Está en la página 1de 5

FITOFÁRMACOS PREPARACIÓN QUE SE EMPLEA CON FINES TERAPÉUTICOS, CUYA SUSTANCIA O SUSTANCIAS

BIOACTIVAS PROCEDEN DE PLANTAS MEDICINALES “FITO”PLANTA,”FÁRMACO” MEDICAMENTO


PLANTAS MEDICINALES SEGÚN LA OMS ES CUALQUIER PLANTA QUE POSEA EN UNO O VARIOS DE SUS
ÓRGANOS SUSTANCIAS USADAS CON FINES TERAPÉUTICOS Y QUE SEAN PRECURSORES O PUNTO DE
PARTIDA PARA LA SÍNTESIS DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y FARMACÉUTICOS
DROGA DIVERSAS PARTES DEL VEGETAL QUE CONTIENEN PRINCIPIOS ACTIVOS, ES DECIR A SU PARTE ÚTIL
PRINCIPIO ACTIVO MOLÉCULA RESPONSABLE DEL EFECTO TERAPÉUTICO QUE UNA PLANTA M. POSEE
PLANTA OFICINAL ES LA QUE POR SUS PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS ESTÁ RECOGIDA EN LA
FARMACOPEA ,O QUE FORMA PARTE DE UN MEDICAMENTO PREPARADO CONFORME A LAS REGLAS DE
AQUELLA .EJEMPLO: MATRICARIA RECUTIVA
PLANTA AROMATICA SON AQUELLAS PLANTAS MEDICINALES CUYOS PRINCIPIOS ACTIVOS ESTÁN
CONSTITUIDOS, TOTAL O PARCIALMENTE, POR ESENCIAS: 66%DEL TOTAL DE LAS PLANTAS MEDICINALES,
EJEMPLO:LIPPIA CITRIODORA
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE METABOLITOS SECUNDARIOS
A) FACTORES EXTRÍNSECOS: CLIMA, AGUA, SUELO
B) FACTORES INTRÍNSECOS: OXIDACIONES HIDROXILACIONES, DESCARBOXILACIONES, VARIACIONES DE
DIURNAS, VARIACIONES ONTOGÉNICAS Y ESTACIONALES
LAS PLANTAS MEDICINALES LAS PLANTAS MEDICINALES REPRESENTAN EL 25% DEL TOTAL DE LAS
PRESCRIPCIONES MEDICAS EN LOS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS
PLANTAS MEDICINALES EXPORTADAS LLANTÉN, MACA, MALVA, MANZANILLA, MATICO, MEJORANA, EUCALIPTO
VENTAJA QUE NOS OFRECEN-LA PLANTA CRECE EN UN ÁREA LIMITADA
-SE PUEDE MECANIZAR ALGUNOS DE SUS PROCESOS AGRÍCOLAS: LA SIEMBRA O PLANTACIÓN DE LA
ESPECIE, COSECHA, EJEMPLO: MANZANILLA MENTA MEJORANA
AL INICIAR EL CUALTIVO DE LAS PLANTAS DE DEBEN TENER EN CUENTA :-CONDICIONES DE CULTIVO
-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA ESPECIE -FACTORES CLIMÁTICOS
PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA ESPECIE
-TENER EN CUENTA SI SE TRATA DE UNA PLANTA HERBÁCEA O ARBUSTIVA
-TENER EN CUENTA SI EN PRINCIPIO ACTIVO SE ENCUENTRA EN LAS HOJAS ,TALLOS,FLORES,RAÍCES.
EL VALOR Y ACTIVIDAD DE LA DROGA DEPENDE:-CONDICIONES DE CULTIVO(RECOLECCIÓN)
-FACTORES CLIMÁTICOS
SECADO ELIMINACIÓN DEL AGUA CONTENIDA EN EL PRODUCTO, HASTA QUE ESTA ALCANCE UN NIVEL DE
HUMEDAD ACPTABLE A LAS NORMAS ESTABLECIDAS, HUMEDAD A LA CUAL PUEDE ALCANZARCE SIN RIESGO
DE DETERIORO
OBJETIVOS-EVITAR LOS FERMENTOS VEGETALES TRANSFORMEN O DESTRUYAN LOS PRINCIPIOS ACTIVOS-
PREVENIR EL PROCESO DE CONTAMINACIÓN POR HONGOS Y BACTERIAS
FORMAS DE SECADO-EN MANOJOS -EN CAPAS -EN MARCOS
MÉTODOS DE SECADO-SECADO A LA SOMBRA -SECADO AL SOL -SECADO A LA ESTUFA -SECADO SOLAR
OTROS MÉTODOS DE SECADO-SECADO AL VACIO -SECADO POR RAYOS INFRARROJOS -SECADO POR
LIOFILIZACIÓN
EQUIPOS-SECADERO DE DOS PLANTAS-SECADERO DE CABINA, BANDEJAS O COMPARTIMIENTOS
-SECADERO DE TÚNEL: SECADERO DE TÚNEL CONCURRENTE, SECADERO DE TÚNEL CONTRACORRIENTE -
