Está en la página 1de 63

COMUNIDAD CAMPESINA DE

SUNCCO

PROYECTO:

“Mejoramiento y construcción del


Sistema de Abastecimiento de Agua
Potable y Alcantarillado”

APRODES
Flavia Muñiz Pareja
Sheydi Valenzuela Ríos
Verónica Candia Pacheco
Eloy Huillca Soto
Lucho Champi Quispe
Arnaldo Paucarmayta Galiano

2016
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

INDICE

I. ASPECTOS GENERALES
1.1 Introducción
1.2 Nombre del Proyecto
1.3 Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora
1.4 Participación de las entidades involucradas y de los beneficiarios
1.5 Marco de Referencia

II. IDENTIFICACIÓN
2.1 Diagnóstico de la Situación Actual
2.1.1 Antecedentes de la Situación que motiva el Proyecto
2.1.2 Zona y población afectada
2.1.3 Gravedad de la Situación negativa que se intenta modificar
2.1.4 Intentos anteriores de solución
2.1.5 Intereses de Grupos Involucrados
2.2 Definición del Problema y sus Causas
2.2.1 El problema central
2.2.2 Causas del problema principal
2.2.3 Efectos del problema principal
2.2.4 Agrupar y jerarquizar los efectos
2.3 Objetivos del Proyecto
2.3.1 Objetivo Principal
2.3.2 Medios o herramientas para alcanzar el objetivo central y elaboracion
del arbol de medios.
2.3.3 Consecuencias positivas que se generan cuando se alcanza el
objetivo central
2.3.4 Proyectos alternativos a considerar.

III. FORMULACION
3.1 Análisis de la oferta-demanda de agua para la población de la cc
Suncco.
3.2 Análisis de la oferta-demanda de alcantarillado para la poblacion de la cc
Suncco.
3.3 Balance de la oferta-demanda.
3.4 Costos del Proyecto
3.4.1 Para el Sistema de agua potable
3.4.2 Para saneamiento
APRODES 2
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

3.4.2.1 Alternativa 1 .- Construcción de Sistema Imhoff


3.4.2.2 Alternativa 2 .- Construcción de Pozo séptico
3.5 Beneficios.
3.6 Evaluación social
3.6.1 Para el Sistema de agua potable
3.6.2 Para saneamiento
3.6.2.1 Alternativa 1 : Sistema Imhoff
3.6.2.2 Alternativa 2 : Pozo Séptico
3.7 Análisis de Sensibilidad
A. Para el sistema de agua potable
B. Para saneamiento
3.8 Análisis de Sostenibilidad
3.9 Análisis ambiental
3.10 Selección de alternativas
Marco Lógico para las alternativas seleccionadas
IV. CONCLUSIONES

ANEXOS

APRODES 3
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DEL


SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO CC SUNCCO

I. ASPECTOS GENERALES

1.1 INTRODUCCION

Este proyecto se encuentra ubicado en el Distrito de San Jerónimo, en la comunidad


campesina de Suncco, Provincia de Cusco y Departamento de Cusco. La comunidad
campesina de Suncco se caracteriza por su ubicación en la ladera en piso de valle, donde las
viviendas se desarrollan en torno al salón comunal y la capilla del sector, al partir del cual el
proceso de urbanización se ha realizado progresivamente, presentándose en la actualidad un
crecimiento lento del centro poblado.
Su principal actividad es la producción agraria, siendo sus principales cultivos las hortalizas.

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO

Naturaleza : Mejoramiento y construcción


Bien o Servicio : Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y
Alcantarillado
Localización : Comunidad Suncco – Microcuenca Kayra
Distrito : San Jerónimo
Provincia : Cusco
Departamento : Cusco
Altitud : 3500 m.s.n.m
Región geográfica : Sierra

1.3 UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA

A) Unidad formuladora : Consultores APRODES (Asociación de Profesionales para el


Desarrollo) para la Municipalidad de San Jerónimo.
B) Unidad ejecutora : Municipalidad Provincial de San Jerónimo Cusco.

APRODES 4
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

1.4 PARTICIPACION DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS


BENEFICIARIOS

La Municipalidad de San Jerónimo a través de la consultoría de APRODES, y


como Unidad ejecutora , es un órgano de gobierno, promotora del desarrollo local, con
personería jurídica de derecho público y plena capacidad para el cumplimiento de sus
fines. Representa al vecindario, promueve la adecuada prestación de los servicios
públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción.
En el proceso de formulación del proyecto, la población participó activamente
desde la identificación y priorización de las actividades, recojo de información, entre
otros; fundamentalmente en el análisis de la problemática, profundizando el análisis
para encontrar la relación causa efecto; a partir de la cual, se ha determinado las
alternativas, desde la percepción local, basada en la propia experiencia tecnológica y
organizativa.

1.5 MARCO DE REFERENCIA

ANTECEDENTES:
La Comunidad Campesina de Suncco está en proceso de ser reconocida por el
Ministerio de Agricultura, presenta una ubicación estratégica en el eje de San Jerónimo - Paruro
- San Jerónimo, la población está ubicada en una zona de ladera, mantiene biodiversidad
natural, combinando tecnología tradicional y moderna. La agricultura está diversificada por las
condiciones climáticas que presenta.
Dentro de los proyectos propuestos por la municipalidad de San Jerónimo a partir del
ejercicio fiscal del 2001, que considera la construcción y mejoramiento de sistemas de
abastecimiento de agua potable y alcantarillado, ha invertido 79582 nuevos soles, pero esta
comunidad aún no ha sido beneficiada.
En base a los lineamientos de política sectoriales de los Planes Estratégicos
Multianuales 2004-2006 en lo referente a la función 14: Salud y Saneamiento – Programa 063
referido a la salud colectiva en la que se contempla la promoción de la salud y prevención de
las enfermedades en forma continua y oportuna, priorizando a sectores de mayor pobreza ( eje
estratégico servicios básicos y ordenamiento urbano en el Plan de Gestión del servicio de
Agua Potable); es por ello que se considera la construcción de un “Sistema de abastecimiento
de Agua Potable y alcantarillado” para la CC de Suncco.
El agua que abastece actualmente a esta comunidad corresponde a la Microcuenca
Kayra, recurso hídrico no apto para consumo humano por su falta de tratamiento, además el
aprovisionamiento hídrico es escaso ya que en su gran mayoría es utilizado en actividad
agrícola, haciéndose crítico el problema en época de secas.
La Microcuena Kayra abarca 4349 hectáreas y una longitud de 9.4 km en el principal
receptor Río Kayra, que tiene un caudal de 38 l/sg en época de secas, y 93.3 l/sg en época de
lluvias (Fuente: Guaman Poma de Ayala, 2005).
APRODES 5
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

Los procesos de urbanización desordenados poco pertinentes generan asentamientos


humanos con inadecuado servicio de agua para consumo, y redes de desagüe que poco a
poco sobrepasan los límites de requerimientos de poblaciones anteriores.
Las condiciones fisicoquímicas y microbiológicas del agua de consumo humano no
analizadas impactan en la salud del poblador generando: episodios diarreicos agudos, que a
la larga se hacen crónicos, desnutrición severa, mala calidad de vida, disminución de
capacidad aprehensiva del escolar, y poca capacidad laboral.

II. IDENTIFICACIÓN

2.1 DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL


2.1.1 ANTECEDENTES DE LA SITUACIÓN QUE MOTIVA EL PROYECTO

La deficiente calidad higiénica del agua de consumo humano de la CC Suncco, genera


infecciones entéricas agudas a crónicas por agentes etiológicos diseminados por el agua,
incrementando las tasas de morbi-mortalidad.

2.1.2 ZONA Y POBLACIÓN AFECTADA

En la zona propuesta CC de Suncco, se presentan 94 familias que cuentan con un


servicio precario de agua para consumo humano, carente de tratamiento (asequia)

2.1.3 GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN NEGATIVA QUE SE INTENTA


MODIFICAR

Desde sus inicios, la CC Suncco, presenta población afectada por infecciones entéricas
atribuibles a las condiciones fisicoquímicas y microbiológicas del agua no tratada.

2.1.4 INTENTOS ANTERIORES DE SOLUCION

La Municipalidad Distrital de San Jerónimo Cusco, hace algún tiempo instaló un


abastecimiento de agua rústico.

APRODES 6
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

2.1.5 INTERESES DE GRUPOS INVOLUCRADOS

El Presidente de la CC Suncco, está coordinando con los pobladores involucrados y


con el Consejo Distrital de San Jerónimo Cusco.

2.2 DEFINICION DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS

2.2.1 EL PROBLEMA CENTRAL

Con la instalación de servicios de agua potable ha ido disminuyendo la mortalidad


infantil en el valle Sur, así se tiene que en 1994 la mortalidad infantil era de 13.2%, en 1997
bajo a 10.6%; tomando la media de los datos anteriores, 2.6%, tendríamos para el presente,
una disminución del 7.2% teóricamente, sin embargo, en poblaciones rurales carentes de
servicios básicos, es progresivo el aumento de morbi-mortalidad por el desarrollo de
asentamientos humanos no planificados, y que se basan más que todo en el deseo de contar
con una vivienda, aunque esta esté ubicada en zonas de riesgo (Fuente : PIDES San
Jerónimo).
El 46.35% de la población del Distrito de San Jerónimo carece de desagües, el 94%
tiene infraestructura de salud deficiente, el 35.62% de niños menores de edad tienen
desnutrición crónica. Es el distrito con mayor porcentaje de alumnos con déficit de
infraestructura educativa (Fuente : Poma de Ayala G. 2004).
Entre la población rural de San Jerónimo están considerados 1737 habitantes, los
cuales carecen de agua tratada para consumo humano.
Siendo imprescindible dotarles de agua de calidad e integrar sistemas de manejo
eficientes para el consumo humano y el riego.
La comunidad de Suncco que cuenta con el 23.028% de la población total rural de San
Jerónimo, está inmersa en esta problemática, donde las infecciones intestinales son problema
de todos los días, teniendo que desplazarse desde sus viviendas hasta el puesto de salud que
queda a 45 minutos por vía carrozable (7 kilómetros aprox.), o recurrir a tratamientos
tradicionales que en muchos casos solo sirven de astringentes por los taninos que presentan
algunos de los vegetales que rutinariamente utilizan. Sin embargo el agente etiológico no es
controlado, por lo que al ser eliminado en las excretas constituye una fuente principal de
infestación del suelo, aguas, presta a generar el reciclado; llevándolos a la cronicidad,
causando baja de peso por deshidratación , malnutrición por acción del agente etiológico,
finalmente desnutrición, que conducirá a la postración del afectado impidiendo su asistencia a
los centros escolares o al centro de trabajo, disminuyendo su capacidad de rendimiento.
En resumen , el problema central de los pobladores de la Comunidad Campesina de
Suncco es: “ Alta incidencia de enfermedades entéricas agudas a crónicas por agentes
etiológicos diseminados por el agua”.

APRODES 7
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

Cuadro 01
Frecuencia de Enfermedades Entéricas de La
Población de San Jerónimo

Enfermedades 2002 2003 2004 Tasa 04-03


Parasitarias 52 30 70 10.00%
Bacterianas 66 58 80 8.03%
No infectados 282 312 250 17.65%
Total 400 400 400 2.51%

* Fuente: Posta de Salud del distrito de San Jerónimo Cusco

2.2.2 CAUSAS DEL PROBLEMA PRINCIPAL

CAUSAS DIRECTAS
- Inadecuada evacuación de aguas servidas
- Consumo de agua de mala calidad
- Inadecuados hábitos de higiene en la población.
- Inadecuada gestión municipal en saneamiento.

