Está en la página 1de 4

Diario de una esquizofrénica

“La pesadilla de la esquizofrenia, es no saber lo que es verdad.” ( Una mente maravillosa)

Esta frase que percute en el film de una mente maravillosa ya que podremos decir en base a
estoque la pesadilla que presenta un esquizofenico, es que no sabe lo que es real o lo que es
producido por el mismo trantorno,por este mismo indagaremos sobre el libo que lleva por nombre
“El diario de un esquizofrénico” donde los signos y síntomas que antecedieron a su enfermedad así
como el tratamiento de esta y los resultados. Narra una breve historia de cómo es que se fue
desarrollando su enfermedad y la participación. Podemos saber donde surgio porque desde el
momento en que ella nació su madre la considero espantosa, como no pudo amamantarla, la
alimento con mamila, aunque es una madre hace, mezcla sin notarlo, demasiada agua con la leche y
como resultado el bebe grita continuamente y se niega a beber, estomago delicado y receto que se le
pusiera mas agua a la leche, el odio que el lactante le tiene a la mamila se acrecentó un poco mas.
Por suerte la abuela le hace una visita y ve lo que ocurre: la niña casi un esqueleto esta en peligro de
morir de hambre, la abuela la alimenta con papillas ye esto le salva la vida.
Duerme en el cuarto de los padres ye exige el desayuno a lo cual los padres se ríen y la dejan
esperar a propósito y la amenazan diciéndole que no recibirá nada si sigue gritando. El padre le da a
entender que le quita a su madre porque le pertenece a el y hace como si mordiera a la madre para
comérsela. En el inconsciente de la niña se desarrolla un violento sentimiento de venganza, que
posteriormente se manifestara durante la enfermedad como, sadismo oral.
Cuando tiene 14 meses recibe un pequeño conejo blanco, a quien ama cariñosamente, un día su
padre mata al animalito en presencia de la niña. Renée tiene ahora año y medio y el nacimiento de
un segundo niño requiere de toda la atención de la madre, por lo que se produce una agresividad en
la pequeña; les escupe a todo el mundo especialmente a la hermanita y a la abuela que ha vuelto
Renée ahora tiene 5 años, y escucha violentas discusiones entre sus padres, la pequeña tiene que
vigiar a su padre y lo hace con un miedo horrible porque su madre amenaza con que la va a dejar,
ella llora y grita y su padre le dice que tendrá que ir a una hacienda donde unas vacas grandes se la
comerán. A la edad de 7 años Renée carga piedras y las coloca sobre las vías del ferrocarril para que
se descarrile y mate a alguien, no sabe a quien, pero es el tren que regularmente usa su padre. Lame
el oxido de las barras de metal para hacerse como el hierro “fría y dura”. A menudo esta tan cansada
que desea morir. En la escuela le cuesta mucho trabajo poner atención y no busca compañía. En su
hogar la niña es obediente a pesar de sus momentos inesperados de brusca terquedad. Se muestra
cariñosa con su madre, hecho que podría considerarse como compensación de su inconsciente
agresividad. En esa época su padre desaparece con su amiga y junto con él todo el dinero, la
pobreza y la miseria reinan en su casa. A los 11 años Renée es presa de un entusiasmo religioso,
visita cementerios donde con seriedad y sorprendente puntualidad cuida de tumbas extrañas y
abandonadas, no hay nada que desee con tanto fervor que la muerte para así poder llegar al cielo. Al
cumplir los 12 años tiene ocasionalmente ilusiones ópticas que nunca llegaron a durar más que un
instante. La madre de Renée ha perdido el valor por la tarea demasiado pesada que se le impuso, y
le propone a su hija a menudo, que mueran juntas, y la niña no se atreve a decirle a su madre que no
solamente desea vivir, sino que hasta a veces le gustaría jugar.
A los 13 años Renée sufre un shock cuando su madre le cuenta que no había querido tener
tan pronto un niño y que a su nacimiento le parecía fea. Renée se hace sonámbula y todo el día toma
té, mal nutrida y con tanto trabajo en casa uno se asombra de que todavía sea buena alumna, aunque
comienza un comportamiento extraño en clase. El medico de la escuela la envía al sanatorio de la
montaña, su estado psíquico empeoro ahí y mas en su segunda instancia, el medico diagnostico
angustia, alucinaciones y violenta masturbación; por aquel tiempo así la describían: “estaba
constantemente en movimiento, saltaba de un lado a otro con la mirada confusa, reía sin para, hablaba
siempre de aviadores y de la maquina que haría estallar al mundo, se mantenía despierta toda la noche
y se acostaba sobre las frías baldosas debajo de su cama con el fin de endurecerse y perder su
sensibilidad”. El medico que la diagnostico la quiso tratar con medios hipnóticos pero ella se resiste
en el tratamiento pues decía que no quería que la voluntad de otra persona sustituyera la suya, de ahí
que esto permitió distinguir entre la histeria por un lado y la obsesión y esquizofrenia por el otro.
Después de volver a su hogar se presentan un temblor nervioso, pérdida de a memoria y un onanismo
desenfrenado. La situación empeora aun más debido a los exagerados esfuerzos en la escuela y en su
casa. Aparecen síntomas de regresión. Lo que mas anhela es la soledad, bebe té y café cada que puede
para mantenerse despierta durante la noche, aunque no hace nada pero así puede estar completamente
sola. Manifiesta ya un retraso intelectual, casi ya no habla y los médicos no creen que tenga muchas
posibilidades de curación.

