Está en la página 1de 3

1.

- SE REFIERE A LA INTERIORIZACIÓN DE UNA ACTITUD O VALOR:


Dominio de Aprendizaje afectivo

2.-ESTABLECER EN QUE DOMINIO DE APRENDIZAJE SE CLASIFICA CADA UNO DE LOS OBJETIVOS


REDACTADOS EN LA CARTA DESCRIPTIVA:
Clasificación de objetivos

3.- ¿QUÉ ES LA CARTA DESCRIPTIVA?


Documento que utiliza el instructor o facilitador como guía para desarrollar una sola sesión o un
curso completo. Puede encontrarse referida como guía instruccional o plan de sesión.

4.-ES LA CLASIFACIÓN DE DIVERSAS CONDUCTAS DEL INDIVIDUO QUE PERMITEN INDENTIFICAR


LA ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE LOS PROCESOS PARA LA ADQUISICIÓN DE
CONOCIMIENTOS:
Dominios de aprendizaje

5.- SE REFIERE A TODAS AQUELLAS CONDUCTAS EN LAS QUE PREDOMINAN LOS PROCESOS
MENTALES O INTELECTUALES QUE ABARCAN DESDE LA MEMORIZACIÓN HASTA LA APLICACIÓN
DE CRITERIOS Y ELABORACIÓN DE JUICIOS DE UNA ACTIVIDAD INTELECTUAL COMPLEJA.
Dominio de aprendizaje cognitivo

6.- SE REFIERE A LAS CONDUCTAS QUE SE REALIZAN CON PRECISIÓN, EXACTITUD, FACILIDAD,
ECONOMÍA DEL TIEMPO Y ESFUERZO.
Dominio de aprendizaje psicomotriz

7.- SE REFIERE A LA ESTRATEGIA QUE UTILIZA EL INSTRUCTOR PARA IDENTIFICAR EL NIVEL DE


APRENDIZAJE DE LOS CAPACITANDOS, PUEDE SER MEDIANTE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN,
EJERCICIOS, PRÁCTICAS, DINÁMICAS, ETC.
Forma de medir el aprendizaje

REPRESENTA EL INFORME FINAL DEL CURSO DENTRO DEL TIEMPO ESTABLECIDO EN EL PLAN DE
EVALUACIÓN:
Responsabilidad

SE REFIERE A TODAS AQUELLAS ACCIONES A LAS QUE SE COMPROMETE A REALIZAR EL


CAPACITANDO:
Contrato de aprendizaje

ES LA MANERA QUE PERMITE A LOS CAPACITANDOS EXPRESAS SUS DUDAS


Amabilidad

SE REFIERE A TODAS AQUELLAS ACCIONES A LAS QUE SE COMPROMETE A RREALIZAR EL


CAPACITANDO COMO PRODUCTO DE LA APLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES OBTENIDOS:
Formulación de compromisos
LA MANERA EN LA QUE ACEPTA LOS COMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES PARA LA MEJORA
DEL CURSO:
Tolerancia

SE REFIERE A LA CARACTERIZACIÓN EN EL TIPO DE COMPORTAMIENTO QUE PREVALECE EN EL


CONJUTOO DE CAPACITANDOS DEL CURSO:
Tipos de grupos

REALIZA EL CIERRE DEL CURSO CON LA PARTICIPACIÓN DEL GRUPO


Mencionando el resumen general

MANEJA LOS EQUIPOS, MATERIALES Y APOYOS DIDACTICOS:


De acuerdo a lo especificado en la carta descriptiva

FACILITA EL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL GRUPO


LL

REALIZA LA CONCLUSIÓN DE LOS CONTENIDOS TEMATICOS DESARROLLADOS CON EL APOYO


DEL GRUPO
Al final del tema

LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE APRRENDIZAJE APLICADO:


Presentan los reactivos de acuerdo con los objetivos del curso

EL INFORME FINAL DEL CURSO ELABORADO


Incluye gráficos de las evaluaciones de aprendizaje

REALIZA LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA


Mencionado los alcances e instrucciones de la evaluación

INFORMA A LOS CAPACITANDOS SOBRE LA FORMA EN QUE SE EVALUARÁ SU APRENDIZAJE:


Indicando los criterios que se utilizarán

EMPLEA LA TECNICA DIALOGO/DISCUSIÓN:


Realizando una conclusión del tema

REALIZA LAS EVALUACIONES DE APRENDIZAJE


De acuerdo a lo establecido en la carta descriptiva

EMPLEA TÉCNICA GRUPAL DE INTEGRACIÓN


Dividiendo el grupo en subgrupos

APLICA EL INSTRUMENTO PARA LA SATISFACCIÓN SOBRE EL CURSO:


Al final del curso
EMPLEA LA TECNICA INSTRUMENTAL DEMOSTRATIVA:
Ejemplando la actividad a desarrollar

EMPLEA LA TECNICA INSTRUCCIONAL EXPOSITIVA


Planteando preguntas dirigidas que verifiquen la comprensión del tema

También podría gustarte