CAUSAS INDIRECTAS
- Ausencia de infraestructura para el tratamiento de agua para consumo humano.
- Ausencia de infraestructura para el tratamiento de agua residual.
- Poca coordinación de la población de Suncco con el municipio de San Jerónimo.
- Deficiente Educación Sanitaria.

APRODES 8
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

ARBOL DE CAUSAS.

PROBLEMA CENTRAL:
Alta incidencia de enfermedades entèricas
agudas crónicas en la CC Suncco.

CAUSA DIRECTA: CAUSA DIRECTA: CAUSA DIRECTA: CAUSA DIRECTA:

Inadecuada evacuaciòn de Consumo de agua de mala Inadecuada gestión Inadecuados hàbitos de


aguas servidas calidad municipal en saneamiento higiene en la población.

CAUSA INDIRECTA: CAUSA INDIRECTA: CAUSA INDIRECTA: CAUSA INDIRECTA:

Ausencia de Ausencia de Poca coordinación de Deficiente Educaciòn


infraestructura para el infraestructura para el la poblaciòn de de Sanitaria
tratamiento de agua tratamiento de agua para Suncco con el
residual. consumo humano. Municipio.

APRODES 9
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

2.2.3 EFECTOS DEL PROBLEMA PRINCIPAL


2.2.3.1 EFECTOS RELEVANTES

 Retraso socio económico de la CC Suncco.


 Bajos niveles de vida del poblador de la CC Suncco.
 Agudización de las enfermedades Entéricas.
 Altos costos de los tratamientos de enfermedades.
 Desnutrición de la población.
 Incremento de tasas de morbimortalidad
 Bajos niveles de rendimiento escolar.
 Perdida de horas de trabajo laboral y lectivas.

2.2.4 AGRUPAR Y GERARQUIZAR LOS EFECTOS

EFECTO FINAL
- Retraso socioeconómico de la CC Suncco.

EFECTOS DIRECTOS
- Bajos niveles de rendimiento escolar.
- Pérdida de horas de trabajo en actividades productivas y comerciales.
- Desnutrición de la población
- Incremento de tasas de morbi-mortalidad

EFECTOS INDIRECTOS
- Bajo desarrollo productivo de la CC Suncco
- Baja calidad de vida del poblador de la CC Suncco.

APRODES 10
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

ARBOL DE EFECTOS

EFECTO FINAL:
Retraso socioeconómico de la CC Suncco.

EFECTO INDIRECTO: EFECTO INDIRECTO:

Bajo desarrollo productivo de Baja calidad de vida del


la CC Suncco. poblador de la CC Suncco.

EFECTO DIRECTO:
EFECTO DIRECTO: EFECTO DIRECTO: EFECTO DIRECTO:
Pérdida de horas de trabajo
Bajos niveles de rendimiento Desnutriciòn en la población Incremento de tasas de
en actividades productivas y
escolar. de la CC Suncco morbi-mortalidad.
comerciales.

PROBLEMA CENTRAL:
Alta incidencia de enfermedades entèricas
agudas crónicas en la CC Suncco.

APRODES 11
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS DEL PROYECTO

EFECTO FINAL:
Retraso socioeconómico de la CC Suncco.

EFECTO INDIRECTO: EFECTO INDIRECTO:

Bajo desarrollo productivo de Baja calidad de vida del


la CC Suncco. poblador de la CC Suncco.

EFECTO DIRECTO:
EFECTO DIRECTO: EFECTO DIRECTO: EFECTO DIRECTO:
Pérdida de horas de trabajo
Bajos niveles de rendimiento Desnutriciòn en la población Incremento de tasas de
en actividades productivas y
escolar. de la CC Suncco morbi-mortalidad.
comerciales.

PROBLEMA CENTRAL:
Alta incidencia de enfermedades entèricas
agudas crónicas en la CC Suncco.

CAUSA DIRECTA: CAUSA DIRECTA: CAUSA DIRECTA: CAUSA DIRECTA:

Inadecuada evacuaciòn de Consumo de agua de mala Inadecuada gestión Inadecuados hàbitos de


aguas servidas calidad municipal en saneamiento higiene en la población.

CAUSA INDIRECTA: CAUSA INDIRECTA: CAUSA INDIRECTA: CAUSA INDIRECTA:

Ausencia de Ausencia de Poca coordinación de Deficiente Educaciòn


infraestructura para el infraestructura para el la poblaciòn de de Sanitaria
tratamiento de agua tratamiento de agua para Suncco con el
residual. consumo humano. Municipio.

APRODES 12
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

2.3 OBJETIVO DEL PROYECTO


2.3.1 OBJETIVO CENTRAL

Disminución de la incidencia de enfermedades entéricas agudas


crónicas por agentes etiológicos diseminados por el agua en la Comunidad de
Suncco.
PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL

Alta incidencia de Disminución de la


enfermedades entéricas incidencia de enfermedades
agudas y crónicas en la entéricas agudas crónicas por
CC Suncco. agentes etiológicos
diseminados por el agua en la
Comunidad de Suncco.

2.3.2 MEDIOS O HERRAMIENTAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO CENTRAL Y


ELABORACION DEL ARBOL DE MEDIOS.-

MEDIOS DE PRIMER NIVEL


- Adecuada evacuación de aguas servidas
- Consumo de agua de buena calidad
- Adecuados hábitos de higiene en la población.

MEDIOS FUNDAMENTALES
- Construcción de infraestructura para el tratamiento de agua para consumo humano.
- Construcción de infraestructura de tratamiento de agua residual a nivel individual.
- Adecuada Gestión.
- Programas de Educación Sanitaria.

APRODES 13
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

ARBOL DE MEDIOS

OBJETIVO CENTRAL:
Disminución de la incidencia de enfermedades
entèricas agudas crònicas por agentes etiològicos
diseminados por el agua en la Comunidad de
Suncco.

MEDIO DE PRIMER NIVEL: MEDIO DE PRIMER NIVEL: MEDIO DE PRIMER NIVEL:

Adecuada evacuaciòn de Consumo de agua de buena Adecuados hàbitos de


aguas servidas calidad higiene en la población.

MEDIO
MEDIO FUNDAMENTAL: FUNDAMENTAL: MEDIO
FUNDAMENTAL:
Construccion de Mejoramiento y
infraestructura para el construcciòn de
tratamiento de agua infraestructura Programas
residual comunal para comunales de
potabilizaciòn y filtrado Educaciòn Sanitaria
de agua - consumo
humano

ACCION 2
ACCION 1a ACCION 3
ACCION 1b Mejoramiento del
Crear comitè de gestión
sistema de
Construcción de pozos para capacitaciòn
Construcción de pozos abastecimiento de agua
Imhoff integral en higiene en la
sépticos potable para la CC
CC Suncco,
Suncco.

ALTERNATIVA DE ALTERNATIVA DE ALTERNATIVA DE


SOLUCION 1 SOLUCION 2 SOLUCION 3

APRODES 14
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

2.3.3 CONSECUENCIAS POSITIVAS QUE SE GENERAN CUANDO SE ALCANZA


EL OBJETIVO CENTRAL

FIN ULTIMO
- Desarrollo socioeconómico de la CC Suncco.

FINES INDIRECTOS
- Incremento del desarrollo productivo de la CC Suncco
- Mejora en la calidad de vida del poblador de la CC Suncco.

FINES DIRECTOS
- Elevar los niveles de rendimiento escolar.
- Incremento de horas de trabajo en actividades productivas y comerciales.
- Nutrición adecuada de la población.
- Disminución de tasas de morbi-mortalidad.

APRODES 15
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

ARBOL DE FINES

FIN ULTIMO:
Desarrollo socioeconómico de la CC
Suncco.

FIN INDIRECTO:
FIN INDIRECTO:
Mejora en la calidad de vida
Incremento del desarrollo
productivo de la CC Suncco. del poblador de la CC
Suncco.

FIN DIRECTO: FIN DIRECTO: FIN DIRECTO: FIN DIRECTO:


Incremento de horas de
Elevar los niveles de trabajo en actividades Nutriciòn adecuada de la Disminución de tasas de
rendimiento escolar. productivas y comerciales. población. morbi-mortalidad.

OBJETIVO CENTRAL:
Disminución de la incidencia de enfermedades
entèricas agudas crònicas por agentes etiològicos
diseminados por el agua en la Comunidad de
Suncco.

APRODES 16
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

ARBOL DE MEDIOS Y FINES

FIN ULTIMO:
Desarrollo socioeconómico de la CC
Suncco.

FIN INDIRECTO:
FIN INDIRECTO:
Mejora en la calidad de vida
Incremento del desarrollo
del poblador de la CC
productivo de la CC Suncco.
Suncco.

FIN DIRECTO: FIN DIRECTO: FIN DIRECTO: FIN DIRECTO:


Incremento de horas de
Elevar los niveles de trabajo en actividades Nutriciòn adecuada de la Disminución de tasas de
rendimiento escolar. productivas y comerciales. población. morbi-mortalidad.

OBJETIVO CENTRAL:
Disminución de la incidencia de enfermedades
entèricas agudas crònicas por agentes etiològicos
diseminados por el agua en la Comunidad de
Suncco.

MEDIO DE PRIMER NIVEL: MEDIO DE PRIMER NIVEL: MEDIO DE PRIMER NIVEL:

Adecuada evacuaciòn de Consumo de agua de buena Adecuados hàbitos de


aguas servidas calidad higiene en la población.

MEDIO
MEDIO FUNDAMENTAL: FUNDAMENTAL:
MEDIO
FUNDAMENTAL:
Construccion de Mejoramiento y
infraestructura para el construcciòn de
tratamiento de agua infraestructura Programas
residual comunal para comunales de
potabilizaciòn y filtrado Educaciòn Sanitaria
de agua - consumo
humano

ACCION 2
ACCION 1a ACCION 3
ACCION 1b Mejoramiento del
Crear comitè de gestión
sistema de
Construcción de pozos para capacitaciòn
Construcción de pozos abastecimiento de agua
Imhoff integral en higiene en la
sépticos potable para la CC
CC Suncco,
Suncco.

ALTERNATIVA DE ALTERNATIVA DE ALTERNATIVA DE


SOLUCION 1 SOLUCION 2 SOLUCION 3

APRODES 17
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

2.3.4 PROYECTOS ALTERNATIVOS A CONSIDERAR.

A) PARA EL SISTEMA DE AGUA POTABLE:


a. CAPTACION.- Actualmente, la captación de agua para el abastecimiento de
la CC de Suncco es a partir de manantiales, con caudal apropiado, se plantea
el mejoramiento de la captación que permita brindar un mejor servicio (0.90
lt/sg).
b. CONDUCCION.- Se mejorarà en 200 ml la lìnea de conducción desde la
captación hasta el reservorio a construir.
c. ALMACENAMIENTO.- El reservorio existente tiene una capacidad de 18 m3, el
cual requiere un mejoramiento y la implementaciòn de un cerco de protecciòn
asì como para la captación.
d. LINEA DE CONDUCCION Y RED DE DISTRIBUCION.- Actualmente, se
plantea el mejoramiento de las redes de distribución a nivel de conexión
domiciliaria en 1500 metros lineales. (determinada a través del análisis del
número de viviendas a conectar y su distribución espacial), con dos válvulas de
purga ubicadas en las partes mas bajas. CONEXIONES DOMICILIARIAS .-
Las conexiones domiciliarias existentes no tienen cajas de registro, ni válvulas
de paso.