Es recibida por la analista a los 18 años y comienza a ser tratada con psicoanálisis clásico, el
tratamiento continua hasta los 26 años aproximadamente, los resultados de este fueron los
siguientes: Renée se sentía que no tenia derecho a vivir pues su madre le había negado el alimento y
todo lo que era negado por la madre era incorrecto, es por ello que cuando se alimentaba sentía una
gran culpa, con lo único que se alimentaba era con manzanas verdes, a analista descubrió que las
manzanas simbolizaban el seno materno y que debía alimentarla igual que un bebe para poder
regresar a cada etapa y sacarla adecuadamente, desde ese momento Renée llamo a su doctora
mamá-analista ahí encontró el amor de madre y la voluntad de alimentarla, así comenzaron los
progresos tanto en el alimento como en el aseo personal, la analista utilizo diversos métodos, el
primero fue un pequeño mono que le regalo a la joven con el cual Renée se sintió reflejada y logro
sacarla un poco del autismo y disminuyo los impulsos de autodestrucción; posteriormente se le
regalo un tigre enorme de peluche con el cual erguía su defensa contra los ataques de los
perseguidores (las voces de autodestrucción que tanto miedo le causaban), comenzó a sentir el
permiso de la madre-analista para vivir y para poder regresar al “verde” (útero materno) esto hizo
desaparecer el sentimiento de culpa y puedo deshacerse del autismo, tiempo después se le regalo un
muñequito
esos muñecos despertaron en ella interés por la vida y por ella misma y en conjunto con el baño,
ella se dedico espontáneamente a su arreglo personal, el conejo blanco que se le regalo evoco la
resurrección de su conejo anterior y le aseguro que tenia derecho a la vida, el hecho de rosearse con
el pulverizador (que simbolizaba el complejo de castración y la envidia por el pene) resolvió parte
del complejo por la virilidad, los pacientes a los cuales la analista atendía poco a poco resolvían los
celos con respecto a los hermanos y el complejo de inferioridad
Parte segunda “DIARIO DE UNA ESQUIZOFRÉNICA”

Al conocer las confidencias de Renée que parecen testimoniar una lucidez admirable, no
habrá que olvidar que no representan sino algunos periodos de la enfermedad...

