Está en la página 1de 8

¿POR QUÉ EL 4 DE JULIO SE CELEBRA EL

DÍA DEL ARQUITECTO?.


Revise un interesante artículo del Arq. Heriberto González Méndez,
 publicado en la revista CAV, sobre los orígenes de la creación del
Colegio de Arquitectos de Venezuela.
Allá por el año 1940, se reunían en algunas de las fuentes de soda de
Caracas, los hombres de negocio, las damas de la sociedad y en general
el público sin prisa que transitaba las angostas calles de la plácida
ciudad de los techos rojos. Entre los asiduos concurrentes a las tertulias
vespertinas de aquellas cafeterías con sus viejos mostradores, que tras
las puertecitas de tela metálica almacenaban las pastas y los dulces
criollos y uno que otro quesillo, protegidos de las moscas impertinentes
por un ventilador con multicolores tiritas de papel, se encontraban
cuatro o cinco hombres jóvenes, profesionales de la arquitectura. Sus
nombres: Carlos Raúl Villanueva, Rafael Bergamín, Heriberto González
Méndez, Roberto Henríquez...
Solían reunirse estos amigos informalmente, con el fin de intercambiar
ideas sobre la reglamentación del ejercicio de la profesión en Venezuela.
Ocasionalmente consideraban las posibilidades de fundar una
asociación, con el objeto de agrupar a los arquitectos y a tal fin
convocaron a varios colegas a una reunión. En esta reunión que vino a
cristalizar en el año 1945, un núcleo de profesionales, exactamente
siete, suscribieron un acta que dice textualmente: "En Caracas, a los
cuatro días del mes de julio de mil novecientos cuarenta y cinco,
reunidos en el edificio del Colegio de Ingenieros de Venezuela, los abajo
firmantes fundamos la Sociedad Venezolana de Arquitectos, cuyos fines
serán: dar impulso al estudio y desarrollo de la Arquitectura, cultivar
la ética profesional, establecer vínculos de unión entre sus miembros y
propender a la defensa del mejoramiento de la profesión". Este
documento fue firmado por los ya mencionados arquitectos junto con los
doctores Luis Eduardo Chataing, Cipriano Domínguez y Enrique García
Maldonado.
Una vez fundada la Sociedad Venezolana de Arquitectos, SVA, los
inquietos representantes de la arquitectura seguían frecuentándose, ya
no para la tertulia del café y el simple cruce de ideas, sino en forma
regular y con el firme propósito de llevar a cabo los postulados del Acta
de Fundación de la SVA. Una de las tareas fundamentales era la
aplicación del grupo para el mejor desarrollo de las actividades.
Entusiasmados, acudieron a la recién fundada sociedad nuevos
miembros, entre los que podemos citar a Gustavo Guinand, Pardo
Soublette, Mujica Millán, Seijas Cook y Gustavo Wallis.
El segundo paso decisivo fue la constitución legal de la sociedad, acto
que se realizó el 15 de abril de 1946. El documento quedó debidamente
registrado por ante la Oficina de Registro Público y con ello la Sociedad
adquirió personalidad jurídica. Así comienzan las actividades de los
arquitectos venezolanos, ya legalmente agrupados en un organismo
impulsado por la mística profesional como norte de sus acciones. Ese
memorable día, 15 de abril de 1.946, se procedió al nombramiento de la
primera junta directiva 1946-47. la cual quedó constituida así:
Presidente: Carlos Raúl Villanueva, Vicepresidente: Luis Eduardo
Chataing, Secretario: Heriberto González Méndez, no nombramos
vocales ni suplentes porque no hubiéramos quedado sin miembros...
A partir de esa fecha, la SVA, comienza a desplegar una intensa labor,
tendente a cumplir cabalmente con los propósitos enumerados en
su Acta Constitutiva y dispuesta a colaborar al engrandecimiento del
país. Una vez establecidos los contactos necesarios, la SVA, procedió a
ofrecer sus servicios a las autoridades municipales y nacionales en todo
lo relacionado con orientación profesional y soluciones a los problemas
que afectaban en una u otra forma la vida ciudadana. Ardua tarea en su
comienzo, como es natural suponerlo, no logra sin embargo, desanimar
a los integrantes de la naciente asociación.
Entre los primeros éxitos alcanzados podríamos citar la creación de la
Escuela de Arquitectura, dependiente de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad Central de Venezuela. El funcionamiento de la Escuela era,
al principio, bastante irregular, en el sentido de que había que
compaginar el pensum de la carrera con los establecidos en Ingeniería,
de tal suerte que los estudiantes pasaban unos años en Arquitectura y
otros en Ingeniería. No obstante estas dificultades iniciales, las
promociones que egresaban de la UCV, contaban con muchos
profesionales que dentro de breve tiempo se iban a convertir en
destacados intérprete de las más modernas y audaces corrientes
artísticas dentro de los diferentes aspectos del arte arquitectónico
universal.
En 1946 los arquitectos venezolanos logran participación en el Congreso
Panamericano de Arquitectura, realizado en Lima y a partir de esa fecha
han seguido actuando en dichos congresos.
Siempre por iniciativa de la SVA se consigue, por intervención directa
ante el Presidente, don Rómulo Gallegos cuya humana compresión de
los problemas nacionales facilito en alto grado la realización del
proyecto, la creación de la Dirección Nacional de Planificación con
carácter autónomo.
Los frutos de dicha empresa son bastante conocidos por profesionales y
público en general.
En 1945 es elegida la ciudad de Caracas como sede para el 9º Congreso
Panamericano de Arquitectura. En las deliberaciones se incluye la
intervención de la Sociedad Venezolana de Arquitectos a la Federación
Panamericana de Asociaciones de Arquitectos FPAA, de la cual fueron
designados delegado principal, Gustavo Wallis y delegado suplente
Cipriano Domínguez.
Actualmente la Sociedad tiene 170 arquitectos miembros de número, 3
arquitectos miembros honorarios y 51 arquitectos afiliados. Esperemos
pues que la SVA, siga recorriendo exitosamente el camino emprendido
un día de abril del año 1946, ya lejano en el tiempo peromuy fresco de
la memoria de sus fundadores.
Autor: Heriberto González Méndez

