Está en la página 1de 1

2.

1_ aunque en el mismo texto lo refuta abiertamente intentaré profundizar un poco más de


este los conceptos.

El autor dice”ellos sólo otorga mayores justificaciones para adjudicar a los dones la diferencial
representación de los sectores sociales en los distintos niveles de enseñanza”.el dinero o
facilitamiento de bienes para objetivos estudiantiles es el capital cultural objetivado que como
dice el autor de nada sirven sin el habitus escolástico necesario para obtener el capital cultural
éste se convierte en un vacío acto de excepcional asistencia que de nada sirven y en donde no
se termina de entender o no se quiere entender que no se trata de sólo vienes porque esto es
caer otra vez en las filosofías de determinismo y mecanicismo se trata de la reivindicación de
los demás hábitos no escolásticos de reivindicación de la cultura de las demás clases sociales

2.2 _Este planteo lo tilda de ingenuo y romántico el autor en este caso Bourdieu,esto requiere
de desmontar toda la maquinaria de reproducción de este orden de un sablazo Y eso es
imposible porque esto está legitimado moralmente Bourdieu plantea que la escuela desde sus
maestros debe enseñar de acuerdo a varias estrategias para asegurar la mayor posibilidad de
que los alumnos puedan acceder a este capital cultural aunque honestamente no es muy
convincente pero lo que queda claro es que no hay soluciones mágicas a las problemáticas
planteadas por el autor.

También podría gustarte