Está en la página 1de 10

EXPEDIENTE :

ESPECIALISTA :
CUADERNO : PRINCIPAL.
ESCRITO :
SUMILLA : INTERPONEMOS DEMANDA DE
NULIDAD DE ACTO JURÍDICO.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LIMA.

ROXANA ENRIQUETA JULIA ARIAS CARDENAS, identificada con DNI N° 07455792, domiciliada en Avenida
Paseo de la República 1105, departamento 202 – La Victoria, por derecho propio e ISABEL LUCIA YOLANDA
MORALES CÁRDENAS DE ROMERO identificada con DNI N° 07491941, domiciliada en Avenida Paseo de la
República 1105, departamento 202 – La Victoria, por derecho propio y en representación de:

• Angela Doris Ynes Arias Cárdenas identificada con DNI 07612937, según poder otorgado por escritura
publica de fecha 23/08/2018, ante Cónsul General Adscrito del Perú en Miami – Estados Unidos de
América, inscrito en la partida registral N°14198219 del Registro de Mandatos y Poderes de los Registros
Públicos de Lima.
• Amalia Luz Leguía Cárdenas identificada con DNI 07762210, según poder otorgado por escritura
pública de fecha 11/07/2018, ante Cónsul General Adscrito del Perú en Paterson – Estados Unidos de
América, inscrito en la partida registral N°14131674 del Registro de Mandatos y Poderes de los Registros
Públicos de Lima.
• Blanca Mónica Patricia Arias Cárdenas de Andrich identificada con DNI 07381011, según poder
otorgado por escritura pública de fecha 02/09/2018, ante Cónsul General Adscrito del Perú en Texas –
Estados Unidos de América, inscrito en la partida registral N°14158030 del Registro de Mandatos y
Poderes de los Registros Públicos de Lima;

Todas señalando como domicilio procesal común en la Casilla N° 16798 de la Central de Notificaciones del Poder
Judicial de Lima (Edifico Alzamora Valdez), y casilla electrónica del SINOE 3128, ante usted me presento y digo:

I. EMPLAZADOS

La presente acción se deberá entender contra las siguientes personas:

- MARIELLA MARIA DEL PILAR ARIAS CARDENAS, a quien se le deberá emplazar a su domicilio
sito en Calle Rodin 150, departamento 202 – Distrito de San Borja.

- MARIA ELENA CHUMPITAZ ROJAS, domiciliada en Avenida Camino Real 1810 – Santiago de
Surco.

II. PETITORIO.

Que, invocando legitimidad para obrar y vía acumulación objetiva originaria subordinada y accesoria, interpongo
demanda de NULIDAD DE ACTO JURÍDICO a fin de que se declare la nulidad del acto jurídico de compraventa
del inmueble ubicado en Avenida Paseo de la República 1105, departamento 202 – La Victoria inscrito en la
partida registral de la propiedad Inmueble de Lima N° 43556673 realizada el día 06 de agosto del 2018 por los
emplazados por ante la Notaria del Dr. Alfredo Zambrano Rodriguez y en consecuencia se disponga la nulidad
de los asientos de inscripcion.

• PRETENSION PRINCIPAL: SE DECLARE LA NULIDAD DEL ACTO JURIDICO de compraventa del


inmueble ubicado en Avenida Paseo de la República 1105, departamento 202 – La Victoria inscrito en la
partida registral de la propiedad Inmueble de Lima N° 43556673 realizada el día 06 de agosto del 2018
por los emplazados por ante la Notaria del Dr. Alfredo Zambrano Rodriguez por la causal de
SIMULACION ABSOLUTA CONTEMPLADA EN LOS ARTICULOS 190 Y 219 INCISO 5) DEL CODIGO
CIVIL.
• PRETENSION SUBORDINADA: SE DECLARE LA NULIDAD DEL ACTO JURIDICO de compraventa
del inmueble ubicado en Avenida Paseo de la República 1105, departamento 202 – La Victoria inscrito
en la partida registral de la propiedad Inmueble de Lima N° 43556673 realizada el día 06 de agosto del
2018 por los emplazados por ante la Notaria del Dr. Alfredo Zambrano Rodriguez por la causal de ser
CONTRARIO A LAS LEYES QUE INTERESAN AL ORDEN PUBLICO O A LAS BUENAS
COSTUMBRES contemplada en el artículo V del Título Preliminar del CODIGO CIVIL concordante con
el Artículo 219 INCISO 8) DEL CODIGO CIVIL.

