Está en la página 1de 2

Análisis de finanzas

ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL

El análisis general de la empresa. Nos muestra un total de activos corrientes para en el año
2018 de un valor de $1.108.000 con un 16,82% ya que tuvo un aumento al del año
anterior del año 2017 con un valor de $1.034.000 con un 15,52% lo que hace que la
empresa en los dos años seguidos obtuvo una poca variación en el total de activos
corrientes con solo una diferencia de un 1.1% en los activos totales.
En el análisis de los activos fijos no corriente para el año 2018 se registra un total de
$ 5.130.000 de 76,98% con un incremento a comparación de los activos corrientes del
mismo año, en el año 2018 la empresa presento un valor en los activos fijos no corrientes
con un mismo valor de $ 5.130.000 de 77,87%. No teniendo una variación relativa en el
presente año con un 0,0%.

En los análisis de la empresa vertical y horizontal de la empresa presenta que en los dos
últimos años, muestra que en una empresa comercial ya que sus activos fijos no
corriente tiene un porcentaje igual a la de sus activos corrientes de esos mismos
presentes años, en lo cual podemos analizar que tiene una estructura de una
organización comercial.

En los pasivos de los años 2017 y 2018 la empresa. Registra que en el año 2917 los pasivos
a largo plazo obtuvo un valor de $ 6.170.000 con un 92,6%, en lo cual, al año siguiente se
registró un aumento con un valor de $6.392.000 con un 97,0%. Lo que se puede decir que la
variación en los totales pasivos fue de muy poca diferencia.

ANÁLISIS Y ESTRUCTURAS DE INDICADORES

Analizando toda la estructura de la empresa comercial colombiana no tiene un buena estado


de liquidez, porque la razón corriente es del 0,22% lo que significa que hoy en día no
cuenta con cierta cantidad de dinero disponible, lo cual hace que el capital de trabajo en la
empresa es negativo; la prueba acida es del 0,22 y en el capital neto de trabajo tienen un
valor negativo en lo cual no benéfica a la empresa de $ -3586000
En la rentabilidad del año 2017 en el MBU es del 61,9% con un valor de $123.700 el
MOU es del 32,1% con un valor de $ 64.200 y en el MNU es del36,6%; con un valor de

$73.164.

La rentabilidad del año 2018 en el MBU es de 42,9% con un valor de $90.000, en el MOU
la rentabilidad dio negativa con un -2,4% y un valor de -$5.000 y en el MNU es con un
valor de-$5.000. lo que significa que la empresa no está teniendo buenos ingresos, ya que
tiene mayores gastos.

 En el endeudamiento de la empresa tenemos el 100% de activo, con el 92,6% del


pasivo donde el 69,3% es a corto plazo y el 23,3% largo plazo, el patrimonio es del
7,4%. En este año la empresa estaba endeudada tanto a largo plazo como a corto
plazo. Con un leverage total de 152%.
 El ROA en este año es del 37% y el ROE es del 15%, quiere decir que la empresa
en el 2017 no tuvo un buen rendimiento de activos y del patrimonio en total.
 En este año el ROA fue del -2% y el ROE del -3%, esto quiere decir que la
empresa en el 2018 bajo rendimiento en los activos lo que ha ocasionado que la
empresa comercial está prácticamente endeudada que y no tiene liquidez ni
rentabilidad.

También podría gustarte