B) PARA SANEAMIENTO.-
a. ALTERNATIVA 1.- Construcción De pozos Imhoff. El terreno natural entre su
superficie y la capa freática puede recibir por intermedio de pozos, galerías o
zanjas absobentes.
Pueden verse tanques Imhoff en muchas formas rectangulares y hasta
circulares, pero siempre proporcionan una cámara o cámaras superiores por
las cuales pasan las aguas negras en su período de sedimentación, además de
otra cámara inferior donde la materia recibida por gravedad permanece en
condiciones tranquilas para su digestión anaeróbica. De la forma del tanque se
obtienen varias ventajas: 1) los sólidos sedimentables alcanzan la cámara
inferior en menor tiempo; 2) la forma de la ranura y de las paredes inclinadas
que tiene la cámara acanalada de sedimentación, fuerza a los gases de la
digestión a tomar un camino hacia arriba que no perturba la acción
sedimentadora.
Como todo dispositivo para un tratamiento primario, el tanque Imhoff
puede ser una parte de una planta para el tratamiento completo, y en tal caso
su comportamiento de digestión debe tener una capacidad tanto para los lodos
secundarios como para los que recibirá de la sobrepuesta cámara de
sedimentación.
APRODES 18
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

b. ALTERNATIVA 2 .- Construcción de pozos sépticos. La fosa séptica quita los


sólidos sedimentarios y flotantes del agua negra y el sistema de absorción filtra
y trata el efluente clarificado de la fosa séptica. El quitar los sólidos del agua
residual protege el sistema de filtración terriza contra obstrucción y falla
prematura. A la misma vez que quita materia sólida, la fosa séptica también
permite digestión de una porción de la materia sólida y almacena la porción no
digerida.
Las fosas sépticas quitan materia sólida por DECANTACION, al detener
agua residual en el tanque, que permite que se hundan los sedimentos y que
flote la capa de impurezas. Para que esta separación ocurra, el agua residual
debe detenerse en el tanque por un mínimo de 24 horas. Los sólidos retenidos
en el tanque se descomponen hasta un 50 por ciento de. La materia sólida
restante se acumula en el tanque. No se necesitan aditivos biológicos ni

químicos para ayudar o acelerar la descomposición.

APRODES 19
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

III. FORMULACION

APRODES 20
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

3.1 ANÁLISIS DE LA OFERTA-DEMANDA DE AGUA PARA LA POBLACION DE LA CC SUNCCO.

CALCULO DE LA POBLACION CC. SUNCCO - CON PROYECTO

TASA DE CONSUMO CONSUMO CAUDAL MAX. CAUDAL MAX. DEMANDA DE VOL. DE


AÑO CRECIMIENTO POBLACIÓN NETO NETO INCL DIARIO LPS HORARIO LPS PROD. DIARIA REGULAC.

INTERCENSAL LPS PERD.LPS K1 (1.3) K2 (1.5) LTXDIA M3/DIA


0 2006 1.27% 470 0.2720 0.3400 0.4420 0.4420 29,375.00 7.34
1 2007 476 0.2754 0.3443 0.4476 0.4476 29,748.06 7.44
2 2008 482 0.2789 0.3487 0.4533 0.4533 30,125.86 7.53
3 2009 488 0.2825 0.3531 0.4590 0.4590 30,508.46 7.63
4 2010 494 0.2861 0.3576 0.4649 0.4649 30,895.92 7.72
5 2011 501 0.2897 0.3621 0.4708 0.4708 31,288.30 7.82
6 2012 507 0.2934 0.3667 0.4768 0.4768 31,685.66 7.92
7 2013 513 0.2971 0.3714 0.4828 0.4828 32,088.07 8.02
8 2014 520 0.3009 0.3761 0.4889 0.4889 32,495.58 8.12
9 2015 527 0.3047 0.3809 0.4951 0.4951 32,908.28 8.23
10 2016 533 0.3086 0.3857 0.5014 0.5014 33,326.21 8.33
11 2017 540 0.3125 0.3906 0.5078 0.5078 33,749.46 8.44
12 2018 547 0.3165 0.3956 0.5143 0.5143 34,178.07 8.54
13 2019 554 0.3205 0.4006 0.5208 0.5208 34,612.14 8.65
14 2020 561 0.3246 0.4057 0.5274 0.5274 35,051.71 8.76
15 2021 568 0.3287 0.4108 0.5341 0.5341 35,496.87 8.87
16 2022 575 0.3328 0.4161 0.5409 0.5409 35,947.68 8.99
17 2023 582 0.3371 0.4213 0.5477 0.5477 36,404.21 9.10
18 2024 590 0.3414 0.4267 0.5547 0.5547 36,866.55 9.22
19 2025 597 0.3457 0.4321 0.5617 0.5617 37,334.75 9.33
20 2026 605 0.3501 0.4376 0.5689 0.5689 37,808.90 9.45

APRODES 21
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

3.2 ANÁLISIS DE LA OFERTA-DEMANDA DE ALCANTARILLADO PARA LA POBLACION DE LA CC SUNCCO.

APRODES 22
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

PROYECCION DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO CC. SUNCCO

POBLACION VIVIENDAS VOLUMEN


POBLACION COBERTURA SERVIDA SERVIDAS DESAGUE
AÑO Conexiones Costo Redes Costo
TOTAL (%) C/CONEXION C/CONEXION
(hab) (unidades) lts/día m3/año De desague de conexión de desague
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) Und. US$ mt (8") US$
0 470 100.0% 470 94 18,800 6,862 80 16,676.00
1 476 100.0% 476 95 19,040 6,950
2 482 100.0% 482 96 19,280 7,037
3 488 100.0% 488 98 19,520 7,125
4 494 100.0% 494 99 19,760 7,212
5 501 100.0% 501 100 20,040 7,315 6 1,292.39 9,000.00 227,813.63
6 507 100.0% 507 101 20,280 7,402
7 513 100.0% 513 103 20,520 7,490
8 520 100.0% 520 104 20,800 7,592
9 527 100.0% 527 105 21,080 7,694
10 533 100.0% 533 107 21,320 7,782 6 1,334.08 9,000.00 227,813.63
11 540 100.0% 540 108 21,600 7,884
12 547 100.0% 547 109 21,880 7,986
13 554 100.0% 554 111 22,160 8,088
14 561 100.0% 561 112 22,440 8,191
15 568 100.0% 568 114 22,720 8,293 7 1,459.15 9,000.00 227,813.63
16 575 100.0% 575 115 23,000 8,395
17 582 100.0% 582 116 23,280 8,497
18 590 100.0% 590 118 23,600 8,614
19 597 100.0% 597 119 23,880 8,716
20 605 100.0% 605 121 24,200 8,833 7 1,542.53 9,500.00 240,469.94
Nota:
(4) = (3) x (2)
(5) = (4) / densidad por lote
(6) = (4)*(Dotación agua por conexión)*(aporte desague)
(7) = (6)*365/1000

APRODES 23
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

APRODES 24
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

3.3.- BALANCE DE OFERTA-DEMANDA.-

Balance Oferta –Demanda de la producción de agua CC Suncco:

Año Demanda Oferta actual Déficit /Superávit

lt/día m3/año lt/día m3/año lt/día m3/año

Año 0: 2006 29,375.00 10721.875 29375 2,838 0 0

Año 20: 2026 37,808.90 13800.2485 29375 2,838 8433.9 10962.2485

Balance Oferta – Demanda de Almacenamiento

Año Oferta Demanda Déficit


m3 m3 m3
Año 0: 2006 18.00 18.00 0
Año 20: 2026 18.00 18.00 0

Balance Oferta – Demanda de desagûe

Año Oferta Demanda Déficit


cantidad M3/dia M3/dia
Año 0: 2006 0 18.8 -18.8
Año 20: 2026 0 24.2 -24.2

APRODES 26
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

3.4 COSTOS DEL PROYECTO

3.4.1 PARA EL SISTEMA DE AGUA POTABLE

Unidad Cantidad P. Uni. Costo (S/.)


A precios de mercado

Captación U 1 1,973 1,976


Línea de Conducción ml 500 6.2 3,106
Almacenamiento U 1 16461 16461
(Reservorio)
Aducción y red de ml 3,000 5.18 15,550
Distribución
CRP-7 U 6 1,234.5 7,407
Flete 3,600
Costo Directo 48,100
Gastos Generales 4,325
Costo de la Obra 52,425

Costos de administración, operación y mantenimiento del servicio


Rubros SIN PROYECTO CON PROYECTO
Uni. Cant. P.Uni. A Precios de Cant. P Uni. A Precios de
(S/.) (S/.)
Mercado Mercado
Costos de admin. y Operación 901 2,761.5
Recursos humanos HH 350 2.0 700 1040 2 2,080
Insumos (cloro) Kg. 50 4.0 200
Otros (herramientas) varios 2 0.5 1 3 0.5 1.5
Costos de Mantenimiento 111 471.5
(cada 2 años)
Accesorios global global global 80 global 200
Mano de obra HH 20 1.5 30 180 1.5 270
Herramientas % 2.0 0.5 1 3 0.5 1.5
Costo Total anual 1012 3233.00
Costo /mes 84.33 264.42
Total/Familia 0.90 2.9

APRODES 27
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

3.4.2 PARA SANEAMIENTO

3.4.2.1 ALTERNATIVA 1

a). Inversión de alternativa: Construcción de sistema Imhoff.

COSTOS DE INVERSION PARA LA CONSTRUCCION DE POZO IMHOFF PARA LA CC SUNCCO

0601001 TANQUE IMHOFF


21/09/200
Fecha presupuesto
6
01.01 TRAZO INICIAL

glb/DIA MO.300.0000 EQ.300.0000 Costo unitario directo por : glb 14.41

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
PEON hh 1.0000 0.0267 2.25 0.06
OPERARIO TOPOGRAFO hh 1.0000 0.0267 3.13 0.08
0.14
Materiales
TIZA EN BOLSA DE 40 kg u 2.0000 4.00 8.00
8.00
Equipos
CORDEL # 36 ovl 2.0000 3.00 6.00
TEODOLITO hm 1.0000 0.0267 6.25 0.17
NIVEL OPTICO hm 1.0000 0.0267 3.75 0.10
6.27

01.03 EXCAVACION DE ZANJAS PARA CIMIENTOS

m3/DIA MO.4.0000 EQ.4.0000 Costo unitario directo por : m3 4.64

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
PEON hh 1.0000 2.0000 2.25 4.50
4.50
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 4.50 0.14
0.14

EXCAVACION MASIVA A MAQUINA EN TERRENO NORMAL CON RETROEXCAVADORA DE


01.02
5Y3

m3/DIA MO.131.0000 EQ.131.0000 Costo unitario directo por : m3 10.57

APRODES 28
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 0.8000 0.0489 3.13 0.15
OFICIAL hh 0.8000 0.0489 2.50 0.12
PEON hh 1.6000 0.0977 2.25 0.22
0.49
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 0.49
CARGADOR RETROEXCAVADOR 62 HP 1 yd3 hm 1.0000 0.0611 165.00 10.08
10.08

01.04 ELIMINACION DE DESMONTE PROVENIENTE DEL MOVIMIENTO EN TERRENO NORMAL

m3/DIA MO.68.4000 EQ.68.4000 Costo unitario directo por : m3 15.46

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 1.0000 0.1170 3.13 0.37
PEON hh 0.5000 0.0585 2.25 0.13
0.50
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 0.50 0.01
CAMION VOLQUETE 4 X 2 140-210 HP 6 m3 hm 0.7500 0.0877 115.50 10.13
CARGADOR SOBRE LLANTAS 80-95 HP 1.5-1.75 yd3 hm 0.2500 0.0292 165.00 4.82
14.96

01.05 CONCRETO 1:10 +30% P.G. PARA CIMIENTOS CORRIDOS

m3/DIA MO.24.0000 EQ.24.0000 Costo unitario directo por : m3 124.77

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 0.8000 0.2667 3.13 0.83
OPERARIO hh 0.8000 0.2667 3.13 0.83
PEON hh 9.6000 3.2000 2.25 7.20
8.86