• PRETENSION ACCESORIA:
Amparada que sea la pretensión principal o la pretensión subordinada se declare, en consecuencia, la
nulidad de los asientos de inscripción Nº C0003, D00001, D00002 y E00001 de la partida registral de la
propiedad Inmueble de Lima N° 43556673 correspondiente al inmueble ubicado en del inmueble ubicado
en Avenida Paseo de la República 1105, departamento 202 – La Victoria

Con expresa condena a los demandados del pago de costos y costas del proceso, por los fundamentos de
hecho y de derecho que a continuación procedo a exponer:

III. FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA PRETENSION PRINCIPAL: NULIDAD DEL ACTO JURIDICO POR
LA CAUSAL DE SIMULACION ABSOLUTA

3.1. Señor Juez, mediante Escritura Pública de fecha 29/09/1998 nuestra señora madre GLORIA LUZ
CARDENAS BALMACEDA adquirió el inmueble ubicado en Avenida Paseo de la República 1105,
departamento 202 – La Victoria, con un área de 108.45 m2, conforme a la inscripción que obra en el asiento
C00001 de la partida registral de la propiedad inmueble N° 43556673 de Lima.

3.2. Posteriormente, en fecha 27 de enero del 2017 falleció nuestra señora madre GLORIA LUZ CARDENAS
BALMACEDA, conforme a la partida de defunción que acompaño al presente.

3.3. En vida nuestra señora madre tuvo las siguientes hijas:

a) Gloria Rosa Arias Cárdenas (fallecida)


b) Blanca Mónica Patricia Arias Cárdenas
c) Mariela María del Pilar Arias Cárdenas (demandada en este proceso)
d) Angela Doris Inés Arias Cárdenas
e) Roxana Enriqueta Julia Arias Cárdenas
f) Isabel Lucia Yolanda Morales Cárdenas
g) Amalia Luz Leguía Cárdenas

3.4. Sin embargo, con fecha 11-06-2018, en forma subrepticia, clandestina y defraudando la buena fe de todas
las demás hermanas, la demandada Mariela María del Pilar Arias Cárdenas inició el proceso de Sucesión
Intestada, declarándose única y universal heredera de nuestra causante Gloria Luz Cárdenas Balmaceda,
aprovechando que las recurrentes nos encontrábamos en trámite de rectificación administrativa de nuestras
partidas de nacimiento respecto del nombre de nuestra causante, ante el RENIEC.

3.5. Este trámite de Sucesión Intestada de nuestra causante Gloria Luz Cárdenas Balmaceda lo realizó ante el
Despacho Notarial del Dr. Aurelio Alfonso Diaz Rodriguez, logrando la inscripción registral correspondiente
conforme obra en los asientos de inscripción N° B0001 y A0001 de la partida registral N° 14078379 del
Registro de Sucesión Intestada de la Oficina Registral de Lima en fechas 30/04/2018 y 21/06/2018
respectivamente y al acta de protocolización de actuados de la sucesión intestada de Gloria Luz Cárdenas
Balmaceda, que adjuntamos al presente en calidad de medios probatorios.

3.6. Asimismo, despojándonos de nuestros derechos hereditarios, la demandada Mariela María del Pilar Arias
Cárdenas, inscribió su ilegítimo derecho sucesorio como única y universal heredera de nuestra causante
en el asiento C00002 de la partida Registral N°43556673del Registro de Propiedad Inmueble de Lima, que
corresponde al inmueble ubicado en Avenida Paseo de la República 1105, departamento 202 – La Victoria
3.7. Al tomar conocimiento en forma circunstancial que la demandada Mariela María del Pilar Arias Cárdenas
había realizado el referido trámite de Sucesión Intestada por su cuestionable propia iniciativa y sin la
participación de sus demás hermanas, le remitimos en fecha 20/07/2018 y a través de nuestro abogado
Giovanni Campos Valdelomar, una carta notarial a través de la cual le requeríamos incorporarnos como
herederas en la sucesión intestada de nuestra madre, así como le hicimos conocer que el despojo de la
propiedad (herencia) es un delito y que su venta constituía el delito de estafa.