Tomado de Revista CAV


http://e-construir.com/noticias/archivo/nota1286850564.html

DESDE HACE CASI 70 AÑOS VENEZUELA


CELEBRA EL DÍA DEL ARQUITECTO
 Julio 4, 2014

 Publicado en ÚLTIMAS NOTICIAS 2


Todos los 4 de julio se celebra en Venezuela el día del arquitecto. Esta
celebración comenzó en 1945 cuando siete arquitectos decidieron fundar
la Sociedad Venezolana de Arquitectos (SVA).

"En Caracas, a los cuatro días del mes de julio de mil novecientos
cuarenta y cinco, reunidos en el edificio del Colegio de Ingenieros de
Venezuela, los abajo firmantes fundamos la Sociedad Venezolana de
Arquitectos, cuyos fines serán: dar impulso al estudio y desarrollo de la
Arquitectura, cultivar la ética profesional, establecer vínculos de unión
entre sus miembros y propender a la defensa del mejoramiento de la
profesión", firmaron los arquitectos fundadores, que fueron Rafael
Bergamín (1891-1970), Luis Eduardo Chataing (1906-1971), Cipriano
Domínguez (1904-1995), Enrique García Maldonado (1905-1990),
Heriberto González Méndez (1906-1992), Roberto Henríquez (1905-
1990) y Carlos Raúl Villanueva (1900-1975).
Poco después, el 15 de abril de 1946, dicha constitución adquirió forma
legal, con su debida inscripción y la elección de su primera junta
directiva.
En 1966 la SVA se transforma en el Colegio de Arquitectos de
Venezuela, y en homenaje a esos 7 arquitectos fundadores, se decidió
establecer el 4 de julio como el Día del Arquitecto en Venezuela.

Este año la celebración se realizará en la sede del diario El Nacional y


contará con las conferencias de los Arquitectos Marco Negrón, Oscar
Tenreiro y Oscar Olinto Camacho.
Durante el evento entregarán la orden “Carlos Raúl Villanueva”, el
premio "Heriberto González Méndez", y la distinción "Colegio de
Arquitectos de Venezuela".

http://canaldenoticia.com.ve/index.php/component/k2/item/1391-
desde-hace-casi-70-anos-venezuela-celebra-el-dia-del-arquitecto
4 de julio: Día del Arquitecto en Venezuela
Periodista Dulce Zabala Julio 04,
2014Actualidad , Variedades

