Está en la página 1de 6

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO

No. 114

Gral. Francisco J. Mujica

INTEGRANTES DEL EQUIPO.


MARIA GUADALUPE CABRERA PALAFOZ

STEPHANIA ABONCE CEJA


MARLEN CRUZ FIGUEROA
JOHANA RODRIGUEZ GONSALEZ
DAVID HUERTA JUAREZ
LUIS ALBERTO LÓPEZ SÁNCHEZ

Facilitador. LIDIA BENITEZ DE LA CRUZ


MÓDULO IV. APOYA EN LA EVALUACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO.
SUBMÓDULO 3. APOYA EN LA EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
DEL PLAN DE NEGOCIO.
SEMESTRE. V GRUPO. “B” CARRERA. T.A.E.A.
COMO EVALUAN A LOS TRABAJADORES DE
RECURSOS HUMANOS (CFE)

Personal que nos atendió, SECRETARIA DEL CFE. ROSALINDA FLORES


ANDRADE SECRETARIA DEL CFE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa paraestatal encargada
de controlar, generar, transmitir y comercializar la energía eléctrica en todo el
territorio mexicano.

La CFE es reconocida como una de las mayores empresas eléctricas de América


Latina.

Sus primeros proyectos se realizaron en Teloloapan, Guerrero; Pátzcuaro,


Michoacán; Suchiate y Xía, en Oaxaca, y Ures y Altar, en Sonora.

A inicios del año 2000 se tenía ya una capacidad instalada de generación de 35,385
MW, cobertura del servicio eléctrico del 94.70% a nivel nacional, una red de
transmisión y distribución de 614,653 kilómetros, lo que equivale a más de 15
vueltas completas a la Tierra.

Actualmente la CFE abastece cerca de 26.9 millones de clientes e incorpora


anualmente más de un millón.

Es propietaria de la única central nucleoeléctrica existente en el país, la Central


Nuclear de Laguna Verde ubicada en el estado de Veracruz.

Desde octubre de 2009, se hace cargo de las operaciones de la compañía Luz y


Fuerza del Centro (LyFC), cubriendo el servicio eléctrico en todo México.

Cuenta con 40 trabajadores incluyendo plazas permanentes y temporales y plaza


directriz.
MISIÓN
Proporcionar el servicio público de distribución de energía eléctrica a nuestros
clientes, con redes generales de distribución eficientes, de calidad, confiables y
seguras, garantizando la rentabilidad y sustentabilidad de la empresa, en beneficio
de la sociedad y estado mexicano.
Visión 2021.
Ser referente internacional como Unidad de Distribución de energía eléctrica,
rentable y competitiva, con clientes leales y colaboradores comprometidos con
nuestra misión; impulsada por su liderazgo y cultura organizacional de alto
desempeño, reconocida por responsabilidad social y ambiental.

Valores
En la CFE la prestación de nuestros servicios
y el comportamiento de quienes trabajamos en ella
deben realizarse con base en nuestros valores institucionales.
Integridad
Ser íntegro/a es conducirme con honestidad y respeto hacia mi institución,
mis compañeros/as y la sociedad.
Productividad
Ser productivo/a es trabajar para obtener resultados eficientes
y contribuir a la permanencia y crecimiento de mi fuente de trabajo.
Responsabilidad
Ser responsable significa cumplir con mis obligaciones
como servidor/a público/a.

¡Estos valores nos distinguen!


Formas de evaluar al personal
Si es personal de nuevo ingreso o que este en la bolsa de trabajo para hacer
suplencias en las diferentes plazas se le aplica un examen teórico practico que
cumpla con el perfil de la plaza, la calificación mínima aprobatoria es 8 y se les
otorga una constancia se le llama ¨certificación¨
No se fijan en el físico de los trabajadores esto es parte de sus políticas, siguiendo
el modelo de equidad de género, ni preferencia y edad. Incluso hacen exámenes,
físicos, psicológicos y de salud.

Para los trabajadores de base permanente también se les hace un examen en su


puesto cada 2 años igual se les otorga una constancia llamada de ¨Actitud¨ y para
suplencias en el puesto medio superior también se requiere la constancia de
¨Actitud¨.

También se realiza una evaluación anual, donde no solo se toma en cuenta la


aptitud sino también la actitud hacia el trabajo, por ejemplo; se revisa la puntualidad,
responsabilidad, disposición al trabajo. El comité mixto de productividad es el que
realiza las evaluaciones, lo conforman representantes sindicales y representantes
de la empresa, al no aprobar el examen puede volver a intentarlo.

Este sistema es para el personal sindicalizado al personal directivo para


movimientos de plaza se les realiza las evaluaciones directamente en oficinas
divisionales en el departamento de recursos humanos.
*Las divisiones abarcan el estado de Michoacán y Colima, y algunos poblados
colindantes con otros estados.
ANEXOS

También podría gustarte