Está en la página 1de 24

Evaluación Quinto bimestre 3º GRADO

CALIFICACIONES
REACTIVOS ACIERTOS CALIF.

ESPAÑOL
MATEMÁTICAS
CIENCIAS NATURALES
LA ENTIDAD DONDE VIVO
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Nombre del alumno (a):


Nombre de la escuela:
Ubicación:
Zona Escolar:
Nombre del______________________________
(a)profesor(a):
FIRMA DEL PADRE O TUTOR
Nom
ESPAÑOL
INSTRUCCIONES: Lee con mucha atención cada reactivo y subraya correctamente.

1.- Son textos breves en los que, de manera oculta, se describe o pregunta algo para que sea adivinado, su propósito es
entretener, divertir o desafiar la imaginación.

a) Canciones b) Metáforas c) Chistes d)Adivinanzas

2.-Cuando se combinan las palabras para producir un efecto divertido o sorprendente, se dice que se hacen:
a)Chistes b) Juegos de palabras c) Cuentos d)Adivinanzas

3.-Es un recurso discursivo que se utiliza para describir, calificar o nombrar algo a partir de su parecido con otra cosa,
sugiere una comparación entre dos elementos que tienen alguna similitud.

a) Metáfora b)Descripción c)Adivinanza d)Canción


nube

4.-Cuando se hace una relación de semejanza entre dos cosas distintas se origina una:
a) Poesía b) Lectura c) Analogía d)Metáfora

5.-Subraya lo que describe la metáfora de la adivinanza:


Arca cerrada a) La nuez
de buen parecer b) El ropero
no hay carpintero c) La madera
que la sepa hacer. D)El lápiz
1

6.-Une las ilustraciones para construir analogías¨:


7.-Completa correctamente la siguiente adivinanza con la letra y signo de puntuación que falta:
__al al campo por las noches
Si me quieres conocer,
Soy señor de grandes ojos, El búho
Cara seria y gran saber__

8 y 9- Completa la adivinanza cuidando la ortografía e ilústrala con su solución.

__gua pasó por aquí.


__ate dio la razón
El que no me lo adi__ine
Se le parte el cora__ón

10.-Subraya con color las palabras que riman en la siguiente adivinanza:

Salgo todas las mañanas


Y por la tarde me escondo
doy siempre luz y calor,
Y soy… redondo, redondo.

2
11.- El texto anterior es:
a) un chiste b) una receta c) una adivinanza d) un poema

12.- Escribe los nombres de los elementos de la receta:


a).- __________________________
b).- __________________________
c).- __________________________

13.- En las recetas se emplean verbos en infinitivo. Escribe tres de la receta anterior:

1.- ________________________
2.- _______________________
3.- ______________________

14.- Los verbos agrega, tapa, disuelve y apaga, están escritos en modo:

a) Imperativo b) Presente c) Infinitivo d) Futuro

3
15 a 17.- Relaciona con línea el dibujo con su instrucción correspondiente:

18 a 20.-INSTRUCCIONES: Completa el texto:

Para que los textos instructivos se comprendan es importante comenzar a escribir las oraciones con letra
_________________________. Separar las oraciones con punto y __________________.
Separar los párrafos con punto y ___________________________. Utilizar la _________________________ para
separar los elementos de una lista.

MATEMÁTICAS 3o. GRADO

INSTRUCCIONES: Observa las siguientes figuras y contesta las preguntas 1y 2

1.- ¿Qué fracción está representada en la figura W?


a) ½ b) ¼ c) 1/3 d) 2/3

2.- De las figuras anteriores, ¿Cuáles son equivalentes?


a) Z, Y b) W, Z, Y c) X, Z, Y, W d) X, Z, Y

3.- Pablo va a sembrar 1/3 de un terreno, mientras que su hermano, sembrará el resto, ¿Qué fracción le toca sembrar a su
hermano?
a) 2/3 b) 2/4 c) 1/5 d) 4/5 4
4.- La maestra repartirá 25 dados entre 12 niños, ¿Cuántos dados les dará a cada uno y cuántos sobran?
a) Les dará 3 dados y no sobran.
b) Les dará 2 dados y sobra 1.
c) Les dará 2 dados y no sobran.
d) Les dará 3 dados y sobran 3.

