Está en la página 1de 19
ESTABLECE CALENDARIO ESCOLAR DEL CHILE LO ANO 2019 PARA LOS ESTABLECIMIENTOS HACEMOS EDUCACIONALES DE LA REGION TODOS METROPOLITANA DE SANTIAGO. N° SOLICITUD 21186 EMISOR: Departamento de Educacién B,£9 RESOLUCION exentane 004677 lee santiago, 13 BIC. 2018 Bas E25) ‘SERETARA aT "REGION DOCU! TRAM vIsTOs Lo dispuesto en el articulo 1, inciso cuarto, articulo 19 nmeros 10 y 11, en los articulos 32 N° 6 y 35 de Ia Constitucién Politica de la Republica de Chile, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado se fijé por el Decreto Supremo N® 100, de 2005, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia; en el Decreto con Fuerza de Ley de Educacién N° 2, de 2009, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 20.370, General de Educacién, con las normas no derogadas del Decreto con Fuerza de Ley N° 1 de 2005; en Ia Ley N° 18.956, de 1990, que reestructura el Ministerio de Educacién PUblica; en Ia Ley 19.532 que Crea el Regimen de Jomada Escolar Completa Diurna y Dicta Normas para su Aplicacién; en Decreto Supremo de Educacién N° 24 de 2005, que Reglamenta Consejos Escolares; en Decreto Supremo de Educacién N° 289, de 2010, que fia Normas Generales sobre Calendario Escolar: en los Decretos Exentos de Educacién N° 511 de 1997, 112.de 1999, 83 de 2001 y 2149 de 2007, todos referentes a los reglamentos de evaluacién y promocién € colar para educacién basica y media; en Decreto Exento de Educacién N° 2516, de 2007, que fija normas bésicas del proceso de fitulacién de los alumnos y alumnas de Ensefianza Media Técnico Profesional; en Decreto Exento de Educacién N° 968 de 2012 que Autoriza Reuniones de Microcentros para Profesores de Escuelas Rurales en la Forma que se Indica; en Decretos Supremos de Educacién N° 439 de 2012, 220 de 1998, 614 de 2013, 254 de 2009 y 433 de 2012, que Establecen Bases Curriculares en Niveles y Asignaturas que indican; en Decretos Supremos de Educacién N° 2960 de 2012, 1358 de 2011, 77 de 1999, 83 de 2000, 169 de 2003, 1147 de 2015, 27 de 2001, 128 de 2001, 344 de 2002, 169 de 2003, 626 de 2003, 1122 de 2005, que Establecen Planes y Programas de Estudio en Niveles y Asignaturas que indican; en Decreto Supremo. de Educacién N° 147, de 1992, que Instituye Dia dei Alumno; en Decreto Supremo. de Educacién N° 516, de 2001; en Decreto Supremo N° 64, de 2009, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia que, Revisa, Reformula y Actualiza Plan de Prevencién y Descontaminacién Atmosférica para la ciudad de Santiago (PPDA); en Oficio Ordinario N° 05/1261 de 26 de octubre de 2018, de la Divisién de Educacién General del Ministerio de Educacién, que Imparte Orientaciones Generales para la Elaboracién del Calendario Escolar Regional 2019; en Resolucién N® 1.600, de 2008, de la Contraloria General de la Republica, que fija normas sobre ‘exencién del tramite de Toma de Razén; y CONSIDERANDO- Que, el Decreto con Fuerza de Ley N° 2 de 2009, del Ministerio de Educacién que, fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 20.370 con las normas no derogadas del Decreto con Fuerza de Ley N° I, de 2005, General de Educacién establece, en su articulo 36 que “Por decreto supremo, expedido a través del Ministerio de Educacién, deberd reglamentarse la duracién minima del afio escolar y las normas en virtud de las cuales los organismos regionales respectivos determinardn, de acuerdo a las condiciones de cada regi6n, las fechas o periodos de suspensién y de interrupcién de las actividades escolares' Que, en cumplimiento de dicho mandato legal, el Ministerio de Educacién promulgé el Decreto Supremo de Educacién N° 289 de 2010, que fija normas generales sobre Calendario Escolar el cual establece los pardmetros generales en lo relativo al afio escolar y, en cumplimiento de lo en el dispuesto, explicitamente en su articulo 8°, corresponde a las Secretarias Regionales Ministeriales de Educacién elaborar el Calendario Escolar Regional para todos los. establecimientos educacionales de su jurisdiccién, reconocides oficialmente por el Ministerio de Educacién, de acuerdo a las normas vigentes que regulan esta materia; como también, atender modificaciones del mismo de acuerdo a sus facultades, tales como cambios de actividades, suspension de clases, casos fortuitos y de fuerza mayor, ingreso anticipado u otros. Que, en virlud con la norma citada y atendidas las orientaciones y criterios impartidos por la Division General de Educacién mediante Oficio Ordinario N° 05/1261 de 26 de octubre del presente ajo, se faculta a la Secretaria Regional Ministerial de Educacién de la Regién Metropolitana, en adelante SEREMI, para fijar normas y disposiciones de general aplicacién que regulen y orienten el desarrollo