SECADERO DE FLUJO TRANSVERSAL -SECADERO A CINTA TRANSPORTADORA
PERDIDAS DE PESO DURANTE EL SECADO
PARTE HUMEDAD%
HOJAS 20% - 75%
CORTEZAS 40% - 65%
TALLO 30% - 70%
RAÍCES 25% - 80%
FLORES 15% - 80%
EXTRACCIÓN ES UNA OPERACIÓN QUE FORMA PARTE DE UN GRUPO IMPORTANTE DE OPERACIONES
UNITARIAS CONOCIDAS COMO OPERACIONES DIFUSIONALES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA
SOLVENTES MÁS USADOS EN LAS INDUSTRIAS DE PRODUCTOS FITOTERAPEUTICOS-AGUA, ALCOHOL
ETÍLICO, GLICERINA, PROPILENGLICOL Y MEZCLAS DE ESTOS LÍQUIDOS (MEZCLA HIDRO-ALCOHOLICAS)
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN -GRADO DE DIVISIÓN DE LA DROGA -VISCOSIDAD
DEL MEDIO -BALANCE DE CONCENTRACIONES -TEMPERATURA -GRADO DE ABSORCIÓN DE AGUA -PH -
ESTANDARIZACION DE LA MATERIA PRIMA -NATURALEZA QUÍMICA DE LA SUSTANCIA A EXTRAER -EQUIPOS
PARA LA EXTRACCIÓN
GRADO DE DIVISIÓN DE LA DROGA -HOJAS, FLORES Y PLANTAS HERBÁCEAS: NO >DE 5 MM -CORTEZAS,
TALLOS Y RAÍCES: NO> 3MM -FRUTOS Y SEMILLAS: NO> DE 0,5 MM
CLASIFICACIÓN DE POLVOS DE ACUERDO AL TAMAÑO-POLVO GRUESO -POLVO MODERADAMENTE GRUESO -
POLVO SEMIFINO -POLVO FINO -POLVO FINÍSIMO
FÓRMULA PARA DETERMINAR EL VOLUMEN DE HUMECTACIÓN
VH = V.F. EXTO + (COEFICIENTE DE ABSORCIÓN X PROPORCIÓN DE DROGA)
CLASIFICACIÓN DE ACUERDO AL MÉTODO EMPLEADO-EXTRACCIÓN POR DISOLVENTES -EXTRACCIÓN
MECÁNICA-EXTRACCION POR DESTILACIÓN
ETAPAS DEL PROCESO –HUMECTACIÓN -ARMADO DEL EQUIPO-MACERACIÓN -LIXIVIACIÓN
MACERACIÓN ES UN MÉTODO DE EXTRACCIÓN QUE CONSISTE EN REMOJAR LA DROGA CON LA CANTIDAD DE
MENSTRUO PREESTABLECIDA, A TEMPERATURA AMBIENTE EN RECIPIENTE CERRADO, DURANTE UN TIEMPO
ENTRE 2- 14 DÍAS. LA AGITACIÓN HACE MÁS EFECTIVO EL PROCESO
VENTAJA: NO TOMA EN CUENTA EL TAMAÑO DE PARTICULA DE LA DROGA, NO UTILIZA TAMICES
DESVENTAJAS: HACER DOBLE MACERACIÓN, ETANOL DE 96% TAMBIÉN PREGUNTA S NATURALEZA Y
POLARIDAD DE MACERACIÓN
NATURALEZA: QUÍMICA
MÉTODOS-EXTRACCION POR INCISIÓN -EXTRACCION POR CALOR -EXTRACCIÓN POR EXPRESIÓN
¿PUEDE SER EMPLEADO EN TEJIDO VEGETAL?NO PORQUE LA MEMBRANA ES MÁS GRUESA Y RESISTENTE
TIPOS DE EXTRACTOS-TINTURAS -EXTRACTOS FLUIDOS -EXTRACTO BLANDO -EXTRACTO SECO
EXCIPIENTES SUSTANCIA QUE A CONCENTRACIONES PRESENTES EN UNA FORMA FARMACÉUTICA, CARECE
DE ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA
CARACTERÍSTICAS DE EXCIPIENTES-INERCIA QUÍMICA Y BIOLÓGICA: -INOCUIDAD –COMPATIBILIDAD -NO
DEBEN INTERFERIR EN LA VALORACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO. -BUENAS CARACTERÍSTICAS
ORGANOLÉPTICAS
IMPORTANCIA DE LOS EXCIPIENTESA)LA BIODISPONIBILIDAD DEL PRINCIPIO ACTIVO: • POLARIDAD: • PH:
B) LA COMPATIBILIDAD ENTRE PRINCIPIO ACTIVO Y EXCIPIENTE: C) LA ESTABILIDAD DEL PRINCIPIO
ACTIVO:
CLASIFICACIÓN DE EXCIPIENTESSEGÚN SU ORIGEN:
•DE ORIGEN NATURAL: VEGETAL, ANIMAL Y MINERAL. DE ORIGEN NATURAL MODIFICADO POR SEMISÍNTESIS. -
ÁCIDO ALÚNICO -ALCOHOL -ALMIDÓN
-CELULOSA EN POLVO: -CERA CARNAUBA -GLICERINA -DEXTRINA -GOMA ARÁBIGA
-LECITINA -ACEITES VEGETALES –SACAROSA -AZUCAR

También podría gustarte