Está en la página 1de 7

Código PSO_07

PERMISO DE TRABAJO SEGURO Versión: 05

Fecha: 2016-01-30

PSO_07: PERMISO DE TRABAJO SEGURO


Carátula de los Documentos
DOCUMENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
TIPO DE DOCUMENTO PROCEDIMIENTO
SUB TIPO SST
TITULO CÓDIGO PSO_07
N° de versión 05
CONTROL DE ENERGÍAS PELIGROSAS Fecha entrada en
2016/01/30
vigor
Supervisor de Seguridad y Salud en
Preparado por Diana Beltrán Pereira
el Trabajo
Jefe de Seguridad y Salud en el
Carlos Colon
Trabajo
Comprobado Magdalena Echeverry Sub-gerente de gestión Humanas
por Gerente de Relaciones Humanas e
Álvaro Vélez Bustillo
Institucionales
John Montoya Cañas Gerente General
Aprobado por

Aguas de Cartagena S.A., E.S.P MANUAL DE PROCEDIMIENTOS


Código PSO_07

PERMISO DE TRABAJO SEGURO Versión: 05

Fecha: 2016-01-30

0 ÍNDICE

0 ÍNDICE............................................................................................................... 2
1 PROPÒSITO......................................................................................................2
2 AMPLITUD......................................................................................................... 2
3 PROCESO......................................................................................................... 2
3.1 RESPONSABILIDADES......................................................................2
3.2 COMPETENCIA DE PERSONAL........................................................3
3.3 APLICACIÒN DE PERMISOS DE TRABAJO SEGURO.....................3
3.4 DILIGENCIAMIENTO/AUTORIZACIÓN DE PERMISOS DE
TRABAJO SEGURO.....................................................................................4
3.5 VIGENCIA Y VALIDEZ DE PERMISO PARA TRABAJOS SEGURO..5
4 REFERENCIAS..................................................................................................6
5 DEFINICIONES..................................................................................................6
6 ANEXOS............................................................................................................ 6
7 REGISTROS......................................................................................................6
8 REGISTRO DE CAMBIOS.................................................................................7

1 PROPÒSITO

Establecer el procedimiento para la revisión integral de condiciones de seguridad


requeridas en el desarrollo de trabajos de alto riesgo, como mecanismo de
prevención de eventos que generen daños a la salud de los trabajadores o daños a
los equipos, instalaciones y al medio ambiente.

2 AMPLITUD

Este procedimiento se aplicará en todas las actividades de alto riesgo desarrolladas


en AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P., que involucren tanto a empleados
directos, como a personal en misión, y a contratistas.

3 PROCESO

3.1 RESPONSABILIDADES.

Es responsabilidad de los jefes, coordinadores, supervisores e interventores de la


empresa velar por el cumplimiento de la presente instrucción de trabajo,
asegurándose de que todo el personal bajo su mando, supervisión o interventoría, la
conoce perfectamente y está debidamente instruido para realizar las tareas
encomendadas.

Aguas de Cartagena S.A., E.S.P MANUAL DE PROCEDIMIENTOS


Código PSO_07

PERMISO DE TRABAJO SEGURO Versión: 05

Fecha: 2016-01-30

Es responsabilidad de la alta Gerencia facilitar en forma permanente y oportuna los


recursos y medios necesarios para la aplicación del presente instructivo.

3.2 COMPETENCIA DE PERSONAL.

Toda persona que diligencie o autorice un formato de permiso seguro, debe estar
entrenada y evaluada en los estándares de seguridad de la compañía para tareas
de alto riesgo y tener la competencia como coordinador de trabajo seguro en altura
de acuerdo a la resolución 3368 del 2014.

Además, deberá entender la naturaleza del trabajo a realizar, identificar las


condiciones, circunstancias y riesgos asociados al trabajo que lo hacen
potencialmente peligroso, y conocer las precauciones que se deben tener en cuenta
para declarar segura un área de trabajo antes de expedir el PTS.

3.3 APLICACIÒN DE PERMISOS DE TRABAJO SEGURO.

Antes de realizar cualquier trabajo de alto riesgo, se debe elaborar un Permiso de


Trabajo Seguro (PTS).

