Está en la página 1de 5

®

11. La formación del individuo en lo


tradicional
Contexto Social de la Profesión
Etapa 4 Lectura 11 La formación del individuo en lo tradicional

La formación del individuo en lo tradicional

Las sociedades con tradición oral son aquellas donde las


costumbres y usos históricamente dados se transmiten de boca
en boca y no hay registros escritos de esos procesos.

• Las sociedades de este tipo que aún existen, viven en bandas


(nómadas) o aldeas, aisladas relativamente del resto de la
sociedad.
Contexto Social de la Profesión
Etapa 4 Lectura 11 La formación del individuo en lo tradicional

La formación del individuo en lo tradicional

Las sociedades de tradición oral:


• Poseen un sistema de parentesco, es decir tienen reglas que
regulan los matrimonios y la autoridad de la vida social.

• Poseen pocas formas de diversificación de las actividades


cotidianas destinadas a la producción para la sobrevivencia y al
intercambio.
Contexto Social de la Profesión
Etapa 4 Lectura 11 La formación del individuo en lo tradicional

La formación del individuo en lo tradicional

Además poseen un lenguaje que les permite:

• Conocer la realidad e interpretarla.


• Valorar el entorno social (relación entre sujetos).
• Modo de expresión de afectos de adhesión y
enemistad.
• Jerarquías y obediencia.
• Identidad personal y social.
Contexto Social de la Profesión
Etapa 4 Lectura 11 La formación del individuo en lo tradicional

La formación del individuo en lo tradicional

En este tipo de sociedades la distinción individuo/grupo es


complicada, ya que no hay tanta distinción de actividades
sociales; los individuos saben qué espera la sociedad de ellos y
tienen los conocimientos para lograrlo.

También podría gustarte