5.- Karla tiene 5/8 de listón, si Paola le pide 3/8, ¿Cuánto listón le quedó?
a) 3/8 b) 4/8 c) 2/8 d) 1/8

6.- Si María tiene 2/3 de cartulina y David tiene 1/3, ¿Cuánto tienen si juntan sus cartulinas?
a) Tienen un entero b) Tienen ¾ c) Tienen 4/3 d) Tienen 3/6

7.- Tengo dos unidades, una de 3 cm y otra de 6 cm. Si quiero medir el costado de un libro que es de 30 cm, ¿Cuántas
unidades de 3 cm caben y cuántas de 6 cm?
a) 10 de 3 cm y 5 de 6 cm.
b) 5 de 3 cm y 10 de 6 cm.
c) 10 de 3 cm y 10 de 6 cm.
d) 5 de 3 cm y 5 de 6 cm.

8.- Es el resultado que se obtiene al multiplicar 35 X 100


a) 35 b) 350 c) 350000 d) 3500

9.- En el salón de Jazmín jugaron con un dado, si salía número par, se ganaban 1 punto, pero si caía impar se ganaban 2
puntos. De todas las veces que Jazmín lanzó el dado, 5 veces le salió impar y 4 veces par, ¿Cuántos puntos tuvo Jazmín?

a) 13 puntos. b) 14 puntos. c) 12 puntos. d) 15 puntos.

10.- Luis también lanzó el dado, su resultado fue 6 veces par y 3 veces impar,
¿Cuántos puntos obtuvo?
a) 9 puntos. b) 15 puntos. c) 13 puntos. d) 12 puntos.

INSTRUCCIONES: Observa las cajas X – Y. contesta lo que se te pide:

11.- Javier va a sacar una pelota de la caja Y, ¿Cuál color es más probable que saque?
a) Es más probable que saque blanca.
b) Es igual la probabilidad para blanca y negra.
c) Es más probable que saque negra.
d) Ninguna de las anteriores.
12.- Si Román, saca una pelota da cada caja ¿Cuál afirmación es más probable?
a) No sacaría nada
b) Obtendría dos blancas
c) Obtendría dos negras
d) ninguna de las anteriores 5
INSTRUCCIONES: Contesta correctamente

13.- Completa la serie

_____, ______,45, 60, _____, ______, ______ 105, _____, ______,

_____, 20, _____, ______, 50, _____, ______,80

14.- ¿Cuántas horas tiene un día?


______________________________________

15.- ¿Cuántos minutos tiene una hora?

______________________________________

16.- Escribe los nombres de las siguientes cantidades.

3500______________________________________________________________

999_______________________________________________________________

9324______________________________________________________________

17.- Resuelve la siguiente suma de fracciones ½ + ½ + ½ + ½=____________

18.- Javier gana $ 450.00 a la semana, ¿Cuánto ganará

en cuatro semanas?

_________________________________________________

19.- Mari compró ½ de pastel , y Cristian compra 2/4 de pastel

¿ Quién compró más?______________________________

20.- José compró 150 paletas , para acomodarlas, coloca 10 paletas en cada bolsa ¿ Cuántas bolsas
acomodó?______________________________________

6
CIENCIAS NATURALES 3o. GRADO
INSTRUCCIONES: Lee con atención y subraya las respuestas correctas
1.- Son los cuerpos opacos que giran alrededor de un planeta y los hay de origen natural y artificial.

a) Los satélites b) Las estrellas c)El sol d)Los planetas

2.-Es la imagen del único satélite natural de la tierra.


a) b) c) d)

3.- La luna realiza este movimiento sobre su propio eje.

a) Movimiento telúrico b) En zic-zac c)Movimiento de rotación d)De arriba abajo

4.- La luna realiza este movimiento alrededor de la tierra.

a) Movimiento telúrico b) Movimiento de traslación c) En Zic-zac d) De arriba abajo

5.-¿Cómo se le conoce al tiempo que tarda la luna al dar una vuelta completa a la tierra?

a) Tiempo muerto b) Lunar c)Tiempo de espera d) Lunación

INSTRUCCIONES: Realiza lo que se te pide

6.- Colorea la cantidad de luz del sol que la luna refleja hacia la tierra según su posición.

2 8

3 7

7
4 6

5
7, 8, 9 y 10.- Lee la información y completa de forma correcta el siguiente crucigrama.

