Está en la página 1de 14

DIFERENCIAS

ENTRE:

• Contabilidad financiera
• Contabilidad de costos
• Contabilidad administrativa
BI LI D AD
C ON TA 

N CI E RA
FI N A

DEFINICIÓN
La contabilidad financiera o contabilidad externa, también llamada
simplemente Contabilidad es la técnica mediante la cual se recolectan,
se clasifican, se registran, se sumarizan y se informa de las operaciones
 cuantificables en dinero, realizadas por una entidad económica.
Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumarizar en
términos monetarios datos financieros y económicos, para informar en
forma oportuna y fehaciente de las operaciones de la vida de una 
empresa.
CARACTERÍSTICAS

Rendición de informes a terceros sobre el movimiento de la
empresa.

Los estados financieros informan sobre la configuración general y


funcionamiento de la empresa.

La contabilidad debe llevarse necesariamente.

Se basa en costos actuales o de reposición.

Proporciona información relevante, veraz y comparable a los


diversos interesados para la toma de decisiones

DE
D A D
B I L I
N TA O S
CO CO S T
DEFINICIÓN

 Los costos son un importante componente para
determinar el ingreso y la posición financiera de una
organización.
 La asignación de costos es un factor de considerable
importancia para la determinación de los costos
totales y la preparación de los estados financieros.
 La contabilización de los costos incurridos por las
organizaciones fabriles y de otro tipo se lleva a cabo,
primordialmente, para ayudar ala gerencia de dichas
organizaciones a planear y controlar sus actividades.
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD
DE COSTOS:

 Generar información para medir la unidad.
 Valuar los inventarios.
 Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el
control administrativo.
 Ofrecer información para la toma de decisiones.
 Generar información para ayudar a la
administración o fundamentar la planeación de
operaciones. Algunos autores definen la
contabilidad de costos como un puente entra la
contabilidad administrativa y la financiera.
 D
ID A
B I L I VA
N TA AT
C O S T R
IN I
AD M
DEFINICIÓN
La contabilidad administrativa es instrumentos de mucha importancia
debido a su gran uso para un negocio o una empresa, aunque sirven para
diferentes propósitos.

Es el Sistema de información al servicio de las necesidades de la


administración con orientación pragmática destinada a facilitar las
funciones de planeación, control, y toma de decisiones.
CARACTERÍSTICAS

 La contabilidad administrativa se presenta
internamente, aunque la gestión financiera es de
gran importancia para los inversores actuales y
potenciales
 La contabilidad administrativa está organizada para
producir información para uso interno de la
administración.
 La contabilidad administrativa nunca requiere un modelo o
formato específico, como es el caso de la contabilidad
financiera.  



La contabilidad administrativa está enfocada hacia el futuro,
a diferencia de la contabilidad financiera, que genera
información sobre el pasado o hechos históricos de la
organización, obviamente esta última información se utiliza
como punto de referencia para planificar con vistas al futuro.

 La contabilidad administrativa no está regulada por


principios de contabilidad, al contrario de la contabilidad
financiera.
DIFERENCIAS

 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

• Genera información de uso interno en la organización, para la toma
de decisiones 
• La información que precisa coadyuva en la toma de decisiones para
tomar acciones enfocada hacia el futuro. 
• No está regulada por principios de contabilidad. 
• No es un sistema de información obligatoria es un sistema opcional. 
• No puede determinar con precisión la utilidad generada, proporciona
aproximaciones o estimaciones. 
• Recurre a disciplinas como la estadística, economía, la investigación
de operaciones, las finanzas y otras con el fin de aportar soluciones a
problemas de la Organización
 CONTABILIDAD FINANCIERA


• Genera información para proporcionar a personas relacionadas
externamente con la organización (Bancos, accionistas, etc.) 
• Genera información sobre el pasado o hechos históricos de la
organización. 
• La información que genera tiene que ser regulada por
principios, normas y reglas contables. 
• Es un sistema obligatorio de acuerdo con la legislación
mercantil 
• Proporciona con exactitud y precisión la utilidad generada. 
• La contabilidad Financiera se apoya en la información contable
de cada área de la Organización.
 CONTABILIDAD DE COSTOS

• Generar información para medir la utilidad. 
• Valuar los inventarios.
• Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el control
administrativo. 
• Ofrecer información para la toma de decisiones. 
• Generar información para ayudar a la administración o
fundamentar la planeación de operaciones. 

También podría gustarte