del proceso educativo en los establecimientos educacionales reconacidos oficiaimente por el Estado. Que, cada establecimiento educacional debe implementar los mecanismos para que, tanto ef estudiantado como padres y ‘apoderades conozcan debida y oportunamente, al inicio del afio lectivo, este Calendario Escolar en una versién fiel al original 0 versién resumida, Que, sumado al deber legal antes expuesto, nuestro sislema educacional en su conjunto se encuentra inmerso en una importante reforma que persigue que Chile tenga un sistema educative modemo, de calidad e inclusive y, donde se promuevan los conocimientos, competencias y valores democraticos; objetivos que deben ser considerados en la implementacién regional de las medidas que norman los instrumentos de gestién escolar. Que, en virtud de la normativa vigente, y dando cumplimiento tanto al mandato de autoridad antes indicado como a los objetivos que esta nueva educacién exige a esta r RESUELVO 1. FIJESE texto del Calendario Escolar del afio 2019 de la Regién Metropolitana de Santiago, en los términos que se exponen a continuacién: |. DELAS DISPOSICIONES GENERALES: ARTICULO 1° E| Calendario Escolar de! afio 2019 para Ia Region Metropolitana establece un marco de regulacién minimo para el adecuado desarrollo del quehacer técnico-pedagégico y administrativo, de Ia instalacién y fortalecimiento de practicas institucionales de planificacién, implementacién, monitoreo y evaluacién del curriculum escolar y el logro de metas de aprendizaje, arliculando el Proyecto Educative Institucional (PEI) con sus respectivos Plan de Mejoramiento Educativo {PME], para todos los establecimientos educacionales con reconocimiento oficial del Estado, en todos sus niveles y modalidades educ ARTICULO 2° Los estabblecimientos educacionales deberdn organizar el afio lectivo considerando el cumplimiento de la carga horaria minima establecida en el plan de estudio de cada uno de los niveles del sistema escolar. Esta carga horaria podra distriouirse en 36, 38, 39 6 40 semanas de clases, segtin se encuentren o no en jormada escolar completa. ARTICULO 3° El Afio Escolar 2019 consideraré todas aquellas actividades necesarias para la planificacién, organizacién, desarrollo, evaluacién y finalizacién, los que, en términos generales, comprenden los periodos y fechas indicadas a continuaciér 1. Inicio del Ajo Escolar. Viernes 01 de marzo 2019. 2. Término del Afio Escolar. Martes 31 de diciembre de 2019. 3. Ingreso de docentes. Viernes 01 de marzo 2019. 4, Inicio af lectivo. Martes 05 de marzo 2019. 5. Organizacién y Planificacién Curricular. Viernes 01 y lunes 04 de marzo 2019. 6, Estructura de cursos. Hasta el dia jueves 31 de enero 2019. 7. Consejo Escolar: envio del acta de la primera sesin. Viernes 29 de marzo 2019. de evaluacién primer semestre. sy Planificacién curricular 8. Jomada’ Jueves 11 y viernes 12 de julio 2019. Suspension de clases sin recuperacién. segundo semestre. lunes 15 de jullo a viernes 26 de jullo 201 irimestre y areet rimestre. 10.Inicio de clases Segundo Semestre Lunes 29 de julio 2019. Tanto establecimientos educacionales con JEC como sin Jc. uw. + Establecimientos Educa diciembre 2019. + Establecimientos Educacionales sin JEC: viemes 20 de diciembre 2019. tablecimientos Educacionales modalidad Ed 6 Término del afio lectivo : de Adultos: viernes 22 de noviembre Los establecimientos educacionales con 4° aflo de Educacién Media y 2° Nivel de Educacién Media de Adults, se les autoriza terminar su aio lectivo con 2 semanas de anticipacién a la fecha que el DEMRE determine, para la aplicacién de la Prueba de Seleccién Universitaria (PSU). 12. Jomada de evaluacién ‘onual. Revision y andlisis det ‘cumplimiento de los * Establecimientos Educacionales con JEC: lunes 09 y martes 10 de diciembre 2019. i ‘objetivos y metas ° Esk i ionales sin JEC: lunes 23 y planificadas. martes 24 de diciembre 2019. Nota: Los establecimientos educacionales con régimen trimestral informarén las adecuaciones que correspondan en la forma y plazos indicados en el articulo 4° de la presente resolucién, manteniendo siempre el criterio general aqui establecido y el respeto a la normativa vigente. Los establecimientos educacionales que atienden personal militar iniciarén el afio lectivo uno vez que el personal militar se incorpore ai sus respectivas unidades militares, ya més tardar la segunda quincena de mayo 2019 extendiéndose hasta la segunda quincena de diciembre 2019 y, se considera un servicio educativo ininterrumpido, por lo que no se considera periodo de vacaciones de inviemo, dejandose estipulado los meses de enero, febrero, marzo y abril como meses de teceso del aito escolar. Los sostenedores y directivos de los establecimientos