HORIZONTAL c)
d)
a) Cuando la luna se encuentra entre la tierra y el sol,
sólo su cara opuesta se ilumina y nosotros no M
podemos verla, a ésta fase se le conoce como luna:
b) C R
b) Después de 7 días se puede observar una zona
muy pequeña de la luna a esta fase se le llama cuarto:
A

VERTICAL

c) Cuando la cara de la luna visible desde la


tierra recibe la luz en su totalidad, a ésta fase se
le conoce como luna:

d) En la cuarta semana, la cara de la luna deja a) V


de verse hasta el momento en que se observa
solo una pequeña parte, esta fase se llama:

11.- Encierra el nombre de la cultura que utilizaba el conocimiento sobre las fases lunares para medir
el tiempo y calcular mejor el movimiento para realizar actividades.

a) Maya b) Mexicana c) China d) ninguna de las anteriores

12.-Dibuja una actividad que realizaban los mayas con el conocimiento de las fases lunares.

13.- Completa la información con las palabras del recuadro.


Leyendas Carencia Vestido Embarazadas Tiempo Abundancia

a) Las culturas antiguas explican con _____________________ los fenómenos de la naturaleza.


b) Los mayas asociaron la luna con la ___________________ y la ____________________ de
agua y vegetación, era su diosa del _________________ y protectora de las
_____________________ y los partos.
c) Era considerada un símbolo del transcurso del ___________________. 8
14, 15, 16 y 17.- INSTRUCCIONES: Relaciona con una línea la imagen con la información.

Observatorio

Diosa Ix chel

Lunajod-1, robot lunar

Astronauta John Young

18.- Escribe en las líneas cómo afectan los desechos producidos en casa y la escuela el ambiente de
tu localidad.

19.- Encierra las actividades que ayudan a mantener una buena salud.

Comer comida chatarra Hacer ejercicio

Dieta sana Jugar video juegos 9

20.- Encierra lo que debes consultar para planear una dieta correcta.
LA ENTIDAD DE DONDE VIVO

INSTRUCCIONES: Lee con atención y encierra la respuesta correcta.

1- Es un canto que refleja las aspiraciones de los Morelenses de vivir en una sociedad unida y
pacífica.
a) Toque de bandera b) Himno Nacional
c) Marcha Morelense d) Juramento a la Bandera

2.-Es el ingenio azucarero que tuvo especial importancia en Morelos ubicado en Zacatepec.

a) b) c) d)

3.-En 1930 se elaboró una nueva Constitución Política del estado de Morelos, subraya con rojo para
qué sirvió dicha constitución.

a) Para que los ciudadanos Morelenses estuvieran sanos


b) Para que los ciudadanos respetaran sus ordenamientos
c) Para que los Morelenses se pelearan
d) Para que los ciudadanos hicieran lo que quisieran

4.- Encierra los servicios que empezaron a llegar a los pueblos en la reorganización de la sociedad
Morelense.

10
5, 6, 7, 8 y 9.- INSTRUCCIONES: Lee la siguiente información y completa el crucigrama sobre
los avances de modernización en Morelos.

c) HORIZONTALES
a) Autopista México-Cuernavaca que se
extiende hasta:

a b) En Yecapixtla y Cuautla se establecieron los


parques:

VERTICALES
d)
c) Actualmente se
a) A e) encuentra funcionando
la ciudad textil en el
i municipio de Emiliano:

d) Es la ciudad industrial
del valle de Cuernavaca:
b) t r i
e) Son las siglas del
S Instituto Mexicano del
Seguro Social:
10.- Escribe en las líneas que es un Área Natural.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

11.-Colorea las actividades que deterioran los recursos naturales de tu entidad.

11
12.- Encierra algunas medidas de protección que se han tomado a raíz de la Modernización en la
entidad de Morelos.

Establecimiento de áreas protegidas Construcción de edificios

Quitar todos los árboles Corredores biológicos Parques nacionales

Reservas de la biosfera Llevarse los árboles a otro estado


13.-Subraya los sitios históricos de la entidad que deben ser conservados.

a) Cines, circos y teatros

b) Parques, zoológicos y kioscos 12

c) Calles, edificios y centros comerciales

d) Conventos, estación del ferrocarril, casas antiguas y zonas arqueológicas.

14, 15, 16 y 17.- INSTRUCCIONES: Completa la siguiente información sobre los problemas
ambientales de tu entidad con las palabras del rectángulo.
Fauna Basura Desechos Tala de árboles

Aire Vegetación Construcción

a) La erosión del suelo se origina por la __________________________________ y por

la __________________________ de enormes unidades habitacionales.

b) Daños a la ________________________ y _____________________ por la construcción de


viviendas en áreas protegidas y por incendios.

c) El _______________ se contamina por el incremento de vehículos y fábricas.

d) Contaminación del agua de ríos y lagos provocada por la ____________________ que arrojan las
personas y los _________________ que vierten las fábricas.