3.8. Sin embargo, lejos de enmendar su conducta, siguió con su cometido y procedió a “vender” el único bien
de la masa hereditaria a su amiga, la abogada hoy demandada MARIA ELENA CHUMPITAZ ROJAS,
quienes nos han despojado de nuestros derechos hereditarios sobre la propiedad inmueble ubicado en
Avenida Paseo de la República 1105, departamento 202 – La Victoria, acto que se consumó a través del
cuestionable contrato de compraventa que fue elevado a escritura pública por ante la Notaría Pública del
Dr. Alfredo Zambrano Rodriguez.

3.9. En efecto, el cuestionable y simulado contrato de compraventa se realizó a través de la Minuta N° 02774
que fue firmada por las partes el 01 de agosto del 2018 y que generó el Kardex 59424, instrumento N°
02774 el mismo que fue elevado a escritura publica el día 06 de agosto del 2018, e inscrito en la partida
registral 43556673 de la partida registral de la propiedad inmueble de Lima.

3.10. Es asi, que al tomar conocimiento de las gestiones del simulado contrato de compraventa anteriormente
referido, remitimos una carta notarial a la abogada hoy demandada MARIA ELENA CHUMPITAZ ROJAS,
a fin de que cese todos los actos de transferencia del inmueble sub litis, carta notarial que pese a que se le
envió a su domicilio, tendenciosamente se negó a recibir.

3.11. Para la simulación de la compraventa, los demandados convinieron en establecer un precio de venta
muy por debajo del costo comercial, es decir al irrisorio monto de S/.100,000.00 soles que serían pagados
conforme a lo establecido en al clausula cuarta:

3.12. Como usted podrá observar señor Juez, el monto es sumamente irrisorio y las facilidades de pago muy
“beneplácitas y condescendientes” en favor de “la compradora”, cuando departamentos mucho más
pequeños (por ejemplo: de 1 solo dormitorio) y en lugares próximos se cotizan a más de S/.210,000.00
soles

3.13. Asimismo, en dicha cláusula, las partes dejan expresa constancia de que se había abonado en cuenta
la suma de S/.70,000.00 soles a la fecha de la minuta, es decir el 01 de agosto del 2016, sin embargo,
conforme a la certificación notarial cuya imagen corre a continuación, se puede observar QUE NO
EXHIBIERON NINGUN MEDIO DE PAGO, contraviniendo lo dispuesto imperativamente en la LEY PARA
LA LUCHA CONTRA LA EVASIÓN Y PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA:

3.14. En efecto, los demandados no contemplaron que los artículos 3 y 4 del TUO de la LEY PARA LA LUCHA
CONTRA LA EVASIÓN Y PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA aprobado por DECRETO
SUPREMO N° 150-2007-EF y publicado en el diario oficial El Peruano el 23 de setiembre de 2007 dispone:

“Artículo 3°.- Supuestos en los que se utilizarán Medios de Pago


Las obligaciones que se cumplan mediante el pago de sumas de dinero cuyo importe sea superior al
monto a que se refiere el artículo 4° se deberán pagar utilizando los Medios de Pago a que se refiere
el artículo 5°, aun cuando se cancelen mediante pagos parciales menores a dichos montos”
“Artículo 4°.- Monto a partir del cual se utilizará Medios de Pago
El monto a partir del cual se deberá utilizar Medios de Pago es de tres mil quinientos nuevos soles (S/.
3,500) o mil dólares americanos (US$ 1,000)”

3.15. Como se puede observar, ninguna de las partes exhibió el medio de pago a través del cual se depositó
el 01 de agosto del 2018 la suma de S/.70,000.00 soles a la cuenta de la vendedora, contraviniendo a
norma imperativa y de orden público.

