Está en la página 1de 2

ENSAYO

El papel de las lenguas extranjeras desde el siglo XIX hasta hoy en día ha sido
especialmente significativo y desde entonces ha habido distintos métodos que se han
empleado en la enseñanza de idiomas extranjeros. iniciando con el método la gramática
traducción hasta el enfoque comunicativo de hoy. es de gran importancia usar diferentes
métodos y enfoques de enseñanza de idiomas en el aula de clase para que los alumnos
dominen la lengua extranjera. algunos ejemplos son:

El método basado en la gramática y en la traducción es un método clásico para la


enseñanza de lenguas extranjeras en el cual el idioma se adquiere aprendiendo
memorísticamente las reglas y paradigmas gramaticales, y largas listas de vocabulario, y
se practica haciendo ejercicios de traducción directa e inversa (Mackey, 1965, pág. 153).
El material de clase para este método es el libro de texto. Las actividades son ejercicios
de traducción directa e inversa; ejercicios de formación de frases; lectura y traducción de
textos.

El enfoque comunicativo que es más que un enfoque nuevo es una filosofía general que
ha presidido la enseñanza de idiomas durante los últimos años. Su postulado es el
aprendizaje de una lengua extranjera debe ir dirigido a la consecución de competencias
comunicativas por parte de los estudiantes, que les permitan comunicarse con los nativos
de esa lengua en las situaciones de la vida cotidiana. Los materiales en este enfoque son
los libros, periódicos, revistas en lengua extranjera, avisos, anuncios y registros
grabados. creados con propósitos comunicativos, por hablantes nativos.

Actualmente el profesor tiene más opciones metodológicas para elegir que en el pasado
se pueden elegir métodos y materiales de acuerdo con las necesidades de cada alumno
y las preferencias de los centros o los profesores. No hay que usar un solo método,
porque los otros son igualmente importantes. Además, cada alumno aprende con una
finalidad distinta de la de sus compañeros. Por e.g Algunos quieren ser traductores, ellos
podrían seguir el método tradicional de la gramática y la traducción, otros quieren hablar
con nativos en sus viajes profesionales o turísticos, etc. Tampoco se debe usar solo
ciertos materiales para la enseñanza de un idioma porque cada método o enfoque tiene
sus materiales y ellos tienen un rol diferente según la metodología. Por e.g los materiales
de instrucción dentro de una metodología funcional / comunicativo se centrarán en las
habilidades comunicativas de interpretación, expresión y negociación, se centrarán en lo
comprensible, relevante e interesante de la información, en lugar de en la presentación
de la forma gramatical, permitirán diferentes estilos de aprendizaje etc. Por esta razón al
enseñar la lengua extranjera se debe ir abarcando los diferentes métodos y materiales
según el perfil del alumno.

En conclusión, las aulas de idiomas como lengua extranjera han tenido muchos cambios
metodológicos hasta hoy. Conocer los alumnos con los que se trabajara permitirá al
maestro elegir el mejor método y los materiales didácticos apropiados para utilizar en la
situación específica, en el momento adecuado, para lograr que el estudiante aprenda
hablar, escribir y usar una lengua extranjera, en diversas situaciones de la vida.

También podría gustarte