Se entenderán como trabajos de alto riesgo:


 Labores en espacios confinados, que presenten atmósferas inflamables,
explosivas, tóxicas o de poca ventilación.
 Trabajos de ajuste, inspección y/o reparación de equipos y maquinaria en
operación sin sus guardas de seguridad y/o enclaves de seguridad.
 Trabajos de corte en caliente mediante soldadura.
 Los trabajos de calentamiento de piezas con equipos de oxiacetileno.
 Los trabajos que puedan producir chispas tales como sandblasting, pulidora,
taladro, limpieza con grata, etc.
 Trabajos de excavación a mano ó con maquinaria.
 Trabajos en alturas superiores a los 1,5 m hacia arriba o hacia abajo.
 Intervención de equipos energizados, o labores que involucren energías
peligrosas.
 Todo trabajo no rutinario, que impliquen riegos para las personas y para las
instalaciones.

3.4 DILIGENCIAMIENTO/AUTORIZACIÓN DE PERMISOS DE TRABAJO


SEGURO.

El permiso de trabajo seguro, es diligenciado y solicitado por el emisor, que


corresponderá al responsable de la tarea o proceso de alto riesgo a desarrollar, ya
sea empleado o contratista.

Aguas de Cartagena S.A., E.S.P MANUAL DE PROCEDIMIENTOS


Código PSO_07

PERMISO DE TRABAJO SEGURO Versión: 05

Fecha: 2016-01-30

El emisor responsable del permiso, debe revisar en el sitio de trabajo las


condiciones del área y de los equipos involucrados, para asegurarse de cumplan
con los estándares establecidos.

En labores asignadas a contratistas, el permiso deberá ser revisado en el área por


el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo de dicha empresa.

Las autorizaciones del permiso, deberán ser realizadas por el departamento de


Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la compañía, en caso de trabajos
desarrollados por personal vinculado directamente a AGUAS DE CARTAGENA S.A.
ESP, y adicionalmente por el interventor del área o proyecto en labores ejecutadas
por personal contratista.

El formato para el permiso, solo podrá ser diligenciado en el lugar de realización del
trabajo, para verificar en sitio las condiciones del área, y debe llenarse íntegramente
con la información solicitada aplicable al trabajo a ejecutar.

En este debe quedar estipulado:


 Fecha de expedición
 Hora de inicio y hora de finalización de la tarea.
 Nombres de las personas autorizadas para la realización del trabajo, con su
firma en constancia de estar enterado de las instrucciones de trabajo, de los
equipos a emplear y de las instrucciones de trabajo y normativa de seguridad
aplicar.
 Sitio o área donde se va a realizar el trabajo.
 Distancia máximo hasta donde se otorga el permiso en altura.
 Descripción del trabajo a realizar y de los equipos que se utilizaran.
 Constancia de verificación de precauciones requeridas, en términos de:
o Elementos de protección personal requeridos: protección respiratoria,
gafas de seguridad, guantes. Polainas, trajes especiales y/o calzado de
seguridad.
o Disponibilidad de equipos de atención de emergencias.
o Aislamiento de equipos, y conexiones.
o Retiro de materiales peligrosos.
o Control de atmósferas, para el caso de espacios confinados.
o Ubicación de avisos de prevención y barreras de protección que se
requieren durante el desarrollo de la actividad.
o Accesos seguros al área de trabajo.
o Servicios de rescate, así como equipo requerido y proporcionado.
o Procedimientos de comunicación.
o Demás condiciones de seguridad requeridas de acuerdo al riesgo del
trabajo.

Aguas de Cartagena S.A., E.S.P MANUAL DE PROCEDIMIENTOS


Código PSO_07

PERMISO DE TRABAJO SEGURO Versión: 05

Fecha: 2016-01-30

 Nombre y firma de la persona responsable del diligenciamiento del permiso, que


certifique haber verificado y garantizado que todos los requerimientos exigidos
en el permiso se hayan implementado en campo.
 Nombre(s) y firma(s) de la(s) persona(s) responsable de ejecutar la tarea:

El permiso debe ser escrito con tinta, nunca con lápiz. Está prohibido borrar o alterar
el contenido del permiso, todo cambio requiere la emisión de un nuevo permiso.

El permiso deberá permanecer y estar disponible en el área de trabajo, y los que


firman la autorización deberán mantener una copia en su poder hasta el final del
mismo.

