Está en la página 1de 2

Universidad Simón Bolı́var

Departamento de Cómputo Cientı́fico y Estadı́stica

Fundamentos de probabilidades para ingenieros (CO3121)


Abril -Julio 2018
Práctica 1
Introducción. Conjuntos. Definición de probabilidades.

1. Liste los elementos de cada uno de los siguientes espacios muestrales:


a el conjunto de los números enteros entre 1 y 50 que son divisibles entre 8.
R. {8, 16, 24, 32, 40, 48}.
b el conjunto S = {x|x2 + 4x − 5 = 0}.
R. {−5, 1}.
c el conjunto de resultados cuando se lanza una moneda al aire hasta que
aparecen un sello o tres caras.
R. {s, cs, ccs, ccc}.
d el conjunto S = {x|x es un continente}.
R. {África, América, Asia, Europa, Oceanı́a}
e el conjunto S = {x|2x − 4 ≥ 0 y x < 1}.
R. ∅.
2. Indique cuáles de las siguientes igualdades entre conjuntos son correctas y cuáles
no lo son:
a (A ∪ B) − C = A ∪ (B − C)
b A ∩ B ∩ C = [(A ∩ B) ∩ (C ∪ B)] − B c
c A ∪ B ∪ C = A ∪ [B − (A ∩ B)] ∪ (C − (A ∩ C))
d A ∪ B = A ∪ (B − (A ∩ B))
e (A ∪ B) − A = B
f (A ∪ B ∪ C)c = Ac ∩ B c ∩ C c
g (A ∩ B ∩ C)c = Ac ∪ B c ∪ C c
3. Considérense cuatro objetos a, b, c y d. Suponga que el orden en el cual
se anotan estos objetos representa el resultado de un experimento. Sean A
y B los eventos definidos como sigue: A = {a está en primer lugar}; B =
{b está en el segundo lugar}.
a Anotar los elementos del Espacio Muestral.
b Anotar todos los elementos de los eventos A ∩ B y A ∪ B.

4. Se arrojan dos dados y se observan los puntos de cada dado.


a Describa el Espacio Muestral.

1
b Describa los siguientes sucesos:
i Sale al menos un tres.
R. {(1, 1), (1, 2), (1, 3), (1, 4), (1, 5), (1, 6), (2, 1), (2, 2), ..., (6, 6)}.
ii Sale a lo sumo un tres.

iii Sale exactamente un tres.


R. {(1, 3), (2, 3), (3, 1), (3, 2), (3, 4), (3, 5), (3, 6), (4, 3), (5, 3), (6, 3)}.
iv La suma de los puntos es siete. R. {(1, 6), (2, 5), (3, 4), (4, 3), (5, 2), (6, 1)}.

5. Suponga que se lanzan dos monedas simétricas y se observan las caras superiores.
a Haga una lista de los puntos muestrales del experimento.
b Asigne una probabilidad razonable a cada punto muestral. (¿Tienen la
misma probabilidad los puntos muestrales?)
c Sea A el evento que indica que se observa exactamente una cara y B el
evento que indica que por lo menos se observa una cara; haga una lista de
los puntos muestrales de A y B.
d Encuentre P (A), P (B), P (A ∩ B), P (A ∪ B) y P (Ac ∪ B).
6. Los estadounidenses pueden ser muy suspicaces, sobre todo cuando se trata de
conspiraciones contra el gobierno. En relación con la pregunta de si la Fuerza
Aérea de los Estados Unidos posee suficiente evidencia de la existencia de vida
inteligente en otros planetas, las proporciones de estadounidenses con distintas
opiniones son

Opinión Proporción
Muy probable .24
Poco probable .24
No probable .40
Otra .12

Suponga que se elige a un estadounidense y se registra su opinión.


a ¿Cuáles son los eventos simples de este experimento?
b ¿Tienen la misma probabilidad los eventos simples del inciso a? De no ser
ası́, ¿qué probabilidad debe asignarse a cada evento?
c ¿Cuál es la probabilidad de que la persona elegida encuentre verosı́mil que
la Fuerza Aérea guarde información relacionada con la vida inteligente en
otros planetas?

También podría gustarte