educacionales deben asegurar el cumplimiento del plan de estudio y a tolalidad de las semanas de clases que les corresponde desarrollar de acuerdo a este acto administrativo, DE LAS MODIFICACIONES AL INICIO DEL ANO ESCOLAR. ARTICULO 4° De Ia suspensién de clases: es una medida excepcional que implica la inasistencia del estudiantado al establecimiento educacional por motivos de cas0 fortuito © fuerza mayor tales como catéstrofes naturales, cortes de suministros bsicos u otras de fuerza mayor. Toda otra situacién que, sin ser caso fortuito © fuerza mayor (pares, tomas, movilizaciones, huelgas legales u otras andlogas), implique suspension de clases, también deberd ser informada a la jefatura del Departamento Provincial inmediatamente conocidos los hechos por parle del sostenedor del establecimiento educacional. Terminado el hecho que ocasioné Ia interupcién del servicio educacional, el sostenedor deberd, en el plazo de 5 dias habiles, presentar el plan de recuperacién respectivo. Dicha presentacién seré evaluada por la autoridad provincial, Ia cual resolvera acoger 0 rechazar la peticién. La recuperacién no podra realizarse parceladamente ni en dias sébados, salvo casos debidamente fundados la autoridad excepcionaimente podré autorizar dicha modalidad. ARTICULO 5° Del cambio de actividad lectiva: el cambio de actividad lectiva es una medida administrativa y pedagégica para ser aplicada cuando las clases regulares son reemplazadas por actividades complementarias, debidamente planificadas por los docentes para fortalecer el logro del objetivo cumicular, considerando la asistencia y participacién de los estudiantes fuera del contexto de clases. Los establecimientos educacionales que planifiquen la realizacién de cambios de actividad lectiva deberén: 1. Informar al Departamento Provincial de Educacién respectivo, a mas tardar el jueves 28 de marzo de 2019, la planificacién de los cambios de actividades que pretenda implementar en el afio lectivo. 2. Los cambios de actividad lectiva que se considere pertinente realizar y que no se consideré en Ia planificacién original, deberd ser informada a lo menos con 10 dias habiles de anticipacién, al respectivo Departamento Provincial de Educacién, precisando su justificacién, adjuntando a ello los documentos de respaldo disponibles. 3. Para todos los cambios de actividad lectiva informadas, ya sea dentro del plan anual como aquellas no previstas, se deberé * Registrar la asistencia de los estudiantes, + Aquellas actividades que impliquen desplazamiento de estudiantes fuera del establecimiento educacional deberén contar con la autorizacién por escrito de los apoderadios, resguardando el registro de asistencia y un instructivo con las normas de seguridad para quienes participen. 4, Una copia de la documentacién ingresada en Ia Oficina de Partes del Departamento Provincial de Educacién debe quedar disponible en el respectivo establecimiento educacional, a disposicién de la Superintendencia de Educacién y cuando la aplicacién del Seguro Escolar lo requiera. Ill DE LAS DEFINICIONES ADMINISTRATIVAS DEL ANO ESCOLAR ARTICULO 6° Semanas de Clases: el sostenedor, junto a la direccién y al equipo de gestion del establecimiento educacional, seran responsables de! desarrollo de los procesos institucionales de planificacién anual de las clases, implementacién y evaluacién del curriculum escolar, en los periodos indicados en el presente documento, considerando el marco y/o bases curriculares nacionales, los planes y programas de estudio vigentes, las caracteristicas especificas de sus estudiantes, y los objetivos, metas y acciones contempladas en la planificacién anual del establecimiento educacional. Para ello, y en lo relativo a los planes vigentes. para el afio escolar 2019, los establecimientos educacionales estarén autorizados para organizar su afio escolar en virtud del siguiente tiempo escolar minimo: CON JEC. SIN JEC. 38 semanas 40 semanas El afio lective en la modalidad de Educacién de Adultos tendré una duracién de 36 semanas de clases. Respecto de los establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados con cursos de Educacién Parvularia y/o Primero y Segundo afio de Educacién Bésica, sin JEC, que estén adscritos a un Establecimiento Educacional con JEC, podrén cumplir el mismo numero de semanas de clases de! Establecimiento al que pertenecen, debiendo el sostenedor resguardar el cumplimiento efectivo de los planes de estudio aprobados para sus respectivos cursos. Los establecimientos educacionales particulares pagados podrén gjustar su organizacién escolar en 38, 39 6 40 semanas de clases, asegurando el cumplimiento de los planes de estudio vigentes para cada uno de ellos. ARTICULO 7° Modificaciones