Está en la página 1de 2

TRABAJO FINAL CONTROL AMBIENTAL 2019

En grupos de 3 personas Elabore un proyecto productivo para el fondo emprender (EMPRESA


PRODUCTIVA).

Tema o titulo del proyecto:____________________________


Relación del proyecto con su carrera control ambiental:__________________________
Monto solicitado al fondo emprender:__________________________ $
Número de empleados solicitados por el monto otorgado:________________________
Nivel de innovación de su proyecto:__________________________________________

El proyecto Debe llevar los siguientes pasos:

1.0 portada
2.0 subportada
3.0 introducción
4.0 justificación
5.0 objetivo general
6.0 objetivos específicos
7.0 marco referencial
8.0 marco teórico
9.0 marco conceptual
10.0 marco legal y: normograma ambiental
11.0 metas a corto y largo plazo
12.0 Árbol de problemas
13.0 Matriz de involucrados

14.0 Fases del proyecto:

14.1 DIAGNOSTICO: toda información relacionada con el tema, la historia del problema y el
porqué del proyecto, conceptos e investigaciones, ubicación (misión, visión, número de
empleados, características, clima, coordenadas, mapa georeferencial, las condiciones
ambientales, flora y fauna del sector, economía del sector población y comunidad, se debe
realizar y aplicar una encuesta a 10 personas investigando el porqué y la importancia de
realización del proyecto, la encuesta debe estar tabulada con resultados, decir las
características del producto, condiciones de calidad del producto según Ica y el Invima.

14.2 FORMULACIÓN: el cómo lo va hacer, estudios ambientales relacionados, matriz de


impactos, permisos ambientales, guías a utilizar, y las fichas y planes de manejo, planes de
contingencia y planes de emergencia, tipos de recursos de su proyecto: R técnicos y R
tecnológicos, R humanos, R financieros (fuentes de financiación), materiales y equipos
presupuesto total, costos ambientales, buenas prácticas ambientales de ecoeficiencia y sellos
verdes, y eco-etiquetas a utilizar, viabilidad económica, factibilidad ambiental, factibilidad
social y contribución al desarrollo sostenible.

14.3 FASE DE EJECUCIÓN: cronograma de actividades, plan de acción,

14.4 FASE DE EVALUACIÓN: decir si cumple o no con los indicadores de gestión, encuestas de
satisfacción, lista de chequeo ambiental.
Anexos

- Encuestas aplicadas
- Mapas
- Fotografías

Conclusiones

Bibliografía

Para aprobar el RAE N: hay 2 evidencias

Evidencia 1.0 El proyecto se deberá subir el viernes 27 de septiembre de 2019 hasta las 12 PM
después de este horario no se recibirá trabajos en plataforma.

Evidencia 2.0 lista de chequeo exposición firmada por el instructor y estudiante.

También podría gustarte