Materiales
PIEDRA GRANDE DE 8" m3 0.5040 25.00 12.60
CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bls 3.0450 20.00 60.90
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 129.4130 0.06 7.76
HORMIGON (PUESTO EN OBRA) m3 0.8720 35.00 30.52
AGUA m3 0.1050 3.53 0.37
112.15
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 8.86 0.09
MEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18 HP 11 p3 hm 1.0000 0.3333 11.00 3.67
3.76

APRODES 29
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

01.06 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA LOSAS DE FONDO PISO

m3/DIA MO.22.0000 EQ.22.0000 Costo unitario directo por : m3 253.88

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 1.6000 0.5818 3.13 1.82
OPERARIO hh 0.8000 0.2909 3.13 0.91
OFICIAL hh 1.6000 0.5818 2.50 1.45
PEON hh 2.4000 0.8727 2.25 1.96
6.14
Materiales
PIEDRA CHANCADA DE 3/4" m3 0.9100 40.00 36.40
ARENA GRUESA m3 0.5000 45.00 22.50
CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bls 8.0000 20.00 160.00
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 340.0000 0.06 20.40
AGUA m3 0.2100 3.53 0.74
240.04
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 6.14 0.06
VIBRADOR DE CONCRETO 3/4" - 2" hm 1.0000 0.3636 10.00 3.64
MEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18 HP 11 p3 hm 1.0000 0.3636 11.00 4.00
7.70

01.07 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSAS DE FONDO PISO

m2/DIA MO.14.0000 EQ.14.0000 Costo unitario directo por : m2 14.79

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.4571 3.13 1.43
OFICIAL hh 0.8000 0.4571 2.50 1.14
PEON hh 0.4000 0.2286 2.25 0.51
3.08
Materiales
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2600 3.00 0.78
CLAVOS PARA CEMENTO DE ACERO CON CABEZA DE 3/4" kg 0.1300 4.00 0.52
MADERA TORNILLO p2 4.8300 2.15 10.38
11.68
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 3.08 0.03

0.03

01.08 ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA LOSAS DE FONDO PISO

kg/DIA MO.210.0000 EQ.210.0000 Costo unitario directo por : kg 2.96

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.0305 3.13 0.10
OFICIAL hh 0.8000 0.0305 2.50 0.08

APRODES 30
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

0.18
Materiales
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0500 2.40 0.12
ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 1.0500 2.40 2.52
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 1.0500 0.06 0.06
2.70
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 0.18
CIZALLA PARA ACERO CONSTRUCCION HASTA 1" u 0.0381 2.00 0.08
0.08

01.09 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA MUROS REFORZADOS

m3/DIA MO.6.0000 EQ.6.0000 Costo unitario directo por : m3 279.46

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 0.8000 1.0667 3.13 3.34
OPERARIO hh 0.8000 1.0667 3.13 3.34
OFICIAL hh 0.8000 1.0667 2.50 2.67
PEON hh 4.8000 6.4000 2.25 14.40
23.75
Materiales
PIEDRA CHANCADA DE 3/4" m3 0.9100 40.00 36.40
ARENA GRUESA m3 0.5000 45.00 22.50
CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bls 8.0000 20.00 160.00
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 340.0000 0.06 20.40
AGUA m3 0.2100 3.53 0.74
240.04
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 23.75 0.24
ANDAMIO METAL TABLAS ALQUILER est 0.6667 2.15 1.43
VIBRADOR DE CONCRETO 3/4" - 2" hm 0.5000 0.6667 10.00 6.67
MEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18 HP 11 p3 hm 0.5000 0.6667 11.00 7.33
15.67

01.10 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS RECTOS

m2/DIA MO.8.0000 EQ.8.0000 Costo unitario directo por : m2 17.39

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.8000 3.13 2.50
OFICIAL hh 0.9600 0.9600 2.50 2.40
PEON hh 0.3200 0.3200 2.25 0.72
5.62
Materiales
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.1200 3.00 0.36
CLAVOS PARA CEMENTO DE ACERO CON CABEZA DE 3/4" kg 0.2200 4.00 0.88
MADERA TORNILLO p2 4.0700 2.15 8.75
9.99
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 5.62 0.06
ANDAMIO METAL TABLAS ALQUILER est 0.8000 2.15 1.72

APRODES 31
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

1.78

01.11 ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA MUROS

kg/DIA MO.210.0000 EQ.210.0000 Costo unitario directo por : kg 2.96

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.0305 3.13 0.10
OFICIAL hh 0.8000 0.0305 2.50 0.08
0.18
Materiales
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0500 2.40 0.12
ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 1.0500 2.40 2.52
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 1.0500 0.06 0.06
2.70
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 0.18
CIZALLA PARA ACERO CONSTRUCCION HASTA 1" u 0.0381 2.00 0.08
0.08

01.12 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA LOSAS MACIZAS

m3/DIA MO.10.0000 EQ.10.0000 Costo unitario directo por : m3 269.66

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 1.0000 0.8000 3.13 2.50
OPERARIO hh 1.5000 1.2000 3.13 3.76
OFICIAL hh 1.0000 0.8000 2.50 2.00
PEON hh 6.5000 5.2000 2.25 11.70
19.96
Materiales
PIEDRA CHANCADA DE 3/4" m3 0.9100 40.00 36.40
ARENA GRUESA m3 0.5000 45.00 22.50
CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bls 8.0000 20.00 160.00
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 340.0000 0.06 20.40
AGUA m3 0.2100 3.53 0.74
240.04
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 19.96 0.40
ANDAMIO METAL TABLAS ALQUILER est 0.4000 2.15 0.86
VIBRADOR DE CONCRETO 3/4" - 2" hm 0.5000 0.4000 10.00 4.00
MEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18 HP 11 p3 hm 0.5000 0.4000 11.00 4.40
9.66

01.13 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSAS MACIZAS

m2/DIA MO.9.6000 EQ.9.6000 Costo unitario directo por : m2 21.02

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERARIO hh 1.0000 0.8333 3.13 2.61

APRODES 32
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

OFICIAL hh 1.2000 1.0000 2.50 2.50


PEON hh 0.4000 0.3333 2.25 0.75
5.86
Materiales
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.1000 3.00 0.30
CLAVOS PARA CEMENTO DE ACERO CON CABEZA DE 3/4" kg 0.1400 4.00 0.56
MADERA TORNILLO p2 5.9300 2.15 12.75
13.61
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 5.86 0.12
ANDAMIO METAL TABLAS ALQUILER est 0.6667 2.15 1.43
1.55

01.14 ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA LOSAS MACIZAS

kg/DIA MO.210.0000 EQ.210.0000 Costo unitario directo por : kg 2.96

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.0305 3.13 0.10
OFICIAL hh 0.8000 0.0305 2.50 0.08
0.18
Materiales
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0500 2.40 0.12
ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 1.0500 2.40 2.52
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 1.0500 0.06 0.06
2.70
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 0.18
CIZALLA PARA ACERO CONSTRUCCION HASTA 1" u 0.0381 2.00 0.08
0.08

01.15 MARCO Y TAPA PLANCHA LAC 1/4" CON MECANISMO DE SEGURIDAD

u/DIA MO.16.0000 EQ.16.0000 Costo unitario directo por : u 45.71

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.4000 3.13 1.25
PEON hh 0.2000 0.1000 2.25 0.23
1.48
Materiales
CANDADO INCLUYE ALDABA u 2.0000 20.00 40.00
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 70.0000 0.06 4.20
44.20
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 1.48 0.03
0.03

APRODES 33
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

01.17 PINTADO DE MURO EXTERIOR CON LATEX ACRILICO (SUPERLATEX O SIMILAR)

m2/DIA MO.40.0000 EQ.40.0000 Costo unitario directo por : m2 3.78

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.1600 3.13 0.50
PEON hh 0.2000 0.0400 2.25 0.09
0.59
Materiales
PINTURA LATEX ACRILICO gal 0.0400 45.00 1.80
PINTURA IMPRIMANTE PARA MUROS gal 0.0500 19.00 0.95
2.75
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 0.59 0.01
ANDAMIO METAL TABLAS ALQUILER est 0.2000 2.15 0.43
0.44

TARRAJEO MEZCLA
01.16
1:5

m2/DIA MO.5.0000 EQ.5.0000 Costo unitario directo por : m2 14.54

Parcial
Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/.
S/.
Mano de
Obra
OPERARIO Hh 1.0000 1.6000 3.13 5.01
PEON Hh 0.7500 1.2000 2.25 2.70
7.71
Materiales
ARENA FINA M3 0.0300 45.00 1.35
CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bls 0.2500 20.00 5.00
AGUA M3 0.0700 3.53 0.25
6.60
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 7.71 0.23
0.23

INSTALACIÓN RED COLECTORA 10,000.00


CONEXIONES DOMICILIARIAS 94.00 200.00 16847.69
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO 1.0000 5,348.73 5,348.73

GASTOS GENERALES 10% 3,864.41


42,508
COSTO TOTAL (s/.) .5

APRODES 34
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

b). Costos de operación y mantenimiento anual en la situación con proyecto Tanque Imhoff para
la CC Suncco.

ALTERNATIVA 1

Part Descripciòn Unidad medida CANTIDAD COSTOS UNITARIOS COSTOS P ARCIALES S/.
2 HERRAMIENTAS
CARRETILLA UN 5 80 400
LAMPA UN 8 18 144
PICO UN 8 20 160
RASTRILLO UN 6 15 90
JUEGO DE TYARREJAS 1- 4 UN 1 100 100
JUEGO DE LAVES UN 1 35 35
ESCOBA UN 24 8 192
CUCHARA METALICA O DE NYLON UN 4 25 100
ESCALERA UN 3 25 75
VARILLA DE DESATORO UN 300 3 900
3 INSUMOS
CAL Kg 1.2 0.9 1.08
SUMI. REPOSICION TUBOS Y ACCESORIOS GL 1 100 100
4 EQUIPO DE PROTECCION
CASCO UN 10 12 120
GUARDAPPOLVO UN 9 25 225
BOTAS DE GOMA PAR 18 20 360
GUANTES DE GOMA PAR 12 12 144
MASCARILLA UN 24 3 72
GUANTES DE CUERO PAR 12 18 216
PONCHO PARA LLUVIA UN 9 30 270
LINTERNA UN 7 5 35
BOTIQUIN UN 1 500 500
COSTO TOTAL 4239.08
COSTO POR FAMILIA 45.10