al Afio Escolar: los establecimientos educacionales deberan informar a los respectivos Departamento Provinciales de Educacién las fechas de inicio y término del afio lectivo, modificaciones al calendario escolar regional, asi como informar el regimen de evaluacién optado, hasta el martes 15 de enero de 2019 empleando para ello el Formulario A, adjunto al final de Ia presente Resolucién Exenta. La jefatura del Departamento Provincial de Educacién respective tomara conocimiento, analizaré su pertinencia y, si coresponde, autorizara las modificaciones requeridas. En caso contrario, se considerardn las fechas sefialadas en el calendario aprobado por la presente Resolucién Exenta. ARTICULO 8° Estructura de Cursos: todos establecimientos educacionales deberan informar a los respectivos Departamentos Provinciales de Educacién, la estructura de cursos hasta el dia jueves 31 de enero de 2019, empleando para ello el Formulario B y adjuntando las Resoluciones Exentas que les aprueban dichos cursos. El formulario sefialado se adjunta al final de la presente Resolucién Exenta. Aquellos establecimientos educacionales que por aumento de su matricula al inicio del aifo escolar lo requieran, podran solicitar una modificacién a la esiructura de cursos iniciaimente presentada, utilizando para ello el mismo formulario, a més tardar el dia jueves 28 de marzo de 2019. ARTICULO 9° Consejo Escolar: la Direccién del establecimiento educacional subvencionado por el Estado, en conjunto con el sostenedor, debera considerar al Consejo Escolar en Ia planificacién y seguimiento de las actividades institucionales, expresdndolo en un plan de trabajo anual, el que sera enviado al respectivo Departamento Provincial de Educacién en conjunto con el Acta de Ia primera sesi6n, a més tardar el dia jueves 28 de marzo de 2019, La Direccién del establecimiento educacional subvencionado por el Estado, en conjunto con el sostenedor, deberd informar y/o consultar al Consejo Escolar, al menos, en los siguientes aspectos: Proyecto Educativo institucional (PEI), Metas del establecimiento y Plan de Mejoramiento Educative (PME]; Programacién Anual y Aclividades Extracumiculares, actualizaciones y modificaciones de Manuales y Reglamentos Internos y Plan de Accién de Convivencia Escolar, rendimiento escolar, resultado de mediciones de aprendizaje, informe de Cuenta Publica y Rendicién de Cuentas. Los centros educativos de dependencia municipal deberén, ademés, informar de los compromisos asumidos en el Plan Anual de Desarrollo Educative Municipal (PADEM). ARTICULO 10° Actas de Calificacién_y Promocién Escolar: las actas de calificaciones anuales y promocién escolar, correspondientes al cieme del afo escolar 2019, de los establecimientos educacionales que impartan Ensefianza Basica, Media y Modalidad Adultos y de Educacién Especial, deberén generarse y enviarse digitalmente, utizando el “sisiema de Informacién General de Estudiantes” (SIGE), durante el Ultimo trimestre del afto 2019, de acuerdo a las fechas publicadas en el portal www.comynidadescolar.cl Los establecimientos educacionales deberén cautelar que las actas de cuarto aio medio sean ingresadas al SIGE segun la fecha indicada en el mismo portal Los establecimientos educacionales que imparten ensefianza media, cualquiera sea su modalidad, deberén remifir a la Unidad de Registro Curricular Nacional, ubicada en calle Fray Camilo Henriquez N° 262, comuna de Santiago, las néminas de los Licenciados por modalidad y/o especialidad, a mas tardar, el dia viernes 27 de diciembre de 2019. ARTICULO 11° Autorizacién para el Ejercicio de la Funcién Docente: las solicitudes para obtener autorizacién para el ejercicio de la docencia de aula, deberdn realizarse via formulario on line en Ia zona privada de Sostenedores del portal www.comunidadescolar.cl, las que seran derivadas a través de la misma plataforma a los correspondientes Departamentos Provinciales de Educacién para su validacién, debiendo ajustarse integramente a las directrices establecidas en el Decreto con Fuerza de Ley N° 2, de 2009, del Ministerio de Educacién, articulo 46°, letra g}, al Decreto Supremo N° 352 de 2004, y sus modificaciones, que Reglamenta Ejercicio de la Funcién Docenie y, toda otra normativa vigente vinculada. E| Sostenedor es responsable de la veracidad de los antecedentes presentados, asi como de asegurar que al inicio del afio escolar el establecimiento educacional cuente con la dotacién decente que asegure el cumplimiento del Plan de Estudios. ARTICULO 12° Educacién_ Rural: los docentes de los establecimientos educacionales rurales multigrado podran asistir a una reunién técnico-pedagégica ‘al mes, llamada Microceniro Rural, en conformidad a lo estipulado en el