3.16. Asimismo, la cuestionada escritura que contiene el simulado contrato de compraventa indica en su
cláusula segunda lo siguiente:

3.17. Como se puede observar, ambas partes sabían a la firma de la minuta que el inmueble sub litis se
encontraba ocupado. La pregunta es ¿por quienes se encontraba ocupado?...respondiendo decimos: el
inmueble se encontraba ocupado por ROXANA ENRIQUETA JULIA ARIAS CARDENAS, e ISABEL
LUCIA YOLANDA MORALES CÁRDENAS DE ROMERO, conforme se encuentra acreditado con la
dirección que aparece en nuestros documentos de identidad, así como a través de la denuncia policial que
formuláramos ante el robo que sufrimos en el mismo el día 23 de julio del 2018, es decir, en fecha próxima
a la cuestionada compra, con lo que demostramos nuestra ocupación en el mismo. Es por ello también que
la compradora no pudo acceder al bien al momento de la firma de la escritura de conformidad con la clausula
quinta del referido contrato.

3.18. Señor Juez, la demandada MARIA ELENA CHUMPITAZ ROJAS declara conocer el estado de
conservación y habitabilidad del inmueble sub litis, conforme a la cláusula novena que a continuación se
expone:

3.19. Sin embargo, llama poderosamente la atención, que la demandada CHUMPITAZ ROJAS “no conozca”
a quienes habitaban dicho bien o no haya indagado quienes domiciliaban allí. ¿acaso alguien o una
abogada compra a ciegas un bien inmueble sin al menos visitarlo? ¿cómo sabia su estado de habitabilidad
si no había ingresado en el mismo por estar ocupado? ¿cómo sabia de su estado de conservación? ¿no
indagó que habían otros familiares quienes domiciliaban allí?; las pruebas documentales que adjuntamos
y las que indiciariamente podrá arribar su despacho nos llevan a afirmar que existió un contubernio entre
“la vendedora y compradora” para defraudar a los demás herederos.

3.20. Es más, como una de las pruebas de la mala fe con la que actuó la demandada CHUMPITAZ ROJAS,
es que el inmueble contaba al 16/07/2018 con un letrero que decía: “NO SE VENDE PROPIEDAD EN
LITIGIO”, conforme usted lo puede apreciar en las imágenes que adjuntamos.

3.21. Es decir, esta transferencia se realizó: a) sin conocer el estado de habitabilidad; b) sin conocer el estado
de conservación; c) sin exhibir medio de pago; d) sin supuestamente conocer de las personas que ocupaban
el bien; e) a un irrisorio precio de venta por debajo del valor comercial; f) con unas “facilidades” sumamente
bondadosas para el pago

3.22. Prueba de la mala fe con la que actuó la demandada CHUMPITAZ ROJAS, es que el inmueble contaba
al 16/07/2018 con un letrero que decía: “NO SE VENDE PROPIEDAD EN LITIGIO”, conforme usted lo
puede apreciar en las imágenes que adjuntamos
3.23. Señor Juez, todo este acto simulado tuvo el propósito de las demandadas de apoderarse del inmueble
defraudando a sus demás coherederas a fin de que no pueda percibir ningún beneficio de la única propiedad
que constituye la masa hereditaria.

IV. FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA PRETENSION SUBORDINADA: NULIDAD DEL ACTO JURIDICO


POR LA CAUSAL” CONTRARIO A LAS LEYES QUE INTERESAN AL ORDEN PUBLICO O A LAS
BUENAS COSTUMBRES”

4.1. Señor Juez, mediante Escritura Pública de fecha 29/09/1998 nuestra señora madre adquirió el inmueble
ubicado en Avenida Paseo de la República 1105, departamento 202 – La Victoria, con un área de 108.45
m2, conforme a la inscripción que obra en el asiento C00001 de la partida registral de la propiedad inmueble
N° 43556673 de Lima.

4.2. Posteriormente, en fecha 27 de enero del 2017 falleció nuestra señora madre GLORIA LUZ CARDENAS
BALMACEDA, conforme a la partida de defunción que acompaño al presente.

