Está en la página 1de 3

SESION DE APRENDIZAJE N°4

PROBLEMAS CON KILOGRAMOS

I. DATOS INFORMATIVOS:

AREA Matemática
GRADO Y SECCIÓN 5° “A”
DURACIÓN 90 minutos
DOCENTE MAQUIÑA MELGAREJO Nora

II. PROPOSTIO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS ¿Qué nos dará INSTRUMENTO


PRECISADOS Evidencia de DE
aprendizaje? EVALUACION
Actúa y piensa Razona y Interpreta relaciones Resuelven Lista de cotejo
matemáticamente argumenta entre los datos en problemas de
en situaciones de generando problemas con kilogramos
cantidad. ideas kilogramos y las
matemáticas. expresa en un modelo
de solución con
números naturales.

III. ENFOQUE TRANSVERSALES:

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUD O ACCIONES


OBSERVABLES
Enfoque Búsqueda de la  Superación personal Disposición a adquirir cualidades que
Excelencia  Flexibilidad y apertura mejorarán el propio desempeño y
aumentarán el estado de satisfacción
consigo mismo y con las circunstancias.

IV. SECUENCIA DE LA SESIÓN

MOM. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO


INICIO  Responden las siguientes preguntas: 15 min.
 ¿quiénes fueron al mercado?
 ¿cómo se pesan los productos?
 ¿alguno de ustedes pesó algún producto?, ¿cómo lo hicieron?
 Observan imágenes de diferentes balanzas y reconocerán algunas de
ellas.
 A partir de la observación y los comentarios, plantea las siguientes
preguntas: ¿cómo se utilizan estas balanzas?, ¿en dónde podremos
encontrar balanzas útiles para medir pesos muy grandes?, ¿para qué
sirve pesar los objetos?
 Leen el propósito de la clase: En base a los datos de nuestras
características físicas y personales podemos resolver problemas de
comparación
 Redactan las normas de convivencia guiadas por el docente para el
desarrollo de la clase.
DESARROLLO  Responden a la siguiente pregunta: ¿cuánto creen que pesan?, ¿cuál 60 min.
será tu estatura?, ¿cómo podemos saber quién es el estudiante de
menor peso en el salón?
 Observan el siguiente problema:

Un día en el mercado mayorista


Marco y Andrés van al mercado mayorista a hacer sus compras.
Marco comenta que compró 761 kg de papas, 546 kg de yucas y
448 kg de camotes. Andrés indica que compró 750 kg de papas,
365 kg de yucas y 254 kg de camotes. Al terminar sus compras,
necesitan alquilar un camión para trasladar sus productos. El precio
dependerá de la capacidad de carga del camión. Al saber esto,
Andrés le propone a Marco alquilar un camión para llevar las
compras de ambos (El camión 1 tiene capacidad para 3 toneladas
y el camión 2 para 4 toneladas). ¿Qué camión les conviene elegir?
¿Por qué?, ¿Quién compro mas en el mercado mayorista?

 Responde algunas preguntas: ¿De qué se trata el problema?, ¿Qué


necesidad tienen Marco y Andrés?, ¿Qué le propone Andrés a Marco?,
¿por qué?; ¿Cuál es la capacidad del camión 1?, ¿Cuál es la capacidad
del camión 2? Solicita que algunos estudiantes expliquen el problema
con sus propias palabras
 Analizan de qué manera resolverán el problema planteado.
 Resuelven el problema planteado con la ayuda del docente.
SALIDA  Resuelven problemas con kilogramos. 15 min.

V. RECURSOS O MATERIALES

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Imágenes de balanzas
 Problemas de kilogramos
 Papelote
 Plumones

VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizaje debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
9.
8.
7.
6.
5.
4.
3.
2.
1.


10.
N.º
APELLIDOS Y NOMBRES

Participa activamente
LISTA DE COTEJO

durante el desarrollo de
la sesión de aprendizaje.

Identificó los datos


necesarios para resolver
los problemas.

Resuelve problemas con


kilogramos de manera
eficiente.

Emplea estrategia para la


solución de los
problemas.

También podría gustarte