Decreto Exento de Educacién N° 968 de 2012. Por lo anterior, cada Sostenedor debe informar al Departamento Provincial de Educacién correspondiente las escuelas que funcionardn durante el presente afio bajo Ia modalidad de microcentro rural, junto al calendario de reuniones mensuales y Ia designacién de coordinador de éstos, a més tardar el viernes 11 de ‘enero de 2019, junto con Ia solicitud de modificacién del calendario escolar. El viernes 05 de abril se conmemoraré “El dia de la Educacién Rural”, a propésito del natalicio de Gabriela Mistral. ARTICULO 13° De Ia Educacién de Adulto: a) Modalidad Regular: la modalidad Educacién de Adultos se desarrolia en un afio lective de, a lo menos 36 semanas de clases, y toda modificacién al aio escolar se someterd a los plazos y requisitos establecidos en el arficulo 7° de la presente Resolucién. También se deberdn asegurar los siguientes procesos: En cuanto a la Formacién de Oficios, el Sostenedor deberd informar a la Secretaria Regional Ministerial de Educacién, el 0 los oficios a impartir durante el afio escolar de acuerdo al Decreto Exento N° 999, de 2009. En aquellos casos en que se incorporen oficios no considerados en el decreto antes indicado, el sostenedor deberé presentar, a més tardar el dia viernes 13 de septiembre a la Secretaria Regional Ministerial de Educacién, la propuesta pedagégica para el afo 2020 para su evaluacién y aprobacién, cuando corresponda. ElServicio Educative en el marco del Convenio de Colaboracién entre Eiército de Chile _y Ministerio de Educacién. Los establecimientos educacionales seleccionados para impartir Educacién Basica y Educacién Media, en la modalidad de Educacién de Adultos a personal militar, en el marco del Decreto Exento de Educacién N° 516, de 2001, se regiran por un calendario especial, que indica que el servicio educativo inicia la segunda quincena del mes de mayo, extendiéndose ininterumpidamente hasta la segunda quincena det mes de diciembre para el afio 2019, asegurando el cumplimiento de los planes y programas de estudios establecidos en los Decretos Exentos 584 de 2007 y N71000 de 2009. Este calendario especial no consideraré vacaciones de invierno, y se deja expresamente estipulado que el periodo no comprendido en el iio escolar abarca los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2020. 10 Los establecimientos educacionales que atiendan personal militar, en el marco del convenio vigente, deberén comunicar, al viemes 10 de mayo la modificacién del calendario escolar y estructura de curso al fespectivo Deparlamento Provincial. Del: mismo modo, los establecimientos educacionales’ que atienden al personal militar deberan presentar a la Coordinacién Regional de Educacién de Personas Jévenes y Adultas, en dos periodos del afio, el primero al 31 de julio, y el segundo al 29 de noviembre, el registro de las actividades de recuperacién denominado “Matriz Interdisciplinaria", cautelando con ello el cumplimiento de las horas establecidas en el plan de estudio respectivo. b) Microcentros de establecimientos en contexto de encierto: i, Los establecimientos educacionales en contextos de encierro se rigen por la modalidad Educacién de Adultos y debe, en consecuencia, asegurar un afio lectivo de, a lo menos 36 semanas de clases, y toda modificacién al afio escolar se sometera a los plazos y requisitos establecidos en el articulo 7° de la presente Resolucién. ji. Los establecimientos educacionales en contexto de encierro se reunirén en microcentros y el coordinador de estos, presentard el plan de trabajo ala Division de Educacién General del Ministerio de Educacién, durante el mes de abil c} Modalidad Flexible y Validacién de Estudios: las fechas de examinacién tanto para la modalidad flexible como de validacién de estudios seran informadas oportunamente en el sitio web www.epia.mineduc.cl. ARTICULO 14° Educacién Intercultural Bilingue: + Eldia Nacional de los Pueblos indigenas se celebrard el 24 de junio. + Eldia 05 de septiembre se conmemoraré el Dia de la Mujer Indigena, en reconocimiento a su aporte en lo familiar, social y cultural. + Elda 12 de octubre se conmemora el dia del Encuentro entre dos Mundos. ARTICULO 15° Educacién Especial: el proceso de postulacién al Programa de Integracién Escolar (PIE), se efectuard entre los meses de marzo y abril de 2019, a través de los medios que el Ministerio de Educacién disponga y comunique oportunamente. La fecha especifica seré publicada, en la pagina web uw www,.comunidadescolar.cl, indicandose a su vez todos los antecedentes y/o requisitos que los sostenedores deberan acreditar, Los informes técnicos de evaluacién anual deberén ser registrados en la plataforma www.comunidadescolar.cl, entre Ia Ultima quincena