4.3. En vida nuestra señora madre tuvo las siguientes hijas:

a) Gloria Rosa Arias Cárdenas (fallecida)


b) Blanca Mónica Patricia Arias Cárdenas
c) Mariela María del Pilar Arias Cárdenas (demandada en este proceso)
d) Angela Doris Inés Arias Cárdenas
e) Roxana Enriqueta Julia Arias Cárdenas
f) Isabel Lucia Yolanda Morales Cárdenas
g) Amalia Luz Leguía Cárdenas

4.4. Sin embargo, en forma subrepticia, clandestina y defraudando la buena fe de todas las demás hermanas,
la demandada Mariela María del Pilar Arias Cárdenas inició el proceso de Sucesión Intestada, declarándose
única y universal heredera de nuestra causante Gloria Luz Cárdenas Balmaceda; trámite que realizó ante
el Despacho Notarial del Dr. Aurelio Alfonso Diaz Rodriguez, logrando la inscripción registral
correspondiente conforme obra en los asientos de inscripción N° B0001 y A0001 de la partida registral N°
14078379 del Registro de Sucesión Intestada de la Oficina Registral de Lima en fechas 30/04/2018 y
21/06/2018 respectivamente.

4.5. Al tomar conocimiento en forma circunstancial que la demandada Mariela María del Pilar Arias Cárdenas
había realizado el referido trámite por su propia iniciativa y sin la participación de sus demás hermanas, le
remitimos en fecha 20/07/2018 y a través de nuestro abogado Giovanni Campos Valdelomar, una carta
notarial a través de la cual le requeríamos incorporarnos como herederas en la sucesión intestada de
nuestra madre, así como le hicimos conocer que el despojo de la propiedad (herencia) es un delito y que
su venta constituía el delito de estafa.

4.6. Sin embargo, lejos de enmendar su conducta, siguió con su cometido y procedió a “vender” el único bien
de la masa hereditaria a su amiga, la abogada hoy demandada MARIA ELENA CHUMPITAZ ROJAS,
quienes han procedido a despojarnos de nuestros derechos hereditarios sobre la propiedad; acto que se
consumó a través del cuestionable contrato de compraventa que fue elevado a escritura pública por ante
la Notaría Pública del Dr. Alfredo Zambrano Rodriguez.

4.7. En efecto, el cuestionable contrato de compraventa se realizó a través de la Minuta N° 02774 que fue
firmada por las partes el 01 de agosto del 2018 y que generó el Kardex 59424, instrumento N° 02774 el
mismo que fue elevado a escritura publica el día 06 de agosto del 2018, e inscrito en la partida registral
43556673 de la partida registral de la propiedad inmueble de Lima.

4.8. Las demandadas convinieron en establecer un precio de venta muy por debajo del costo comercial, es decir
al irrisorio monto de S/.100,000.00 soles que serían pagados en la forma establecida en al clausula cuarta:
4.9. Asimismo, en dicha cláusula, las partes dejan expresa constancia de que se había abonado en cuenta la
suma de S/.70,000.00 soles a la fecha de la minuta, es decir el 01 de agosto del 2016, sin embargo,
conforme a la certificación notarial cuya imagen corre a continuación, se puede observar QUE NO
EXHIBIERON NINGUN MEDIO DE PAGO, contraviniendo lo dispuesto imperativamente en la LEY PARA
LA LUCHA CONTRA LA EVASIÓN Y PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA:

4.10. En efecto, los demandados no contemplaron que los artículos 3 y 4 del TUO de la LEY PARA LA LUCHA
CONTRA LA EVASIÓN Y PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA aprobado por DECRETO
SUPREMO N° 150-2007-EF y publicado en el diario oficial El Peruano el 23 de setiembre de 2007 dispone:

“Artículo 3°.- Supuestos en los que se utilizarán Medios de Pago


Las obligaciones que se cumplan mediante el pago de sumas de dinero cuyo importe sea superior al
monto a que se refiere el artículo 4° se deberán pagar utilizando los Medios de Pago a que se refiere
el artículo 5°, aun cuando se cancelen mediante pagos parciales menores a dichos montos”

