Está en la página 1de 1

Las estructuras se apoyan en el terreno, por lo que este pasa a conforma una parte más de la misma,

debido a que el terreno por sus condiciones naturales, presenta menos resistencia y mayor
deformabilidad que los demás componentes que conforma la estructura, la edificación, por lo que
no puede resistir cargas al igual que a estructura, debido a ello se busca implementar cierto artificio
a la estructura que permita transmitir y repartir las cargas al terreno de una manera adecuada para
que el mismo no falle o se deforme al exceder su resistencia puntual, este artificios son la
cimentaciones o apoyos de la estructura. Estas cimentaciones o apoyos deben ser dimensionado en
base a las características de terreno y de las cargas de la estructura, y las cuales son de distinto tipo
de acuerdo a la utilidad que se busca y al comportamiento natural del terreno. Para fines del trabajo
se desarrolla las cimentaciones directa abriendo preámbulo con que es una cimentación y cuál es la
función que cumple, para luego si adentrarse en los distintos factores, parámetros, circunstancias,
consideraciones especiales, calculo, interés entre otro, referente a las cimentaciones directa o
superficiales, entendiendo que las misma son cementaciones poco profunda, que reparten la cargas
en un plano horizontal, utilizadas sobre todo cuando la características naturales del suelo permiten
su aplicación.

También podría gustarte