de diciembre hasta el 30 de enero de 2020. Los establecimientos educacionales que, deseen modificar su propuesta u oferta de formacién laboral conforme a los Decretos Exentos N° s 86, 87 y 89 todos de 1990, y N° 300 de 1994; aumentar su copacidad de atencién; y/o que deseen implementar programas de estimulacién temprana, deberdén presentar sus proyectos en la Secretaria Regional Ministerial de Educacién, al 28 de junio de 2019. Las escuelas que imparten educacién especial y que atienden alumnos con discapacidad visual, auditiva, intelectual severa, autismo, disfasia severa y multidéficit, en cursos de hasta ocho alumnos, podrén postular al incremento de la subvencién, establecidas en el articulo 9° bis del Decreto con Fuerza de Ley N° 2 de 1998, entre los meses de marzo y abril de 2019. Las fechas especificas serén publicadas en portal web www.comunidadescolar.cl. Respecto de la presentacién de soliciud de curso combinado para establecimientos educacionales que impartan la modalidad de educacién especial, los plazos serén informades oportunamente por la Secretaria Regional Ministerial de Educacién. ARTICULO 16° Planes y Programas de Estudio: todos los establecimientos educacionales que soliciten aprobacién de planes y programas propios de estudio y/o modificaciones de los mismos 0 colaboracién curricular deberan presentarlos en la Secretaria Regional Ministerial de Educacién hasta el dia viemes 13 de septiembre de 2019, para su aplicacién en el afio 2020, si corespondiere. ARTICULO 17° Educacién Parvularia: los sostenedores y docentes directivos de los establecimientos educacionales subvencionades por el Estado, que imparten el nivel de Educacién Parvularia, de acuerdo con el articulo 7° del Decreto Supremo de Educacién N° 306, de 2007, deberén faciltar la participacién regular de los/las educadores de pérvulos en el Comité Comunal por dos horas cronolégicas 0, con el fin de profundizar la apropiacién y la mensuales como mi implementacién curricular de Educacién Parvularia. Asimismo, se les otorgard facilidades para su participacién en las estrategias de apoyo y perfeccionamiento impulsadas por el Ministerio de Educacién. 2 ARTICULO 18° Ensefianza _Técnico _ Profesional: los establecimientos educacionales que imparlen Ensefianza Media Técnico Profesional deberén asegurar practica profesional en el periodo comprendido entre el término del afio lectivo y el inicio del siguiente. Aquellos que soliciten la aprobacién de Ia Estrategia Curicular Dual, deberén presentar su proyecto en la Secretaria Regional Ministerial de Educacién, hasta el dia viernes 13 de septiembre de 2019, para su aplicacién en el aio 2020, si correspondiere. Respecto a la postulacién a la beca de practica profesional, JUNAEB ha establecido los siguientes plazos de postulaci 12. de noviembre de 2018 al 17 de marzo de 2019: : 08 de julio de 2019 al 01 de septiembre de 2019. + Primera postulaci + Segunda postulaci La publicacién de resultados asi como otros antecedentes respecto de esta beca, estan disponibles en: _https://www.junaeb.cl/becas-educacion-media/beca- practico-tecnico-profesional-postulacion. Al 15 de julio de 2019, los establecimientos educacionales deben ingresar al SIGE la némina de los estudiantes que hubieran terminado su préctica profesional, para iniciar el proceso de titulacion. Una vez titulados sus alumnos, el establecimiento educacional deben presentar el diploma de titulo ante esta SEREMI para firma y timbre. ARTICULO 19° Acciones Formativas CPEIP y Pruebas de Carrera Docente: las fechas de evaluacién docente seran dadas a conocer a través del portal WEB htt www.cpeil El CPEIP publicara el Catalogo de acciones formativas para educadoras de parvulo, docenies y directivos, en la pagina web hitps://catalogo.cpeip.cl/. ARTICULO 20° Nuevo Sistema _de Admisién; con la dictacién de la Ley N° 20.845 de 2015, de Inclusién Escolar, la implementacién ha sido gradual a lo largo del pais, prorrogandose la entrada para la Regién Metropolitana del Nuevo sistema de Admisién para el proceso de matricula 2020. Las fechas especificas de cada etapa del proceso de admision se fijaran por calendario nacional, el que sera informado oportunamente a través de la pagina web www sistemadeadmisiénescolor.c B La puesta en marcha de este proceso implicaré los siguientes momentos: ‘ACTIVIDADES FECHAS/PERIODOS 2019 1. Entrega de informacién por sostenedores al Ministerio de Educacién relativa 2. Fechas y requisitos de los Procedimientos Especiales de Admisin de las escuelas especiales diferenciales y EE con cupos reservados para estudiantes NEE. 3. listado de trabojadores de los EE que presie servicios permanentes en el establecimiento educacional. 