APRODES 35
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

3.4.2.2 ALTERNATIVA 2

a). Inversión de alternativa: Construcción de pozo séptico

COSTOS DE INVERSION PARA LA CONSTRUCCION DE POZO SEPTICO CC SUNCCO

PRINCIPALES RUBROS UNIDAD DE CANTIDAD COSTO COSTO


MEDIDA UNITARIO PARCIAL
1. EXPEDIENTE TÉCNICO + PROSPECCIÓN
GLB 1.00 5,348.73 S/. 5,348.73
ARQUEOLÓGICA (07%)
2. COSTO DIRECTO GLB 1.00 74,641.17 S/. 317,486.28
OBRAS PROVISIONALES
CARTEL DE OBRA UND 1.00 300.00 300.00
TRABAJOS PRELIMINARES
TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO M 3,400.00 0.60 2,040.00
RED COLECTORA
TRABAJOS PRELIMINARES
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO
M2 659.22 2.00 1,318.44
DE CONSTRUCCION
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS M3 1,632.00 13.79 22,505.28
CAMA DE APOYO PARA TUBERÍA M2 2,040.00 0.69 1,407.60
RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M3 1,387.20 10.34 14,343.65
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERÍA
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERIA PVC SAL 10" M 430.00 22.26 9,571.80
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERIA PVC SAL 8" M 2,970.00 28.94 85,945.86
CÁMARAS DE INSPECCIÓN
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS M3 77.40 13.79 1,067.35
BUZON STANDARD D=1.20M HASTA H=2.00M UND 43.00 638.96 27,475.28
CONEXIONES DOMICILIARIAS
CONEXIONES DOMICILIARIAS UND 94.00 600.00 56,400.00
TANQUE SÉPTICO
TRABAJOS PRELIMINARES
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO
M2 50.69 0.16 8.11
DE CONSTRUCCION
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS M3 121.66 13.79 1,677.75
LOSA DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE SÉPTICO
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
SOLADO DE 3" MEZCLA 1:12 (Cemento : Hormigón) M2 38.40 9.79 375.94
OBRAS DE CONCRETO ARMADO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSA
M2 5.12 15.29 78.28
CIMENTACIÓN
ACERO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 KG 226.18 3.68 832.33
CONCRETO F'c = 175 Kg/cm2 M3 7.68 200.48 1,539.69
MUROS DE TANQUE SÉPTICO
OBRAS DE CONCRETO ARMADO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE MUROS M2 307.20 15.29 4,697.09
ACERO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 KG 1,786.05 3.68 6,572.66
CONCRETO F'c = 175 Kg/cm2 M3 30.72 200.48 6,158.75
REVESTIMIENTO DE MUROS
TARRAJEO CON MORTERO 1:5 (INTERIOR) M2 140.80 17.70 2,492.16

APRODES 36
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

TARRAJEO CON MORTERO 1:5 (EXTERIOR) M2 138.24 12.81 1,770.85


TAPA PARA BUZÓN DE INSPECCIÓN
OBRAS DE CONCRETO ARMADO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE TAPAS M2 7.10 15.29 108.62
ACERO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 KG 95.30 3.68 350.69
CONCRETO F'c = 210 Kg/cm2 M3 1.34 310.64 417.50
ACCESORIOS PARA ENTRADA Y SALIDA
COLOCACION DE TEE PVC SAL DE 8" UND 12.80 10.95 140.16
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERIA PVC SAL 8" M 9.60 22.26 213.70
CAJA DE DISTRIBUCIÓN
TRABAJOS PRELIMINARES
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO
M2 3.20 2.00 6.40
DE CONSTRUCCION
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS M3 3.52 13.79 48.54
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CAJA DE
M2 12.80 15.29 195.71
DISTRIBUCIÓN
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
CONCRETO F'c = 175 Kg/cm2 M3 12.80 200.48 2,566.14
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERÍA
COLOCACION DE TEE PVC SAL DE 6" UND 12.80 7.20 92.16
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERIA PVC SAL 6" M 12.80 21.08 269.82
POZOS DE PERCOLACIÓN
TRABAJOS PRELIMINARES
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO
M2 67.87 2.00 135.74
DE CONSTRUCCION
MOVIMIENTO DE TIERRAS 0.00
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS M3 169.63 13.79 2,339.23
ESTRUCTURA DEL POZO DE PERCOLACIÓN
OBRAS DE CONCRETO ARMADO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE POZOS M2 176.45 17.80 3,140.77
ACERO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 KG 1,179.33 3.68 4,339.93
CONCRETO F'c = 175 Kg/cm2 M3 19.23 200.48 3,855.63
OBRAS DE ALBAÑILERÍA
MURO DE LADRILLO SIN JUNTAS M2 208.19 38.27 7,967.51
FORRO DEL POZO CON GRAVA GRUESA M2 199.04 10.96 2,181.48
TAPA PARA POZO DE PERCOLACIÓN
OBRAS DE CONCRETO ARMADO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE TAPAS M2 3.17 15.29 48.44
ACERO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 KG 505.92 3.68 1,861.79
CONCRETO F'c = 175 Kg/cm2 M3 10.72 200.48 2,149.15
COLOCADO DE ACCESORIOS
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERIA PVC SAL 6" M 52.80 21.08 1,113.02
TUBERIA PARA VENTILACIÓN
TUBO DE VENTILACIÓN DE 2" UND 9.00 50.98 458.82
CERCO PERIMÉTRICO
CERCO PERIMÉTRICO M 246.40 9.14 2,252.10
MITIGACIÓN DE IMPACTOS
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE M3 1,770.85 16.55 29,307.53
LIMPIEZA DE OBRA M2 2,231.23 1.50 3,346.85
3. SUPERVISION 2% GLB 1.00 1,528.21 1528.21
4. GASTOS GENERALES 10% GLB 1.00 7641.05 7641.05
COSTO TOTAL S/. 332,004.27

APRODES 37
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

b). Costos Anual de administración, operación y mantenimiento del servicio (S/.)

Rubros Sin Proyecto Con Proyecto


P.Uni. Total Cant. P Uni. Costo anual por
(S/.) pozo sèptico a
precios
de Mercado (S/,)
Costos de admin. y 1500.00
Operación (*)
Recursos humanos 0 1 1300 1300.00
Otros (herramientas) 0 2 100 200.00

Costos de Mantenimiento 0 2000.00


(cada 2 años)
Mano de obra calificada 0 2 500 1000.00
Herramientas 0 5 200 1000.00
Costo Total anual/familia 0 3500.00

Nota: El mantenimiento (eliminación de fangos y lodos) se realiza cada 2 años

3.5 BENEFICIOS

El principal beneficio se obtendrà elevando los niveles de vida del poblador de la CC


Suncco, al proveerle un sistema adecuado para el tratamiento de sus aguas servidas y evitar
de esta manera la contaminación, asì como proveerle tambièn agua de mejor calidad que
disminuye el riesgo de adquisición de EDAS; incremento de horas de trabajo en actividades
productivas y comerciales; nutriciòn adecuada de la población, disminución de tasas de morbi-
mortalidad.
En el presente caso, para la evaluación del proyecto se utiliza la metodología
Costo/Efectividad, por lo tanto no es necesario cuantificar los beneficios.

APRODES 38
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

3.6 EVALUACION SOCIAL

3.6.1 PARA EL SISTEMA DE AGUA POTABLE

a) Inversión estimada

Costo (S/.)
Unidad Cantidad P. Uni. A precios de A precios
mercado sociales
Captación U 1 1,973 1,976 1,562
Línea de Conducción ml 500 6.2 3,106 2,248

Almacenamiento (Reservorio) U 1 16461 16461 13332.6

Aducción y red de Distribución ml 3,000 5.18 15,550 11,071

CRP-7 U 6 1,234.5 7,407 6,080


Flete U 1 1,973 3,600 3,356
Costo Directo 48,100.00 37,649.60
Gastos Generales 4,810.00 3,764.96
Costo de la Obra 52,910.00 41,414.56
Gastos Indirectos 0

Costos de administración, operación y mantenimiento del servicio (S/.)

Rubros SIN PROYECTO CON PROYECTO


Uni. Cant. P.Uni. A Precios de Cant. P Uni. A Precios de
(S/.) Mercado Sociales (S/.) Mercado Sociales
Costos de admin. y 901 821.1 2,521.5 2,276.3
Operación
Recursos humanos HH 350.0 2.0 700.0 636.3 1,040.0 2.0 2,080.0 1,890.7
Insumos (cloro) Kg. 50 4.0 200 184.0 110.0 4.0 440.0 385.6
Otros (herramientas) varios 2.0 0.5 1.0 0.8 3.0 0.5 1.5 1.3
Costos de 111.0 82.7 471.5 280.0
Mantenimiento (cada 2
años)
Accesorios global global global 80.0 67.2 global 200.0 168.0
Mano de obra HH 20.0 1.5 30.0 14.7 180.0 1.5 270.0 111.7
Herramientas % 2.0 0.5 1.5 0.8 3.0 0.5 1.5 1.3
Costo Total anual 1112.0 903.9 2,993.0 2,556.3
Costo /mes 92.67 249.42
Total/Familia 0.99 2.65

APRODES 39
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

3.6.2 PARA SANEAMIENTO

3.6.2.1 ALTERNATIVA 1 .- CONSTRUCCIÓN SISTEMA IMHOFF


Inversión estimada:

COSTOS DE INVERSION PARA LA CONSTRUCCION DE POZO IMHOFF PARA LA CC SUNCCO

0601001 TANQUE IMHOFF


Fecha presupuesto 21/09/2006
01.01 TRAZO INICIAL

glb/DIA MO.300.0000 EQ.300.0000 Costo unitario directo por : glb 14.41

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
PEON hh 1.0000 0.0267 2.25 0.06
OPERARIO TOPOGRAFO hh 1.0000 0.0267 3.13 0.08
0.14
Materiales
TIZA EN BOLSA DE 40 kg u 2.0000 4.00 8.00
8.00
Equipos
CORDEL # 36 ovl 2.0000 3.00 6.00
TEODOLITO hm 1.0000 0.0267 6.25 0.17
NIVEL OPTICO hm 1.0000 0.0267 3.75 0.10
6.27

01.03 EXCAVACION DE ZANJAS PARA CIMIENTOS

m3/DIA MO.4.0000 EQ.4.0000 Costo unitario directo por : m3 4.64

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
PEON hh 1.0000 2.0000 2.25 4.50
4.50
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 4.50 0.14
0.14

01.02 EXCAVACION MASIVA A MAQUINA EN TERRENO NORMAL CON RETROEXCAVADORA DE 5Y3

m3/DIA MO.131.0000 EQ.131.0000 Costo unitario directo por : m3 10.57

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 0.8000 0.0489 3.13 0.15
OFICIAL hh 0.8000 0.0489 2.50 0.12
PEON hh 1.6000 0.0977 2.25 0.22
0.49

APRODES 40
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 0.49
CARGADOR RETROEXCAVADOR 62 HP 1 yd3 hm 1.0000 0.0611 165.00 10.08
10.08

01.04 ELIMINACION DE DESMONTE PROVENIENTE DEL MOVIMIENTO EN TERRENO NORMAL

m3/DIA MO.68.4000 EQ.68.4000 Costo unitario directo por : m3 15.46

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 1.0000 0.1170 3.13 0.37
PEON hh 0.5000 0.0585 2.25 0.13
0.50
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 0.50 0.01
CAMION VOLQUETE 4 X 2 140-210 HP 6 m3 hm 0.7500 0.0877 115.50 10.13
CARGADOR SOBRE LLANTAS 80-95 HP 1.5-1.75 yd3 hm 0.2500 0.0292 165.00 4.82
14.96

01.05 CONCRETO 1:10 +30% P.G. PARA CIMIENTOS CORRIDOS

m3/DIA MO.24.0000 EQ.24.0000 Costo unitario directo por : m3 124.77

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 0.8000 0.2667 3.13 0.83
OPERARIO hh 0.8000 0.2667 3.13 0.83
PEON hh 9.6000 3.2000 2.25 7.20
8.86

Materiales
PIEDRA GRANDE DE 8" m3 0.5040 25.00 12.60
CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bls 3.0450 20.00 60.90
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 129.4130 0.06 7.76
HORMIGON (PUESTO EN OBRA) m3 0.8720 35.00 30.52
AGUA m3 0.1050 3.53 0.37
112.15
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 8.86 0.09
MEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18 HP 11 p3 hm 1.0000 0.3333 11.00 3.67
3.76

01.06 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA LOSAS DE FONDO PISO

m3/DIA MO.22.0000 EQ.22.0000 Costo unitario directo por : m3 253.88

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 1.6000 0.5818 3.13 1.82
OPERARIO hh 0.8000 0.2909 3.13 0.91
OFICIAL hh 1.6000 0.5818 2.50 1.45
PEON hh 2.4000 0.8727 2.25 1.96