Si por algún motivo el área se deja desatendida por más de una hora, el ejecutor del
trabajo deberá notificarlo el interventor del área o proyecto, o el Supervisor/Líder de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, para que éste la inspeccione y le
de un visto bueno antes de reiniciar las labores.

3.5 VIGENCIA Y VALIDEZ DE PERMISO PARA TRABAJOS SEGURO.

Diligenciado el permiso para trabajo seguro, este tendrá vigencia solo para las
siguientes circunstancias:
- Mientras permanezca el mismo objetivo de la tarea
- Durante el tiempo de la vigencia estipulado
- Dentro del turno de trabajo autorizado
- Para las personas autorizadas
- Mientras se ejecute el trabajo hasta la altura máxima asignada.
- Mientras se cumplan las condiciones de seguridad verificadas

Además, será valido únicamente para trabajar en el sitio especificado.

4 REFERENCIAS
 Norma NTC_OHSAS 18001:2007
Numeral 4.3.1. “Identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación
de los controles”
Numeral 4.4.6. “Control Operacional”

5 DEFINICIONES.

COORDINADOR DE TRABAJO EN ALTURA: trabajador designado por el


empleador capaz de identificar peligro en el sitio en donde se realiza trabajo en
altura, que tiene su autorización para aplicar medidas correctivas inmediatas para
controlar los riesgos asociados a dichos peligros.

Aguas de Cartagena S.A., E.S.P MANUAL DE PROCEDIMIENTOS


Código PSO_07

PERMISO DE TRABAJO SEGURO Versión: 05

Fecha: 2016-01-30

ENERGIA PELIGROSA: es el potencial de riesgo que existe durante la operación


de las maquinas generado por su capacidad de movimiento.

ESPACIOS CONFINADOS: Espacio cerrado o semicerrado, de dimensiones


reducidas y difícil acceso, no diseñados para ocupación humana permanente, y con
ventilación natural desfavorable (riesgos de acumulación de contaminantes tóxicos o
inflamables, o de concentraciones deficientes de oxígeno).

PERMISO DE TRABAJO SEGURO (PTS): El Permiso de Trabajo es un documento


escrito por el cual el Responsable ó Supervisor de un Área, Instalación o Equipo
concede autorización al Responsable Supervisor de un Trabajo para que realice una
labor de inspección, mantenimiento, reparación, instalación o construcción bajo
ciertas condiciones de seguridad, en un equipo ó área bajo su competencia en un
período de tiempo definido.

TAREA DE ALTO RIESGO: Es toda actividad que por su naturaleza o lugar donde
se realiza, implica la exposición a riesgos adicionales o de intensidades mayores a
las normalmente presentes en la actividad rutinaria.

TRABAJO EN ALTURAS: Se entenderá por trabajo en alturas, toda labor o


desplazamiento que se realice a 1,50 metros o más sobre un nivel inferior.

TRABAJO SEGURO: Es un trabajo al que se le planea previamente el análisis de


peligro y minimización o control de todos los riesgos que pueden causar incidentes ó
accidentes.

6 ANEXOS
N/A

7 REGISTROS
FS_ 043 PTS (Permiso de Trabajo Seguro)

8 REGISTRO DE CAMBIOS

N. DE
FECHA RESUMEN DE CAMBIOS / COMENTARIOS
VERSIÓN
Creación. Se integran los permisos de trabajos para
1 01/08/09 trabajos en alturas, en espacios confinados, y con
energías peligrosas, en un único documento.
Se actualiza la caratula, de acuerdo con novedades
2 2012/01/15
organizacionales
De acuerdo a la norma ISO 9001 se cambia la palabra
3 2013/01/15
edición por versión.

Aguas de Cartagena S.A., E.S.P MANUAL DE PROCEDIMIENTOS


Código PSO_07

PERMISO DE TRABAJO SEGURO Versión: 05

Fecha: 2016-01-30

Se incluyó la parte de aprobación por el coordinador


4 2015/08/30
de trabajo en altura.
Se actualiza encabezado de acuerdo al procedimiento
5 2016/01/30
de control de documento, cambios organizacionales.

Aguas de Cartagena S.A., E.S.P MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

También podría gustarte