Está en la página 1de 3

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

22620049 BÁSICO PLANIFICADOR DEL MEDIO AMBIENTE

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


1 PENDIENTE POR DEFINIR

Vigencia del Fecha inicio Programa: 22/04/2010


Programa Fecha Fin Programa:

DURACIÓN
MÁXIMA
60 horas

La contaminación de las fuentes hídricas por las descargas de aguas residuales, de la atmosfera
por las emisiones de las chimeneas, de los suelos y acuíferos por residuos sólidos, son las
manifestaciones más visibles del acelerado crecimiento de la industrialización en los últimos
tiempos, que amenaza la supervivencia del hombre por el progresivo agotamiento de los recursos
JUSTIFICACIÓN: naturales y la saturación del ambiente con desechos más allá de su capacidad auto regenerativa.
Surge la necesidad de evitar, prevenir, mitigar o controlar los efectos negativos de este desarrollo,
mediante estrategias de prevención y control de la contaminación desde las fuentes de generación
propiciando lo que se ha denominado el desarrollo sostenible.

REQUISITOS DE -Carta de presentación expedida por la comunidad.


INGRESO: -Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
METODOLÓGICA: el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

220201003 EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL EN ACTIVIDADES, PRODUCTOS Y SERVICIOS


DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE.

11/06/19 09:30 AM Página 1 de 3


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA
Mejora Continua

ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Identificar la normatividad ambiental de acuerdo con el sector a evaluar.
Establecer los aspectos e impactos ambientales en el sistema de gestión ambiental de acuerdo con la actividad, proceso y
producto de la organización

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

DENTIFICAR LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL DE ACUERDO CON EL SECTOR A EVALUAR.ESTABLECER LOS


ASPECTOS AMBIENTALES EN EL SISTEMA DE MANEJO AMBIENTAL.

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
- Normatividad ambiental: aire, suelo, agua y residuos sólidos.
- Fuentes de contaminación y parámetros normativos: fijas y móviles.
- Fuentes de información relacionada con el área ambiental: primarias y secundarias.
- Técnicas para la elaboración de reportes e informes. Norma Icontec.
- Tipos de Evaluaciones de Impacto Ambiental: Preliminar, simplificada y detallada.
- Tipos de impacto: por efecto, por magnitud, por intensidad, por extensión
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- Identificar las normas ambientales referidas al agua, suelo, aire y residuos sólidos de
- Acuerdo al sector.
- Interpretar las normas ambientales.
- Seleccionar la normatividad referida al sector de acuerdo con los requerimientos del sistema.
- Elaborar los informes técnicos sobre el sistema de acuerdo con los procedimientos
Establecidos.
- Consultar fuentes de información primaria y secundaria

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Identifica de forma correcta los componentes ambientales


- Reconoce de forma asertiva el tipo de normatividad que se aplica al sector productivo
- Identifica de forma eficaz las fuentes de contaminación de acuerdo con el sector
Productivo

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos
Académicos

Competencias
mínimas

11/06/19 09:30 AM Página 2 de 3


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA
Mejora Continua

Experiencia laboral
y/o especialización

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

ASESOR PROGRAMAS CENTRO


Responsable AGROEMPRESARIAL Y 19/04/2010
del diseño
RAMIRO ELIECER MALDONADO MANEJO Y MINERO. REGIONAL
PROGRAMA BOLÍVAR

11/06/19 09:30 AM Página 3 de 3

También podría gustarte