APRODES 41
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

6.14
Materiales
PIEDRA CHANCADA DE 3/4" m3 0.9100 40.00 36.40
ARENA GRUESA m3 0.5000 45.00 22.50
CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bls 8.0000 20.00 160.00
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 340.0000 0.06 20.40
AGUA m3 0.2100 3.53 0.74
240.04
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 6.14 0.06
VIBRADOR DE CONCRETO 3/4" - 2" hm 1.0000 0.3636 10.00 3.64
MEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18 HP 11 p3 hm 1.0000 0.3636 11.00 4.00
7.70

01.07 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSAS DE FONDO PISO

m2/DIA MO.14.0000 EQ.14.0000 Costo unitario directo por : m2 14.79

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.4571 3.13 1.43
OFICIAL hh 0.8000 0.4571 2.50 1.14
PEON hh 0.4000 0.2286 2.25 0.51
3.08
Materiales
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.2600 3.00 0.78
CLAVOS PARA CEMENTO DE ACERO CON CABEZA DE 3/4" kg 0.1300 4.00 0.52
MADERA TORNILLO p2 4.8300 2.15 10.38
11.68
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 3.08 0.03

0.03

01.08 ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA LOSAS DE FONDO PISO

kg/DIA MO.210.0000 EQ.210.0000 Costo unitario directo por : kg 2.96

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.0305 3.13 0.10
OFICIAL hh 0.8000 0.0305 2.50 0.08
0.18
Materiales
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0500 2.40 0.12
ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 1.0500 2.40 2.52
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 1.0500 0.06 0.06
2.70
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 0.18
CIZALLA PARA ACERO CONSTRUCCION HASTA 1" u 0.0381 2.00 0.08
0.08

01.09 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA MUROS REFORZADOS

APRODES 42
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

m3/DIA MO.6.0000 EQ.6.0000 Costo unitario directo por : m3 279.46

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 0.8000 1.0667 3.13 3.34
OPERARIO hh 0.8000 1.0667 3.13 3.34
OFICIAL hh 0.8000 1.0667 2.50 2.67
PEON hh 4.8000 6.4000 2.25 14.40
23.75
Materiales
PIEDRA CHANCADA DE 3/4" m3 0.9100 40.00 36.40
ARENA GRUESA m3 0.5000 45.00 22.50
CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bls 8.0000 20.00 160.00
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 340.0000 0.06 20.40
AGUA m3 0.2100 3.53 0.74
240.04
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 23.75 0.24
ANDAMIO METAL TABLAS ALQUILER est 0.6667 2.15 1.43
VIBRADOR DE CONCRETO 3/4" - 2" hm 0.5000 0.6667 10.00 6.67
MEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18 HP 11 p3 hm 0.5000 0.6667 11.00 7.33
15.67

01.10 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS RECTOS

m2/DIA MO.8.0000 EQ.8.0000 Costo unitario directo por : m2 17.39

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.8000 3.13 2.50
OFICIAL hh 0.9600 0.9600 2.50 2.40
PEON hh 0.3200 0.3200 2.25 0.72
5.62
Materiales
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.1200 3.00 0.36
CLAVOS PARA CEMENTO DE ACERO CON CABEZA DE 3/4" kg 0.2200 4.00 0.88
MADERA TORNILLO p2 4.0700 2.15 8.75
9.99
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 5.62 0.06
ANDAMIO METAL TABLAS ALQUILER est 0.8000 2.15 1.72
1.78

01.11 ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA MUROS

kg/DIA MO.210.0000 EQ.210.0000 Costo unitario directo por : kg 2.96

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.0305 3.13 0.10
OFICIAL hh 0.8000 0.0305 2.50 0.08
0.18
Materiales
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0500 2.40 0.12
ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 1.0500 2.40 2.52
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 1.0500 0.06 0.06

APRODES 43
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

2.70
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 0.18
CIZALLA PARA ACERO CONSTRUCCION HASTA 1" u 0.0381 2.00 0.08
0.08

01.12 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA LOSAS MACIZAS

m3/DIA MO.10.0000 EQ.10.0000 Costo unitario directo por : m3 269.66

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 1.0000 0.8000 3.13 2.50
OPERARIO hh 1.5000 1.2000 3.13 3.76
OFICIAL hh 1.0000 0.8000 2.50 2.00
PEON hh 6.5000 5.2000 2.25 11.70
19.96
Materiales
PIEDRA CHANCADA DE 3/4" m3 0.9100 40.00 36.40
ARENA GRUESA m3 0.5000 45.00 22.50
CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bls 8.0000 20.00 160.00
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 340.0000 0.06 20.40
AGUA m3 0.2100 3.53 0.74
240.04
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 19.96 0.40
ANDAMIO METAL TABLAS ALQUILER est 0.4000 2.15 0.86
VIBRADOR DE CONCRETO 3/4" - 2" hm 0.5000 0.4000 10.00 4.00
MEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18 HP 11 p3 hm 0.5000 0.4000 11.00 4.40
9.66

01.13 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSAS MACIZAS

m2/DIA MO.9.6000 EQ.9.6000 Costo unitario directo por : m2 21.02

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERARIO hh 1.0000 0.8333 3.13 2.61
OFICIAL hh 1.2000 1.0000 2.50 2.50
PEON hh 0.4000 0.3333 2.25 0.75
5.86
Materiales
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 0.1000 3.00 0.30
CLAVOS PARA CEMENTO DE ACERO CON CABEZA DE 3/4" kg 0.1400 4.00 0.56
MADERA TORNILLO p2 5.9300 2.15 12.75
13.61
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 5.86 0.12
ANDAMIO METAL TABLAS ALQUILER est 0.6667 2.15 1.43
1.55

01.14 ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA LOSAS MACIZAS

kg/DIA MO.210.0000 EQ.210.0000 Costo unitario directo por : kg 2.96

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.

APRODES 44
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

Mano de Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.0305 3.13 0.10
OFICIAL hh 0.8000 0.0305 2.50 0.08
0.18
Materiales
ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 0.0500 2.40 0.12
ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 1.0500 2.40 2.52
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 1.0500 0.06 0.06
2.70
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 0.18
CIZALLA PARA ACERO CONSTRUCCION HASTA 1" u 0.0381 2.00 0.08
0.08

01.15 MARCO Y TAPA PLANCHA LAC 1/4" CON MECANISMO DE SEGURIDAD

u/DIA MO.16.0000 EQ.16.0000 Costo unitario directo por : u 45.71

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.4000 3.13 1.25
PEON hh 0.2000 0.1000 2.25 0.23
1.48
Materiales
CANDADO INCLUYE ALDABA u 2.0000 20.00 40.00
FLETE TRANSPORTE LOCAL kg 70.0000 0.06 4.20
44.20
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 2.0000 1.48 0.03
0.03

01.17 PINTADO DE MURO EXTERIOR CON LATEX ACRILICO (SUPERLATEX O SIMILAR)

m2/DIA MO.40.0000 EQ.40.0000 Costo unitario directo por : m2 3.78

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERARIO hh 0.8000 0.1600 3.13 0.50
PEON hh 0.2000 0.0400 2.25 0.09
0.59
Materiales
PINTURA LATEX ACRILICO gal 0.0400 45.00 1.80
PINTURA IMPRIMANTE PARA MUROS gal 0.0500 19.00 0.95
2.75
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.0000 0.59 0.01
ANDAMIO METAL TABLAS ALQUILER est 0.2000 2.15 0.43
0.44

TARRAJEO MEZCLA
01.16
1:5

APRODES 45
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

m2/DIA MO.5.0000 EQ.5.0000 Costo unitario directo por : m2 14.54

Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.


Mano de Obra
OPERARIO hh 1.0000 1.6000 3.13 5.01
PEON hh 0.7500 1.2000 2.25 2.70
7.71
Materiales
ARENA FINA m3 0.0300 45.00 1.35
CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bls 0.2500 20.00 5.00
AGUA m3 0.0700 3.53 0.25
6.60
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 7.71 0.23
0.23

INSTALACIÓN RED COLECTORA 10,000.00


CONEXIONES DOMICILIARIAS 94.00 200.00 18,800.00
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO 1.0000 5,348.73 5,348.73

GASTOS GENERALES 10% 3,524.69


38,772.4
6
COSTO TOTAL (S/.) 31,405.7
COSTO SOCIAL TOTAL (S/.) 0

APRODES 46
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

COSTO ANUAL DE ADMINITRACIÒN, OPERACIÒN Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO (S/.)

Part Descripciòn Unidad medida CANTIDAD COSTOS UNITARIOS COSTOS P ARCIALES S/.
2 HERRAMIENTAS
CARRETILLA UN 5 80 400
LAMPA UN 8 18 144
PICO UN 8 20 160
RASTRILLO UN 6 15 90
JUEGO DE TYARREJAS 1- 4 UN 1 100 100
JUEGO DE LAVES UN 1 35 35
ESCOBA UN 24 8 192
CUCHARA METALICA O DE NYLON UN 4 25 100
ESCALERA UN 3 25 75
VARILLA DE DESATORO UN 300 3 900
3 INSUMOS
CAL Kg 1.2 0.9 1.08
SUMI. REPOSICION TUBOS Y ACCESORIOS GL 1 100 100
4 EQUIPO DE PROTECCION
CASCO UN 10 12 120
GUARDAPPOLVO UN 9 25 225
BOTAS DE GOMA PAR 18 20 360
GUANTES DE GOMA PAR 12 12 144
MASCARILLA UN 24 3 72
GUANTES DE CUERO PAR 12 18 216
PONCHO PARA LLUVIA UN 9 30 270
LINTERNA UN 7 5 35
BOTIQUIN UN 1 500 500
COSTO SOCIAL TOTAL 3433.65
COSTO POR FAMILIA 36.53

APRODES 47
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

3.6.2.2 ALTERNATIVA 2 .- CONSTRUCCION DE POZO SEPTICO

COSTOS DE INVERSION PARA LA CONSTRUCCION DE POZO SEPTICO CC SUNCCO

PRINCIPALES RUBROS UNIDAD DE CANTIDAD COSTO COSTO


MEDIDA UNITARIO PARCIAL
1. EXPEDIENTE TÉCNICO + PROSPECCIÓN
GLB 1.00 5,348.73 S/. 5,348.73
ARQUEOLÓGICA (07%)
2. COSTO DIRECTO GLB 1.00 74,641.17 S/. 317,486.28
OBRAS PROVISIONALES
CARTEL DE OBRA UND 1.00 300.00 300.00
TRABAJOS PRELIMINARES
TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO M 3,400.00 0.60 2,040.00
RED COLECTORA
TRABAJOS PRELIMINARES
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO
M2 659.22 2.00 1,318.44
DE CONSTRUCCION
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS M3 1,632.00 13.79 22,505.28
CAMA DE APOYO PARA TUBERÍA M2 2,040.00 0.69 1,407.60
RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M3 1,387.20 10.34 14,343.65
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERÍA
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERIA PVC SAL 10" M 430.00 22.26 9,571.80
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERIA PVC SAL 8" M 2,970.00 28.94 85,945.86
CÁMARAS DE INSPECCIÓN
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS M3 77.40 13.79 1,067.35
BUZON STANDARD D=1.20M HASTA H=2.00M UND 43.00 638.96 27,475.28
CONEXIONES DOMICILIARIAS
CONEXIONES DOMICILIARIAS UND 94.00 600.00 56,400.00
TANQUE SÉPTICO
TRABAJOS PRELIMINARES
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO
M2 50.69 0.16 8.11
DE CONSTRUCCION
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS M3 121.66 13.79 1,677.75
LOSA DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE SÉPTICO
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
SOLADO DE 3" MEZCLA 1:12 (Cemento : Hormigón) M2 38.40 9.79 375.94
OBRAS DE CONCRETO ARMADO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSA
M2 5.12 15.29 78.28
CIMENTACIÓN
ACERO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 KG 226.18 3.68 832.33
CONCRETO F'c = 175 Kg/cm2 M3 7.68 200.48 1,539.69
MUROS DE TANQUE SÉPTICO
OBRAS DE CONCRETO ARMADO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE MUROS M2 307.20 15.29 4,697.09
ACERO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 KG 1,786.05 3.68 6,572.66
CONCRETO F'c = 175 Kg/cm2 M3 30.72 200.48 6,158.75
REVESTIMIENTO DE MUROS
TARRAJEO CON MORTERO 1:5 (INTERIOR) M2 140.80 17.70 2,492.16
TARRAJEO CON MORTERO 1:5 (EXTERIOR) M2 138.24 12.81 1,770.85
TAPA PARA BUZÓN DE INSPECCIÓN
OBRAS DE CONCRETO ARMADO