4. Cupos totales, cupos reservados para estudiantes que pudiesen repetir de curso y cupos para alumnos en Programa de. Integracién Escolar. 5. Cupos estimados de estudiantes en situacién de| repitencia. Del jueves 25 de abril 2019 al jueves 18 de julio 2019. %. Perlodo de postulacién a los establecimientos| educacionales por parte de los apoderados. Del jueves 05 al lunes 30 de septiembre de 2019. 7. Periodo de entrega de resultados y confirmacién y rechazo de las asignaciones por parte de los apoderados. Del iunes 18 al viernes 22 de noviembre de 2019, ambas fechas inclusive. 8. Periodo de matricula de los estudiantes en los establecimientos educacionales en que resultaron asignados. Del lunes 16 al viernes 20 de diciembre de 2019, ambas fechas inclusive. Posteriormente se realizaré un periodo complemen‘ario de admisién para todos aquellos apoderados que, no hayan postulado o que, no estén conformes con el establecimiento donde fueron admitidos sus pupilos/as. ARTICULO 21° lerta, _Preemergenci Emer Ambiental: en cumplimiento del Decreto Supremo N°66, de 2010, Capitulo IX, que revisa, reformula y actualiza el Plan de Prevencién y Descontaminacién Atmosférica para la Regién Metropolitana (PPDA), los Establecimientos Educacionales deberdn considerar, desde el 01 de abril hasta el 31 de agosto, los estados de Alerla Ambiental, Preemergencia. y — Emergencia Ambiental, visitando la pagina 4 http://portal mma.gob.cl/pronostico-™m/, para a planificacién de las clases de Educacién Fisica. En el contexto del Plan Integral de Seguridad Escolar, el establecimiento educacional es un espacio donde los nifios, nifias y adolescentes pasan gran parte de su dia, por lo que se ha estimado fa necesidad de reforzar las capacidades de la comunidad educativa para anteponerse a unc posible emergencia o desasire como parte de un proceso integral de desarrollo sostenible. El dia miércoles 23 de octubre se llevar a cabo el Simulacro Regional de Emergencia o Desasire Natural, donde los establecimientos podran optar por la modalidad de simulacro a desarrollar: sismo, aluvién, incendio forestal, incendio estructural, inundacién u otro. ARTICULO 22° Subvencién Escolar Preferencial: Ia postulacién para ingresar al Régimen de Subvencién Escolar Preferencial (SEP) deberd realizarse durante el mes de agosto del aio anterior al ingreso, ello en conformidad al articulo 12 de la Ley N° 20.248 que Establece la Subvencién Escolar Preferencial. Lo anterior se realizaré @ través del portal_www.comunidadescolar.cl, ingresando el RUT y clave del sostenedor. IV. ACTIVIDADES, HITOS Y EFEMERIDES ARTICULO 23° Planificacién_Anual: los establecimientos educacionales, al elaborar su Planificacién Anual afio 2019, podrén considerar las siguientes actividades educativas y formativas, sin desmedro del cumplimiento de los planes y programas de estudio vigentes para cada establecimiento educacional en particular, en las fechas que en cada caso se sefialan: ‘MES ACTIVIDADES FECHAS | Dia internacional de la Mujer viernes 08. Dia de la Felicidad Miércoles 20, Aniversario de la Fuerza Aérea de Chile | Jueves 21. _ marzo | Dia Mundial del Agua viernes 22. | Primera sesién del Consejo Escolar Durante el mes de marzo. _| | Gventa Publica del establecimiento | educacional a Padres y Apoderados, Profesores € integrantes del Consejo Escolar, en virlud de la normativa vigente. | Hasta viernes 31. 15 MES ACTIVIDADES ‘| FECHAS. Mes de la Convivencia Escolar Eee eee er 02. de mayo. Dia dela Actividad Fisica panes Dia de la Educacién Rural temes 05. ) ABRIL Festival de la Convivencia sdbado 06. Dia del Buen Trato Escolar Lunes 15. Dia Mundial del Libro y el Derecho de ~ 7 mates martes 23. | Dia del Carabinero. Viernes 26. Dia del Trabajo Miércoles 01. : - Jueves 02. Se recomienda Dia Contra el Acoso Escolar ees aaeeaaal Dia del Estudiante Viernes 10. Semana de la Educacién Artistica Del lunes 13 al viernes 17. Rayo Dia internacional de las Farnilias Miércoles 15. Dia Internacional contra la Discriminacién por la Orientacién Sexual e Identidad de | Viernes 17. Género. Dia de las Glorias Navales | Martes 21. Semana de la Seguridad Escolar Lunes 27 al viernes 31 | Dia del Patrimonio Cultural de Chile Miércoles 29. | Dia Mundial del Medio Ambiente Miércoles 05 | - | Dia Internacional contra el Trabajo Infantil | Miércoles 12. Dia del Buen Trato al Adulto Mayor Viernes 14, Dia del Detective Miércoles 19. JUNIO Dia Mundial para Ia Prevencién del Abuso | 4.4, | Miércoles 19. exual __| Wifol Tripantu Del 20 al 24. | Dia de los Pueblos Originarios Lunes 24. | Dia Nacional de la Prevencién del a | Consumo de Drogas ern | Dia de la Bandera Nacional Martes 09. JULIO ——__—— a | Dia de la Amistad Martes 30. Dia de la “Pacha Mama” (madre tierra) Jueves 01. Dia de los Derechos Humanos, los | Principios de Igualdad y Ia No Miércoles 14. | AGOSTO | Discriminacién _ | Semana de la Educacién Técnico Lunes 19 al Viernes 23. | Profesional | Natalicio de 8emnardo O'Higgins Martes 20. 