Está en la página 1de 2

Normativa de exámenes presenciales

1. Superación de los programas

Una vez superada la parte teórica de tu programa, deberás realizar un caso práctico presencialmente.
Dispones de dos modalidades de examen:
Puedes optar por realizar parciales (divide el temario en dos partes) o examen final (contiene todo el
temario docente). Los módulos que comprende cada parcial se especificará en el apartado Información
Examen Presencial.

Si se realiza un examen final o un parcial, se considera aprobado a partir de un 5.

Tanto para examen final, como parcial, hará media con la nota teórica de las evaluaciones de módulo a
partir de un 4.

Cada parcial realizado se considera una oportunidad de convocatoria agotada.

2. Las convocatorias

Se realizarán 4 convocatorias de examen al año: Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre. Siempre en sábado.
Las fechas para el año en vigor las tienes disponibles en el apartado InformaciónExamenPresencial.

Igualmente, cada vez que se abre un periodo de inscripción a examen, te notificaremos por correo
electrónico.

Si la dirección del domicilio ha variado, envía los datos actualizados a atencion.adistancia@eae.es para
gestionar la titulación.

Cada alumno dispone de un máximo de 5 oportunidades para superar el examen dentro de su periodo
académico. Puedes inscribirte a la fecha de convocatoria que te resulte más adecuada dentro del periodo de
vigencia de tu matrícula.

Se contará como convocatoria realizada si el alumno se inscribe y no se presenta a examen. (Excepto si hay
una situación de fuerza mayor justificable). Se dispone de un plazo de inscripción y de cancelación de
inscripción hasta 15 días antes del examen.

3. Requisitos para presentarse a una convocatoria. Inscripción


Para inscribirse a un examen es necesario haber superado, antes, todas las evaluaciones de módulo,
correspondientes a la modalidad de evaluación escogida (parcial o examen final) y con una nota igual o
superior a 7 (cada una de ellas).

Se debe solicitar plaza para examen a través de la opción Inscripción examen que encontrarás habilitada en
el menú vertical izquierdo del aula de tu programa, dentro del periodo de inscripción.

Una vez cumplimentado el formulario observarás la confirmación del mismo. Además, recibirás un mail en
breve, en el que se te confirmará, de nuevo tu inscripción.

Si tienes alguna duda al respecto, siempre puedes comunicarte a través del email examen.adistancia@eae.es

1
4. Formato y criterios de evaluación del examen
El examen consiste en la realización de un caso práctico, donde se te expondrá un caso de una empresa y
deberás responder a preguntas de contenido sobre la lectura proporcionada en el caso.

Se realizará en un tiempo máximo de 2 horas para parcial y 2 horas y 30 minutos para examen final.

En un mes desde la fecha de examen, podrás acceder a la nota de 1 a 10 en tu aula de examen del campus.

No se puede consultar resúmenes ni apuntes durante el examen.

5. Revisión de exámenes

Los exámenes serán corregidos por un tribunal de profesores de EAE.


Una vez recibida la calificación, el alumno podrá ampliar información sobre el examen, telefónicamente, con
el tutor. No se entregará ninguna copia del examen corregido. En casos excepcionales, si ambas partes lo
consideran necesario, podrá realizarse una revisión del examen presencial, en las sedes de EAE (Barcelona y
Madrid).

El plazo de revisión de examen estará abierto durante 7 días a partir de la fecha de comunicación de las
notas. Después no se admitirán más revisiones.

6. Plan Operativo
Este trabajo, totalmente voluntario, puede ayudar a subir nota de la calificación final de tu programa.

Si en el plan se obtiene:

- "No aprobado": no sumará ni restará nota al examen.

- "Aprobado": sumará 0,25 puntos a la nota del examen final o en la media de parciales.

- "Notable": sumará 0,5 puntos a la nota del examen final o en la media de parciales.

- "Excelente": sumará 1 punto a la nota del examen final o en la media de parciales.

Los planes se pueden entregar antes de presentarse a examen (para recibir la nota final con el resultado del
examen y pueda ayudar a subirla), o bien, después del examen (en tal caso no subirá nota a tu calificación de
examen).

También podría gustarte