Está en la página 1de 3

Unidad 3.

VISION A FUTURO
Actividad 2. PLAN DE COMUNICACIÓN

Universidad Abierta y a Distancia de México

Planeación estratégica

Nombre: Daniel Cortez Espinoza

Matrícula: ES1521214154

DS-DPES-1902-B2-001

DANIEL CORTEZ [GDL] 1


Contenido
Indicaciones .............................................................................................................................................. 2

Analiza el caso y, habiendo revisado las estrategias y modelo comercial de CHOCOLATES EL


REY, responde a las siguientes preguntas: .............................................. Error! Bookmark not defined.

Conclusiones ................................................................................................ Error! Bookmark not defined.

URL y APA................................................................................................................................................. 3

Indicaciones
Instrucciones:

1. Analiza el caso que se expone en el documento llamado A2. Caso ejemplo de plan de
comunicación y revisa su contenido. *El documento fue recuperado de: ICM. 2009. Plan de
comunicación. Disponible en:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobh
eadername1=ContentDisposition&blobheadervalue1=filename%3DPLAN+DE+COMUNICACI%C3
%93N.pdf&bl obkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1271596769314&ssbinary=true
2. Analiza el Plan de comunicación que se te proporciona y redacta los elementos faltantes en
dicho plan. Justifica el porqué de tus aportaciones.
3. Recuerda que un plan de comunicación debe contener:
a) Los objetivos del plan, los cuales deben estar relacionados a los objetivos de la planeación
estratégica.
b) Definición de los perfiles de cada público receptor.
c) Definición del concepto comunicativo a partid del concepto de negocio.
d) Definición del concepto de producto.
e) Definición de competidores principales.
f) Definición del perfil de los clientes actuales.
g) Definición perfil de los clientes potenciales.
h) Definición de las comunicaciones institucionales; es decir, informes, afiches, publicaciones, etc.
i) Definición de las identidades, tales como símbolos, logotipos, colores, etc.
j) Manual de diseño y uso de las comunicaciones.
k) Banco de información para la comunicación estratégica.
l) Definir cómo medir la retroalimentación.
m) Calendarización de eventos.
n) Presupuesto de operación.
o) Personal.

DANIEL CORTEZ [GDL] 2


Analiza el caso que se expone en el documento llamado A2. Caso
ejemplo de plan de comunicación y revisa su contenido.

URL y APA

Escrito por Octavio Reyes. (20012). Planeacion Estrategica Para Alta Direccion. Estados Unidos:
Palibrio.

Michael Porter. (2017). Estrategia competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales
y de la competencia. España: Patria.

DANIEL CORTEZ [GDL] 3

También podría gustarte