“Artículo 4°.- Monto a partir del cual se utilizará Medios de Pago


El monto a partir del cual se deberá utilizar Medios de Pago es de tres mil quinientos nuevos soles (S/.
3,500) o mil dólares americanos (US$ 1,000)”

4.11. Como se puede observar, ninguna de las partes exhibió el medio de pago a través del cual se depositó
el 01 de agosto del 2018 la suma de S/.70,000.00 soles a la cuenta de la vendedora, contraviniendo a
norma imperativa y de orden público. Asimismo, tampoco existe ni nos consta el medio de pago para la
supuesta cancelación de la suma de s/.30,000.00, sin exhibir medio de pago alguno, por lo que no nos
consta que este acto se haya efectuado.

4.12. La LEY PARA LA LUCHA CONTRA LA EVASIÓN Y PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA


es una norma imperativa a la que todos estamos obligados a cumplirlas por imperio establecido del
articulo 109 de la Constitución Política del Estado que establece:

“Artículo 109.- La ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial,
salvo disposición contraria de la misma ley que posterga su vigencia en todo o en parte.”

4.13. Particularmente, la Ley N° 28194 -LEY PARA LA LUCHA CONTRA LA EVASIÓN Y PARA LA
FORMALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA y su TUO aprobado por DECRETO SUPREMO N° 150-2007-EF
son normas imperativas que tutelan el orden publico a fin de no afectar los intereses superiores de la
Nación.

4.14. Qué duda cabe que la evasión y la falta de formalización de la economía afecta a todos los peruanos,
es por esta razón que el Estado emitió esta norma de orden publico para que toda transferencia dineraria
sea transparentada a través del sistema bancario y demostrada a través de los medios de pago que ella
contempla.

4.15. En el presente caso, las demandadas al celebrar la cuestionada compraventa han actuado contra la
ley que interesa al orden público y constituyendo la FORMALIZACION DE LA ECONOMIA una política de
Estado corresponde a toda institución pública (incluyendo el Poder Judicial) sancionar con nulidad los actos
jurídicos que sea contraria a ella, a fin de hacer cumplir la ley.
V. PRETENSION ACCESORIA: NULIDAD DE LOS ASIENTOS DE INSCRIPCIÓN Nº C0003, D00001,
D00002 Y E00001 DE LA PARTIDA REGISTRAL DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LIMA N° 43556673
correspondiente al inmueble ubicado en del inmueble ubicado en Avenida Paseo de la República 1105,
departamento 202 – La Victoria

5.1. Señor Juez, sea porque el acto jurídico de compraventa se declare nulo por simulación absoluta o sea
porque haya sido realizado contrario a Leyes que interesan al orden público y buenas costumbres, debe
dictarse la nulidad de los asientos de inscripción de la partida registral de la propiedad inmueble de Lima
N° 43556673 toda vez que se han producido como consecuencia de una transferencia que en modo y
forma es prohibida por la ley y defraudando derechos de las recurrentes.

5.2. Conforme a los fundamentos de las pretensiones anteriores el contrato de compraventa celebrado entre
las demandadas por la “compraventa” del inmueble ubicado en Avenida Paseo de la República 1105,
departamento 202 – La Victoria, ha sido gestado en forma muy cuestionable y quebrantando normas de
imperioso cumplimiento, en consecuencia los asientos de inscripción que hayan originado deberían también
declararse nulo a fin de tutelar los derechos hereditarios de las demás hijas de GLORIA LUZ CARDENAS
BALMACEDA

VI. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

La presente demanda la sustentamos en los siguientes dispositivos legales:

➢ CODIGO CIVIL

Artículo V.- Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan al orden público o a las buenas costumbres.

Artículo 140.- El acto jurídico es la manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir
relaciones jurídicas. Para su validez se requiere:
A) Agente capaz,
B) Objeto física y jurídicamente posible,
C) Fin licito, y
D) Observancia de las normas prescritas bajo sanción de nulidad.