APRODES 48
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE TAPAS M2 7.10 15.29 108.62


ACERO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 KG 95.30 3.68 350.69
CONCRETO F'c = 210 Kg/cm2 M3 1.34 310.64 417.50
ACCESORIOS PARA ENTRADA Y SALIDA
COLOCACION DE TEE PVC SAL DE 8" UND 12.80 10.95 140.16
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERIA PVC SAL 8" M 9.60 22.26 213.70
CAJA DE DISTRIBUCIÓN
TRABAJOS PRELIMINARES
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO
M2 3.20 2.00 6.40
DE CONSTRUCCION
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS M3 3.52 13.79 48.54
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CAJA DE
M2 12.80 15.29 195.71
DISTRIBUCIÓN
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
CONCRETO F'c = 175 Kg/cm2 M3 12.80 200.48 2,566.14
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERÍA
COLOCACION DE TEE PVC SAL DE 6" UND 12.80 7.20 92.16
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERIA PVC SAL 6" M 12.80 21.08 269.82
POZOS DE PERCOLACIÓN
TRABAJOS PRELIMINARES
TRAZO NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO
M2 67.87 2.00 135.74
DE CONSTRUCCION
MOVIMIENTO DE TIERRAS 0.00
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS M3 169.63 13.79 2,339.23
ESTRUCTURA DEL POZO DE PERCOLACIÓN
OBRAS DE CONCRETO ARMADO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE POZOS M2 176.45 17.80 3,140.77
ACERO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 KG 1,179.33 3.68 4,339.93
CONCRETO F'c = 175 Kg/cm2 M3 19.23 200.48 3,855.63
OBRAS DE ALBAÑILERÍA
MURO DE LADRILLO SIN JUNTAS M2 208.19 38.27 7,967.51
FORRO DEL POZO CON GRAVA GRUESA M2 199.04 10.96 2,181.48
TAPA PARA POZO DE PERCOLACIÓN
OBRAS DE CONCRETO ARMADO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE TAPAS M2 3.17 15.29 48.44
ACERO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60 KG 505.92 3.68 1,861.79
CONCRETO F'c = 175 Kg/cm2 M3 10.72 200.48 2,149.15
COLOCADO DE ACCESORIOS
TENDIDO Y COLOCADO DE TUBERIA PVC SAL 6" M 52.80 21.08 1,113.02
TUBERIA PARA VENTILACIÓN
TUBO DE VENTILACIÓN DE 2" UND 9.00 50.98 458.82
CERCO PERIMÉTRICO
CERCO PERIMÉTRICO M 246.40 9.14 2,252.10
MITIGACIÓN DE IMPACTOS
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE M3 1,770.85 16.55 29,307.53
LIMPIEZA DE OBRA M2 2,231.23 1.50 3,346.85
3. SUPERVISION 2% GLB 1.00 1,528.21 1528.21
4. GASTOS GENERALES 10% GLB 1.00 7641.05 7641.05
COSTO TOTAL S/. 332,004.27
COSTO SOCIAL TOTAL S/. 265,923.42

Costos de administración, operación y mantenimiento del servicio (S/.)


APRODES 49
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

Rubros Sin proyecto Con Proyecto


P.Uni. Total Cant. P Uni. Costo Anual por pozo
(S/.) sèptico a precios (S/.)
Sociales
Costos de admin. y Operación (*) 1370.00

Recursos humanos 0 1 1300 1170.00


Otros (herramientas) 0 2 100 200.00

Costos de Mantenimiento (cada 0 1900.00


2 años)
Mano de obra calificada 0 2 500 900.00
Herramientas 0 5 200 1000.00
Costo Total anual 0 3270.00

APRODES 50
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

La evaluación costo efectividad se desarrolla a continuación:

A- Para el sistema de agua potable:

Resultados de la evaluación:
INDICADORES RESULTADOS

VAN (S/.) 21,416.28

Pob. Promedio 470 habitantes

ICE (S/.)/Hab. 35.56

Valor Referencial S./ 269.50


(Anexo SNIP-13) US$ 77.0

B- Para saneamiento:

Resultados de la evaluación:
INDICADORES ALTERNATIVAS
1 2
VACT (S/.) S/.66,848.44 S/. 355,185.22

Pob. Promedio 470 habitantes

ICE (S/.)/hab. 142.23 755.71

VACT = VALOR ACTUAL DEL COSTO TOTAL


ICE = INDICE DE COSTO EFECTIVIDAD

APRODES 51
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

3.7 ANALISIS DE SENSIBILIDAD

A- Para el sistema de agua potable:

De acuerdo a los cálculos realizados, el estudio soporta un incremento de hasta 110% en las
inversiones y en los costos de administración, operación y mantenimiento antes de alcanzar la
línea de corte, en este caso el valor referencial del SNIP, tal como se detalla a continuación:

Resultados de la evaluación al 110%:

INDICADORES RESULTADOS

VAN (S/.) 45, 058.52

Pob. Promedio 470 habitantes

ICE (S/.)/Hab. 95.86

Valor Referencial S./ 269.50


(Anexo SNIP-13) US$ 77.0

B- Para saneamiento:

El análisis de sensibilidad para las alternativas de saneamiento se rigen por el factor costo
efectividad (costo total), ya que el beneficio es cero, hallamos el valor actual de costo total en el
cual la alternativa 1 soporta un incremento hasta del 80% al costo total, sin embargo se puede
observar que la alternativa 2 tiene el costo de inversiòn muy elevado.

3.8 ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD


- Arreglos institucionales:
La población de la localidad de la cc. Suncco, se ha comprometido a través de una Junta
Administradora de Servicios de Saneamiento asumir la responsabilidad de administrar,
operar y mantener los servicios de agua potable y saneamiento, así mismo se
comprometen a capacitarse para cumplir dicha responsabilidad, y a pagar las cuotas
familiares establecidas de acuerdo a los costos de administración, operación y
mantenimiento. Este compromiso lo asumieron en una Asamblea General, dejando
constancia en un acta firmada por los asistentes. Será responsabilidad de la JASS, hacer
la cobranza mensual a todas las familias.

Las autoridades locales, representada por el Alcalde del Municipio Distrital, se


comprometen a cumplir con su rol de vigilancia de la calidad del agua y la supervisión y

APRODES 52
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

fiscalización a la JASS. Además del cumplimiento con el aporte en efectivo o en


materiales para las obras de infraestructura. Así mismo, se comprometen a brindar
asistencia técnica y capacitación a la JASS.

Cuotas familiares por concepto de costos de administración, operación y


mantenimiento de los servicios: La población fue informada que la cuota familiar
estimada, por concepto de servicios de agua potable es de S/. 2.9 (cuota necesaria para
cubrir los costos de operación y mantenimiento del sistema de agua potable), que
representa aproximadamente el 0.73% del ingreso promedio familiar. Este indicador se
encuentra debajo de lo estimado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS),
que reporta que la zona rural presenta una proporción de 0.8% del ingreso o gasto del
grupo familiar (2001). Se informó que esta cifra podría variar con los costos determinados
por el expediente técnico. La población informada del monto estimado de la cuota familiar
por mes, aceptaron y acordaron que la forma de pago lo establecerán en asamblea
liderada por los responsables de la JASS.

- Participación de los beneficiarios: La población beneficiaria también se compromete a


participar, durante la ejecución del proyecto, a los talleres de capacitación de educación
sanitaria y hábitos de higiene. Así como al cumplimiento de sus aportes de
cofinanciamiento para la ejecución de las obras.

3.9 ANALISIS AMBIENTAL

Positivos:

Suelo y Geología:

La CC Suncco está ubicada dentro de la Microcuenca de Kayra, se ubica al sur del poblado de
San Jerónimo, en la margen derecha de la Subcuenca del Río Huatanay, y representa la cuarta
microcuenca en orden de tamaño, presentándose descargas subterráneas en la parte alta. El
río Kayra tiene un caudal de aproximadamente 17.5 l/s (Aforado en la estación Munayhuarmi –
CGP97).
La zona está enmarcada dentro de las Formaciones Geológicas Kayra y Soncco pertenecientes
al Grupo San Jerónimo, constituido por areniscas, intercaladas con lutitas rojas y
microconglomerados , donde se presenta la mayor extensión de acuíferos en la zona. La
principal cualidad de estos acuíferos es su espesor (3000m) y su capacidad de
almacenamiento , lo cual hace que estas formaciones tengan gran reserva de aguas
subterráneas.
Se trata de acuíferos fisurados donde las rocas predominantes son de arenisca feldespática y
cuarzo feldespático ( V. Carlotto, 2005).

APRODES 53
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

Así mismo, estas unidades geológicas (Formación Kayra y formación soncco), son muy
favorables para obras civiles.

El área está rodeada de depósitos aluviales que son utilizados como campos de cultivo
bastante fértiles, presentándose algunas zonas de deslizamientos.

Vegetación :

En la parte alta de la zona de estudio se puede observar amplios pajonales y algunos oconales,
mientras que en la parte media la vegetación nativa es escasa. Se observan en lugares muy
reducidos chachacomos (Escallonía Resinosa), capulí (Prunus Serotina), chilca (Baccharis
Latifolia), Mutuy (Senna Birostris) y roq’e (Coletia Spinossisima). De otro lado encontramos en
las quebradas Nihua (Cortaderia Nítida), Zambocorotas (Monina Spp. ) y abundancia de
especies herbáceas.

Lepidopteros:

La CC Suncco está ubicada en la parte media-alta de la Microcuenca de Kayra, y sostiene una


mayor diversidad de mariposas por sus quebradas profundas, asdemás por estar dentro de
áreas agrícolas.

Avifauna:

Se presentan quebradas donde hay bosques relictos de Chachacomos (Escallonia Resinosa),


rodeada de plantaciones de eucalipto. En estos sitios se observan especies de cazamoscas
( Octhoeca Leucophrys, Phasellodomus Striaticeps, Myiotheretes Striaticollis), Torcaza
(Columba Maculosa), y el Picaflor gigante (Pattagona Gigas).

Posibilidades de conservación:

El avance de las zonas agrícolas y de pastoreo ha reducido considerablemente la vegetación


nativa, por lo tanto, solo se observaron especies comunes de sitios degradados. Sería
recomendable incentivar la reforestación de especies nativas en la áreas aledañas a los
campos de cultivo y en sitios que son inaccesibles y carecen de potencial agrícola.

No se presenta impacto negativo alguno contra la Flora. Al contrario, se mejorará el uso del
agua que a partir de esta obra será de manera racional.
Las obras se mimetizarán con el paisaje. No existe impacto negativo alguno.

