Está en la página 1de 4

FICHA DE ENTREVISTA Nro.

001

DATOS REFERENCIALES:
ENTREVISTADO TÓPICO

EDAD TIPO DE TRABAJO

OCUPACIÓN FECHA

DATOS DEL FACILITADOR:

NIVEL Secundario
FACILITADOR
(a)
CURSO
OBJETIVO:

Analizar la problemática de la violencia familiar y la influencia que tiene sobre los hijos en su desarrollo
personal y académico, a través de la realización de entrevista, para indagar alternativas de solución que
disminuyan los casos de violencia familiar.

SECUENCIA DE PREGUNTAS DIRECTIVAS:

1.- ¿Usted qué opinión tiene sobre la violencia familiar?

2.- ¿Según usted porque ocurre estos casos en las familias de nuestra zona y el país?

3.- ¿Conoce de alguna asistencia jurídica que atiende casos de violencia familiar? ¿Dónde? ¿Por qué?
4.- ¿Usted cree que el dialogo y el respeto debe primar en una familia?

5.- ¿Cuáles son los valores que practica en su hogar para no tener que llegar a la fuerza física?

6.- ¿Usted cree que estos casos de violencia familiar afecta a los hijos/as? ¿Cómo?

7.- ¿Qué alternativas sugiere para solucionar los problemas de violencia familiar?
SONDEO DE OPINIONES Nro. 002

DATOS REFERENCIALES:
ENTREVISTADO TÓPICO

EDAD TIPO DE TRABAJO

OCUPACIÓN FECHA

DATOS DEL FACILITADOR:

NIVEL Secundario
FACILITADOR
(a) CURSO

INDICADORES: a) Si b) No c) No responde
a) Siempre b) A veces c) Nunca
a) Bueno b) Regular c) Pésimo
SECUENCIA DE PREGUNTAS DIRECTIVAS:

1.- En su familia existen discusiones, controversias entre padres, hermanos, tíos, etc.

a) Si
b) No
c) No responde

2.- Los problemas, discusiones en su familia alguna vez llego a las agresiones físicas o psicológicas:

a) Siempre
b) A veces
c) Nunca

3.- Los valores de respeto, tolerancia y dialogo se practican en tu familia:

a) Siempre
b) A veces
c) Nunca

4.- Crees que la violencia familiar influye en los hijos obstaculizando el desarrollo pleno a nivel personal y
académico:

a) Siempre
b) A veces
c) Nunca
5.- Crees que la violencia familiar puede acarrear problemas de divorcio de los padres, bajo rendimiento
académico, rebeldía en los hijos:

a) Siempre
b) A veces
c) Nunca

6.- Conoces de normas – leyes que protegen los derechos de los niños/as y adolescentes:

a) Si
b) No
c) No responde

7.- Conoces algún lugar para hacer expresa una denuncia de violencia familiar:

a) Si
b) No
c) No responde

8.- Si usted fuera víctima de maltrato familiar como conyugue, hijo estaría dispuesto a denunciar ante una
autoridad competente:

a) Si
b) No
c) No responde

9.- Es posible disminuir los casos de violencia familiar tomando conciencia e informándonos sobre las
consecuencias que trae este tipo de maltrato:

a) Si
b) No
c) No responde

10.- Usted cree que el municipio debe impulsar la realización de una serie seminarios – talleres, para informar a
los padres de familia, estudiantes y maestros (as), sobre las consecuencias que trae consigo el maltrato familiar.

a) Si
b) No
c) No responde

11.- Que le parece que desde la Unidad Educativa San Vicente de Paul nosotros los estudiantes investiguemos
sobre las problemáticas inherentes a la realidad adolescente, para informarnos y a la vez reflexionar y tomar
conciencia para tener un desarrollo personal óptimo.

a) Bueno
b) Regular
c) Pésimo

También podría gustarte