Está en la página 1de 4

GLOSARIO.

EMMANUEL HERRERA SOLANO.

ANGIE SAN JUAN.

PRINCIPIOS DE DISEÑO URBANO

UNIVERSIDAD DE LA COSTA.

ARQUITECTURA.

I SEMESTRE.

BARRANQUILLA ATLÁNTICO.

30/08/2019.
 IMÁGEN PÚBLICA.  IDENTIFICACIÓN DE LA
SENDA.
Es el resultado de la superposición de
Caracteristicas especiales de
muchas imagenes individuales.
fachada, la textura del pavimiento y
menos importantes y los detalles del
 IMÁGENES COLECTIVAS.
arbolado, a menos que sea muy
Son esas imagenes necesarias para que
tupido o notorio.
el individuo actúe acertadamente dentro
del medio ambiente y para que coopere
 CONTINUIDAD DE LA SENDA.
con sus ciudadanos.
Esta dada por la anchura, fachadas,
arbolado.
 SENDAS.

Son los conductos que sigue el  DIRECCIÓN.


ibservador normalmente, Se observa mediante un cambio
ocasionalmente o potencialmenta. regular de una cualidad
Pueden estar oresentadas por calles, acumulativa.
senderos, lineas de transito, canales o
vias ferreas.  RED.
Las sendas pueden ser consideradas
 SUTURAS. una red cuando las relaciones que se
repiten son suficientemente
Lineas segun las cuales se relacionan y
regulares o previsibles.
unen dos regiones.

 BORDES.
 VALLAS.
Son elementos lineales que el
Se trata de un elemento superficial,
observador no usa o considera
vertical , utilizado para delimitar
sendas. Son los limites entre dos
terrenos y de esta manera protegerlos.
fases , rupruras lineales de la
continuidas como playas, cruces de
 CARACTER DE LA SENDA.
ferrocarril, bordes de desarrollo y
Concentración de un uso o una muros.
actividad especial en una calle.
 BARRIOS. ideas o las nociones fundamentales
Son las secciones de la ciudad cuyas del tema que trata esta.
dimensiones oscilan entre medianas
y grandes, concebidas como de un  MOJONES.
alcance bidimensional en el que el Son otro tipo de punto de referencia,
observador entra en su seno mental pero en este caso el observador no
y que son reconocibles como si entra en ellos, sino que que son
tuviera un caracter común que lo exteriores. Por lo común se trata de
identifica. un objeto fisico definido con
bastante senci llez, por ejemplo, un
 CALLES. edificio, una senal, una tienda o una
Espacio público por el que circulan montaña.
las personas en las ciudades.
 DISTRITO.
 LINEAS DE TRÁNSITO. Parte en que se divide una
Son aquellas que estan dibujadas en población, un territorio u otro lugar
la carretera, las cuales cumplen con fines administrativos o
diferentes funciones. jurídicos.

 VÍAS FÉRREAS.  CÚSPIDE.


Es la parte de la infraestructura Es la cima del punto más
ferroviaria que une dos puntos prominente de una elevación
determinados del territorio. topográfica.

 NODOS.  IMÁGEN CAMBIANTE.


Son los puntos estratégicos de una Conjuntos de imágenes que se
ciudad a los que puede ingresar un relacionan entre sí. Estos conjuntos
observador y constituyen los focos se encuentran en una serie de
intensivos de los que parte o a los niveles aproximadamente de
que se encamina. acuerdo a la escala de la que se trate,
aquí por ejemplo, el observador pasa
 EPÍTOME. como necesariamente de una imagen
Se trata del resumen de una obra al nivel de una calle a los niveles de
extensa en el que se exponen las
barrio, de ciudad o de región  LA IMAGEN CAMBIANTE.
metropolitana. En vez de una sola imagen inclusiva
de todo el medio ambiente, parecia
 GRANDIENTES haber conjuntos de imagenes que se
TOPOGRÁFICOS. superponen e interrelacionan.
Experimentos con mas frecuencias.
 ESTRUCTURA RÍGIDA.
 PARALELISMO. Las paretes quedan conectadas entre
Igualdad de distancia entre todos los sí en todas las dimensiones y todas
puntos de dos o mas lineas o planos. las posibles distorsiones quedan
estructuradas.
 REDES GEOMÉTRICAS.
Son aquellas que proporcionan una  IMAGEN CONTINÚA.
manera de modelas redes e La imagen se cordina de una forma
infraestructuras habituales del mas dinámica , entrelazando las
mundo real. partes mediante una secuencia en el
transcurso del tiempo.
 TOPOGRAFÍA.
Técnica que consiste en describir y  CUALIDAD DE LA IMÁGEN.
representar en un plano la superficie Son esas que difieren del observador
o el relieve de un terreno. en teérminos de su densidad
relativa.
 ORNAMENTACIÓN.
Proceso y resultado de embellecer
algo a traves de la inclusion de
dettales.

 ESTRUCTURA POSICIONAL.
Las partes de aproximan en
terminos de su dirección general y
quizá incluso de su distancia relativa
entre sí, siguiendo aún inconexas.

También podría gustarte