Está en la página 1de 18

Indicadores Basados en Sistemas de Información

Geográfica (GIS) de Vulnerabilidades


de la Sociedad a los Desastres Naturales

Nathan Wood, PhD


Western Geographic Science Center
U.S. Department of the Interior Geographic Analysis and Monitoring Program
U.S. Geological Survey
nwood@usgs.gov
USGS integra información sobre los peligros naturales
y la vulnerabilidad a comprender el riesgo de desastres

Más información acerca de los peligros, riesgo y resiliencia de investigación


http://www.usgs.gov/science_strategy/
Usos de los GIS para evaluar la vulnerabilidad social a
los peligros naturales
1) Los inventarios de exposición del comunidad a los peligros
2) Enfoques estadísticos para evaluar la sensibilidad de la comunidad
3) Los modelos de capacidad de adaptación

Terremotos Erosión Huracanes Tsunami Volcanes

http://geography.wr.usgs.gov/science/vulnerability/
Ciudad en la zona de peligros de
lahar aguas abajo del monte Rainier

La zona de peligros de tsunami para


terremoto de Cascadia Ciudad en la zona de peligros de
tsunami para terremoto de Cascadia
Terremotos Volcanes
Los inventarios de exposición del
comunidad a los peligros naturales
Los tsunamis en Oregon Los tsunamis en Washington Volcán lahares en Washington

http://pubs.usgs.gov/sir/2007/5283/ http://pubs.usgs.gov/sir/2008/5004/ http://pubs.usgs.gov/sir/2009/5211/

Cantidad y porcentaje de activos en zonas de peligros


• Uso de la tierra - los terrenos urbanizados, los hábitats
• Poblaciones - residentes, empleados, turistas, otra gente de dependientes
• Actividades económicos - empresas, empleados, volumen de ventas
• Instalaciones críticas y esenciales - la seguridad pública, servicios públicos, carreteras
La base de datos nacional de tierra cubra
(National Land Cover Database, NLCD)

Ciudad de Seaside, Oregon Ciudad de Seaside, Oregon

• Sobre la base de imágenes


Landsat TM
• Resolución de 30 m
• 29 tipos de tierra cubra
Tipos de cubra terrestrial en zonas de peligro

La exposición a los peligros de lahares Monte Rainier - http://pubs.usgs.gov/sir/2009/5211/


Desarrollo en zonas de peligro
Cantidad de activos en la zona de tsunami

Orden de desarrollados (datos socioeconómicos)


Tierra desarrollada en la zona de peligro de tsunami
Cantidad (km2) Porcentaje

Orden de desarrollados (cuenta pixeles en imagen)

Porcentaje de activos en la zona de tsunami

Orden de desarrollados (datos socioeconómicos)

Orden de desarrollados (cuenta pixeles en imagen)

* Rangos de datos desde 1 (menor) a 26 (más alto)


Población en zonas de peligro
Los residentes en la zona de peligro de lahares
Número Porcentaje

• Monto y los tipos de habitantes

• Monto y los tipos del


empleados

• Instalaciones para las


poblaciones dependientes

• Lugares públicos

• Los sitios turistas


Sensibilidad de demográficas a los peligros naturales
Tema Análisis factorial utilizando GIS
• Sensibilidad es influenciada por los atributos • Bloques de censo en la zona del tsunami
demográficos (n = 2803)
• Cada persona tiene características múltiples Edad: la edad mediana, % < 5 año, % > 65 año, # de los residentes de
• Análisis GIS para identificar las tendencias y enfermería per cápita, % 25 año o mayores sin 12 años de educación
puntos calientes Empleo: % participación en la fuerza laboral civil,% de desempleo civil,%
empleados en la industria, la agricultura, la pesca, la minería y la
silvicultura,% empleado en el transporte, la comunicación y otros servicios
públicos,% empleados en los servicios

Género: % de las mujeres,% de hogares que son encabezados por


femal,% de las mujeres en la fuerza de trabajo

Características del hogar: el número promedio de personas por hogar,%


que son ocupadas por inquilinos,% que son casas móviles,% en las zonas
urbanas,% que es rural

Clase social: la renta per cápita,% de las familias ganan> $ 100K,% de


personas que viven en la pobreza, % de personas que reciben Seguro
Social, valor promedio de una casa, renta media

Raza y origen étnico: % Afroamericanos, % Indios Americanos,%


Asiáticos, % Hispanos,% la migración internacional

Ejemplos de correlaciones
• Vivir en la pobreza y sin título de secundaria
• Los niños pequeños y inquilinos
Sensibilidad de demográficas a los peligros naturales
Ciudad de Seaside, Oregon Número de habitantes en el Porcentaje de habitantes en
bloques de censo con el bloques de censo con
valores mas de 1.0 valores mas de 1.0
Océano
Pacífico
Sensibilidad de económico a los peligros naturales
Porcentaje de empleados
en la zona de peligro de lahares

• Datos - base de datos nacional de empleadores


• Atributo - tipo de negocio, número de empleados
Los índices de exposición de la comunidad
Indice compuesto de la características de
comunidades en la zona de peligro de lahares

Tiempo de llegada de lahar (horas)

Indice compuesto de la características de comunidades en la zona de peligro de lahares

• Indicadores - cantidad y el porcentaje (normalizado) de los


parametres en la zona de peligro
• Parametres - los residentes, los empleados, los terrenos
Cantidad urbanizados, lugares públicos, lugares de cuidado de
Porcentaje
dependientes, y el valor de la propiedad
Cartografía de dasymetric para el análisis de vulnerabilidad

Datos del Censo Datos de la Dasymetric píxeles


cubierta terrestre

Océano Océano Océano


Pacífico Pacífico Pacífico

+ =

Herramienta dasymetric:
http://pubs.usgs.gov/tm/tm11c2/
Modelos de Evacuaciones
Océano Pacífico

• Los modelos son basados en “path distance”


y “anistropy”
• Basado en la distancia, la elevación, la
cubierta terrestre y datos del censo
Vulnerabilidad de los
comunidades a
los peligros relacionados
al cambio climático
Cantidad acumulado de uso de suelo residencial Porcentaje acumulado de uso de suelo residencial

Cantidad (en millones)

Porcentaje
Cantidad acumulado de uso de suelo negocio Porcentaje acumulado de uso de suelo negocio

Cantidad (en millones)

Porcentaje
Cantidad acumulado de uso de suelo carreteras Porcentaje acumulado de uso de suelo carreteras
Cantidad (en millones)

Porcentaje
Ola de tempestad, más de 120 cm de subida del nivel del mar
Ola de tempestad
Comunicación de resultados a los administradores

• Enfoques
• Talleres para desarrollar estrategias de
adaptación

• Sesiones de información a corto y enfocado


a los funcionarios

• Utilización de los resultados


• Orientación de los esfuerzos de educación

• Monitoreo de los riesgos

• Desarrollo de estrategias de mitigación


Gracias
Nathan Wood, nwood@usgs.gov

http://geography.wr.usgs.gov/science/vulnerability/
Ciudad de Orting, Washington, en la zona de peligros de lahar aguas abajo del monte Rainier
Foto: USGS, Wood

También podría gustarte