2.-“Comienza la lucha contra la irrealidad”. Mi último año en la escuela primaria fue un éxito desde
el punto de vista escolar: obtuve tres premios, de los cuales fueron dos de primer lugar tenia, pues
todo lo que se necesitaba para triunfar en la escuela secundaria. Desgraciadamente, no sucedió así
en gran parte debido a la “irrealidad “. Me fue muy difícil adaptarme al ritmo de las horas y la
nueva forma de enseñar. Además tres clases me aterrorizaban literalmente: la de canto, la de dibujo,
y la gimnasia; y aun puedo agregar la de costura
4.-“Emprendo un psicoanálisis y encuentro una mamá”, Los dos primeros años de análisis fueron
dedicados a luchar contra el miedo y la iluminación, con mi analista, junto a ella junto a mi mamá-
pues ella se convirtió en mi mamá-me sentía segura, sobre todo desde que se sentó a mi lado sobre el
sofá y me paso su brazo sobre los hombros.
5.-“Me sumerjo en el sistema”. Poco después del comienzo de mi análisis comprendí que mi miedo
escondía una culpabilidad, primero me sentía culpable por la masturbación y por la hostilidad que me
inspiraba todo el mundo. Pero algún tiempo después descubrí que el perseguidor era la maquina
eléctrica; es decir era el Sistema el que me castigaba.
El sistema era una vasta entidad mundial que englobaba a todos los hombres. Desde que mamá se
puso de mi lado y empezó a hablarme en tercera persona y, sobre todo, cuando hacia afirmaciones
sin intentar encontrar las causas ¡Como me sentía consolada! Solo ello lograba romper el muro de
irrealidad que me rodeaba y ponerme un poco en contacto con la vida.
10.-“mi primer doble el mono” No comía casi nada me estaba prohibido por el sistema, solo espinacas
porque eran verdes y provenían de la tierra, ya no oía al Antipol. Pero en aquel momento ya nada de
este género me atormentaba en su lugar había el desierto, el frio interior, la inmensidad sin límites,
una región de desolación y de desesperación sin medida. Mama me trajo un monito de peluche, lo
agarro le dijo: monito, mama te ordena permanecer siempre con tus brazos abajo para tranquilizar a
Reneé. Desde ese momento cesaron repentinamente los impulsos y solamente tuve que reparar en que
el monito tuviera las manos bien bajas.
11.-“El milagro de las manzanas” Cada vez que me sentía más culpable, criminal y mi castigo
consistía en tener mis manos transformadas en garras de gato; por otra parte me sentía observada,
atacada, aprisionada por el jefe del sistema, por Antipol, Voces burlona me molestaban ¡Ajá! Come,
come, me incitaban a comer sabiendo que me estaba prohibido y que sería severamente castigada.
Gozaba con todo lo que veía, con todo lo que tocaba; por primera vez estaba en contacto con la
realidad. También mamá cambió a mis ojos antes me parecía como una imagen, como una estatua
amable y agradable a la vista pero siempre artificial, irreal; desde entonces se volvió viva, cálida,
animada y la quería tiernamente con un intenso deseo de estar a su lado, de sentir estrechada por ella,
en contacto con ella, contacto que no era sino oral, es decir, en el sentido de mamá-alimento, pues
toda otra consideración aparte de las de mis manzanas me era ajena y hostil. En los siguientes días
me alarme varias veces, pues mama intento hacerme comer como todo el mundo, lo cual me
provocaba una especie de desequilibrio, como si mi universo fuera a tambalearse; me invadió una
gran angustia. Afortunadamente, mamá comprendió que no podía ir sino muy lentamente: después de
las manzanas crudas (leche materna), pude tomar una manzana hervida precedida de una tajada de
manzana cruda y finalmente una manzana de lata; progresivamente pude tomar verdadera leche, cosa
increíble en mi, que hasta este día había odiado la leche. Sin embargo, en este momento me pareció
muy natural beber leche. Sobre la chimenea había siempre dos bellas manzanas que representaban
los seno maternos y mamá me había dado para protegerme; a la menor angustia saltaba hacia ellas y
en seguida me calmaba; me sentía tan nueva, tan feliz, que acepté hacer algunos trabajos de
mecanografía, los cuales me interesaron mucho porque eran para mamá.
12.-“Aprendiendo a conocer mi cuerpo”. Algún tiempo después decreció mi interés por la
alimentación para dirigirse a mi cuerpo. Desgraciadamente mamá no previa una terrible culpabilidad
que estaba dirigida al placer por bañarme, y desde entonces lo rechace inmediatamente. El contacto
con mama y yo se rompió y bruscamente la realidad fue remplazada por el decorado cinematográfico,
logre calmar un poco en sentimiento de culpabilidad no bañándome y permaneciendo totalmente
pasiva en todos los asuntos de limpieza personal, como consecuencia de esta ruptura de contacto me
acerque más a la enfermera a quien yo quería mucho, pero aun surgían en mi sentimientos de
hostilidad
14.-“Mama comienza a cuidar u bebe Ezequiel pero debe dejarlo”, Hallándome en este estado, un día
mama comenzó a tomar entre sus brazos un muñeco: un bebe que yo había bautizado como Ezequiel.
Poco a poco salí de mi indiferencia y me interese mas en lo que mama decía y hacia a Ezequiel. Pero
mi interés se circunscribía solo a la alimentación y a la limpieza. Me atreví a gozar un poco y me
sentía cada vez más libre. Pero tenía todavía terribles crisis de culpabilidad
15.-“Entro en el cuerpo en el cuerpo de mama y reconozco en Ezequiel” A medida que progresaba la
realidad esos estados se volvían menos frecuentes y dependían evidentemente de mis relaciones
afectivas con mama. A comienzo no podía tener contacto sino cuando ella se atenía al estado que yo
había llegado: cualquier otra conversación o cualquier actitud convencional de su parte me separaban
de la realidad; no podía aceptar que mama perteneciese al mundo exterior. Más tarde, fui
independizando poco a poco de mama, primero respecto a la comida, después, de la limpieza y el
arreglo personal, y entonces pude pensar diferente de ella sin que se alterase mi visión de la realidad

Conclusión

También podría gustarte