18 y 19.-Coloca en el paréntesis la respuesta a los cuidados que le debes dar a los elementos
naturales.

a) Aire ( ) Lo cuido cuando el aceite sobrante al


guisar lo deposito en una botella antes de tirarlo
a la basura.
b) Agua ( ) Empleo la menor cantidad al bañarme,
lavar los trastes, regar el jardín o cepillarte los
dientes.
c) Suelo
( ) No quemo basura
20.-Relaciona las columnas según corresponda.

a) Uno de los principales riesgos de Yautepec


desastres en Morelos, son las
inundaciones, por lo que se recomienda:
No vivir en orillas de los ríos ni en
b) Existen otros desastres provocados por barrancas, además de cuidar que
acciones de los seres humanos como estén libres de basura.
incendios y explosiones que podemos
prevenir:

Evitando jugar con cerillos y


c) Este poblado sufrió graves inundaciones
cohetes.
en agosto de 2010.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


INSTRUCCIONES: Lee con atención y contesta lo que se te pide correctamente

1.- Encierra una situación que te provoca molestia.

2.- Coloca una X acciones incorrectas y pon una a las acciones correctas para resolver un
conflicto.

3.-Con las palabras del recuadro completa las acciones que debes ejercer para responder a las
contrariedades de la escuela o de tu casa.

Derechos Igualitario Justo Escuches Expresa

a) ___________________ tus sentimientos con claridad, sin ofender, pero con seguridad.
b) No solo se solucionan las desavenencias con el diálogo sino también que conozcas tus
____________________ y ___________________ a los demás.

c) Estar con disposición a dar un trato _________________ e ___________________. 13


4.-Colorea las imágenes que muestran violencia.

5.- Relaciona las columnas correctamente.

La historia se conoce a través de ellos,


a) En la Sociedades democráticas así podemos entender de dónde venimos
y cómo era la vida hace mil años.

b) Los libros Todos tienen derecho a una vida digna,


también implica solidaridad, respeto,
libertad justicia y tolerancia.

INSTRUCCIONES: Subraya las respuestas correctas a las siguientes preguntas.

6.- Qué significa ser tolerante:

a) Guardar silencio b) Ser indiferente c) La capacidad de dialogar d) Ser grosero

7.- Es un gran equipo de personas especializadas como investigadores, servidores públicos,


médicos, bomberos, paramédicos, rescatistas y policías.

a) Protección civil b) FBI c) Los 4 fantásticos d) El presidente

8.- Encierra la imagen que representa una exposición pública de escritos, dibujos, caricaturas y
biografías, colocados en una pared o muro.

14
9.- Escribe en cada línea la letra que corresponde de acuerdo al símbolo del alfabeto y encuentra las
palabras escondidas que ayudan a desarrollar tu espíritu de servicio.

A B C D E F G H I J K
€ ® α ≥ ♠ ± ≤ ° ‫غ‬ Ø Ƃ

L M N O P Q R S T U V
ƺ ‫שּׂ‬ ‫ﭶ‬ ♪ ≠ ‫ﺶ‬ ¥ ‫ﻵ‬ ♥ ‫ײַ‬ ╦

W X Y Z
▼ ↔ ≡ ₪

____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____
≠ € ¥ ♥ ‫غ‬ α ‫غ‬ ≠ € ¥

____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____


α ♪ ♪ ≠ ♠ ¥ € ¥

10.- Encuentra en la siguiente sopa de letras las actitudes que son necesarias para evitar que los
desacuerdos se conviertan en conflictos. Escríbelas en las líneas.

A H P T Q G N D U I S O T
T Y U J G S Z V N Ñ J K G
R E S P E T O T F U O E E
G T N L Ñ G T U C X Z S J
F H O K O J P E Q F C G K
D G T L Q R W T Y U P I L
B V A M E D G H C A Q E Ñ
L I T H J R B H D S X Z G
D F N J D Q A S G W V Z S
U Q H K R R I N T E U A Q
J Y R L T H T I C I L U W
I I W O U J H J B I K O D
L U S O L U C I O N A R C
F H J K Y R T I O A E C Z

15

También podría gustarte