.716

35.879

27.185

19.330
12.025
6.169
604 2.433

2000 2001 2002 2003


2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 1-8-
2013
(*) Con fecha 1 julio se han utilizado 3.500 millones, para hacer frente al abono (*)
de la paga extraordinaria de las pensiones
Guía práctica de la Seguridad Social en España

EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO (ingresos y gastos)

(Agregado de Entidades Gestoras y Tesorería General Obligaciones Variacion s/


Presupuesto Porcentaje de
de la Seguridad Social) reconocidas o derechos mismo período
inicial ejecución
(Cifras acumuladas en millones de euros) reconocidos netos 2012

GASTOS (JULIO 2013 )


* Prestaciones Económicas 115.661,96 66.551,80 57,50% 3,86%
- Pensiones contributivas 106.684,55 61.678,16 57,80% 4,75%
- Pensiones no contributivas 2.141,10 1.282,73 59,90% 3,15%
- Incapacidad temporal 1.980,36 802,18 40,50% -17,36%
- Prestaciones por maternidad y paternidad 1.990,55 1.044,63 52,50% -7,64%
- Riesgos por embarazo y lactancia 16,16 7,56 46,80% -8,25%
- Cuidado menor cáncer-enf grave 0,53 0,28 52,80% 33,33%
- Prestaciones familiares 1.346,83 956,7 71,00% 3,11%
* Asistencia Sanitaria 253,09 124,59 49,20% -9,75%
* Servicios Sociales 2.436,83 798,38 32,80% -11,76%
- Prestaciones LISMI 31,46 17,58 55,90% -13,95%
* Tesorería e Informática 1.528,70 549,87 36,00% -4,48%
TOTAL 119.880,57 68.024,64 56,70% 3,54%

INGRESOS (JUNIO 2013) (A)


* Cotizaciones 95.406,67 44.857,79 47,00% -3,65%
* Tasas y otros ingresos 1.357,94 690,34 50,80% -6,82%
* Transferencias corrientes 18.743,05 13.259,41 70,70% 59,35%
* Otros 2.945,70 1.124,81 38,20% -16,95%

* Activos, pasivos financieros y remanentes tes. 1.427,21 3,79 0,30% -98,75%


TOTAL 119.880,57 59.936,14 50,00% 4,65%

Fuente: Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social “Indicadores Económicos de la seguridad social”
Guía práctica de la Seguridad Social en España

ACTIVOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES EN % PIB


35
30,7
30

25

20

15

10 8,2

0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
MEDIA UE (15) ESPAÑA

España se encuentra entre los seis países de la OCDE con la tasa de sustitución
más alta (81,2 %) mientras que el volumen de Fondos de Pensiones se sitúa tan
sólo en un 8,5 % de su PIB
Guía práctica de la Seguridad Social en España

Provisiones técnicas del seguro de vida en España

• En millones de euros

155.164
160.000 151.653
144.805
150.000
136.798
134.735
140.000

130.000

120.000
2007 2008 2009 2010 2011

• Porcentaje sobre total en Europa


4,00%

2,67% 2,89% 2,94% 2,73%


3,00%
2,43%
2,00%

1,00%
2007 2008 2009 2010 2011

También podría gustarte