Primicias24.com - Cada, 4 de julio en sí celebra


en Venezuela el Día del Arquitecto  , en Conmemoración al gran Carlos
Raúl Villanueva, maestro de la arquitectura en Latinoamérica y El Más
Importante exponente de Venezuela.
En el Año 1945, la ONU CREAR Grupo de 7 arquitectos decidieron la
Sociedad Venezolana de Arquitectos (SVA) Con La Finalidad de
"dar impulso al Estudio y Desarrollo de la Arquitectura, cultivar la Ética
profesional ,establecer Vínculos de unión Entre sos Miembros y
propender a La Defensa del Mejoramiento de la Profesión ".
El arquitecto Es El profesional Que se encarga de Proyectar y diseñar,
en base de un Las needs Sociales, párr LUEGO plasmarlos en Espacios
adecuados estafa Formas habitables.
¡Felicitaciones a Quienes estafa do valioso APORTE permiten
hacer Las Realidad los Sueños De Muchas Personas!

http://www.primicias24.com/actualidad/4-de-julio-dia-del-arquitecto-
en-venezuela/
HACE CASI 70 Jahr, Venezuela celebra el Día del arquitecto

HACE CASI 70 Jahr, Venezuela celebra el Día del arquitecto


El Nacional / Todos los 4 de julio en sí celebra en Venezuela el Día del
arquitecto. This Celebración comenzo en 1945 CUANDO siete arquitectos
decidieron Fundar la Sociedad Venezolana de Arquitectos (SVA). "En
Caracas, a los Cuatro Días del mes de julio de mil novecientos Cuarenta
y cinco, Reunidos en el edificio del Colegio de Ingenieros de Venezuela,
los abajo firmantes fundamos la Sociedad Venezolana de Arquitectos,
Cuyos multas seran: dar impulso al Estudio y Desarrollo de la
Arquitectura, cultivar la Ética profesional, establecer Vínculos de unión
Entre sos Miembros y propender a la Defensa del Mejoramiento de la
Profesión ", firmaron el los arquitectos Fundadores, were Que Rafael
Bergamín (1891-1970), Luis Eduardo Chataing (1906-1971), Cipriano
Domínguez (1904-1995), Enrique García Maldonado (1905-1990),
Heriberto González Méndez (1906-1992), Roberto Henríquez ( 1905-
1990) y Carlos Raúl Villanueva (1900-1975). Poco despues, el 15 de
abril de 1946, dicha constitución adquirió forma legal, estafa do Debida
Inscripción y la elección realizada de do Directive Primera Junta. En
1966 la SVA sí transformación en el Colegio de Arquitectos de
Venezuela, y EN Homenaje a OEN 7 Arquitectos Fundadores, sí decidio
establecer el 4 de julio de como el Día del Arquitecto en Venezuela. Este
Año la Celebración sí realizará en la sede del diario El Nacional y
Contara Con las Conferencias de los Arquitectos Marco Negrón, Oscar
Tenreiro y Oscar Olinto Camacho. Durante el Evento entregarán la orden
"Carlos Raúl Villanueva", el premio "Heriberto González Méndez", y la
Distinción "Colegio de Arquitectos de
http://www.entornointeligente.com/articulo/2770387/Hace-casi-70-
anos-Venezuela-celebra-el-dia-del-arquitecto-04072014
Día del Arquitecto Venezolano
Hoy, en Venezuela,  se celebra el “Día del
Arquitecto” , en conmemoración de
la creación,tal fecha como hoy de 1945,
por parte de 7 arquitectos, de la Sociedad
Venezolana de Arquitectos. En Argentina,
este “Día de”  fue la semana pasada.

El acta constitutiva indica:


“En Caracas, a los cuatro días del 
mes de juliode mil novecientos cuarenta y 
cinco, reunidos en el edificio del Colegio de
Ingenieros de Venezuela, los abajo
firmantes fundamos la Sociedad 
Venezolana de Arquitectos, cuyos fines
serán: dar impulso al estudio y desarrollo
de la Arquitectura, cultivar la ética profesional, establecer vínculos de
unión entre sus miembros y propender a la defensa del mejoramiento
de la profesión”.

Poco después, el 15 de abril de 1946, dicha constitución adquirió forma


legal, con su debida inscripción y la elección de su primera junta
directiva.
http://himajina.blogspot.com/2011/07/dia-del-arquitecto-
venezolano.html

También podría gustarte