Artículo 190º.- Por la simulación absoluta se aparenta celebrar un acto jurídico cuando no existe realmente
voluntad para celebrarlo.

Artículo 193º.- La acción para solicitar la nulidad del acto simulado puede ser ejercitada por cualquiera de las
partes o por el tercero perjudicado, según el caso

Artículo 219º.- El acto jurídico es nulo: (…)


5) Cuando adolezca de simulación absoluta.
8) En el caso del Artículo V del Título Preliminar, salvo que la ley establezca una sanción diversa.

➢ CODIGO PROCESAL CIVIL


Artículos 85 , 87, 424 y 425 y demás pertinentes.

➢ DECRETO SUPREMO N° 150-2007-EF TUO de la LEY PARA LA LUCHA CONTRA LA EVASIÓN Y PARA LA
FORMALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA: Artículos 3 y 4 y demás pertinentes.

VII. VÍA PROCEDIMENTAL:


El presente proceso se tramita por la vía del Proceso de Conocimiento.

VIII. MONTO DEL PETITORIO:

Dada la naturaleza de las pretensiones no establezco monto alguno.


IX. MEDIOS PROBATORIOS

9.1. Copia literal de la partida registral de la propiedad inmueble N° 43556673 de Lima correspondiente al
inmueble ubicado en Avenida Paseo de la República 1105, departamento 202 – La Victoria, con un
área de 108.45 m2.

9.2. Partida de defunción de nuestra señora madre GLORIA LUZ CARDENAS BALMACEDA.

9.3. Partidas de nacimiento de Blanca Mónica Patricia Arias Cárdenas; Angela Doris Inés Arias Cárdenas;
Roxana Enriqueta Julia Arias Cárdenas; Isabel Lucia Yolanda Morales Cárdenas; Amalia Luz Leguía
Cárdenas

9.4. Solicitud de trámite de Sucesión Intestada de nuestra causante Gloria Luz Cárdenas Balmaceda
presentado por la demandante ante el Despacho Notarial del Dr. Aurelio Alfonso Diaz Rodriguez

9.5. Copia literal de la partida registral N° 14078379 del Registro de Sucesión Intestada de la Oficina
Registral de Lima.

9.6. Carta notarial de fecha 20/07/2018 remitida por nuestro abogado Giovanni Campos Valdelomar a la
demandada MARIELLA MARIA DEL PILAR ARIAS CARDENAS.

9.7. Copia literal del titulo archivado N° 1779449 de fecha 08 de agosto del 2018 que contiene el contrato
de compraventa se realizó a través de la Minuta N° 02774 que fue firmada por las partes el 01 de
agosto del 2018 y que generó el Kardex 59424, instrumento N° 02774 el mismo que fue elevado a
escritura pública el día 06 de agosto del 2018, e inscrito en la partida registral 43556673 de la partida
registral de la propiedad inmueble de Lima.

9.8. Carta Notarial remitida a la abogada hoy demandada MARIA ELENA CHUMPITAZ ROJAS, por las
recurrentes a fin de que cese todos los actos de transferencia del inmueble sub litis.

9.9. Copia de la Denuncia policial que formuláramos ante el robo que sufrimos en el mismo el día 23 de julio
del 2018con lo que demostramos nuestra ocupación en el inmueble sub litis.

9.10. Tomas fotográficas de fecha 16/07/2018 del inmueble sub litis en donde se lee que la propiedad se
encontraba en litigio y que por tanto no estaba a la venta

9.11. Consultas efectuadas por internet respecto de inmuebles ubicados en la Avenida Paseo de la Republica
– La Victoria, con áreas mucho más pequeñas y con precios superiores al precio de venta del inmueble
sub litis, con el que demostramos que este último fue subvaluado para viabilizar la simulación del
mismo.

9.12. La exhibición que deberá realizar la demandada MARIA ELENA CHUMPITAZ ROJAS de los voucher
o del documento que acredite el medio de pago, por los depósitos de las sumas de S/.70,000.00 y
s/.30,000.00 soles efectuados a la demandada Mariella María Del Pilar Arias Cárdenas por la venta del
inmueble sub litis.