Las acciones de mitigación son de carácter preventivo:


No dejar materiales de construcción en las zonas donde se ejecutarán las obras.
Eliminar correctamente el material excedente de excavaciones y movimiento de tierras.
Evitar que las obras afecten zonas arqueológicas existentes. Esta actividad deberá realzarse
durante la elaboración del Expediente Técnico del Proyecto.

APRODES 54
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

Riesgos

Se ha realizado un análisis sobre los posibles desastres o eventos naturales a ocurrir y qué
medidas deberían tomarse en caso exista ese riesgo a fin de evitar que se afecte la
infraestructura del sistema de agua potable. Sin embargo, dado que no se ha encontrado
ningún tipo de riesgo de ocurrencia de desastres o eventos naturales no se han elaborado ni
costeado medidas.

Costos de las medidas de mitigación de impacto ambiental:

Por no existir impactos ambientales que ameriten medidas de mitigación no es necesario


considerar costos en este aspecto.

3.10 SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS

La alternativa seleccionada:

Para el sistema Agua: Se tiene una sola alternativa que como indican las evaluaciones es
menor al valor de referencia del SNIP, por lo que es seleccionada:

Inversión: A precios de Mercado: S/. 52,425


A precios Sociales: S/. 41,414.56

ICE: S/. 35.56 /Hab. < S/. 269.50 /Hab.

Costos de administración, operación y mantenimiento anual: El costo de administración,


operación y mantenimiento del servicio de agua potable, promedio anual es de: S/. 3,233 y de
S/. 269.4 mensual. La cuota familiar promedio por mes es de S/. 2.9

Para saneamiento: Se selecciona la Alternativa 1, por ser de menor costo efectividad y


encontrarse por debajo del valor referencial del SNIP.

Inversión: A precios de Mercado: s/. 38,772.46


A precios Sociales: S/. 31,405.70
ICE: S/.142.23/ hab. < s/. 233.0/ hab. (*)

(*) valor referencial para obras de servicio de alcantarillado Anexo SNIP- 13

APRODES 55
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA


RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS
Desarrollo socioeconómico de Disminución de las NBI’s en 20%  Encuesta a la población de
FIN la CC Suncco. en el año 15 del horizonte del Suncco .
 Senso de población y vivienda.
proyecto.

PROPOSITO Disminución de la incidencia de Reducir la tasa de incidencia de Incremento de horas de trabajo en


enfermedades entèricas
agudas enfermedades entèricas agudas y  Informe de monitoreo. actividades productivas y comerciales;
crònicas por agentes etiològicos  Informe epidemiológico de la nutriciòn adecuada de la población.
parasitosis al 25% en los primeros Región de Salud Cusco y
diseminados por el agua en la
5 años. del puesto de salud de San
Comunidad de Suncco. Jerònimo.
 Encuesta a hogares
realizadas por el INEI.

COMPONENTES  Mejoramiento y construcciòn  100% de cobertura de


de infraestructura comunal servicio de agua potable en el  Evaluación intermedia del  No hay riesgo de deslizamiento en la
para potabilizaciòn y filtrado año 10. proyecto. construcciòn de pozos sèpticos ni
de agua – consumo humano  Evaluación ex - post. precolación de agua al nivel freàtico en
 100% de servicio de desague la zona.
 Construccion de
infraestructura para el  Ejercicio de buenas prácticas de
tratamiento de agua residual  100% de capacitaciones en higiene.
educación sanitaria y hábitos
 Programas comunales de de higiene en el año 10
Educaciòn Sanitaria

ACCIONES
 Expediente técnico aprobado.  Liquidación técnica.
 Mejoramiento del sistema de  Sistema de agua potable  Actas de entrega de obra.  No hay recorte presupuestal.
abastecimiento de agua mejorado al 100%.  Encuestas a las familias.  Participación del Gobierno Local.
potable para la CC Suncco.
 Instalación de pozos sèpticos  Informe de monitoreo de  Participación de la población en la
 Construcción de sistema al 100%. capacitación. ejecución del proyecto.
Imhoff.  Población capacitada en
 Crear comitè de gestión para educación sanitaria y hábitos
capacitaciòn integral en de higiene en un 99%.
higiene en la CC Suncco

APRODES 56
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

IV. CONCLUSIONES

Este proyecto se encuentra ubicado en el Distrito de San Jerónimo, en la


comunidad campesina de Suncco, Provincia de Cusco y Departamento de
Cusco. La comunidad campesina de Suncco se caracteriza por su ubicación en
la ladera en piso de valle, donde las viviendas se desarrollan en torno al salón
comunal y la capilla del sector, al partir del cual el proceso de urbanización se
ha realizado progresivamente, presentándose en la actualidad un crecimiento
lento del centro poblado.
Su principal actividad es la producción agraria, siendo sus principales
cultivos las hortalizas.
Se recomienda la ejecución del proyecto, considerando que cumple con
los criterios de viabilidad económica, técnica, social, ambiental y de
sostenibilidad.
La ejecución de la obra de “Mejoramiento y construcción del Sistema de
Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado” es una necesidad sentida por
la población, la cual se manifiesta con la predisposición de la población para
participar activamente, con sus aportes en la ejecución de las obras, el pago de
la cuota familiar y su compromiso para asistir al programa de capacitación
previsto por el proyecto.

APRODES 57
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

ANEXOS

APRODES 58
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

ANEXO 1: CALCULO DE LA POBLACIÒN DE LA CC. SUNCCO


SIN PROYECTO

PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN SUNCCO


TASA CONSUMO LPS CONSUMO LPS
CRECIMIENTO NETO NETO INCL PERD.
AÑO INTERCENSAL POBLACIÓN LPS LPS
0 2006 1.3% 470 0.2720 0.3400
1 2007 476 0.2754 0.3443
2 2008 482 0.2789 0.3487
3 2009 488 0.2825 0.3531
4 2010 494 0.2861 0.3576
5 2011 501 0.2897 0.3621
6 2012 507 0.2934 0.3667
7 2013 513 0.2971 0.3714
8 2014 520 0.3009 0.3761
9 2015 527 0.3047 0.3809
10 2016 533 0.3086 0.3857
11 2017 540 0.3125 0.3906
12 2018 547 0.3165 0.3956
13 2019 554 0.3205 0.4006
14 2020 561 0.3246 0.4057
15 2021 568 0.3287 0.4108
16 2022 575 0.3328 0.4161
17 2023 582 0.3371 0.4213
18 2024 590 0.3414 0.4267
19 2025 597 0.3457 0.4321
20 2026 605 0.3501 0.4376

APRODES 59
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

ANEXO2: CALCULO DE OFERTA- DEMANDA DE AGUA PARA LA CC. SUNCCO - CON PROYECTO

CON PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN SUNCCO

DEMANDA
TASA DE CONSUMO CONSUMO CAUDAL MAX. DE VOL. DE
PROD.
AÑO POBLACIÓN
CRECIMIENTO NETO NETO INCL DIARIO LPS DIARIA REGULAC.

INTERCENSAL LPS PERD.LPS K1 (1.3) LTXDIA M3/DIA


0 2006 1.27% 470 0.2720 0.3400 0.4420 29,375.00 7.34
1 2007 476 0.2754 0.3443 0.4476 29,748.06 7.44
2 2008 482 0.2789 0.3487 0.4533 30,125.86 7.53
3 2009 488 0.2825 0.3531 0.4590 30,508.46 7.63
4 2010 494 0.2861 0.3576 0.4649 30,895.92 7.72
5 2011 501 0.2897 0.3621 0.4708 31,288.30 7.82
6 2012 507 0.2934 0.3667 0.4768 31,685.66 7.92
7 2013 513 0.2971 0.3714 0.4828 32,088.07 8.02
8 2014 520 0.3009 0.3761 0.4889 32,495.58 8.12
9 2015 527 0.3047 0.3809 0.4951 32,908.28 8.23
10 2016 533 0.3086 0.3857 0.5014 33,326.21 8.33
11 2017 540 0.3125 0.3906 0.5078 33,749.46 8.44
12 2018 547 0.3165 0.3956 0.5143 34,178.07 8.54
13 2019 554 0.3205 0.4006 0.5208 34,612.14 8.65
14 2020 561 0.3246 0.4057 0.5274 35,051.71 8.76
15 2021 568 0.3287 0.4108 0.5341 35,496.87 8.87
16 2022 575 0.3328 0.4161 0.5409 35,947.68 8.99
17 2023 582 0.3371 0.4213 0.5477 36,404.21 9.10
18 2024 590 0.3414 0.4267 0.5547 36,866.55 9.22
19 2025 597 0.3457 0.4321 0.5617 37,334.75 9.33
20 2026 605 0.3501 0.4376 0.5689 37,808.90 9.45

APRODES 60
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

APRODES 61
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

ANEXO 3: CALCULO DEL VAN, TIR, Y VACT

CUADRO 3.1: VAN Y TIR PARA EL MEJORAMIENTO DEL


SISTEMA DE AGUA POTABLE
AÑO FLUJO DE COSTOS FLUJO DE BENEFICIOS FLUJO NETO
0 52425 0 -52425
1 3233 14382 11149
2 3233 14382 11149
3 3233 14382 11149
4 3233 14382 11149
5 3233 14382 11149
6 3233 14382 11149
7 3233 14382 11149
8 3233 14382 11149
9 3233 14382 11149
10 3233 14382 11149
11 3233 14382 11149
12 3233 14382 11149
13 3233 14382 11149
14 3233 14382 11149
15 3233 14382 11149
16 3233 14382 11149
17 3233 14382 11149
18 3233 14382 11149
19 3233 14382 11149
20 3233 14382 11149
VAN S/. 21,416.28
TIR 21%

APRODES 62
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

CUADRO 3.2: VACT PARA LA CONSTRUCCIÒN DEL POZO


SEPTICO
AÑO FLUJO DE COSTOS FLUJO DE BENEFICIOS FLUJO NETO
0 332004.26 0 332004.26
1 3500 0 3500
2 3500 0 3500
3 3500 0 3500
4 3500 0 3500
5 3500 0 3500
6 3500 0 3500
7 3500 0 3500
8 3500 0 3500
9 3500 0 3500
10 3500 0 3500
11 3500 0 3500
12 3500 0 3500
13 3500 0 3500
14 3500 0 3500
15 3500 0 3500
16 3500 0 3500
17 3500 0 3500
18 3500 0 3500
19 3500 0 3500
20 3500 0 3500
VACT S/. 355,185.22

APRODES 63
Proyecto Mejoramiento y Construcción del Sist. De Abastec. De Agua Potable y Alcantarillado – CC Suncco

CUADRO 3.3: VACT PARA LA CONSTRUCCIÒN DEL SISTEMA


IMHOFF

FLUJO DE
AÑO FLUJO DE COSTOS BENEFICIOS FLUJO NETO
0 38772.46 0 38772.46
1 4239.08 0 4239.08
2 4239.08 0 4239.08
3 4239.08 0 4239.08
4 4239.08 0 4239.08
5 4239.08 0 4239.08
6 4239.08 0 4239.08
7 4239.08 0 4239.08
8 4239.08 0 4239.08
9 4239.08 0 4239.08
10 4239.08 0 4239.08
11 4239.08 0 4239.08
12 4239.08 0 4239.08
13 4239.08 0 4239.08
14 4239.08 0 4239.08
15 4239.08 0 4239.08
16 4239.08 0 4239.08
17 4239.08 0 4239.08
18 4239.08 0 4239.08
19 4239.08 0 4239.08
20 4239.08 0 4239.08
VACT S/. 66,848.44

APRODES 64

También podría gustarte