16 MES. ACTIVIDADES FECHAS Dia Internacional de ta Mujer Indigena Jueves 05. Dia Internacional de la Alfabetizacién y dela |. Educacién de Personas J6venes y Adultas _| Viernes 06. - Dia Internacional de la Democracia Domingo 15 SEPTIEMBRE _ ~ Fiestas Patrias y dia de las Glorias del Ejército_| Miércoles 18 y jueves 19. Dia Internacional de la Paz Sdbado 21 Dia internacional dela Prevencién del | eos 26, _ Embarazo Adolescente Us - Dia de los y las Asistentes de la Educacién _| Martes 01. Dia Mundial de los Animales Viernes 04. XXV semana Nacional de la Ciencia y Domingo 6 al 13 Tecnologia ee Encuentro de Dos Mundos (intercambio inter- Sdbado 12. octusre [culturas) Dia del Profesor y la Profesora Miércoles 16. Simulacro Regional de Emergencia o hd Desastre Natural eae - 08 y 09 octavo basico. Aplicacién SIMCE ~ 22 y 23 segundo medio. Aplicacién sIMCE 05 y 06 cuarto bésico. Dia Mundial de Ia Amabiiiclad Miércoles 13. NOVIEMBRE |— ; Dia de los Derechos del Nifio Miércoles 20. Dia de la Educacién Parvularia y del (la) | : Educador (a) de Pérvulos _ Vou Dia Nacional de la inclusion Social IANO | Maries 03, Discriminacién Sera comunicada ‘oportunamente por el DEMRE de la Universidad de Chile y publicada en |a pagina WEB www.demre.cl — Los establecimientos sedes, suspenderén los dias de DICIEMBRE eer ‘a Aplicacién de Pre-test PSU a estas. ~ Establecimientos con j estudiantes invitados realizan cambiode =| actividad para los cursos de 4° medio, con autorizacién de | los apoderados | 7 ARTICULO 24° Medios de Verificacién: el Sostenedor junto al equipo directivo deberdn mantener, dentro de las dependencias del establecimiento educacional, todos los medios de verificacién necesarios que den cuenta de la realizacién de cada una de las actividades expresadas en el presente calendario, y otras actividades técnico-pedagédgicas, administrativas y curriculares. Los medios de verificacién, tales como oficios circulares, néminas de asistencia a reuniones, documentos publicos, actas de reuniones, planificacién anual del establecimiento y otros, deberan estar disponibles en todo momento, para toda la comunidad educativa y para los/las profesionales del Ministerio de Educacién, Superiniendencia de Educacién, Agencia de Calidad de la Educacién y otras instituciones del Estado que realicen visitas al establecimiento, ya sea para inspeccién, fiscalizacién, supervisién, evaluacién, orientacién, investigacién educacional y/o asesoria técnica. ARTICULO 25° Deber de Informacién del Sostenedor; el sostenedor, asi como la direccién del establecimiento educacional y el equipo de gestién educativa, son responsables de informar, acceder y capturar informacién relevante y prioritaria en relacién con las fechas de los distintos procesos técnicos y administrativos de la gestién, desde los siguientes sitios web, con sus respectivos portales, vinculos, hipervinculss y —- URLS-—s externas. asociadas: + www.mineduc.cl www.comunidadescolar.cl; www.simce.cl; www.demre.cl; www.ayudamineduc.cl; www.enloces.cl; wwwjungeb.ch wwwjunjicl — www.becasycreditos.cl; www.cned.cl; www,ben.cl; www.diaricoficial.cl; www,.agenciaeducacion.c|; www.cpeip.cl. ARTICULO 26° Facultad de la Secretaria Regional Ministerial: las situaciones no contempladas expresamente en Ia presente Resolucién Exenta seran resueltas por la Secretaria Regional Ministerial de Educacién, de acuerdo con sus atribuciones, en conformidad con la normativa vigente y las facultades que ésta le confiere. 2.- PUBLIQUESE Ia presente Resolucién Exenta por medio del portal web www.mineduc.cl. 3.- NOTIFIQUESE, la presente Resolucién en virtud de lo dispuesto por el articulo 46 de Ia Ley N° 19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los érganos de la administracion del Estado. 18 4,- TENGASE PRESENTE para todos los efectos legales y administrativos. ANOTESE, COMUNIQUESE Y REGISTRESE 3, Se, B RA SOTO SILVA . SECRETARIA RECIC |AL MINISTERIAL DE EDUCACION ~ REGI®N METROPOLITANA ESHA /56c/A rip Distritlyeton: -// Divisién Educacién General MINEDUC Ayuda MINEDUC Nivel Central Superintendiencia de Educacién Escolar RM ~ Agencia de Calidad de la Educacién RM Gabinete SEREM! Unidad de Registro Curricular MINEDUC ~ _ Departamentos Provinciaies de Educacién (escanecdo) ~ Departamento de Educacién SEREM| (escaneado) ~ Departamento de Planificacién SEREM| (escaneado) ~ Unidad Regional de Subvenciones (escaneado} Unidad de Reconocimiento Oficial SEREM! (escaneado} = Oficina de Partes Expediente N* 19821 19

También podría gustarte