9.13. La exhibición de los estados de cuenta bancaria en donde supuestamente recibió el pago de las sumas
de S/.70,000.00 y s/.30,000.00 por la venta del inmueble sub litis, que deberá realizar la demandada
MARIELLA MARIA DEL PILAR ARIAS CARDENAS correspondiente a los meses de agosto a
noviembre del 2018.

9.14. La declaración de parte que deberá efectuar la demandada MARIA ELENA CHUMPITAZ ROJAS,
conforme al pliego interrogatorio que adjunto

9.15. La declaración de parte que deberá efectuar la demandada MARIELLA MARIA DEL PILAR ARIAS
CARDENAS, conforme al pliego interrogatorio que adjunto
X. ANEXOS:

1.A. Copia simple del DNI de las recurrentes.


1.B. Copia literal de la partida registral de la propiedad inmueble N° 43556673
1.C. Partida de defunción de nuestra señora madre GLORIA LUZ CARDENAS BALMACEDA.
1.D. Partidas de nacimiento de Blanca Mónica Patricia Arias Cárdenas; Angela Doris Inés Arias Cárdenas;
Roxana Enriqueta Julia Arias Cárdenas; Isabel Lucia Yolanda Morales Cárdenas; Amalia Luz Leguía
Cárdenas
1.E. Solicitud de trámite de Sucesión Intestada de nuestra causante Gloria Luz Cárdenas Balmaceda
presentado por la demandante ante el Despacho Notarial del Dr. Aurelio Alfonso Diaz Rodriguez
1.F. Copia literal de la partida registral N° 14078379 del Registro de Sucesión Intestada de la Oficina
Registral de Lima.
1.G. Carta notarial de fecha 20/07/2018 remitida por nuestro abogado Giovanni Campos Valdelomar a la
demandada Mariella María Del Pilar Arias Cárdenas.
1.H. Copia literal del título archivado N° 1779449 de fecha 08 de agosto del 2018.
1.I. Carta Notarial remitida a la abogada hoy demandada MARIA ELENA CHUMPITAZ ROJAS, por las
recurrentes a fin de que cese todos los actos de transferencia del inmueble sub litis.
1.J. Copia de la Denuncia policial que formuláramos ante el robo que sufrimos en el mismo el día 23 de julio
del 2018con lo que demostramos nuestra ocupación en el inmueble sub litis.
1.K. tomas fotográficas de fecha 16/07/2018 del inmueble sub litis en donde se lee que la propiedad se
encontraba en litigio y que por tanto no estaba a la venta
1.l. Consultas efectuadas por internet respecto de inmuebles ubicados en la Avenida Paseo de la Republica
– La Victoria
1.L. Sobre cerrado que contiene el Pliego Interrogatorio conforme al cual deberá declarar la demandada
MARIA ELENA CHUMPITAZ ROJAS.
1.LL. Sobre cerrado que contiene el Pliego Interrogatorio conforme al cual deberá declarar la demandada
Mariella María Del Pilar Arias Cárdenas.
1.M. Tasas judiciales por ofrecimiento de pruebas y Cédulas de Notificación.

POR TANTO:
Pido a usted Señor Juez, se sirva admitir a trámite la presente demanda, sustanciarla conforme a su naturaleza
corresponde y en su oportunidad declararla Fundada en todos sus extremos, con expresa condena de costos y
costas, a la parte vencida.

PRIMER OTROSI DIGO. - Que, estando a lo dispuesto por el artículo 80º del Código Procesal Civil, delego a
favor del Letrado que autoriza la presente demanda, las facultades generales de representación contempladas
por el artículo 74º del mismo cuerpo legal; precisando como mi dirección domiciliaria la ya señalada en la parte
introductoria de esta demanda y declarando tener conocimiento de los alcances de las facultades que delego.

Lima, de Enero del 2019.

ROXANA ENRIQUETA JULIA ARIAS


CARDENAS
DNI N° 07455792

ISABEL LUCIA YOLANDA MORALES


CÁRDENAS DE ROMERO
DNI N° 07491941

También podría gustarte